Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Una felicitación a todas las trabajadoras y a todos los trabajadores
00:08que en el día de hoy mostraron firmemente la decisión de parar sus actividades
00:18para demostrar una vez más que el movimiento obrero lleva adelante
00:24una agenda clara y concreta para que se cambien las políticas de ingresos
00:31que está teniendo nuestro país encargadas por el gobierno en presión
00:37hacia todos los sectores de la actividad económica de nuestro país.
00:42Estas presiones llevan por sobre todas las cosas la caída de los ingresos,
00:49la caída de los ingresos de los trabajadores, el ajuste profundo,
00:56y quizás valga la pena también plantear algún otro adjetivo más,
01:03pero la gravedad del ajuste que está recayendo sobre las economías regionales,
01:09sobre la obra pública, sobre las provincias, pero por sobre todas las cosas,
01:15la porción de ajuste más importante que lleva adelante este plan económico
01:21o estas medidas económicas, porque todavía tampoco vislumbramos un plan,
01:29tiene que ver con los pasivos, el sector jubilado, las jubiladas, los jubilados,
01:37los pensionados y las pensionadas.
01:39Con esto, compañeros y compañeras, felicitamos a todos los trabajadores
01:44que tomaron la decisión de acompañar claramente a la Confederación General del Trabajo,
01:51al llamado a la huelga de la Confederación General del Trabajo.
01:56Queremos felicitar...
01:57Queremos felicitar a todas las organizaciones que el día de ayer concurrieron a la plaza
02:16de los dos congresos armando una marcha multitudinaria, también en apoyo a un reclamo justo
02:32que tiene que ver con la actualización de los saberes de los jubilados y de las jubiladas.
02:37Este reclamo también fue parte de esta jornada de 36 horas de acción sindical que se planteó
02:47la Confederación General del Trabajo.
02:50Por supuesto que frente a todo este escenario, el éxito de la medida de fuerza,
02:57tanto en la movilización de ayer, como el paro en todos los sectores industriales,
03:03en todo el transporte, en todos los servicios, en todos los sectores que mueven fundamentalmente
03:11el proceso económico de nuestro país.
03:14¿Cuánta presión hicieron sobre tantos sectores?
03:19¿Cuánto nos vendían los medios de que había lugares que no iban a parar, etcétera, etcétera?
03:29Y lo claro estuvo, lo más claro estuvo, que hoy el principal emprendimiento estratégico
03:38de la Argentina en el día de hoy está parado que es Vaca Muerta.
03:42Entonces, claramente, hoy para esta Confederación General del Trabajo fue un éxito rotundo.
04:03Estas 36 horas que se conformaron, vuelvo a repetir, de la movilización de ayer
04:09y del paro que se está llevando ahora en estas horas hasta las cero horas del día de mañana.
04:18Quedamos abiertos a las preguntas.
04:22¿Qué tal?
04:24Bueno, buenas tardes, ¿cómo están?
04:27Laura Medina de las 7.50.
04:29Quisiera, acá, ¿cómo están?
04:31Quisiera, si pueden hacer alguna reflexión por lo que se dio esta mañana en Bahía Blanca,
04:35que se atacaron algunos colectivos.
04:37Hace rato pasó algo similar acá en la Ciudad de Buenos Aires,
04:41teniendo en cuenta lo que habían comentado en la conferencia de prensa anterior
04:44sobre la situación que estaban viviendo los trabajadores de los colectivos,
04:48pese a que la UTA no cedería el paro.
04:50Gracias.
04:53Nada tiene que ver con los trabajadores,
04:56nada tiene que ver con ninguna organización sindical.
04:59Los trabajadores de los colectivos que quisieron subirse al colectivo
05:05para hacerlo funcionar,
05:07han cortado muy pocos boletos,
05:09o mejor dicho, han puesto muy poco la sube,
05:13porque iban bastante vacíos,
05:15pero nada tenemos ni vinculación,
05:18ni responsabilidad,
05:20ni es un tema que tenga que ver
05:23con la puesta en marcha de esta acción sindical.
05:30¿Qué tal, Daer?
05:32Muy buenas tardes.
05:33Jorge Moure, de Radio Mitre.
05:35Quería consultarles una reflexión sobre los dichos del gobierno
05:40a partir de distintas cartelerías que aparecieron,
05:43por ejemplo, en la estación de Constitución,
05:46la casta sindical atenta contra millones de argentinos
05:50que quieren trabajar.
05:51Este es un paro de la casta sindical,
05:54es un paro que persigue intereses políticos
05:56y nada tiene que ver con los trabajadores.
05:58El gobierno advierte que hubo una pérdida
06:00a partir de esta medida de fuerza
06:02de 880 millones de dólares.
06:05¿Qué reflexión tienen y qué respuesta tienen para...
06:08Bueno, señores, ahí está.
