Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Golpe de Estado en Venezuela contra Hugo Chávez. Una marcha opositora deriva en choques con grupos de adherentes al gobierno y hay 18 muertos. Los comandantes militares aprovechan y se alzan en armas. Detienen a Chávez y anuncian que ha renunciado. Pedro Carmona, titular de la principal agrupación empresarial del país, asume como presidente de facto. La movilización popular, el no reconocimiento internacional del nuevo gobierno y militares leales consiguen reponer a Chávez en el poder tres días más tarde.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando Hugo Chávez fue retenido por un grupo de militares, muchos pensaban que se abría una nueva etapa en Venezuela.
00:07Se equivocaron. Los inciertos e intensos días del 11 al 14 de abril de 2002 convirtieron a un mandatario cuestionado en un líder legendario para sus seguidores.
00:17Chávez apenas llevaba tres años en el poder cuando el paquete legislativo de la ley habilitante, que otorgaba amplios poderes al presidente para gobernar por decreto, desató la indignación de sindicatos y empresarios.
00:34Las protestas se extendieron y se convirtieron en paros. El 11 de abril, en medio de una manifestación junto al Palacio de Miraflores, varios venezolanos murieron.
00:44Esa misma noche, Chávez sale de la sede del Ejecutivo y es trasladado a diferentes ubicaciones, hasta acabar recluido a la fuerza en la isla Oricha.
00:54El Estado Mayor anuncia que el presidente ha renunciado a su puesto, algo que posteriormente el propio Chávez negará.
01:01Señor Presidente de la República, le fui leal hasta el final. Hasta esta tarde le serví con toda la lealtad del caso que siempre le he manifestado,
01:11porque son un soldado disciplinado y leal. Pero los muertos de hoy no se pueden tolerar.
01:18Juro ante Dios Todopoderoso.
01:21Ante este supuesto vacío de poder, la oposición se organiza y finalmente el empresario Pedro Carmona se autoproclama presidente interino de Venezuela.
01:29Con profunda emoción, pero a la vez con profundo compromiso, asumo el inmenso reto que me encomienda hoy el pueblo de Venezuela
01:43de presidir este gobierno transitorio que hoy se inicia y que deberá conducir a la nación al restablecimiento pleno de la institucionalidad democrática.
01:59Sin embargo, la oposición no está tan unida como parece y al mismo tiempo un grupo de militares leales a Chávez maniobra para liberar al mandatario.
02:09Como el propio Chávez reconoció, entre ellos estaba el comandante de la brigada de paracaidistas del ejército, Raúl Isaias Baduel,
02:18quien años después, tras pasarse a la oposición, sería encarcelado bajo acusaciones de corrupción.
02:24El 14 de abril, un radiante Chávez vuelve a Miraflores.
02:30Tiene el respaldo de líderes internacionales y de su propio ejército.
02:33La Fuerza Armada, sus cuadros de oficiales, la estructura central, ha demostrado una vez más que por más manipulación,
02:49por más traición que haya en algunos sectores de la Fuerza Armada, como la hubo,
02:56sin embargo, ahí está la muchachada militar que la conozco.
02:59En lugar de derrocar a un gobierno legítimo, como a menudo en la historia de América Latina,
03:10el golpe de Estado en Venezuela consiguió el efecto contrario.
03:15Hace 20 años, Hugo Chávez volvió y ya no se marchó hasta su muerte.
03:19Hace 20 años, Hugo Chávez volvió y ya no se marchó hasta su muerte.

Recomendada