Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/4/2025
Con la llegada del otoño, el cambio de clima no solo marca el inicio de una nueva estación, sino también el aumento de problemas respiratorios, sobre todo en personas alérgicas. El alergista Guillermo Frada explicó que en esta época del año se combinan varios factores que favorecen tanto la aparición de alergias como de infecciones respiratorias en niños y adultos.


MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Básicamente estamos en el comienzo del otoño, entonces acá hay una serie de situaciones que se suman
00:08y que generalmente provocan problemas de alergia o de infecciones respiratorias en chicos y grandes.
00:16Con respecto a las alergias, lo que pasa es que comienzan a cambiar las temperaturas,
00:22estamos un poquito más abrigados, tenemos ropa de cama que está guardada, frazadas, acolchados, polares
00:32y ropa de camperitas, buzos, culores y eso, aunque esté guardado y limpio, tiene una gran cantidad de ácaros.
00:45En todo lo que acumule polvilio, aunque esté guardado, hay muchos ácaros.
00:50Entonces, cuando uno se pone eso o no los enjuaga antes o no los separa antes,
00:56la cantidad de ácaros es enorme y eso hace que se produzcan reacciones alérgicas.
01:03La mayoría de las veces lo que les pasa a los chicos y grandes es que se congestionan,
01:08vienen a un ritmo real, es decir que les chorrea la naricita, tosen, les pican los ojitos,
01:14pueden llegar a tener tos y broncospasmo.
01:20¿Qué es el broncospasmo? Es cuando se les cierra el bronquio a algunas personas que pueden estar padeciendo asma,
01:27aunque no lo sepan.
01:29Y eso hace que soñan episodios de dificultad respiratoria, con tos, con chilliditos,
01:35algunos son más leves y otros más graves, y eso puedan repetirse.
01:43Y a eso se les suma la aparición de virus, justamente la vacuna antigripal salió ya,
01:51está a disposición de la comunidad, y eso hace que disminuya por lo menos los virus del tipo influenza,
01:59por lo menos que tengamos más defensa, se cambia todos los años la vacuna,
02:02o sea que si se pusieron el año pasado no significa que este año no deban ponerse.
02:07Y a esa alergia se les suman poquitos de infección, la mayoría virales,
02:14pero en algunos momentos hay también infecciones bacterianas.
02:19Los ácaros además de bueno producir esta molestia de estornudos y sensación de comezón y demás,
02:24¿cómo afecta también la salud? Porque siempre nos quedamos con esa parte,
02:27pero también puede afectar.
02:29Bueno, esto generalmente aparece en personas que son alérgicas,
02:34por lo tanto esto es algo que se repite, que depende de si es leve, moderado o grave,
02:40tiene o no continuidad, algunos están así todo el año,
02:44y eso hace que se produzcan a nivel de la parte respiratoria superior, nariz y eso,
02:51haya problemas de sinusitis, haya problemas de dificultad para oler bien,
02:57ojeras, se deforma el macizo facial,
03:04incluso el hecho de usar el todoncio para oler los dientes tiene que ver con que uno respira mal,
03:09en vez de respirar por la nariz respira por la boca.
03:12Y a nivel del aparato respiratorio inferior, pulmones, bueno, se produce el asmo,
03:18y eso trae aparejado a otras situaciones, dificultad para tener una vida normal,
03:23para hacer actividad física, posibilidad de mayores infecciones,
03:27porque es una zona que no trabaja bien, donde hay secreción, es moco,
03:31y entonces las bronquitis o las neumonías son más fáciles de engancharse,
03:37todo eso produce esa situación, y en aquellos casos en que es demasiada la importancia,
03:44fallos de crecimiento, por ejemplo, o de desarrollo.
03:49¿Y qué hacemos en esta fecha entonces, cuando, bueno, por ahí empezamos a utilizar,
03:53aparte de lavar toda la ropa de cama guardada, o los abrigos y demás,
03:59¿qué otras recomendaciones le brinda a la gente para evitar justamente el contacto con los ácaros y el polvillo y demás?
04:06Bueno, en principio, saber que uno es alérgico,
04:10entonces elegir con qué ropa de cama vas a poner,
04:13este acolchado con guata, no lana, no plus,
04:20el polar más o menos,
04:22un acolchado con guata sería lo mejor,
04:25camperitas de tela de avión,
04:27o inflables,
04:29es mejor que los culoveres,
04:31por supuesto, como dije recién,
04:32enjuagar toda la ropa previamente,
04:34dejarla en otra parte del ropero,
04:36no acumularla,
04:38y comenzar a tener la visita a su pediatra o a su alergista,
04:43o a su médico de cabecera,
04:46porque eso hace que se pueda medicar en aquellos casos crónicos,
04:51pueden comenzar a usar aerosoles para que disminuya la inflamación pulmonar,
04:56pueden ver al otorrino para que disminuya la congestión nasal
05:00o se separen los casos crónicos de los que no lo son,
05:05tener las piezas, las habitaciones,
05:10en lo posible con poca humedad,
05:12las paredes limpias,
05:14que no haya manchitas porque esos son hongos,
05:16que son otro tipo de cosas que dan alergia,
05:18desgraciadamente muchos de estas personas
05:22también tienen alergia a los gatos y a los perros,
05:24entonces tenerlos en la pieza no es una buena idea,
05:29ahora también hay otro tipo de mascotas,
05:31como coballos y esas cosas,
05:33pero bueno,
05:33casi todos los mamíferos pueden o no dar alergia,
05:37entonces también es un factor,
05:38algunas personas incluso los llevan al dormitorio o duermen con ellos,
05:43así que esa parte empeoraría la situación,
05:46todo eso hay que hacer y definir si necesitan medicación o no.
