• hace 12 horas
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció el viernes ante el emblemático cacique Raoni Metuktire en la Amazonia que a su gobierno le queda "mucho por hacer" por los pueblos indígenas, sin mencionar el sensible tema de la exploración petrolera en la región.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció el viernes ante el emblemático
00:07cacique Raoni Metuctire, en la Amazonía, que le queda mucho por hacer por los pueblos
00:12indígenas.
00:13LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA, PRESIDENTE BRASILEÑO
00:16Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero nuestras políticas convergen en esa dirección,
00:21garantizar plenamente los derechos indígenas.
00:26Lula viajó a la aldea Apiarazú, en la tierra originaria Capoto Yarina, invitado por el
00:31líder indígena Nona Genario para reiterar al mandatario izquierdista su mensaje de denuncia
00:37por las amenazas contra el medio ambiente y los pueblos originarios.
00:40NONA GENARIO, LÍDER INDIGENA APIARAZÚ, CAPOTO YARINA
00:45Tienen derecho a exigir, a luchar y a conquistar la tierra era necesaria para que mantuviéramos
00:50a los pueblos indígenas, su cultura y sus tradiciones.
00:53Viva al pueblo indígena brasileño.
00:55Viva al pueblo indígena brasileño.
00:58Además, Lula reconoció que los pueblos indígenas son fundamentales en la lucha contra el cambio
01:04climático.
01:05Son esenciales para alcanzar la meta de deforestación cero en la Amazonía para 2030.
01:13El encuentro en el estado de Mato Grosso ocurre antes del campamento Terra Libre, que congrega
01:21la semana próxima en Brasilia a indígenas de todo el país y de otras naciones, para
01:26exigir a las autoridades avanzar en la demarcación de tierras y pedir políticas de protección
01:31ante la violencia.
01:32La reunión tiene una especial relevancia este año, pues Brasil acogerá en noviembre
01:37la COP-30 del clima en la ciudad amazónica de Belén.

Recomendada