Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La portavoz del PPE y vicepresidenta del Grupo Popular en el Parlamento Europeo ha analizado en esRadio el viaje de Sánchez a Vietnam y China.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, Dolores Monserrat es la portavoz de los populares europeos y además próximamente va a ser nombrada secretaria general del PP europeo, va a ser la número dos del PP europeo en ese congreso que se va a celebrar en Valencia próximamente.
00:13Doña Dolores, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:16¿Qué tal? Muy buenos días. Primero, un besazo para don Federico, que se recupere pronto.
00:20Sí, bueno, ahí está, sobre todo, está guardando esa voz para mañana poder dar el do de pecho en Málaga, que ahí estaremos haciendo el programa.
00:28Enhorabuena, enhorabuena, porque va a ser nombrada aproximadamente secretaria general de los populares europeos, bueno, un puesto de relevancia importante.
00:40No sé cómo ve usted la situación que ahora mismo tenemos entre manos en España y en la que nos está, digamos, metiendo el presidente del Gobierno.
00:48Bueno, la primera referencia que quería hacer y preguntarle a usted sobre ello es sobre esa declaración que acaba de hacer el presidente del Gobierno, reaccionando a las declaraciones de Donald Trump,
00:59hablando de esa posible negociación en los próximos días, para poner una pausa definitiva a esa, digamos, guerra arancelaria que ha iniciado el presidente estadounidense.
01:08Y también me gustaría saber su opinión al respecto de esos homenajes a, bueno, las dictaduras sangrientas vietnamitas que está haciendo el presidente del Gobierno fuera de nuestras fronteras.
01:17Sí, pues muchísimas gracias. El Partido Popular, liderados con el presidente fiscal, estamos muy contentos de tener esa secretaría general del Partido Popular Europeo.
01:28¿Por qué? Porque el Partido Popular Europeo es el partido más grande de Europa.
01:31Y porque esto significa que el Partido Popular español adquirimos más influencia que nunca en Europa y, por lo tanto, vamos a utilizar esa influencia, pues ¿para qué?
01:40Para defender el Estado de Derecho en España, para defender a todos los sectores españoles, a todas las familias españolas en Europa y, sobre todo, para continuar denunciando sin complejos todos los tics autócratas de Sánchez.
01:53Y luego me preguntabas sobre los aranceles y me preguntabas sobre Sánchez. Lo primero es que Sánchez y Zapatero son blanqueadores de tiranos y de dictadores.
02:07Y lo sabemos bien en España y lo saben bien los venezolanos, como realmente nunca jamás han condenado a Maduro y son blanqueadores de dictadores.
02:14Y, por tanto, vemos a un Sánchez que es autócrata y que, encima, tiene como socios a golpistas y a los herederos de ETA.
02:23Y, por tanto, no es de extrañar de un autócrata y blanqueadores de dictaduras que haya hecho lo que haya hecho llevando un ramo de flores a otro dictador, como es Fochimín.
02:34Y lo segundo, en tema de los aranceles, Europa y el Partido Popular Español y Europeo, lo hemos dicho bien claro desde buen principio,
02:40que nosotros defendemos el libre comercio y sabemos que una guerra comercial, al final, nos va a perjudicar absolutamente a todos, ya no solo a los europeos, sino a los propios americanos.
02:50Y lo estamos viendo como el propio Trump está reculando, porque se ha creado un caos en el mercado y una sangría en los mercados,
02:58pero que ese recular no significa que esté despejando las incertidumbres.
03:05Pero una cosa muy importante sobre esto es la unidad de la Unión Europea, cómo está respondiendo con inteligencia, con mucha cautela, con mucha perseverancia.
03:16Y, por tanto, lo más importante de esto es que Europa continúa negociando y, por tanto, somos parte importante de esa negociación
03:23y vamos a defender bien los intereses de los españoles.
03:25A diferencia de Sánchez, que nos ha puesto en la diana de Estados Unidos viajando a China en el peor momento,
03:34no es momento ahora de viajar a China, sino que es momento de cautela y, sobre todo, de mucha inteligencia y, sobre todo, de alinearse con la Unión Europea.
03:42Tenemos que hacer una única respuesta con la Unión Europea.
03:45Y, por tanto, no hacía falta ahora ponernos en riesgo a hacer esta torpeza.
03:51Y, encima, parece que la agenda la ha montado el lobista Zapatero, como he dicho, blanqueador de dictadores,
04:00y que ha defendido, ha sido un expresidente del Gobierno, que ha defendido siempre el levantamiento de las sanciones que tiene la Unión Europea sobre China por los asesinatos de Tianmen.
04:10Y Zapatero continúa defendiendo el levantamiento de esas sanciones de la Unión Europea hacia China por Tianmen.
