Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros venimos con este acuerdo justamente a tratar de honrar y sanear esa deuda más que nunca.
00:10Esta recapitalización del Banco Central lo que implica esencialmente para la gente es tener una moneda más sana,
00:18tener una moneda sana y continuar y acelerar el proceso de desinflación.
00:25Eso es lo que nos va a permitir esencialmente este nuevo acuerdo.
00:31También nos va a permitir a partir del lunes terminar con el cepo cambiario.
00:39Ese cepo cambiario que tanto daño ha hecho, que se puso en el 2019 y que tanto limita el normal funcionamiento de la economía.
00:56Terminar con el cepo cambiario dentro de este contexto macroeconómico de orden fiscal y de orden monetario,
01:03lo que inevitablemente va a generar es que empiecen a entrar inversiones que hoy están pendientes
01:09de que Argentina diera esta nueva etapa, de que pudiéramos terminar con estas restricciones cambiarias.
01:15Estas inversiones, entonces, ¿qué van a generar?
01:19Bueno, van a generar la consolidación del crecimiento que ya estamos viendo.
01:24La economía ha crecido en el 2024, diciembre contra diciembre, un 6%.
01:30Estas mayores inversiones, como digo, van a generar un mayor crecimiento,
01:35que va a generar a su vez un mayor superávit.
01:38Ese mayor superávit en un gobierno como el nuestro, que no aumenta el gasto,
01:43nos va a dar la posibilidad de poder bajar impuestos, poder devolverle cada vez más recursos
01:48al sector privado, va a permitir entonces también que haya más empleo y mejores salarios.