Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00de la ciudad de México
00:21Muy buenas noches, gracias por
00:24estar un martes más con
00:25nosotros, aquí en Quién Quiere
00:26Ser Millonario, el martes
00:29concursante, creo que había
00:30llegado a la tercera o a la
00:31cuarta, ahora, ahora lo vamos a
00:33ver, él es Andrés Miguel
00:36Hernández Jiménez de
00:38Punta Arenas, ingeniero civil
00:40del Roble de Punta Arenas.
00:42Bienvenido. Eso. ¿Qué tal la
00:44semana? Muy bien, muy bien, muy
00:46emocionado. Igualmente yo.
00:48Vamos a recordar la
00:50participación de Andrés Miguel
00:53del martes pasado. Mi nombre
00:56es Andrés Hernández Jiménez,
00:58soy ingeniero civil de
00:59profesión, y yo quedé la
01:01semana anterior en la silla
01:02caliente, y vengo con todo,
01:04¿Verdad? Vengo un poco más
01:05sereno, más tranquilo, y aquí
01:07venimos, ¿Verdad? A ver hasta
01:08dónde llegamos. Estar en la
01:10silla es bastante abrumador,
01:12es bastante, bastante, hay
01:14mucha presión, las luces, las
01:16cámaras, el público, ¿Verdad?
01:18Incluso pones en duda muchas
01:22cosas que tú sabes que las
01:25es parte del juego, de aquí en
01:27adelante es ganancia, ¿Verdad?
01:29De aquí lo que logre, ya yo voy
01:31a estar satisfecho. Andrés, un
01:36gusto tenerte de nuevo en el
01:37programa, ¿Qué tal, cómo pasó la
01:39semana? Increíble, para mí ha
01:42sido surrealista estar aquí, la
01:43verdad. Muy bien. Y nunca,
01:45nunca me lo imaginé y no
01:46esperaba tanto apoyo y cariño
01:47de la gente. Bueno. Deseándome
01:49éxito. Doña María Cecilia
01:51Jiménez. Buenas noches. Qué
01:53tal, doña María, tenerla usted
01:55y a su hijo de nuevo en el
01:56programa. El gusto es mío estar
01:58por acá, un programa tan
01:59interesante que promueve la
02:01cultura este costarricense
02:04internacional, entonces
02:05importantísimo que como familia
02:07estemos totalmente conectados y
02:09conectadas. Eso es lo que a mí
02:11más me gusta del programa,
02:12saber que en este momento están
02:14padres, hijos, abuelos, tías,
02:16amigos. Así es. Viendo el
02:17programa y también dando sus
02:20sus respuestas. Sí, claro, un
02:22placer. Es un placer tenerlos a
02:25los dos en el programa
02:26nuevamente. La invitación allá
02:29en su casa para que nos siga en
02:32las páginas de Instagram y de
02:34Facebook de el programa para que
02:36no se pierda ningún detalle.
02:40Bueno, lo tienes muy claro vamos
02:44a revisar, habíamos llegado
02:46efectivamente hasta la pregunta
02:48tres. Sí. Y aquí está la
02:50pregunta. Vamos ahora a la
02:53primera zona segura, avanzaremos
02:55a la de tres millones y medio,
02:58y son pues hasta la pregunta
03:00quince, tenemos tres comodines
03:04Cincuenta, cincuenta, opinión
03:06del público, y cambio de
03:09pregunta. ¿Listo Andrés?
03:13Listísimo. Bueno, te deseo
03:15mucha suerte. La pregunta. La
03:18tenemos en pantalla, en el
03:19programa. Los dientes
03:21permanentes en salir son
03:23llamados opción A, delanteros B,
03:29colmillos C, rasgadores, y la
03:34opción D, muelas del juicio.
03:36Los últimos en salirme fueron
03:38las muelas del juicio o las
03:39cordales y generaron bastante
03:43problema. Sí. Sí, claro.
03:46Así que respuesta definitiva,
03:49opción D, muelas del juicio.
