Los candidatos a la presidencia de Ecuador intensifican sus actos de campaña antes del cierre electoral. Este domingo 13 de abril, el país define su próximo mandatario en una segunda vuelta marcada por seguridad y economía. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, aquí estamos. Cuando estamos en la mitad de la semana, los hechos noticiosos han ido evolucionando
00:20y hoy requieren de una síntesis analítica que por supuesto en breve te lo cuento.
00:30Unión latinoamericana y caribeña fortalecida. Líderes de la región acordaron en la novena cumbre de la CELAT
00:36fortalecer la cooperación para enfrentar la crisis del capitalismo, la guerra comercial y la criminalización de inmigrantes impulsada por Estados Unidos.
00:45Más en Te lo Cuento.
00:49Así es, vamos a precisar y a complementar.
00:5210 jefes de Estados, cancilleres y delegaciones de 33 países que integran la comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños CELAC
01:01se reunieron entonces en Tegucigalpa, la capital de Honduras, en el contexto de la novena cumbre del organismo regional.
01:08Desde esa capital hondureña, nuestro enviado especial Roberto Hugo Presa ha estado muy atento a todo esto
01:13y nos tiene un resumen de esta jornada y sobre los temas discutidos.
01:17Así que, bienvenido Roberto. Adelante.
01:19Tegucigalpa concentró a los presidentes de Haití, Colombia, México, Cuba, Brasil, Bolivia, Uruguay, Guatemala,
01:29San Vicente, Las Granadinas y Guyana, así como a los cancilleres y delegaciones de 32 países miembros de la CELAC.
01:36En un enérgico discurso, la anfitriona le llamó a sentar una posición firme contra las políticas hegemónicas de Estados Unidos.
01:43No podemos salir de esta histórica asamblea que ha reunido a los 33 pueblos latinoamericanos y de Caribe
01:53sin abordar los temas que nos afectan, sin debatir el nuevo orden económico mundial que nos impone Estados Unidos
02:04con sus medidas arancelarias y su política de migración.
02:10En la cumbre denominada Unidos por la Patria Grande, muchos gobernantes condenaron la persecución,
02:17menosprecio y criminalización de migrantes que hace el gobierno de Donald Trump,
02:22como el caso de los ciudadanos venezolanos presos en una cárcel para terroristas en El Salvador.
02:27¿Cuántos millones de migrantes tratados como criminales?
02:32¿Cuánta gente que se empieza a enviar como si fueran criminales?
02:36¿Es lo que vamos a aceptar como diálogo?
02:40¿Que no es diálogo, es imposición?
02:43¿O nos paramos como América Latina, izquierdas y derechas?
02:48Y como queramos llamarnos fuerzas sociales, etcétera, diversas.
02:55Y establecemos una agenda diferente, que yo llamo la agenda multilateral.
03:01Pero además, urgieron la importancia del diálogo, la concertación, unidad e integración de los estados
03:07para enfrentar medidas hegemónicas como la guerra comercial o los criminales bloqueos de Estados Unidos.
03:12Rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales
03:19que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad.
03:27No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela.
03:31En un mundo marcado por transiciones geopolíticas, desigualdades económicas
03:38y amenazas a la estabilidad democrática, la ISALAC debe consolidarse como un espacio
03:45de articulación política, donde nuestras voces sean escuchadas sin interferencias externas
03:54y donde podamos forjar soluciones propias a los desafíos que enfrentamos.
04:01Mientras tanto, el presidente de Cuba considera que solo unidos como región harán frente
04:06a los grandes desafíos. También desde Venezuela, el presidente Nicolás Maduro coincidió con este planteamiento.
04:13En momentos en que el mundo vive una escalada de tensiones, un aumento de los conflictos bélicos
04:18y las guerras no convencionales, así como una profundización de las desigualdades,
04:24la exclusión social y la pobreza, resulta crucial unir esfuerzos y trabajar juntos por el bienestar,
04:32la paz y la seguridad de los pueblos latinoamericanos y caribeños.
