Aitor Sánchez, de Santalucía AM, profundiza en el contexto inversión actual, marcado por la guerra comercial y sus implicaciones económicas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Miércoles, no de ceniza, pero sí de números rojos de nuevo en los mercados y consultorio
00:12con Santa Lucía AM. Tenemos con nosotros Aitor Sánchez, responsable del canal digital de Santa
00:19Lucía. ¿Cómo estás, Aitor? Muy bien, buenos días. Un placer tenerte con nosotros en este
00:24consultorio con Santa Lucía en el que tenemos tela que cortar. No tenemos todo el tiempo
00:31del mundo, pero tenemos mucha tela que cortar. Llevamos días hablando de los mercados, llevamos
00:35días hablando de la bolsa. Desde Santa Lucía, ¿cómo lo veis? ¿Creéis que esta situación
00:41se va a prolongar? Fíjate, esta semana, ayer mismo, teníamos un pequeño respiro en los
00:45mercados, pero Trump empezó a decir que besábamos el culo y que le ponía el 100% a los chinos
00:52y de nuevo se cargó los mercados, el primero norteamericano. ¿Cómo lo estáis viendo en
00:57Santa Lucía? Primero, haznos ese pequeño outlook y ahora aterrizamos un poco en qué
01:03oportunidades se están abriendo. Pues así es, ¿no? Es imprevisible a corto plazo, te
01:08resumiría. No sabemos qué va a pasar, nos puede salir con cualquier noticia en cualquier
01:12momento y vamos a depender de las reacciones que tomen el resto, ¿no? Tanto Europa como etcétera.
01:17Entonces, pero sí que sabemos que a medio o largo plazo empieza a ser un poquito más
01:21previsible, ¿no? Es decir, digamos que al final lo que estamos viendo es una serie
01:25de decisiones caóticas, por así decirlo, pero que parecen tener un subyacente común,
01:30o sea, un objetivo concreto, ¿no? Que al final es lo que está buscando Trump, es esforzar
01:35un poco la reducción de su déficit comercial y redigir un poco la inversión hacia Estados
01:41Unidos, ¿no? Entonces, en ese sentido, pues, oye, vemos que está usando los aranceles como
01:45arma negociadora, ¿no? Para los propósitos que tiene, pero sabemos todos que al final un castigo
01:50en forma de arancel es prolongado en el tiempo, no solo es malo para a las personas, o sea,
01:55los países en este caso, perdón, a los que establecemos esos aranceles, sino como al final
01:59para tu propia economía en sí misma, ¿no?
02:01Sí, bueno, digamos que el arancel no beneficia al que lo impone y perjudica a aquel a quien
02:09se lo impones, sino que perjudica a todo el mundo prácticamente por igual. Y decías tú,
02:14yo creo que eso es una clave fundamental. Aitor, creo que ahí pones el dedo en la llaga.
02:19Una de las claves de lo que vaya a pasar en el corto y en el medio plazo va a estar en
02:23parte en la respuesta que estén dando esos países. Ya tenemos la Unión Europea diciendo
02:2825% a 1.500 productos americanos. Y esto no nos gusta y al mercado, desde luego, no le
02:34ha gustado nada.
02:35Desde luego, nunca. No es bueno para nadie, yo creo, ¿no? Entonces, al final, yo creo que
02:39Trump está repitiendo un poquito lo que hizo en su primer mandato. Al final lo que quiere
02:42tener es una posición dominante, ¿no? A la hora de llevar estas negociaciones. Y, oye,
02:48él parte de la base, así es como estoy, te voy a decir todo esto, tú vas a realizar
02:52de esta manera. Y luego, pues, hoy mismo, ¿no? Ha salido otra vez diciendo que ya tiene
02:56a 70 países, que ya le han llamado pidiéndole por favor. Realmente, lo que quiere es llegar
03:01a acuerdos comerciales. Eso interesa. Lo que se haya vuelto loco, que queremos pensar
03:04a todo el mundo, que no es así. Es más contrario, porque a todo el mundo queremos
03:08pensar tantas cosas que, claro, al día siguiente ya hay muchas de las que ya habías pensado
03:12que las tienes que eliminar.
03:13Al final, no deja de ser un empresario y yo creo que lo que busca es eso. Y, además,
03:17ahora tiene la presión también en casa, como digo, ¿no? Ya ha salido el On Mask haciendo
03:21algunas declaraciones no muy convenientes quizás para Estados Unidos. En fin, hay una serie
03:26de trasfondo detrás que, bueno, como decía, muy imprevisible a corto plazo porque no sabemos
03:31cómo va a ir saliendo, pero sí que es verdad que entendemos que esto, al final,
03:34que, bueno, ya hemos vivido otra guerra comercial hace no demasiado en 2018 y esperemos que
03:40se resuelva y en este día no estamos posicionando.