04:16Y es presidente de un cintán con relaciones con el Partido Comunista.
04:22Y el propio secretario general del Tesoro de Estados Unidos ha dicho a Sánchez que esa visita a China es cortarse su propio cuello.
04:31Por tanto, yo espero y deseo que Estados Unidos no nos castigue a los españoles por ese viaje de Sánchez.
04:40Porque esa torpeza de Sánchez de viajar a China es un deseo que no sea queriendo.
04:48Porque a veces Sánchez lo que hace es, bueno, me voy a China porque así luego podré criticar más a Trump y nos ponga realmente a un problema a nosotros, a todos los españoles.
05:00Por tanto, aquí lo que tenemos que hacer es lo que hace el presidente Fijó y el Partido Popular Español y Europeo es unirnos con la Comisión Europea y la Unión Europea y defender una posición única de negociación con Estados Unidos.
05:13No nos vamos a levantar de la mesa para defender todos los intereses de todos los españoles y de los europeos.
05:19Claro.
05:20Usted ha hablado en un momento de la intervención.
05:23Ha dicho que la rectificación de Trump.
05:25¿Verdaderamente creen ustedes que Trump con esa pausa que establece de 90 días está rectificando?
05:29¿No creen más bien desde Europa la percepción que tienen ustedes que Trump improvisa, que actúa, digamos, bajo un impulso que no tiene ningún orden?
05:38Y que, igual que ha salido hace unas horas, hablando de esa pausa que establece para, entre otros países, todos los que están dentro de la Unión Europea, puede despacharse dentro de cuatro horas con otra sorpresa que nos pueda a todos atizar en otro lado.
05:53¿Cómo se actúa ante una persona que parece que no tiene ningún orden y que actúa con una arbitrariedad extraordinaria?
06:02No, totalmente. O sea, este parón de 90 días, como he dicho, no despeja las incertidumbres. O sea, no sabemos qué es lo que va a hacer después de 90 días.
06:11Pero lo que tenemos claro como europeos es que queremos y nos vamos a mantener y no nos vamos a levantar de la mesa de negociación por el bien de Europa,
06:20que estamos haciendo unas negociaciones desde la diplomacia, la inteligencia y el mantenimiento de nuestras relaciones con uno de nuestros grandes socios estratégicos, que es Estados Unidos.
06:31Europa no quiere y no va a romper las relaciones con Estados Unidos y por ello tenemos que continuar negociando y no levantarnos de esa negociación.
06:39Ese parón que no despeja las incertidumbres, pero es ese parón de Trump y que nos mantiene los aranceles a un 10% durante estos 90 días,
06:49nos da la oportunidad de continuar trabajando desde esa inteligencia y esa perseverancia y esa paciencia también para continuar negociando,
06:58para defender el libre comercio y que una guerra comercial, justamente con uno de nuestros socios estratégicos, no nos lleva a ninguna parte.
07:07Y que lo han visto con sus propios ojos los americanos, porque tienen las bolsas y el mercado ha sido una sangría.
07:15Y lo segundo, también quiero decir que Europa es confiable y esto, ¿qué ha significado?
07:21Que estos días, mientras Trump ha impuesto aranceles a todo el mundo y ha abierto esta guerra comercial,
07:26todo el mundo está llamando a Europa. O sea, nos está llamando a Australia, nos está llamando a Vietnam,
07:31nos está llamando a Tailandia, a Indonesia, a Filipinas, todo el mundo, a Mercosur, a Sudáfrica,
07:37nos está llamando todo el mundo a Europa. ¿Por qué? Porque saben que Europa es un mercado y una unión confiable, seria,
07:46que jamás vamos a abrir guerras comerciales y, al contrario, lo que vamos a defender es ese libre comercio
07:52y esos acuerdos comerciales que beneficien a todos y cada uno de nuestros sectores y a los europeos.
07:58Son muchos los analistas que han analizado, digamos, esta situación nueva a la que nos enfrentamos
08:05como una nueva oportunidad para Europa, con la aparición, además, de nuevos liderazgos.
08:10Y estoy pensando, por ejemplo, en Alemania, incluso aunque fuera de Europa,
08:14pero también estoy pensando en la figura de Starmer, del primer ministro británico.
08:20Ahí también está Meloni, que dentro de unos días se va a ir a Estados Unidos a verse con Donald Trump.
08:25¿Cómo lo aborda usted desde esa perspectiva, digamos, privilegiada que tiene en Bruselas?
08:31¿Es una nueva oportunidad para Europa y para el establecimiento de unos nuevos liderazgos fuertes
08:38que nos lleven otra vez a una etapa de crecimiento, de florecimiento,
08:42una etapa de luces para el continente?
