Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#MundoPyme | Conectividad y digitalización. el futuro de las PyMEs

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Seguimos en Mundo Pyme y vamos a entrar de lleno ahora a abordar el entramado
00:07hacia adentro de las empresas, de las pymes, las necesidades y también su proyección
00:13que es lo que potencia hacia el exterior, hacia su capacidad comercial,
00:18hacia su capacidad de producción. Estamos hablando de tecnología,
00:21estamos hablando de digitalización y vamos a empezar tal vez por el caño ancho
00:27de la digitalización vinculado con la comunicación y cuando ya ahora van a ver
00:33de nuestros invitados se van a dar cuenta por qué hablaba de esto.
00:36Estamos hablando de Metrotel, que es una de las principales empresas
00:40y más sofisticadas vinculadas con precisamente la comunicación,
00:45conectividad vinculada a la producción y estamos acá con Gustavo Vidal
00:50que es el Chief Commercial Officer de Metrotel y estamos también con Ramón Robles
00:56que es el gerente corporativo de Metrotel.
01:02Entre las denominaciones en inglés y entre llamados en el medio.
01:06Vamos con Castellón.
01:07Pero bueno, son los que lo manejan.
01:10Bueno, contémoslo un poco, porque yo les decía fuera de micrófono,
01:14que yo los conozco hace mucho y me parece que es una empresa muy interesante,
01:17empezaron con la desregulación.
01:18Cuando empezó a desregularse el mercado de comunicaciones,
01:21vieron el nicho de la comunicación corporativa, empezando por donde estaban
01:27todos los negocios de la Argentina en ese momento, que era el microcentro,
01:31y hacia ahí crecieron a una dimensión muy grande.
01:33Pero bueno, cuéntenos un poco ustedes cómo se definen.
01:37Bueno, te cuento.
01:38Metrotel es una compañía que ya lleva más de 20 años en el mercado,
01:41como bien decías, es una compañía que se inició en el microcentro,
01:45una compañía nativa de fibra óptica, siempre focalizada en el mercado corporativo,
01:50tanto las grandes empresas como las pymes.
01:52Bueno, cuando todavía está el cobre, ¿no?
01:54Por supuesto, por eso te digo, es una compañía nativa de fibra,
01:57cuando muchas compañías todavía estaban dando servicios en cobre.
02:01Así que tenemos bastante experiencia y sobre todo mucho foco en el segmento.
02:05Nosotros somos una compañía que continúa con el foco en el segmento de las empresas,
02:10tanto de, como te digo, pequeñas, medianas, grandes y el segmento mayorista,
02:14cuando otras compañías del mercado también tienen segmento residencial y demás.
02:19Nosotros hemos decidido estratégicamente focalizarnos para justamente dar un servicio adecuado
02:24para las necesidades de ese tipo de empresas.
02:27¿Cuál es hoy la necesidad principal que le plantean las pymes?
02:31¿Por qué los contactan?
02:32También tiene que ver, después vamos a meternos con la diversidad de la oferta.
02:36¿Pero qué es lo que percibe una pyme por lo cual se acerca a Metrotel?
02:39Yo siempre, antes de hablar de las necesidades básicas, siempre digo,
02:43tomemos dimensiones de lo que son las pymes en la Argentina.
02:46El mundo de las pymes en la Argentina, estamos hablando casi, son 700.000 pymes,
02:51y que genera el 70% de la fuerza laboral.
02:53Es un mundo muy grande y es quien empuja, digamos, a la Argentina hacia adelante.
02:58Y dentro de esas pymes hay una diversidad muy grande,
03:01tanto en segmentos como en tamaño.
03:03Entonces nosotros siempre lo que hacemos es estar siempre en el punto y pie inicial
03:07cuando empiezan a hacer una pyme.
03:09Desde servicios básicos, que es la conectividad, son los enlaces de Intamet,
03:14hasta empezar a subir y acompañándolos en el desarrollo del progreso de esa propia pyme.
03:19Desde servicios de conectividad, de servicios de webby, de servicios en la nube,
03:23conectividad en la nube, de servicios de seguridad, que también es un tema muy importante hoy en día.