04:37Hoy, la ofensiva que hay contra el mundo entero, contra nuestra región,
04:46para tratar de imponer una época de dominación imperial,
04:51nos obliga a plantearnos un despertar colectivo de la conciencia de los pueblos y los gobiernos
04:59que amamos nuestra soberanía, nuestra autodeterminación
05:04y tenemos un amor profundo por el sueño de un futuro en libertad,
05:11con soberanía e independencia, con prosperidad, ganada y trabajada por nuestros pueblos
05:17en unión fecunda de nuestra región.
05:21Los mandatarios firmaron la declaración de Tegucigalpa,
05:25que marca la hoja de ruta con directrices para el futuro de la región.
05:29Entre los principales puntos está el compromiso por el fortalecimiento de la CELAC,
05:33resaltar la plena vigencia de la Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz
05:37y promover a un personaje de la región como secretario de Naciones Unidas.
05:42Este fue el último encuentro de la CELAC, coordinado por la presidenta Xiomara Castro,
05:47quien ahora entregó la presidencia pro-témpore a su homólogo, Gustavo Petro.
05:53Roberto Hugo Presa, Telesur, Tegucigalpa, Honduras.
05:56Bueno, ante tantos hechos noticiosos, por supuesto que hay un montón de reacciones.
06:10En la red social Telegram, por ejemplo, el canciller de Venezuela, Iván Gil,
06:14nos dice que la novena cumbre de la CELAC, allí el presidente Nicolás Maduro,
06:19ha transmitido un poderoso mensaje que convoca al despertar colectivo de nuestros pueblos y gobiernos,
06:25así como a la reinvención o reinvención de la unidad latinoamericana.
06:30Este llamado trasciende las diferencias ideológicas y busca hacer frente a la nueva ofensiva de dominación imperial,
06:37que se manifiesta en la guerra comercial de Estados Unidos contra 180 países
06:41y se suma a las sanciones unilaterales impuestas a Venezuela, Cuba y Nicaragua.
06:47En este contexto, el presidente ha propuesto la creación de una secretaría general de la CELAC
06:52como un paso fundamental hacia su institucionalización.
06:56Ahora seguimos con la reacción del presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel,
07:05quien dice que la gravedad de esta obra de amenazas multiplicadas exige la multiplicación de fuerzas unitarias.
07:13Solo la unidad puede salvarnos.
07:15No demoremos más la integración soñada y peleada, desde Bolívar hasta nuestros días,
07:20por los más bravos hijos de nuestra América, Cuba siempre estará en la primera línea de los esfuerzos
07:26por fortalecer la CELAC y avanzar hacia una integración que permita reposicionar a América Latina y el Caribe
07:33en el escenario internacional.
07:35Y finalizamos con la reacción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la red social X.
07:47Previo a la novena cumbre de la CELAC en Honduras, conversamos con los presidentes de Uruguay,
07:52Yaman Duor, C. Martínez, de Guatemala, Bernardo Arevalo de León, de Brasil,
07:58con Luis Ignacio Lula da Silva y de Colombia, Gustavo Petro Urrejo.
08:02Somos Naciones Hermanas, que comparten una visión progresista.
08:19Vamos a hacer una pausa, pero justamente al regreso les contamos que los candidatos a la presidencia de Ecuador
08:26intensifiquen sus actos de campaña a un día del cierre de la misma
08:30y de cara a la segunda vuelta electoral de este domingo 13 de abril.
08:35Sobre esto y más, en breve te lo cuento.
08:37¡Suscríbete al canal!
08:46¡Suscríbete al canal!
09:16Los candidatos a la presidencia de Ecuador intensifican sus actos de campaña a un día del cierre de campaña
09:24de cara a la segunda vuelta electoral de este domingo 13 de abril.
