Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
“Estos países nos están llamando. Besándome el trasero”, dijo el presidente Donald #Trump sobre los “aranceles recíprocos” que Estados Unidos impuso a socios comerciales, aseguró que están intentando negociar con él. Esta guerra arancelaria volvió a golpear a los mercados:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta noche entraron en vigor los llamados aranceles recíprocos que Estados Unidos impuso a socios comerciales.
00:06La agencia de aduanas afirmó que su personal está listo para cobrar estas tarifas a productos de 86 países.
00:12Pero por la tarde, Donald Trump aseguró que los gobiernos de esas naciones ya están buscando negociar con él, incluso el gobierno chino.
00:21Lo dijo así.
00:30El vocabulario del presidente de los Estados Unidos de América.
00:53Trump elevó los aranceles contra China después de que le respondieran con que van a combatir hasta el final.
01:00En total va a cobrar 104% de aranceles a los productos chinos.
01:05Esta guerra volvió a golpear a los mercados, particularmente en Estados Unidos.
01:09Las tres principales indicadoras cerraron con caídas.
01:13La más grande fue la del Nasdaq, que perdió 2,15%.
01:17Las bolsas de Europa sí tuvieron ganancias, pero todo pinta, todo apunta a que mañana será una mala jornada.
01:24Las bolsas de Asia ya abrieron y reportan pérdidas como la de Japón, que está cayendo a esta hora de la noche de este lado del planeta, 3,6%.
01:33Mientras que el peso también perdió en su cotización frente al dólar.
01:37Anoche se cotizaba en 60, perdón, 20,64.
01:41Hasta hace unos minutos, ahí lo tiene, 20,89.
01:46Y en asuntos que tienen que ver con Estados Unidos, por favor, no se pierda estas escenas.
01:50Ya la habíamos visto.
01:51Es la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, que está ahora recibiendo críticas por su protagonismo,
01:58por el tono en el que está comunicando lo que ella interpreta como seguridad para su país.
02:05Veamos.
02:06Temprano participó en un operativo en Phoenix, Arizona, con más de 100 agentes federales para detener a tres migrantes.
02:14100 agentes contra tres migrantes sin documentos.
02:18Bueno, supuestamente con antecedentes criminales y vinculados a cárteles mexicanos.
02:23Y digo supuestamente porque falta el juicio.
02:26Vea, por favor, cómo encaró a uno, cómo se metió al coche en el que estaba detenido uno de estos migrantes.
02:48Y no solo eso, un poco más tarde, Kristi Noem publicó este video en sus redes sociales que fue muy criticado.
02:59Vea nada más.
03:00El motivo, bueno, pues esta mujer sin ninguna experiencia militar aparece sosteniendo un rifle de asalto M4.
03:06Imagínese que le salga una bala.
03:10El rifle estaba apuntando directamente a la cabeza de un agente.
03:15No sabía cómo agarrar el arma.
03:18Quizá no tenía ninguna bala, quizá no estaba cargado.
03:22Pero qué necesidad de esta escena y de este riesgo.
03:25Llamó la atención, obviamente, ahí en Estados Unidos.
03:29Esta nota, la cadena NBC reportó que la administración Trump estudia atacar con drones a los cárteles mexicanos.
03:37Mencionan que esta idea aún se encuentra en una etapa inicial de análisis,
03:41pero plantean posibles ataques contra figuras de cárteles y sus redes logísticas en territorio mexicano
03:47con la cooperación del gobierno de nuestro país.
03:50NBC sustenta su información en seis funcionarios y exfuncionarios que hablaron de forma anónima.
03:56Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así respondió.
04:01Lo hemos dicho siempre, no estamos de acuerdo.
04:05Primero, porque no estamos de acuerdo en ninguna intervención, injerencismo.
04:10Eso ha sido muy claro.
04:12Nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos.
04:16Por supuesto que rechazamos cualquiera de estas acciones y tampoco creemos que vayan a ocurrir.
04:26Entonces, no, no, eso no. En México no, eso no.

Recomendada