05:51Doctor,
05:53¿por qué ocurre que llega esta fecha donde se producen los cambios de clima,
05:58por ahí y demás,
05:59y empezamos con estos resfríos que no llegan a ser una gripe,
06:02pero que molestian,
06:04ya hay congestión nasal y demás,
06:06y también quiero saber qué tan cierto es que ocurre,
06:09que bueno,
06:10muchísima gente,
06:11ya me crucé en la vida,
06:12que le pasa que si está encerrado y de pronto sale a la luz o sale y justo,
06:19no sé,
06:20empieza a sentir como los aromas o el viento o algo,
06:22empieza ya con alergia,
06:23o sea,
06:23empieza a estornudar muchísimo.
06:25¿Esto realmente ocurre o es una cuestión ya más psicológica por ahí de uno?
06:30No,
06:31realmente ocurre,
06:32hay situaciones que hay que hacer las diferencias,
06:35por ejemplo,
06:35no es lo mismo una alergia y una rinitis,
06:38donde uno reacciona a cosas como te dije hoy,
06:40este,
06:42cáspita de animales,
06:44otras proteínas,
06:46los ácaros,
06:47o los pólenes,
06:49y otras que son rinitis vasomotoras.
06:52Las rinitis vasomotoras son las que,
06:54con la diferencia de temperatura,
06:56generan mayor secreción,
06:58a veces en una misma persona pueden convivir,
07:01entonces,
07:02ese cambio de temperatura,
07:04o estar bien abrigado y de pronto levantarse,
07:06empezar el piso frío,
07:08o salir del baño,
07:10después de una ducha caliente,
07:11salir afuera,
07:12o del auto,
07:13si es que pasamos a tener aire o no,
07:17eso puede congestionar,
07:19puede congestionar,
07:20y bueno,
07:20a partir de ahí,
07:21hay personas que se levantan,
07:23y tienen una salva de estornudos,
07:25que dura un tiempito,
07:26y eso es una de las condiciones,
07:30nosotros por las que consultan,
07:32puede ocurrir,
07:33sí.
07:34Bien,
07:35¿qué en caso de aquellos que ya,
07:38bueno,
07:38escuchando esto,
07:39por ejemplo,
07:40distinguen que,
07:41bueno,
07:41lo suyo ya es una alergia,
07:42más que una rinitis,
07:44¿qué tratamientos hay,
07:45o qué deben hacer?
07:46¿Cuál es el siguiente paso?
07:48Bueno,
07:48el siguiente paso debe ser el diagnóstico,
07:50¿no?
07:50En el caso de,
07:52hay medicamentos que sirvan para disminuir las reacciones,
07:54que son los antihistamínicos,
07:56algunos de ellos,
07:57que se usan desgraciadamente mucho a nivel de los chicos,
08:01son antihistamínicos de primera generación,
08:06que cumplen el objetivo de disminuir la secreción,
08:09pero en aquellas personas que manejan,
08:12que andan solitos,
08:13o lo que sea,
08:14o el rendimiento escolar disminuye,
08:16porque genera toda una disminución,
08:19de la tensión,
08:21tendencia al sueño,
08:22etcétera,
08:23y después hay otros antihistamínicos de segunda generación,
08:26que son mucho mejores en ese sentido,
08:29mantienen la eficacia,
08:31pero disminuyen los efectos colaterales,
08:34después hay broncodilatadores,
08:36antiinflamatorios,
08:38algunos con forma de aerosol,
08:40otros con una aspiración,
08:42coaxiolitas con polo,
08:43la verdad que en este momento hay mucha cantidad de medicación,
08:46mucho más que antes,
08:48y más opciones,
08:48para cualquier edad,
08:50porque esto le puede pasar de un bebé hasta un adulto,
08:54y además está la inmunoterapia,
08:56que son vacunas,
08:58en el caso de aquellas personas crónicas,
09:00que ya tengan afectada su vida diaria,
09:04que sirven para que disminuya el contacto con las proteínas,
09:08de los alergenos,
09:10que se dosifican de una determinada forma,
09:16por un tiempo prolongado,
09:18que se mide en años,
09:20disminuye muchísimo estas reacciones,
09:23y es un complemento del tratamiento.
09:27Cuando a la atención,
09:29que es el Aubrem,
09:30que se siente el directo de un edad,
09:33que es unacis dünyante,
09:34que es intéressante,
09:36que es una cuestión,
09:36mucha gracia,
09:36y que es una cuestión.

Recomendada