09:28¡Más en Te lo Cuento!
09:30Así es.
09:33En la última jornada, la candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González,
09:38cerró actividades en la capital, en Quito,
09:41donde notificó que el excandidato Jean Topic se unirá a su campaña.
09:47Además, anunció propuestas para fortalecer la educación superior o universitaria.
09:52Más temprano, la candidata a la presidencia propuso el trabajo conjunto con los gobiernos locales,
09:58fortalecer infraestructuras y la creación de empleos, bonos sociales y seguridad.
10:04Mientras que el mandatario y candidato a la reelección, Daniel Loboa,
10:08cumplió con una caravana que inició en la terminal terrestre hasta el parque central de Cuenca,
10:14donde busca captar votos pese a la negligencia de su gobierno.
10:19Durante su discurso, la candidata a la Revolución Ciudadana afirmó
10:23que de ganar la presidencia, hará importantes inversiones en materia educativa.
10:32Nosotros sí sabemos lo que es sudarla para poder salir adelante.
10:40Y por eso vamos a devolverle el presupuesto a la educación pública para aumentar los cupos.
10:49Y la extensión de la universidad en el sur, la universidad del sur de Quito.
10:59Los que hemos pasado por la universidad pública sabemos lo importante que es
11:08para romper el círculo de la pobreza, para cumplir nuestros sueños y para salir adelante.
11:15Y estoy aquí frente a ustedes, gracias a esa educación, gracias a esa universidad central de Quito,
11:22gracias a las becas y gracias a los créditos educativos.
11:26Y por eso mi enfoque va hacia esa educación y haremos esa universidad aquí en el sur de Quito, queridos hermanos.
11:34Ahora, en referencia al caso del excandidato Fernando Villavicencio, que fue asesinado,
11:39la candidata presidencial por la Revolución, Luisa González, aseguró que la verdad de ese hecho siempre va a salir a la luz.
11:48La aspirante presidencial señalaba que los implicados en ese asesinato
11:52sembraron durante años una estrategia de persecución, de odio, de miedo y mentira para dividirnos,
11:59para destruir un proyecto político que solo pretendía devolverle la dignidad y la esperanza a nuestra gente.
12:22Así es, veamos en las redes entonces las reacciones, por ejemplo, en la red social X del usuario Ruth Aymar,
12:34dice, cuando ya no hay propuestas, solo queda el miedo.
12:38A los que hoy gritan, Dios nos proteja, les decimos, Dios está con el pueblo que elige en libertad, sin odio ni amenazas.
12:46Votamos por esperanza, no por campañas sucias.
12:50Ecuador no vuelve al pasado.
12:52Ecuador revive.
12:53Con las etiquetas, por la vida, Luisa González, presidenta, Ecuador 2025.
13:03Y finalizamos estas redes con la reacción del usuario Chuby Mendoza, en X.
13:10Dice, Ecuador ya necesita una temporada de obras, inversión, seguridad, desarrollo y bienestar,
13:16para todos y todas.
13:18Solo Luisa puede asegurarnos ese futuro.
13:32Vamos a hacer otra pausa.
13:34Al regreso, les vamos a contar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
13:40anunció una reducción de aranceles recíprocos de 10%.
13:44Pero hay otras cosas más que vale la pena que ustedes lo compartan con nosotros y nosotros te lo cuento.
14:04¡Gracias!
14:05¡Gracias!
14:06¡Gracias!
14:07¡Gracias!
14:08¡Gracias!
14:09¡Gracias!
14:10¡Gracias!
14:11¡Gracias!
14:12¡Gracias!
14:13¡Gracias!
14:14Sí, lo que viene ahora te lo presentamos y te lo cuento a través de la conexión Mundo.
14:42Porque el gobierno de Estados Unidos pausa aranceles por 90 días y exceptúa a China, a quien le sube 125%.