03:54Terceros, Molares, Cordales, o
04:04el juicio. Muelas del juicio.
04:06Excelente. Ahora sí vamos a la
04:12Andrés, suerte. Gracias. La
04:18pregunta. Este dos mil
04:21veinticinco, ¿Cuál
04:23largometraje obtuvo el Oscar a
04:27Mejor Película? A, Conclave, B,
04:35C, Anora, D, El Brutalista.
04:44¿Qué hice? Hace poquito estuve
04:50viendo la gala de los Oscar, la
04:54mejor película me inclino por la
04:59respuesta C, definitivo, Anora.
05:03Mejor guión original, mejor
05:07edición, mejor actriz
05:09protagónica, mejor director, y
05:13mejor película, Anora.
05:16Excelente. Llegamos a la primera
05:21zona segura y te recuerdo como
05:25estamos, porque cuando llegamos
05:26a cada zona segura, aunque lo
05:28acabamos de hacer, lo
05:30recordamos, primera zona segura,
05:32no se usó ningún comodín, y
05:35avanzamos no sin antes recordar
05:38algo muy importante que pasó el
05:40domingo. Sí, antes de continuar,
05:42quisiera enviarle un saludo muy
05:44especial. A don Rafa. A mi padre,
05:45sí, a Rafael, que cumplió años
05:48recientemente. Hasta ayer.
05:49Correcto, el domingo, que está
05:51de manteles largos, y que le
05:52mando un gran abrazo. También
05:54quiero mandarle un saludito a mi
05:55amiga Nela y a la y a la abuelita
05:57Ana, que no se pierden el
05:58programa. Pues, Anela, a la
06:01abuelita Ana, un abrazo acá
06:03desde quien quiere ser
06:04millonario. Vamos por ochocientos
06:07mil, Andrés, mucha suerte.
06:10Gracias. La pregunta
06:18El animal que puede dormir hasta
06:20tres años seguidos es el
06:27B, oso pardo. C, koala. D,
06:33perezoso.
06:39Ok, sé que los osos hibernan,
06:43pero creo que es un periodo año
06:46a año. No creo que tres años vaya
06:49a dormir un oso. El koala es el
06:53animal que vi que duerme más
06:55horas al día. Hasta veinte horas
06:58puede dormir al día. Pero
07:00tampoco creo que sea el que vaya
07:02a durar tres años seguidos
07:04durmiendo. El perezoso es muy
07:07perezoso, pero no creo que
07:09tampoco dure tres años durmiendo.
07:12Por lo tanto, haciendo el
07:14descarte, respuesta A, el
07:18caracol definitivo.
07:20Definitiva la sellamos el señor
07:22caracol se echa tres años
07:24durmiendo. Impresionante.
07:26Correcto.
07:30Seguimos avanzando. Andrés, vamos
07:34por millón doscientos mil, mucha
07:36suerte. La pregunta
07:41La pregunta la tenemos en pantalla
07:44ya. ¿En cuál de los siguientes
07:46países te podría detener un
07:49carabinero? A, en Francia. B, en
07:55Chile. C, en México. O D, en
07:59Brasil.
08:03Ahí tengo mis dudas. Bueno, les
08:05recuerdo que cuando hay dudas
08:10ahí están los tres comodines
08:12cincuenta, cincuenta, opinión del
08:14público o cambio de pregunta. Voy
08:18a quiero escuchar al público.
08:20Utilizar el comodín del público.
08:22Definitivo. Muy bien, Andrés.
08:24Vamos entonces en este sector del
08:27público. Por favor, quien conozca
08:30la respuesta, le pido que se ponga
08:32de pie. Tenemos ya tres personas.
08:37Muy bien. Tenemos cuatro. Debes
08:40elegir a tres. Voy a elegir a él,
08:44él y el de allá. Muy bien. Ahora
08:46sí. Muy bien. Ahora sí, caballero,
08:48su nombre, por favor. Christian.