03:27En todo ese desarrollo de la pyme, es como que nosotros siempre decimos que la pyme trabaja y sabe trabajar
03:33y sabe hacer mucho, y nos delega a nosotros lo que es la parte de la tecnología
03:38o el acompañamiento en telecomunicaciones.
03:40Claro, perfecto.
03:42Yo creo que me hiciste ahora algo que creo que lo charlamos en algún momento,
03:46cuando se estaba por viniendo todo o empezando a surgir el tema de Internet de las cosas.
03:51Entonces, ¿cómo iba a implicar más necesidad de conectividad?
03:56¿Cómo evolucionó?
03:59Perdón, pero siempre digo que uno tiene que mirar no muchos años para atrás.
04:05Miremos solamente dos años para atrás y en el mundo del tráfico en Internet creció un 50%.
04:10¿Por qué?
04:12Porque hoy todo tiene Internet.
04:13Hasta cuando vas a pasear un perro por ahí, el perro tiene un chip para saber dónde está,
04:17o tu billetera o tu llave, eso hace que crezca y que son el tema de las Internet para las cosas.
04:23Entonces, es muy... y uno, porque por ahí estamos viendo hoy,
04:28pero el desarrollo que hay a futuro es inmenso, o sea, es inimaginable, digamos.
04:32¿Y cómo impactó la tecnología de la nube, digamos?
04:34Que eso también tiene aproximadamente 5 años de que empezó a desplegarse, ¿no?
04:40Y está hoy presente también en todas las tecnologías de todas las empresas.
04:44Es una alternativa que se le dio a muchas pymes y grandes empresas de no tener servidores
04:50y datacenters propios y empezar a llevar cosas a la nube, lo que le da mucha más seguridad
04:55en entornos controlados.
04:58Nosotros obviamente tenemos una oferta de datacenter propio con ese tipo de servicios.
05:02Tenemos una alianza con una compañía que se llama Sky Online, que muchos la conocen.
05:06Es un datacenter de primera línea que está en el centro de la capital federal.
05:10Con lo cual podemos proveer cualquier servicio de esas características
05:15para casi cualquiera de los niveles de clientes que hoy tenemos.
05:19Claro.
05:20Una pyme que busca este tipo de soluciones.
05:23Me imagino que siempre, tanto el gerente de tecnología como el gerente de compras,
05:32están viendo también qué capacidad de adaptarse con los servicios del proveedor,
05:38con la propia necesidad.
05:40¿Cómo resuelven eso que es tan importante para una pyme?
05:42O sea, el servicio casi a medida que exige ese centro.
05:46No, a ver, los servicios que tenemos siempre llamamos que, como somos una empresa muy ágil
05:52y muy dinámica y muy de cerca...
05:54Focalizada.
05:55Sí, focalizada en estos segmentos, porque más que nada esto es lo que es el mundo corporativo,
05:59pyme y mayorista.
06:00O sea, le damos soluciones a medida.
06:03O sea, son soluciones que se pueden tanto upgradear como downgradear.
06:06O sea, para arriba o para abajo.
06:08Y siempre vemos qué es lo que están necesitando, le hacemos la oferta que lo han ido,
06:12y si dicen, me quedé corto, necesito más, no hay problema, se hace un upgrade.
06:16No, no, no.
06:17Es fácil eso de implementar, digamos.
06:20Y tenemos la capacidad justamente de una compañía focalizada, la capacidad de respuesta,
06:24la velocidad.
06:25Ya cualquier cliente accede rápidamente a cualquier nivel gerencial de la organización.
06:30Eso hace que el cliente se sienta acompañado y que cualquier necesidad rápidamente pueda ser
06:36llevada a cabo por nosotros.
06:38Claro, claro.
06:39Y cómo...
06:40Ustedes son uno de los grandes jugadores acá, pero también es un bocado de cardinales
06:44para empresas de afuera que cada vez están entrando más, ¿no?
06:47Para hacer este trabajo, ¿no?
06:49¿Cómo se sienten y cómo llevan esa competencia?
06:54Sí, sobre todo el tema del precio, ¿no?
06:55Es algo que siempre te importa.
06:57Bueno, los precios obviamente es un mercado súper competitivo, como decís vos,
07:01muchas empresas tratan de estar en este segmento.