14:52Así es, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció además una reducción de los
14:56aranceles recíprocos de 10% durante este periodo, con efecto inmediato.
15:02Además, Trump comunicó que más de 75 países se dirigieron a representantes de Washington
15:08para abordar el asunto de las tarifas.
15:11El pasado miércoles, el mandatario estadounidense anunció aranceles recíprocos masivos a los
15:16socios comerciales del país, entre ellos China, como los más afectados.
15:21Ahora, en este contexto, China denunció a Estados Unidos ante la Organización Mundial
15:25del Comercio y acusa a Donald Trump de actuar en forma unilateral y coercitiva.
15:31Tras el anuncio del nuevo sistema de aranceles impuestos desde Washington, el gigante asiático
15:36emitió una denuncia formal ante el organismo.
15:40En este sentido, Beijing reclamó el incremento a sus productos y acusó al presidente estadounidense
15:46de intensificar la ya tensa guerra comercial entre ambas potencias.
15:51China destacó que la imposición del nuevo sistema arancelario altera el orden económico
15:56global y lo calificó, en este caso, a la Casa Blanca como una agresión comercial.
16:03Vamos ahora a ver tres cosas significativas en el mundo de la economía, en el mundo del
16:09deporte y la cultura.
16:11Y empezamos con la parte económica.
16:13Usted jugó con ese sistema de construcción Lego.
16:27Bueno, Lego ha inaugurado una nueva fábrica de mil millones de dólares en Vietnam, su
16:33segunda en Asia, con el objetivo de expandir su presencia en la región.
16:37Vamos a verlo.
16:38Esta nueva fábrica, ubicada en Vinduong, empleará a más de 4.000 personas y funcionará
16:46con energía 100% renovable para 2026.
16:51Actualmente, la empresa Lego cuenta con seis fábricas en todo el mundo, incluidas en Europa,
16:59México y China.
17:00Pese a que Vietnam es un destino atractivo para la inversión, las empresas que exportan
17:06a Estados Unidos enfrentan un alto arancel del 46%.
17:11Sin embargo, la fábrica de Vietnam no exportará a Estados Unidos, sino que producirá para mercados
17:18en Asia, incluyendo Australia, Japón, Corea del Sur, India y el propio Vietnam.
17:25El director general de Lego, Niels Kristiansen, destacó la importancia de estar cerca de
17:31sus principales mercados y la disponibilidad de mano de obra calificada en Vietnam.
17:37Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028 presentan una innovación, y es que por
17:42primera vez en la historia, los deportes por equipos presentarán la misma cantidad tanto
17:48masculinos como femeninos.
17:50O sea, igualdad de género.
17:52Eso es en el mundo del deporte.
17:55En la primera reunión del Comité Olímpico Internacional, después de la elección de
18:07Kirstie Coventry como presidenta esta semana en Lausana Suiza, el organismo ha querido dar
18:13un paso más hacia la igualdad, con la aprobación por parte de su comité ejecutivo de esta medida.
18:18La sesión se centró en la preparación de los próximos Juegos de verano Los Ángeles
18:232028 y en la necesidad de seguir dando pasos en la igualdad entre hombres y mujeres.
18:30Otra de las novedades aprobadas por el órgano directivo del Comité Olímpico Internacional
18:35es que para estos Juegos habrá seis pruebas más de velocidad en natación al incorporarse
18:41los 50 metros espalda, pecho y mariposa, tanto en hombres como en mujeres.
18:47El Festival Internacional del Cine Pobre de Jibara está de vuelta con su edición número
18:5419.
18:55Este evento tendrá lugar del 15 al 19 de abril en la hermosa Villa Blanca de Los Cangrejos,
19:02un lugar que se ha ganado el título de la Venecia Cinematográfica de Cuba, que es un asunto
19:08de carácter cultural.
19:18Fiesta para el cine de bajo presupuesto.