08:53¿Y cuál? ¿Por qué está seguro? No me
08:56diga cuál. ¿Por qué está seguro? Se
08:59pusieron de moda en un momento de la
09:02de la dictadura de. De una dictadura.
09:06De una dictadura. Caballero, su nombre.
09:08Roberto Brenes. Sí, aficionado a la
09:12literatura de este país y un poco
09:15de la historia latinoamericana. Muy
09:17bien. Caballero, su nombre, por favor.
09:19Mi nombre es Josué y el motivo por
09:22qué se la pregunta es porque me
09:24fascina saber de arma militar de cada
09:26país. Muy bien. Sí. Bueno, ahora te
09:29corresponde escoger a uno de los tres.
09:32Ok. Quiero dar un dato curioso.
09:36Christian, no sé si se recuerdan, pero
09:39fue profesor mío de sociales en el
09:41Colegio Científico de Punta Arenas.
09:44Y lo voy a escoger a él. Muy bien. Chile.
09:47Chile. Sí, señor. Seguro, seguro. Seguro.
09:51Muchas gracias. Entonces, haciéndole caso
09:55a mi profesor de estudios sociales que
09:57más bien no me vaya. No, no. ¿Verdad? A
10:01regañar después. Opción B, Chile,
10:06definitivo. Definitivo, la sellamos, la
10:10institución de los carabineros cumple
10:13cien años de existir en creo que es en
10:17el veintisiete o en el veintiocho. Y la
10:22respuesta correcta se la dio don Cris
10:25que se ganó ciento cincuenta mil colones
10:27y de Chile. Muchas gracias. Vamos a ir a
10:34una pausa para continuar y vamos muy
10:37bien. Andrés. Perfecto. Vamos a una pausa
10:41y continuamos aquí en quién quiere ser
10:43millonario.
11:00Andrés Miguel Hernández de Punta Arenas
11:04vamos a millón setecientos mil. De
11:09acuerdo. Mucha suerte. Gracias. La
11:12pregunta
11:19Además del radio, ¿Cuál otro elemento fue
11:23descubierto por Marie Curie? A. Cadmio
11:30B. Barrio C. Magnesio y D. Polonio
11:39Ok, hace poco vi unas notas de, bueno,
11:44unas imágenes incluso de las notas que
11:46tomaba Marie Curie, que de hecho eso está
11:50resguardado, pero
11:58no quisiera arriesgar. Voy a hacer el
12:04el cambio de la pregunta. Definitivo,
12:07Andrés. Definitivo, sí. Muy bien, entonces
12:11vamos con el comodín de cambio de
12:15pregunta. No está ya esta pregunta en
12:20juego. ¿Por cuál te habrías inclinado?
12:25Creo que el el barrio. Por el barrio. Sí.
12:31B. Respuesta B. Lo sellamos y por
12:38dicha, no dijiste es el barrio, por
12:42dicha, hiciste cambio de pregunta,
12:44porque la respuesta correcta es el
12:46Polonio, la opción D. Ok. Pero estamos
12:49bien, no ha pasado. Nos salvamos. Estamos
12:52bien, estamos bien y seguimos y vamos a
12:54vamos a llegar a los tres millones y
12:57¿Listo? Listo. Vamos a ver cómo nos va.
13:00Mucha suerte. Vamos a ver la pregunta.
13:05La tenemos en pantalla. De los siguientes
13:10edificios religiosos, ¿cuál está
13:14relacionado con el budismo? A. La
13:18sinagoga. B. La catedral. C. La pagoda y
13:25la opción D. La mezquita. Ok, descartamos
13:31la catedral, definitivamente. La mezquita
13:38y la sinagoga, tampoco me suena. En este
13:45caso, el templo religioso para el
13:48budismo, creo que sería la C, la pagoda.
13:56¿Definitivo?
14:00Respuesta definitiva. Muy bien, la pagoda,
14:04edificio de varios niveles, los podemos
14:07ver en Japón, en Tailandia, en Corea, en
14:09algunas zonas de China y efectivamente
14:15la pagoda. Nos acercamos ya a la
14:20siguiente zona segura, la pregunta por
14:23dos millones y medio. Suerte. Andrés,
14:28la pregunta.
