• anteayer
Los socios comerciales de Estados Unidos llamaron este jueves al diálogo tras la andanada de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, que provocó caídas en las bolsas del mundo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los mercados financieros acusaron el golpe tras la andanada de aranceles anunciada por
00:06el presidente estadounidense Donald Trump. En medio de temores a una posible desaceleración
00:11económica, el precio del petróleo se hundió un 7% el jueves y el oro, activo refugio,
00:16tocó máximos. La bolsa de Nueva York también cayó con fuerza y perdió casi un 5%, su
00:21mayor cádida desde junio de 2020. Los socios comerciales de Estados Unidos
00:25llamaron al diálogo, aunque con matices. China optó por mantener la comunicación
00:29con Washington, pero le pidió que anule inmediatamente sus impuestos y anunció contramedidas.
00:37Como dije antes, no hay ganadores en una guerra comercial o de aranceles. El proteccionismo
00:41no tiene salida. Lo que Estados Unidos necesita hacer ahora es corregir sus prácticas erróneas
00:45y resolver las diferencias económicas y comerciales con otros países, incluida China, a través
00:50de consultas justas, respetuosas y recíprocas.
00:55El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo que tomará todas las medidas
00:58apropiadas para defender a las empresas nacionales y a la clase trabajadora brasileña.
01:05Responderemos a cualquier intento de imponer un proteccionismo que ya no tiene cabida en
01:08el mundo actual.
01:11Japón consideró que Estados Unidos podría haber infringido las reglas de la Organización
01:15Mundial del Comercio y su acuerdo bilateral. Y Australia denunció medidas que no son el
01:19acto de un amigo. Francia habló de una catástrofe y España denunció un proteccionismo del
01:23siglo XIX.
01:24Por eso nuevamente le pedimos al presidente Trump que recapacite, que se siente en la
01:30mesa de negociación con la Unión Europea y también con el resto del mundo.
01:35Pero el inquilino de la Casa Blanca está convencido de haber hecho lo correcto para
01:38su país y cree que saldrá más fuerte. Y eso que las últimas cifras del déficit comercial
01:42dejan a la vista un enorme agujero.
01:44Los mercados van a crecer, las acciones van a crecer, el país va a crecer y el resto
01:50del mundo quiere ver si hay alguna forma en que puedan hacer un trato. Se han aprovechado
01:54de nosotros durante muchos, muchos años.
01:57La ofensiva proteccionista sin parangón desde los años 1930 consiste en una tarifa aduanera
02:02mínima del 10% para todas las importaciones y recargos selectivos para ciertos países,
02:07entre ellos varios latinoamericanos. Ni México ni Canadá, los socios de Estados Unidos en
02:12el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, figuran en la lista. Pero ninguno de
02:16los dos se salva de los aranceles del 25% a los automóviles importados que entraron
02:20en vigor el jueves, tampoco a los del acero y el aluminio.
02:24La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum agradeció la voluntad de diálogo de Trump, pero el
02:28primer ministro canadiense Mark Carney advirtió que impondrá tarifas aduaneras del 25% a
02:33algunos automóviles importados de Estados Unidos. Algunos bienes como el cobre, los
02:38productos farmacéuticos, los semiconductores, la madera, el oro, la energía y ciertos minerales
02:43no están sujetos a los aranceles anunciados el miércoles, según una nota de la Casa
02:47Blanca. El gravamen universal del 10% entrará en vigor el 5 de abril y los más altos el
02:529 de abril. Los analistas de Oxford Economics no descartan una desaceleración económica
02:57mundial.

Recomendada