07:06Nosotros, como digo, nuestra estrategia es súper focalizada, por lo cual,
07:10de alguna forma tenemos una ventaja con mucha de nuestra competencia,
07:14a raíz de justamente lo que decía Ramón, la flexibilidad.
07:16Estamos muy cerca de los clientes, tenemos productos que podemos adaptar rápidamente
07:21y nuestras decisiones son mucho más rápidas que en cualquier otra organización.
07:26Así que nos sentimos cómodos en el mundo competitivo, digamos.
07:29Claro.
07:30Ustedes trabajan con un modelo de parques industriales, ¿no?
07:33Sí.
07:33¿Cómo es eso?
07:35A ver, nosotros tenemos presencia en todo lo que es Capital y Gran Buenos Aires
07:40y en el 95% de los parques industriales, siempre nosotros los parques industriales
07:45decimos todo lo que está en el corredor sur, digamos, todo lo que es la autopista
07:49de Buenos Aires, hasta el CIR 2, pero pasando por Avellaneda, Berazategui,
07:53Quimes, Plátano, Hudson, el Polo Maderero, el ramal que va para el lado del oeste,
07:59llegando hasta Moreno, agarrando, si querés, la Ruta 6, la Panamericana de San Martín
08:04y todo el acceso norte en sus dos ramales, ya sea Escobar o sea Pilar.
08:10El Triángulo, Garín, ahí tenemos todo.
08:13Y tenemos mucha presencia en todos esos parques.
08:15¿Qué es lo que hacemos?
08:16Acompañar, de hecho, hasta se están haciendo parques industriales nuevos.
08:19Entonces, lo que tratamos de hacer es estar de cero para ver cuáles son
08:22las necesidades básicas.
08:23Hay empresas que son y empiezan de cero en un parque industrial y otras empresas
08:28que ya vienen con sus años de funcionamiento y se instalan en un parque.
08:34Entonces, son distintas las necesidades que tiene una que recién empieza
08:37a alguien que ya viene.
08:39Llegamos con fibra.
08:40Con fibra.
08:41Siempre nosotros llegamos con fibra al 100% de nuestros clientes.
08:46¿Y cómo está el tema de los tendidos?
08:47O sea, ustedes hacen un tendido dedicado a esta zona, me imagino, buscan esto.
08:53¿En qué situación estamos?
08:55O sea, ustedes están buscando llegar a más lugares, porque además esto nos habla
08:58de la actividad.
08:59Nos van trazando un mapa de lo que es la posibilidad de crecimiento también
09:04de las distintas actividades.
09:07Siempre estamos buscando nuevos lugares, sobre todo donde vemos que hay potencial
09:11de ubicación de empresas.
09:14En esos lugares nosotros siempre estamos buscando la forma de llegar
09:16con nuestra fibra.
09:18En general tratamos de que sea fibra asegurizada y tratar de llevar un nodo lo más cerca posible
09:23de nuestros clientes.
09:25Así que eso es una búsqueda constante de nuestra área de marketing.
09:30Y bueno, el área comercial obviamente está continuamente en búsqueda de esos puntos estratégicos
09:34donde los clientes tienen necesidades específicas de comunicación.
09:40Hablábamos operación en la nube, yo mencioné que me acordaba de Internet de las Cosas,
09:45hablaste del tema de seguridad.
09:47¿Cuáles otros son los vectores o más que están demandando?
09:51Servicios de Wi-Fi para indoor, dentro de la empresa y fuera de la empresa.
09:56Todo el mundo, como dijo Gustavo, del data center, todo lo que es la migración.
10:00Si bien en la Argentina todavía...
10:03Se hacen con Sky Online.
10:04Sí, exacto.
10:04Y con data center propio.
10:05Tenemos un data center propio.
10:07Gracias a Dios nos fue muy bien.
10:09Por eso que estamos asociados ahora con Sky Online, que nos permite seguir creciendo.
10:15Y la verdad es un mercado que crece porque en la Argentina todavía tenemos la cabeza
10:20como que los servidores tienen que estar en casa.
10:22Y no nos animamos a llevarlos.