06:10En la conferencia de prensa de la CGT,
06:12ya está Juan Marino con nosotros en piso.
06:13Vamos a primero hacer un picadito por el móvil
06:15porque estamos en vivo y en directo con Emma Rotoera
06:17y venimos ya para hacer el análisis de lo que está pasando,
06:20para contarte lo que está pasando ahora,
06:22en este momento, con este paro,
06:23que la CGT considera que fue exitoso.
06:25Emma, ¿qué haces?
06:26Buenas tardes, ¿cómo estás?
06:29Tomás, querido, muy buenas tardes.
06:30Estamos acá en Plaza 11.
06:32La verdad que la mayoría de los locales
06:35están abiertos en la zona
06:37y mirá la gente ya para la vuelta a casa.
06:40Las colas que hay para tomar el colectivo.
06:42Mirá, vamos a ir para el sector.
06:43A ver.
06:44Este, Tomás.
06:45Mirá, si te fijás.
06:45Ah, eso está picante, eh.
06:46Si te fijás.
06:47Sí, está picante.
06:48Mirá, es impresionante ya.
06:49Sí, sí.
06:50Es impresionante ya lo que es la cola para tomar el colectivo
06:52porque sabe la gente
06:53que hoy va a ser una tarde
06:56muy, pero muy larga
06:57en lo que es el retorno
06:59a su domicilio.
07:01Después de una jornada
07:02también muy larga de trabajo.
07:03Vemos.
07:03Hola, buenas.
07:04¿Cómo te va?
07:05¿Cómo es la vuelta a casa hoy?
07:07¿Cómo es la vuelta a casa hoy?
07:09Gracias a mí.
07:10Gracias, eh.
07:10¿Cómo es la vuelta a casa?
07:11Complicada.
07:11Es bastante complicada.
07:12Complicada, ¿no?
07:13Sí, la verdad.
07:13¿Mucha paciencia?
07:14Sí, hay paciencia.
07:15Lo que demanda dos horas
07:17hoy son tres horas.
07:19O sea, hoy casi el doble.
07:20El doble, casi.
07:21¿Cómo viajaste la mañana?
07:24Bastante menos gente,
07:25pero sí.
07:26Claro, no se nota.
07:27Más distanciados los colectivos
07:28y cuesta combinarlos.
07:30¿Y estás a favor
07:31o en contra del paro?
07:32No, estoy a favor.
07:33Creo que hacía falta.
07:34Gracias, muy amable.
07:35Bueno, bien.
07:37Hola, ¿cómo te va?
07:38¿Todo bien?
07:39¿Cómo es la vuelta a casa hoy?
07:40No, está bien.
07:41Está caliente, eh.
07:42Muy amable.
07:43Está caliente para la cosa.
07:44Hola, señor, ¿cómo le va?
07:45¿Cómo es la vuelta a casa hoy?
07:46Hola, yo calculo que bien, no sé.
07:49Recién llegué de acá,
07:50de mi trabajo.
07:50Estoy trabajando ahí.
07:51La fila es tremendo.
07:52Ahí nomás estoy trabajando
07:52y es recién de acá.
07:54¿Cuánto hace que esperás?
07:55Diez minutos, ponele, más o menos.
07:57Bueno, bien.
07:58Y a la mañana para venir,
07:59¿cuánto tardás?
07:59A la mañana agarré el 57 de Moreno
08:01y tranquilo, tranquilo.
08:04¿Estás a favor o en contra del paro?
08:06Ya, no sé, no sé, no sé.
08:07No te puedo decir eso.
08:09Gracias, eh.
08:09Muy amable.
08:10¿Usted, señora,
08:11para viajar, cómo hizo hoy?
08:13Me quedé anoche en mi trabajo.
08:15Ah, te quedaste acá.
08:16Volviendo a mi casa.
08:17¿Dónde vivís?
08:17Moreno.
08:18Claro, ¿te quedaste
08:19porque iba a ser muy complicado
08:20viajar hoy?
08:21No, porque me dijeron
08:22que podía correr peligro
08:24los colectivos y esas cosas.
08:26¿Quieres volver a mi trabajo, Emma?
08:27¿Algún vandalismo o algo?
08:28¿En qué trabajás?
08:29En el cuidado de personas.
08:31Ah, ¿te quedás dormido en la casa?
08:32Sí.
08:33Muy bien.
08:33¿Vos estás a favor
08:34o en contra del paro?
08:35Uno se tiene que ponerte
08:37de los dos lados, ¿sí?
08:39Claro.
08:40Porque muchos de los que reclaman ahora
08:42son los que antes trabajaron
08:43y aportaron
08:44y hoy no les alcanza para vivir.
08:46Y sí.
08:47Y también tenemos que esperar
08:48a ver qué pasa con el gobierno,
08:50cómo puede avanzar, ¿no es cierto?
08:53Tenemos que ponernos
08:54del lado de todos.