08:46Totalmente de acuerdo. Es una gran oportunidad para Europa y para los europeos
08:50y que no podemos desaprovechar. Y aquí hago un llamamiento a todos los españoles
08:54que son al resto de europeos, ¿no? Que creamos cada día más en Europa, ¿no?
08:58Y que la defendamos cada día más. Porque, y voy a poner el ejemplo, ¿no?
09:02Que se ve muy bien, ¿no? O sea, Europa tiene 450 millones de habitantes.
09:07Y hasta ahora, pues Estados Unidos, que es un país de 340 millones de habitantes,
09:12o sea, 110.000, 120 millones menos, 120 millones menos de habitantes,
09:16pues hasta ahora, ¿no? Pues nos ha proveído nuestra seguridad, nuestra defensa,
09:22y ahora, pues, y nos lo ha proveído, pues, por ejemplo, de un enemigo como es Rusia,
09:27que tiene 140 millones de habitantes. Cuando ves esto, dices, oye, pero es que si Europa es muy grande.
09:33Europa, cuando nos unimos y estamos juntos, podemos continuar liderando en el mundo,
09:38en todos los sectores. Por ejemplo, lideramos en el sector de la automoción,
09:42lideramos en el sector farmacéutico, lideramos en tantos y tantos sectores,
09:47y somos, ¿no? Los campeones en el mundo del comercio,
09:50y somos los campeones del mundo del mayor espacio de paz, de libertad,
09:54de Estado de Derecho y de derechos humanos. Por tanto, nos lo tenemos que creer.
09:58Yo soy una creyente convencida, y estoy convencidísima,
10:01que desde esa Secretaría General del Partido Popular Europeo voy a defender
10:05de que Europa, ¿no? Nos volvamos a levantar y volvamos a liderar el mundo, ¿no?
10:11Desde nuestros valores, nuestros principios, como es la paz, la democracia,
10:14la libertad, el Estado de Derecho, y sobre todo, pues continuar siendo, ¿no?
10:19Unos grandes comerciantes, ¿no? Para defender nuestros sectores,
10:23y que esto lo que nos da es trabajo, progreso y futuro para nuestros jóvenes.
10:27Hablamos de libertad, pero no hay libertad si no hay seguridad en un ámbito amplio, ¿no?
10:32Yo estoy pensando ahora mismo en la seguridad de la Unión Europea,
10:36en esa política de defensa tan importante, de la cual, bueno, se está hablando,
10:40pero quizá un poco menos debido a esa guerra comercial arancelaria, ¿no?,
10:44en la que nos vemos inmersos.
10:45¿Cuál es su postura, ¿no?, como Secretaría General de los Populares Europeos al respecto,
10:52de esa propuesta, ¿no?, de ese Ejército Común Europeo?
10:56¿Lo ve usted factible?
10:58¿Cómo está la situación ahora mismo en las relaciones con Ucrania,
11:02con el presidente Zelensky?
11:04¿Y si ve usted también una oportunidad para un giro, digamos,
11:08en la relación entre Estados Unidos y Ucrania,
11:12sin olvidarnos, lógicamente, de esa injerencia rusa y de esa amenaza de Putin que está ahí?
11:17Sí, sobre todo en esta legislatura, en ese momento geoestratégico que nos encontramos, ¿no?
11:24Lo primero, tenemos que conseguir el liderazgo de Europa en el mundo,
11:29y podemos hacerlo, y lo vuelvo a repetir,
11:31450 millones de europeos, son muchos, y unidos somos muy fuertes.
11:37Lo segundo, la defensa del Estado de Derecho, ¿no?, por lo tanto,
11:40de nuestras libertades, ¿no?, del imperio de la ley,
11:43porque el imperio de la ley nos hace iguales, pero también libres, ¿no?
11:47Lo tercero, la defensa.
11:49Queremos una Europa fuerte y unida y que tenga la capacidad de mantener nuestra seguridad y nuestra defensa.
11:56Invertir en defensa no es invertir en la guerra, es invertir en mantener la paz,
12:00la paz que llevamos tantos años, ¿no?, teniendo en Europa,
12:04y también de disuadir a aquellos terceros países que quieran atacarnos a través de guerras híbridas
12:10o directamente, ¿no?, a Europa.
12:14Y, por tanto, tenemos, ¿no?, que invertir en defensa.
12:19El problema que tenemos en España es Sánchez, ¿no?,
12:21que tiene a seis ministros en su propio gobierno que votan para salir de la OTAN,
12:29que votan en contra, ¿no?, de una transferencia de crédito en los presupuestos,
12:35bueno, en los no presupuestos, ¿no?,
12:37pero una transferencia de crédito para invertir en defensa y votan en contra,
12:40y, por tanto, tenemos un desgobierno y tenemos aún a Pedro Sánchez
12:44que no ha presentado ante los españoles, es decir, ante los diputados,
12:49el plan de defensa para cumplir con nuestros compromisos con la OTAN
12:53de llegar a un 2% en el presupuesto de defensa
12:56y, lo segundo, cumplir también con nuestras obligaciones con Europa
12:59de llegar a un 3,5%, ¿no?, en total, en defensa.