10:24Pero con el tiempo, recordando tiempos atrás, lo que fue la parte de la pandemia hizo que
10:31la transformación digital acelere todo ese mundo en las pymes para que se atrevan a hacer
10:37más esas migraciones hacia la nube o hacia data center, digamos.
10:43Sí, pensé que muchos clientes tenían oficinas que con la pandemia muchos decidieron cerrarlas
10:48porque quizás no tenía sentido desde el punto de vista de los costos.
10:51Entonces, bueno, vos tenés los servidores donde alojás todos tus datos.
10:55Y bueno, esos muchos clientes empezaron a decidir llevarlos a la nube, a nuestros servidores
11:00virtuales o a una posición específica dentro del data center.
11:05Le hago una pregunta, digamos, pensando en el futuro.
11:09Ahora les voy a preguntar cómo son ustedes con el futuro, pero se me ocurre.
11:13¿Qué pasa con la conectividad satelital?
11:15¿Es lo mismo una competencia?
11:17¿Ustedes lo tienen en el radar?
11:20Lo tenemos en el radar, nosotros tenemos una alianza para mandar servicios satelitales
11:25con un proveedor de primera línea.
11:28La verdad que en general son servicios que se utilizan principalmente en la periferia.
11:34Uno no va a ver un servicio satelital en plena capital o en lugares densamente poblados
11:41porque en general el servicio no funciona del todo bien.
11:43Entonces los servicios funcionan bien en áreas de baja densidad.
11:46La verdad que contra nuestro core, que está muy basado en el capital y las principales ciudades
11:52del Gran Buenos Aires, es complementaria, te diría, para muchos clientes que tienen algún servicio
11:58nuestro en la capital, en el Gran Buenos Aires, y a veces necesitan un depósito, una planta
12:04que está más alejada.
12:05Bueno, es como parte del complemento de nuestra oferta.
12:08Bueno, y esto nos lleva así a los próximos pasos, digamos, esto, ¿no?
12:12Ustedes están concentrados acá donde está la actividad, donde están las empresas,
12:15donde están los negocios, los conocen muy bien, a las pymes, a los grandes, a los proveedores.
12:21¿Cuál es la frontera? ¿Es seguir así con esa capilaridad?
12:25¿Hay saltos previstos?
12:27Es seguir ampliando obviamente la capilaridad, ir mejorando continuamente la capacidad de nuestra fibra.
12:33Vos sabés que la necesidad de los clientes es, te diría, con el tiempo infinita, digamos.
12:37Entonces, bueno, obviamente tenemos que seguir instalando fibra, más capacidad, más dispersión,
12:42y estamos trabajando en alianzas, algunas que ya son concretas, como la de Sky Online,
12:48con Aruba, damos servicios de D1, y estamos trabajando en algunas alianzas
12:52para servicios específicos más avanzados que tienen que ver con la seguridad.
12:58Hoy todavía no te puedo comentar, pero te prometo que le vamos a dar,
13:02a la primicia.
13:04La primicia, bueno, entonces me quedo, no, porque por ahí no me desesta,
13:09pero sí, como ya trabajan en temas de seguridad, digamos,
13:13¿por dónde va lo que están ofreciendo ahora?
13:16Aparte de conectividad, ¿hay algo de la gestión?
13:19Damos paquetes de seguridad, tenemos un servicio que se llama Internet Mitigado,
13:23que la mitigación la hacemos en nuestro data center,
13:26cosa que el tráfico de Internet al cliente le llega más limpio,
13:29o reducimos las probabilidades de ataques cibernéticos que el cliente puede llegar a tener.
13:33O sea, nos enfocamos a eso porque, como dije anteriormente,
13:39el tráfico de Internet creció mucho, y eso hace que las pymes estén un poco más vulnerables.
13:45O sea, 8, 7 de cada 10, a lo largo de su vida como pyme,
13:50ha sufrido algún tipo de ataque, y quién no de nosotros ha sufrido ataques
13:55o por WhatsApp o en las cuentas bancarias, o sea, es algo que ya es común.
13:59Entonces lo que nosotros tratamos es de darle paquetes de seguridad,
14:03soluciones como la del Internet Mitigado, digamos.
14:08Claro, ¿y de vigilancia?
14:09No, no, no, no, vigilancia no.