08:55Bueno, gracias.
08:56No afloje.
08:56Tiene que comprenderlo.
08:57Bueno, usted, señor.
08:58Gracias.
08:59¿Cómo te va?
09:00¿Cómo hiciste para viajar hoy?
09:02¿Cómo te va?
09:03¿Todo bien?
09:03¿Todo bien?
09:03Bárbaro.
09:04Bien, viajé.
09:05Sí.
09:05Sí, viajé a laburar.
09:06Claro.
09:07Todos los días, hay que laburar.
09:08¿A qué te dedicás?
09:09Tengo una pizzería.
09:11Si hoy, ponele que vos te adherías
09:12al paro, ¿te descontaron el día o no?
09:16No, no, no.
09:16Bueno, esco yo,
09:17pero pierdo un montón de guita.
09:18Claro.
09:18Es el dueño.
09:19Pierdo de plata.
09:19¿Y ahora la vuelta?
09:20¿Armado de paciencia o cómo?
09:22Paciencia, obvio.
09:23Paciencia y hay que volver.
09:24No queda otra.
09:24Hay que remontar.
09:26¿Estás de acuerdo con el paro o no?
09:28Estoy de acuerdo con trabajar y crecer.
09:30¿Cómo?
09:30Estoy de acuerdo con trabajar y crecer.
09:32O sea, no estás de acuerdo con el paro, Emma.
09:34No estás de acuerdo con el paro.
09:34Claro.
09:35No, no tal cual.
09:36A ver por acá.
09:37Hola, señor.
09:37¿Cómo le va?
09:38¿Todo bien?
09:39¿Cómo es la vuelta a casa hoy?
09:41Gracias.
09:42¿Hoy se tarda más de lo normal para viajar?
09:44Pero qué es la fila esa, es tremenda.
09:45Ahora no, tranquilo.
09:46¿Y a la mañana?
09:46A la mañana no, a la mañana.
09:48¿Cómo fue?
09:48Y yo tuve que esperar tres colectivos más o menos para hacer.
09:51¿Pasaron tres colectivos llenos?
09:51Sí.
09:53¿Cuánto tiempo más tardaste hoy para venir al laburo?
09:56Más o menos 40 minutos más, una hora.
09:58Una hora más.
09:59Una horita de más.
09:59¿Dónde vivís?
10:00Moreno.
10:01Claro.
10:01¿Y vos estás en contra o a favor del paro?
10:03Eso.
10:04Depende, pero perjudican a los que trabajamos.
10:08Sí, pero también...
10:08¿Perjudicada?
10:09Sí.
10:09¿Qué cagada?
10:09La verdad que sí.
10:10Qué macana, qué macana.
10:11También, ¿cuál sería la alternativa, no?
10:14Claro.
10:14Claro, sí.
10:15La verdad es que si se paran, tienen que parar todos.
10:18Si van a parar, si no, bueno.
10:19Ah, mirá, vos estarías de acuerdo con un paro, pero si para todo.
10:22Claro, si no, no.
10:23Si no, vos creés que no tiene fuerza.
10:26La verdad que no.
10:26No tiene resultado.
10:27No.
10:28Porque así es como que...
10:30Bueno, es lo que está ruteando ahora la CGT, ¿no?
10:32A la UTA, claramente.
10:33Dame un segundito, Emma.
10:34Los saludamos a Juan Marino.
10:35¿Qué haces, Juan?
10:36¿Cómo estás?
10:36Dale.
10:36¿Cómo andamos?
10:37¿Todo bien?
10:37Buenas tardes.
10:37Gracias por la invitación.
10:38¿Mirá lo que es esa fila, Juan?
10:40¿Mirá lo que es eso?
10:40Sí.
10:41Tremendo, ¿no?
10:42Sí.
10:44¿Cómo lo ves?
10:44¿Qué está viendo?
10:45Me parece que hay que ver en qué actividades el paro fue fuerte y en cuáles no.
10:49Yo, las compañeras y los compañeros del partido piquetero que militan en distintos
10:53frentes sindicales me pasaban, por ejemplo, ferroviarios 95% de acatamiento, docente 95%,
10:58municipal 95%, bueno, el subte directamente adhirió por completo.
11:02Sí.
11:02Después puede haber otros sectores que no estén agremiados, que trabajen en pequeños comercios,
11:07mucha de esa gente, bueno, los testimonios eran eso, una pizzería, una mujer que trabajaba
11:11de cuidadora domiciliaria y naturalmente si la UTA no adhiere genera peores condiciones
11:15para que esas personas que no tienen gremio o que trabajan en la informalidad puedan parar,
11:19pero incluso algunos de ellos te decían que estaban a favor del paro.
11:22Hay que incorporar esa gente y hay que tratar de llegar con el mensaje también.
11:25Mirá, Juan, yo lo digo siempre.