03:42Correcto. Lo que sí que está claro, y yo sí he aprendido algo de los especialistas
03:46de la industria, como es tu caso, de los profesionales, es que en este tipo de momentos en los que
03:51parece que el pánico se adueña de todos los inversores, se pasa mal. Son los momentos
03:56en los que, como decimos nosotros, el mercado te prueba, ¿no? El mercado llega, siempre llega
04:00el día en el que el mercado te prueba. Pero el día que te prueba es un día de
04:04oportunidades. Y al final, resulta curioso que en muchas ocasiones, pues, ves como la
04:09gente sale despavorida, empieza a vender posiciones, que básicamente lo que está
04:14haciendo es consolidando las pérdidas que refleja el mercado, pero al mismo tiempo lo
04:19que hace es generar una oportunidad. Y de repente encontramos fondos muy buenos, con muy buenas
04:25posiciones, con unos track record muy buenos, que se colocan a unos precios especialmente
04:30competitivos. ¿Cómo lo habéis estado viendo en Santa Lucía, con vuestros propios fondos
04:35de renta variable y qué oportunidades crees que se han abierto?
04:37Pues, efectivamente, estamos viendo caídas muy, muy fuertes, ¿vale? En estos dos últimos
04:41días, especialmente, pues hoy los principales índices estamos hablando de un 10-15 por ciento,
04:45que son, que no se recordaban, fíjate, ni en la época del COVID, en 2020, y ya nos
04:51tenemos que remontar a 2008, ¿no?, con la gran crisis financiera, para ver estas caídas
04:55tan potentes en tan poco tiempo. Y, bueno, y eso hace que el VIX, ¿vale?, el famoso índice
05:00del miedo, el que mide la volatilidad, tanto el lunes como el martes ha cerrado por encima
05:04de los 45 puntos. Entonces, más o menos, pues eso, como en fechas del COVID y demás.
05:11Entonces, ¿estamos realmente como en la situación que estuvimos con la pandemia? Yo creo que
05:15no, que no estamos tan ahí. Pero es verdad que, al final, tenemos un sobre-miedo, por
05:20así decirlo, que está haciendo que, oye, que estén bajando mucho los índices y, efectivamente,
05:24eso lo vemos como una oportunidad. Nosotros, como gestores de largo plazo, al final no somos
05:29una gestora broker, no hacemos movimientos en base a lo que pasa hoy y lo que pueda pasar
05:33mañana, sino que, oye, tenemos una filosofía de inversión clara.
05:36Efectivamente, invertimos en compañías de calidad, potentes, que componen en largo plazo.
05:41Y que, bueno, pues lo que han hecho ahora es poner, recolocar un poquito el precio en
05:45una zona más accesible. Y, oye, ya hemos visto la gente que en el COVID, los que hemos, que
05:50está muy reciente, hemos visto como gente se salía, como consolidaba esas pérdidas y,
05:55al final, cuando quieres volver a entrar, ya te has perdido ese rebote importante, que
05:58podría ser un rebote nuevo esta vez también, en el momento que se atisbe, que se puede llegar
06:03a acuerdos comerciales.
06:04¿Cuántas veces hemos dicho, Aitor, en esta casa, sé, me consta a vosotros, Tacho, en
06:11el programa Tuvieron Nunca Dorme muchas veces lo ha comentado también, que las grandes rentabilidades
06:17o las rentabilidades que terminan experimentando los índices cada año se explican por unos
06:22pocos días de cada uno de esos años, apenas seis, siete días. Y esas rentabilidades se construyen
06:28especialmente en estos días. ¿Por qué? Pues porque el mercado baja mucho y eso es lo
06:33que significa que se ha puesto muy, muy barato y si entras justo cuando está muy barato y
06:38te esperas a largo plazo, finalmente esa crisis y cualquier gráfico del S&P 500 histórico
06:44te lo demuestra. Al poco tiempo, quizá a las pocas semanas, a los pocos meses, la vez que
06:50más, a los pocos años, vas a haber vuelto a un momento mucho más alto del momento en el
06:57que estabas antes de las caídas. Esto lo que quiere decir es que el mercado siempre
07:01se recupera y es en estos momentos en los que, como decía yo al principio, muchos se
07:06frotan las manos y dicen, madre mía, qué rebajas veo en el mercado. Madre mía, los fondos
07:11de Santa Lucia, fíjate este de calidad, que tenéis uno de calidad fantástico. ¿A qué precio
07:16se ha puesto? Oye, si tenía, tengo que comprar más y si no tenía y lo estaba mirando, es el
07:21momento de entrar, ¿no?
07:22Pues eso es, tal cual, yo creo que lo he explicado muy bien. Al final, digamos que hay un gráfico
07:29de hecho muy interesante del estándar de bus que has puesto como ejemplo, que son ways
07:34to sell, o sea, reasons, perdón, reasons to sell. Y tenemos un gráfico del S&P 500 con
07:39todas las cositas que han ido pasando, con esas correcciones que ha ido haciendo el índice
07:42a lo largo de los años, ¿no? Algunas más gordas como el COVID o la gran crisis, pero que
07:46si lo pones a lo largo de los años, parece muy poquita cosa, ¿no? Entonces, pues yo
07:54hablabas del fondo Quality, pues nosotros, por ejemplo, nuestro fondo Quality es de un
07:59fondo de renta abriable internacional, global, ¿vale? Con lo cual, pues oye, está sobreponderado
08:03en Estados Unidos, con lo cual, pues efectivamente le ha afectado, ¿no? Ha tenido caídas, pues
08:06estamos hablando de las últimos dos días que han corregido de medio un 15%, se han comportado
08:12un poquito mejor que los índices y no ha llegado, pues un 13, un 14 por ahí han dado, ¿no?