13:04Porque invertir en defensa es mantener, ¿no?, nuestra libertad
13:09y mantener nuestra paz y también, ¿no?, nos daría también crecimiento económico
13:13porque España tiene, ¿no?, grandes empresas en defensa que dan mucho empleo, ¿no?
13:19Por tanto, desde Europa vamos a continuar defendiendo, reclamando y denunciando
13:24que Sánchez tiene que aprobar unos presupuestos e invertir en defensa,
13:29que es invertir en la paz y, si no, hace que convoque elecciones y que se vaya.
13:32Bueno, le quería preguntar, por último, por ese congreso que se va a celebrar
13:35en Valencia próximamente.
13:37Temen ustedes que, bueno, haya algún tipo de repercusión
13:40o de perturbación provocada por esas concentraciones que se están desarrollando
13:45en contra del gobierno de Mazón como consecuencia de la riada,
13:49de la trágica riada de Valencia.
13:50Mire, que venga el Congreso del Partido Popular Europeo,
13:55que es la fuerza más grande en Europa y que van a venir 13 primeros ministros
14:02de la Unión Europea, así como la presidenta de la Comisión Europea,
14:06ya no solo bueno para el Partido Popular, sino que es bueno para España
14:09y es bueno para Valencia.
14:11¿Por qué?
14:11Porque el gobierno de Valencia está en la reconstrucción
14:14y el Partido Popular Español y Europeo estamos en ayudar a la reconstrucción,
14:18porque los valencianos se lo merecen y, por tanto, que venga a Valencia
14:22es ese símbolo de apoyo de toda Europa, todo el pueblo valenciano
14:27y, por tanto, que los grandes mandatarios europeos estén en Valencia,
14:31estén en España, siempre es bueno para España,
14:35ya no solo para la Partido Popular, sino para todos y cada uno de nosotros,
14:37a finales también, ¿no?, ayudar a los valencianos en esa reconstrucción.
14:43Bueno, pues enhorabuena de nuevo, doña Dolors Monserrat,
14:47y estaremos muy pendientes, por supuesto, de todo lo que suceda a partir de ahora
14:51en su nueva andadura, que no es sino un paso más en su ya larga trayectoria
14:56y he de decir que brillante trayectoria en Europa.
15:00Yo no sé si se siente usted, de alguna manera, depositaría ese legado de Loyola de Palacio.
15:06Es una responsabilidad muy fuerte y muy importante, ¿no?,
15:09pero también hay que recordar y es justo reconocer
15:12que muchas mujeres de su partido, del Partido Popular,
15:16con largas y con importantes trayectorias políticas,
15:20hacen trabajo y hacen, digamos, trayectorias sin hacer demasiado ruido.
15:26Es su caso, ¿no?
15:27Se lo digo en un momento en el que aquí estamos de nuevo escuchando a Irene Montero
15:31y, bueno, la verdad es que cada vez que habla ahora mismo la eurodiputada de Podemos
15:35tiembla, tiembla aquí la tierra, sube el pan, como se suele decir, ¿no?
15:40Bueno, es un gran halago que me diga lo de Loyola Palacio
15:43porque para mí, yo creo que para todo el Partido Popular Español
15:46y el europeo también, es un gran referente
15:49y nos dejó un gran legado que queremos continuar, ¿no?
15:52Justamente Loyola lo que nos enseñó es a no tener miedo a asumir responsabilidades, ¿no?
15:59Porque el trabajo siempre da resultados, ¿no?
16:01Y a defender sin vender nunca nuestros principios con lo que creemos
16:06porque al final siempre tiene recompensa, ¿no?
16:08Por tanto, voy a seguir los pasos, ¿no?
16:10Y el ejemplo que nos dio siempre Loyola Palacio a trabajar con convicción
16:14y defender nuestros principios y no defraudar, ¿no?
16:18Y, por tanto, voy a continuar defendiendo a los españoles
16:20y a los principios del Partido Popular y, sobre todo, a España en Europa.
16:23Sí, sobre todo porque nos hace falta, ¿eh?
16:25Nos hace mucha falta, doña Dolores.
16:28Bueno, muchísimas gracias.
16:28Y nos haremos incomplejos.
16:29Nos haremos incomplejos.
16:31Muchas gracias y que tenga usted un buen día.
16:32Gracias por atender la llamada.
16:33Muchas gracias.
16:34Gracias.

Recomendada