14:12Sí vendemos a proveedores de vigilancia.
14:14Claro, claro, la conectividad, digamos, pero sí, lógico.
14:18Y te vuelvo un poquito a la estrategia, a la capilaridad, ¿no?
14:22O sea, estamos hablando sobre todo de Gran Buenos Aires.
14:24¿El interior nunca fue una opción?
14:28En el interior nosotros hemos decidido con el tiempo trabajar con aliados.
14:32Ah, con aliados.
14:32Sí, sí, sí.
14:33Tenemos que ir en conexión con esos aliados,
14:35de hecho proveemos a muchos clientes servicios en sus sucursales,
14:39que lo hacen contratándonos a nosotros,
14:42y nosotros lo hacemos a través de aliados en el interior.
14:44Claro, claro, interesante.
14:46Rosario, Córdoba, Mendoza, Neuquén, ahí tenemos fuerte presencia.
14:51Les vuelvo un poquito bajando la tierra, ¿no?
14:54Ustedes están en contacto con la demanda permanente de lo que son las pymes.
14:57¿Qué nos pueden traer de qué está pasando a nivel de movimiento,
15:01de actividad, ¿no?
15:03¿Qué están detectando?
15:03A ver, yo siempre describo las pymes, primero es un mundo fascinante,
15:09por la diversificación que hay, y la pyme es una empresa que es inquieta,
15:16que frente a una palabra crisis la toman con la S de pesos,
15:20y son muy dinámicas, son despiertas.
15:26Tratan en lo posible de generar valor en su producto, buscan nuevos mercados.
15:30Yo siempre digo, por los clientes que siempre vamos visitando,
15:36pero hay una fábrica que es la exportadora número uno en la Argentina de Herrajes,
15:42que está en un parque industrial.
15:44Y la Argentina, y sí.
15:46Y todo lo que es la parte de herraduras se hace y somos exportadores número uno en eso.
15:51Entonces es un mundo cambiante y ellos se adecúan rápidamente a esos cambios.
15:56Sí son consumidores de capacitación, gracias a Dios,
16:02hay muchas universidades que dan esos servicios de capacitación a las pymes,
16:08entonces las pymes son ávidas de eso,
16:10que eso son lo que les permite hacer ese dinamismo,
16:14que es distinto a una gran empresa que tiene su proceso de toma de decisión.
16:17La pymes es blanco, negro, rápido, y permite surfear la ola, como se diga.
16:23Son muy dinámicas, muy, muy dinámicas.
16:25Son muy apasionantes cuando uno habla con los dueños de las pymes,
16:29como un día hablan una cosa y dicen, no, ahora estamos viendo tal cosa,
16:32y cambian, pero son muy dinámicas.
16:36¿Y cómo está la cosa ahora?
16:37¿Cómo la ven?
16:38Venimos, salimos hace dos años de una situación de recesión.
16:43No, no, la verdad que nosotros estamos viendo bastante actividad,
16:46sobre todo sobre el cierre del año pasado, fue muy bueno,
16:49y la verdad que ha arrancado el año con muy buen nivel de actividad,
16:54la verdad que no nos podemos quejar.
16:57En términos de digitalización de la industria,
17:00¿cómo ven? ¿Estamos retrasados? ¿Falta mucho? ¿Avanzamos rápido, lento? ¿Nos falta?
17:10No, yo creo que estamos en el camino correcto, sin duda, como decía Ramón,
17:16las pymes son súper ágiles y se están dando cuenta que la necesidad de digitalización
17:21es como un término muy amplio, ¿no?
17:23Sí, claro.
17:23Pero, digamos, llevar tecnología a su operación y llevar seguridad,
17:29llevar cada vez más capacidad de procesamiento, más capacidad de internet,
17:35tener una internet segura, cada vez se van dando cuenta
17:38y vemos que son muy propensos, digamos, a ir incorporando este tipo de tecnología
17:44para mejorar su negocio.
17:46Recordemos que la pandemia aceleró eso, entonces la PyME tuvo que cambiar
17:51sus procesos de compra, sus procesos de venta, sus procesos de atención al cliente,
17:55sus procesos de logía, tuvo que cambiarlo en meses.