08:15Pero, sin embargo, si echas la vista atrás y miras, digamos, a cierre de marzo, miras
08:19qué ha hecho en los últimos cinco años, pues estamos hablando que ya un 123% de rentabilidad,
08:24¿no? Eso es más, eso es en el torno casi dos dígitos anualizados, ¿no? Estamos hablando
08:27dos dígitos anualizados, ¿vale? Con esta corrección, pues en vez del 123, pues lo bajas
08:31por encima del 100%, ¿no? En cinco años. Entonces, son rentabilidades muy interesantes que desde
08:37luego no vamos a encontrar si cada vez que hay una caída no salimos y queremos volver a
08:41entrar cuando ya nos hemos prestado el rebote. Pero, o sea, es un fondo que en cinco años
08:45duplica y que hoy está más barato de lo que estaba hace tres días. Mucho más barato
08:50de lo que hace tres días. Así que usted, pues mire, yo el miedo lo entiendo, todos sufrimos
08:56en bolsa, todos... Sobre todo cuando se instala el pesimismo, la sensación de esta vez sí
09:03es el final de todo, ¿no? El día que te tienes, como dice Vicente Baró, que te tienes que
09:07sacar su carta que está publicada, ánimo a que lo busquen, Vicente Baró, carta para
09:12cuando vienen mal dadas, esa carta que se escribe en tiempos de bonanza para cuando
09:16vienen curvas, pues quizá haya tocado el momento de sacarla para más de uno, que la
09:22lea, que recuerde cómo funcionan los mercados y que trate de no apretar el botón del pánico,
09:28el botón de vender, que al final es cuando uno consolida las pérdidas. O en el, si no
09:33lo ha tenido pérdidas y lo que consolida son ganancias, pero se está perdiendo la oportunidad
09:38de ganar todavía más. Así es. Y bueno, hablamos del fondo, del quality global, ¿no? Pero bueno,
09:44es un poco tónica general. Tenemos, en nuestra gama tenemos tanto el ibérico como
09:48con acciones europeas, como el global, y todos ellos la tónica es la misma, ¿no? Al final,
09:53es verdad que tienen una pequeña corrección en precio por todo lo que está sucediendo,
09:57pero en el momento que esto repunte, pues lo que van a estar ahí. Y creemos que es un
10:00muy buen momento para entrar, la gente puede entrar. Está comprando precios muy
10:04interesantes y, desde luego, no para vender. También hay una alternativa muy buena,
10:10lo bueno que tienen gestoras como la vuestra, que tiene, digamos, como bagaje institucional
10:15una posición del grupo que os acompaña con muchos años de experiencia, pero al mismo
10:20tiempo mangancha en una gestora que no tiene el tamaño del grupo, lo cual le permite ser
10:26mucho más flexible y, digamos, tener una estrategia más enfocada a la propia rentabilidad
10:31del participe, que al final es lo que nos interesa, ¿no? Opera como una gestora independiente.
10:36Pero tenéis estrategias en calidad, tenéis estrategias en Europa y también tenéis estrategias
10:42en renta fija, que, ojo a la rentabilidad que está dando la renta fija en momentos como
10:47estos.
10:48Sí, lo hablamos en la que estuvimos reunidos, hablamos un poquito de eso, ¿no? Que es un
10:53buen momento el cliente conservador para estar reposicionado quizás en corto plazo, pero
10:56empezar a mirar tramos medios o más largos de la curva, ¿vale?, por las bajadas de
11:01tipos. Entonces, en este sentido, con estas caídas que hemos tenido ahora, pues, oye,
11:05puede ser un buen momento para que los conservadores, oye, pues, vayan a los fondos de renta fija
11:09y que aquellos que tienen un perfil un poquito más agresivo, pues pueden usar la renta fija
11:14para, oye, un poco componer la cartera, ¿no?, y quitarle un poquito de volatilidad.
11:18Pero, sin duda, pensamos que, oye, que es un muy buen momento para estar en renta variable
11:22y exponer si tenemos la oportunidad y comprar.
11:25Y si sigue bajando, comprar más.
11:27Más, por supuesto, sí. Si no tenemos una bola de cristal, no sabemos dónde está el
11:31suelo, pero...
11:33Y no somos market timers.
11:34Correcto, efectivamente.
11:36Aitor Sánchez, responsable de la plataforma digital en Santa Lucía Asset Management.
11:43Muchísimas gracias.
11:44Muchísimas gracias a vosotros.
11:45Gracias siempre por traernos esta actualidad, ese análisis y un poco esas perspectivas
11:50a corto y medio plazo.
11:51Muchas gracias a vosotros.
11:52Un abrazo muy fuerte.
11:52Gracias.
11:53Gracias.
11:54Gracias.
11:55Gracias.
11:56Gracias.
11:57Gracias.
11:58Gracias.