Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por llamarme. En un día muy particular, con una volatilidad extrema, creo que no recuerdo un solo día en el que hayamos estado entre el mínimo y el máximo con un 10% de diferencia en el S&P 500.
00:15Esto habla a claras de lo que es la volatilidad actual y cómo un tuit, como mencionaban ustedes recientemente, puede cambiar dramáticamente la historia.
00:25Bueno, Gustavo, ¿cómo cambia dramáticamente la historia? Empecemos por ahí. ¿Cuáles son las posibles consecuencias de todas estas decisiones de lo que hemos visto en las bolsas en los últimos tres días de este llamado baño de sangre que han titulado tantos medios alrededor del mundo?
00:41Bueno, los índices bursátiles han quebrado los soportes hasta los más pesimistas, entrando en bear market las empresas más chicas, el Russell 2000, entrando en bear market las acciones tecnológicas y lideradas por aquellas empresas que habían funcionado muy bien el año pasado,
00:58que se hicieron grandes y todavía más grandes, que son las magníficas siete, sumado a todas las empresas tecnológicas.
01:04Hoy lo que estamos viendo justamente es un año mucho más complicado, con una desaceleración en Estados Unidos y con todo este tema de las tarifas sobre la mesa,
01:14entre los cuales Estados Unidos quiere separar de China y sus posibles aliados de Estados Unidos, trazando una raya en el medio,
01:22invitando obviamente a los países a negociar rebajas de anaceles comunes.
01:26Esta es una situación en donde los mercados han tenido una rebaja, obviamente en los precios de las acciones, un aumento en los spreads prácticamente al doble.
01:35Hoy los bonos Jail, por ejemplo, sin grado de inversión, están operando en la zona de 425 de spread, 425 puntos básicos,
01:44cuando hace tan solo tres meses estamos hablando de 250 puntos básicos.
01:48Los movimientos han sido dramáticos y obviamente los refugios han funcionado, salvo justamente los bonos del tesoro norteamericano del tramo medio y largo,
01:57porque justamente ahí es donde China está tratando de devolvérsela a Estados Unidos financieramente.
02:04Ustedes saben que el mundo se divide entre lo real y lo financiero.
02:08Bueno, todo está muy entrelazado, pero China ha decidido también tomar cartas en el asunto,
02:13vendiendo bonos del tesoro norteamericano, lo cual enfureció aún más a Donald Trump,
02:18que le sube una vez más los impuestos a China de 104 a 125, después de haberlo subido ayer,
02:26y China que lo sube a 84%.
02:28Bueno, hoy traza otra línea, China y todos los demás.
02:33Así que estamos preparados también para que esto continúe.
02:35No se crean que con un 8% de suba en el S&P 500 en este preciso momento y una baja del VIX del 60% que tocó como máximo a la zona del 36-37% que opera actualmente,
02:47los problemas se han erradicado.
02:49Gustavo, yo quiero hacerle una pregunta dirigida a esos inversionistas que no son los grandes inversionistas institucionales de Wall Street,
02:57sino al inversionista común, al ciudadano común que tiene su dinero invertido en acciones o que tiene un dinero disponible para invertir.
03:07¿Cuáles son esos activos que en este momento están saliendo beneficiados con toda esta guerra comercial
03:15y cuáles son los que se están depreciando también en medio de este conflicto?
03:27Bueno, parece que estamos perdiendo la conexión, Dani. Vamos a intentar recuperarla lo más pronto posible.
03:32Entre tanto, pues bueno, si te parece, hagamos un repaso de lo que ha sucedido en los últimos minutos
03:37para las personas que se conectan ahora con France 24.
03:40Pues el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, básicamente decidió de manera muy abrupta retirar este miércoles sus aranceles
03:47a la mayoría de países a los que les había impuesto una carga del 10% en adelante.
03:53Esta pausa será durante 90 días, se ven afectados más de 180 países en total.
03:59Sin embargo, esto no aplica para China.
04:01Al contrario, el presidente de Estados Unidos decidió aumentar su tasa impositiva sobre las importaciones chinas,
04:07ahora al 125%, y eso era justamente lo que estábamos conversando hace un momento con Gustavo Nefa,
04:13que ya regresa con nosotros para responder la pregunta. Gustavo, te escuchamos.
04:17Sí, mencionaba que las grandes beneficiadas son aquellas empresas que no estaban tan globalizadas
04:25al momento de anunciar los aranceles.
04:28Este proceso de globalización que hemos visto en el 2020 con la pandemia, un primer golpe,
04:34ha recibido un golpe bastante fuerte con esta imposición de aranceles.
04:38El proceso de búsqueda de ahorro de costos a través de la implantación de fábricas en el resto del mundo,
04:45que ha convertido, por ejemplo, a empresas como Nike, un gran centro de exportación a través de Vietnam para todo el mundo,
04:52no solo para Estados Unidos, con una mano de obra muy barata.
04:56Es el centro del debate, es decir, la desglobalización que se impone a partir de ahora,
05:02si estos aranceles altos o estas políticas agresivas se mantienen,
05:06son las empresas que van a erradicar sus inversiones en Estados Unidos,
05:09que no van a depender tanto de los materiales ni de la mano obra extranjera.
05:13Pero claro, estamos hablando también de un salto en el precio de muchos de los productos.
05:19¿A cuánto se van a producir los teléfonos si se produjeran en Estados Unidos?
05:23¿A cuánto tendríamos que salir a remarcar la ropa en Estados Unidos si es que se decide producir ahí?
05:29La diferencia de salario de por sí marca una diferencia enorme.
05:33Bueno, estuvimos preparados para un ciclo en donde la Reserva Federal intentaba bajar la tasa de inflación al 2%,
05:41y en donde informes como el Citi y otros más informan que para fin de año posiblemente la inflación core pueda tocar el 4%,
05:49el objetivo obviamente que no se va a cumplir,
05:52y le pone presión a la Reserva Federal para que le tire un salvavidas a la economía.
05:56Se hablaba también de la aplicación, si estos aranceles continuaban y se seguían imponiendo,
06:02de un quantity bising, de un proceso de facilidades monetarias para la economía,
06:08bajando la tasa de interés drásticamente y empezando a recomprar activos como hemos visto en la pandemia.

Recomendada