18:00Entonces, eso ayudó a que descubrieran algo, que puede ser la transformación digital,
18:05que no lo tenían incorporado y que ahora ya lo empezaron a incorporar
18:08y ya lo tienen en su propio ADN, digamos.
18:10¿Y qué pasa con ese...? Porque vos mencionabas eso también,
18:15en cuanto del Estado en función de la relación con las pymes, ¿no?
18:19También cambió y, bueno, está en transformación, ¿no?
18:22¿Qué es lo que ustedes ven, digamos, desde el punto de vista del Estado?
18:25Estoy pensando, no sé, en Arca, estoy pensando en todos los organismos,
18:30en los bancos, sobre todo bancos públicos.
18:33¿Cómo ven ese panorama, visto de la perspectiva de una empresa
18:36que le provee a las pymes que interactúan con esos sectores?
18:40Mira, nosotros la verdad los vemos bastante entusiasmados, digamos,
18:43que se avizora a un futuro promisorio, con lo cual, obviamente,
18:49que hay mucho esfuerzo, donde va a haber que ser muy cuidadosos
18:52con los costos, se va a haber que competir.
18:56Así que vemos que la gente como que se está preparando
18:59para un escenario distinto.
19:01Claro, claro.
19:02Ustedes, para los que no lo saben, Metotel es propiedad
19:05de dos fondos de inversión.
19:07Y, bueno, hay un compromiso, me imagino, de los inversores también.
19:11Por supuesto.
19:12Con la empresa, bueno, se ve a lo largo de los años,
19:14el compromiso sigue, el metido en el ser nuevo.
19:17¿Cómo ven el espíritu de los inversores, digamos,
19:22qué pueden ver cuando reciben los fondos?
19:26Mirá, no sé si es una cuestión de suerte o no,
19:28pero la verdad que nuestros inversores nos dan un apoyo enorme.
19:32Siempre están acompañándonos con los proyectos,
19:37en ningún momento han levantado el pie, digamos, del acelerador,
19:41ni se han preocupado, digamos, por los vaivenes políticos o económicos.
19:47Nos focalizamos en el negocio, vemos el potencial
19:50y ellos, la verdad, que acompañan continuamente.
19:53Claro, claro.
19:54Bueno, la verdad que mucho para ofrecer,
19:59desde el punto de vista de Metotel, como decía,
20:01una empresa súper de punta, vinculada con la conectividad,
20:05vinculada con la producción, con los servicios,
20:09¿tienen medido cuánto de estos servicios?
20:13Bueno, ya es claro, ahora es muy difícil discernir
20:18cuánto es vinculado con administración,
20:21cuánto es con producción de lo que ustedes proveen, ¿no?
20:23Digo, a mí, en una empresa.
20:25Difícil, no sé, capaz, Ramón.
20:27No, hay más de...
20:27Pero por ahí con las soluciones que ven.
20:29Sí, sí.
20:30Son soluciones que abarcan, pueden abarcar el proceso productivo,
20:34como el proceso de compras, como el proceso de venta.
20:37De acuerdo a lo que estén necesitando,
20:39es donde nosotros le damos cabida.
20:41Pero, obviamente, por ahí es una solución que abarca
20:42toda la cadena del cliente, desde la producción
20:45hasta la distribución, digamos.
20:47Por eso, como siempre decimos,
20:49son soluciones a medida, de acuerdo.
20:50Pero, pensemos que en el segmento PyME,
20:52generalmente con algo que empiecen
20:54y después empiezan a crecer, digamos.
20:56Claro.
20:58Bueno, nada.
20:59Conectense.
21:01Sigan conectados.
21:02Sigan conectados.
21:03Sigan.
21:04Que nos llamen al 0800 362 0800.
21:07Ah, mira, todo.
21:08Sí, te pasamos, te pasamos.
21:08Hay que pasar ahí.
21:09Yo en el zócalo, que ponen el zócalo.
21:12Repetido, repetido.
21:120800 362 0800.
21:14Bueno.
21:17Cristóbal Ramón, muchas gracias.
21:18Gracias a vos.
21:19Gracias a vos.
21:19Muchas gracias.
21:20Nosotros seguimos en Mundo PyME.

Recomendada