19:21Durante una reciente conferencia de prensa al presidente del festival, Sergio Benvenuto
19:25Solás, destacó la esencia del evento, que fue concebido por el renombrado cineasta
19:30Humberto Solás.
19:32Este festival está diseñado para celebrar y promover producciones de bajo presupuesto,
19:36ofreciendo una plataforma para cineastas emergentes y para la comunidad.
19:41Este año el festival contará con la participación de jurados destacados de Cuba y del extranjero.
19:46Además de las proyecciones, el festival ofrecerá un intenso programa teórico que abordará
19:50temas de postproducción, culturas indígenas y el cine de bajo presupuesto.
19:55Una novedad de este año es un foro tecnológico que facilitará el intercambio de importantes
20:00productoras audiovisuales del país.
20:02En esta edición, el premio Lucía de Honor será otorgado a Verónica Lin, Luciano Castillo
20:08y el proyecto Casa Gitana.
20:10Un reconocimiento a sus contribuciones significativas al cine cubano.
20:14En nuestra agenda vamos a revisar algunos portales.
20:32Vamos a empezar justamente con el portal web iz.ru que titula de la siguiente manera.
20:38El primer ministro de Slovaco se opone a la adhesión de Ucrania a la OTAN.
20:44Bueno, el primer ministro de Slovaquia, Robert Fico, declaró en una entrevista con Izvestia
20:50que Ucrania nunca debería unirse a la OTAN, ya que su membresía representa una amenaza para
20:55la paz mundial.
20:56Aunque se respeta el deseo de Ucrania de unirse a la alianza, considera que esto conlleva
21:03un peligro tan grande que es difícil de imaginar.
21:06Anteriormente, el expresidente estadounidense Donald Trump también opinó que la aspiración
21:11de Ucrania de ingresar a la OTAN podría desencadenar un conflicto a gran escala con Rusia.
21:17Además, señaló que la cuestión de la adhesión de Ucrania a la OTAN nunca se discutió
21:22en el marco de un posible acuerdo sobre la extracción de minerales.
21:31Ahora veamos el portal ria.ru que titula Turkuye afirma que la operación estadounidense
21:39contra Irán provocará inestabilidad.
21:42El ministro de Asuntos Exteriores turco, Haqqan Fidan, advirtió que una operación militar
21:47estadounidense contra Irán generaría inestabilidad en la región.
21:51Subrayó que Turkuye está en contacto con ambas naciones y ha aconsejado a Irán y a Estados
21:57Unidos iniciar negociaciones directas lo antes posible, creyendo que el diálogo puede resolver
22:03la situación pacíficamente.
22:05Fidan reconoció el potencial nuclear de Irán, pero señaló que actualmente no posee
22:10armas nucleares y expresó su esperanza de que el presidente Trump esté abierto al diálogo.
22:16¿Sabes eso?
22:17Bueno, vamos a despedirnos.
22:37Vamos a hacer con un material que tenemos acá, porque los residentes de Puerto Príncipe,
22:41la capital de Haití, pudieron disfrutar de una nueva edición del PAPJOS, un festival
22:47musical cargado de arte y cultura para el pueblo haitiano que bien le hace falta este
22:52tipo de expresiones culturales.
22:54Así que si usted no lo ha visto, aquí te lo cuento.
23:11¿Cuál es el momento que nos tienen que hacer?
23:17No es simplemente subir, no es simplemente subir, no es simplemente subir lo que nos
23:22pasa.
23:23Lo que sí tenemosimos de convivialidad como el de ahí, de creación, de resistencia.
23:29Y aquí permite una abierta del mundo, una abierta de la perspectiva,
23:44es decir, ganar tu enfermeras, y aquí hay una posibilidad para que no sea un enfermeras.
23:59Y aquí hay una posibilidad para que no sea un enfermeras y aquí hay una posibilidad para que no sea un enfermeras.
24:29Y aquí hay una posibilidad para que no sea un enfermeras.