Se abre un nuevo capítulo en la guerra arancelaria de Donald Trump que da un giro de 180 grados a lo que hasta ahora se conocía, teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La guerra arancelaria declarada al mundo por el presidente de Estados Unidos Donald Trump
00:04da un nuevo giro y ahora apunta a su artillería contra un solo objetivo, China.
00:09Tras la negativa del gigante asiático en retirar sus más recientes aranceles retaliatorios
00:14del 84% a productos estadounidenses,
00:18Trump arremetió este 9 de abril con aranceles del 125%
00:23sobre todos los productos chinos que entran a Estados Unidos.
00:26Acciones estas que según analistas en economía apuntan a una posible guerra comercial entre ambos países.
00:34Estamos en medio de una guerra comercial entre China y Estados Unidos
00:39porque con los demás países como que ha habido una relación yo diría diferente.
00:48Ninguno ha respondido de la misma manera como China ha respondido.
00:54De manera que yo creo que en este caso sí se da, se está dando un enfrentamiento entre China y Estados Unidos.
01:03Algunos otros países han terminado sucumbiendo ante las agresiones arancelares de Trump.
01:08Hay algunos que han dicho que ellos están dispuestos a bajar su arancela cero.
01:12Este es el caso de Vietnam, por ejemplo.
01:14El propio presidente Trump informó que ha recibido una llamada del secretario del Partido Comunista de Vietnam
01:21informándole que Vietnam está dispuesto a bajar sus aranceles a cero.
01:27Parece ser que Israel ha hecho lo mismo.
01:30Y algunos otros países han decidido optar por ofrecer esta posición.
01:37Según analistas, el problema es que buena parte de los productos que importa a Estados Unidos provienen de China
01:44y en algunos sectores como el de textiles y calzado representan hasta un 70%.
01:50En términos prácticos, podría ejemplificarse de la siguiente manera.
01:55Si yo, digamos, exporto zapatos, ok, entonces el zapato me sale a mí de la exportación a 5 dólares.
02:04Entonces yo como empresario voy a tener un margen de ganancia.
02:08En este caso le voy a poner un 100%.
02:09Yo voy a vender esos zapatos a 10 dólares.
02:13Vienen estas tarifas, ok, y nos dicen, ok, vamos a poner un 50% de aranceles
02:21a los zapatos que entran a Estados Unidos, ok.
02:27De esos 5 dólares que yo pagaba, ahora tengo que pagar este 2.50 de aranceles.
02:35Ese dinero va a Estados Unidos, ok.
02:37Yo, como el empresario que tiene la compañía que trae esos zapatos, estoy pagando eso.
02:44No lo paga China, no lo paga México, no lo paga ningún país.
02:49Es el empresario el que va a pagar esa diferencia del 2.50.
02:55Pero para compradores como Maudi, el consumidor es el que finalmente termina pagando los platos rotos.
03:02Nosotros siempre vamos a terminar pagando todo.
03:06Los ricos se van a enriquecer más y los pobres se van a empobrecer aún más.
03:09Es la ley de la vida.
03:12Es ilógico, pero igual tenemos que estar preparados para todo.
03:15Como preparado tendrá que estar el mundo entero ante los constantes cambios de parecer
03:20de la administración de Donald Trump, que por ahora anunció una pausa de 90 días en aranceles
03:26al resto de países, pagando solamente un 10% a los productos que exporten hacia Estados Unidos.
03:35Pablo Daniel Ho y Henry Camelo, Telesur, Nueva York.
03:40Gracias.
03:41Gracias.
03:42Gracias.
03:43Gracias.