14:37El torneo deportivo que exige a los
14:39jugadores ir vestidos totalmente de
14:43blanco, totalmente de blanco, se llama
14:47A. Copa Mundial de Cricket. B. Abierto de
14:52golf de Estados Unidos. C. Wimbledon
14:58de Roland Garros.
15:04Ok, bueno, me inclino por el tenis, que
15:11se le llama el deporte blanco, ¿verdad?
15:13En algún momento. Y antes lo veía mucho,
15:18era muy seguidor del tenis. Y recuerdo
15:23que donde siempre usaban ropa blanca
15:26eran Wimbledon, ¿verdad? Entonces, respuesta
15:34definitiva, la C, Wimbledon.
15:39Roland Garros es el torneo francés del
15:43gran slam del circuito de tenis, pero
15:45allí puede ir vestido usted como quiera.
15:48En Wimbledon hay que ir de blanco, muy
15:50bien.
15:54Excelente. Gracias. Que es, como recordarás,
15:58Roland Garros es sobre arcilla, superficie
16:01de arcilla, sobre césped Wimbledon. Así es.
16:04Bueno, ahora sí, vamos a la segunda zona
16:08segura. Mucha suerte. Muchas gracias.
16:12La pregunta.
16:15La pregunta.
16:21Hombre, esta está fácil para un porteño.
16:26Isla Tortuga, tan hermosa. Está formada
16:29por dos islas gemelas, llamadas Alcataraz
16:33y, opción A, Brava B, Palma C, Tolinga D,
16:43Cedros.
16:51Ok.
16:56Isla Cedros, creo que está más alejada
17:03de Isla Tortuga, me parece. Sí, soy
17:07porteño y he ido a muchas islas, ¿verdad?
17:09Pero hay tantas que, bueno, puede
17:11confundir. Y aquí pensé que hoy venía
17:14más calmado y siempre las revoluciones
17:16están a mil. No lo veo muy seguro.
17:21Me queda un comodín. 50-50.
17:34Vamos a usarlo, 50-50, para no arriesgar.
17:38Definitivo. Definitivo. Muy bien.
17:41Entonces, se van dos opciones que son
17:45incorrectas, Andrés. Se van, ya, en este
17:49momento, mire,
17:52se fue Palma.
17:55No, me van a guindar allá en Punta Arena.
17:57No.
18:01Pero venimos a jugar. A eso vinimos.
18:04Y a pasar un buen rato. Y a aprender.
18:08Y...
18:12Y espero que sea Tolinga. Respuesta
18:15definitiva, la sé. ¿Definitiva? Sí.
18:22¿Es Tolinga?
18:30Para todos los amigos de Punta Arena, yo
18:32tengo claro que lo sabías, pero se te había
18:34olvidado, para que después no te digan
18:36que eres un mal porteño. Tolinga,
18:39perfecto. Te recuerdo cómo estamos, vamos
18:42a ver la escalera, llegamos a tres millones
18:44y medio de colones, por dicha no
18:47naufragamos, ahí en el pleno golfo de
18:51Nicoya, con esa pregunta, y avanzamos a
18:55los treinta y cinco millones. Vamos muy
18:57bien, Andrés. Muchas gracias.
19:01¿Listo? Vamos a la pregunta.
19:11La pregunta en pantalla. ¿Cuál fue el
19:14primer juguete en tener un comercial
19:16televisivo?
19:19A. Slinky. B. Lego. C. Barbie.
19:27D. Señor Cara de Papa.
19:32Ok, bueno, creo que Señor Cara de Papa
19:38y Slinky son más recientes. Estoy entre
19:43Lego y Barbie. Barbie tiene, pues, sabemos
19:47que muchos años, ¿verdad?, en el mercado.
19:51Me inclino por Barbie, pero también Lego
19:57ha estado
20:01mucho tiempo, es un juguete que todos
20:04tuvimos en su momento, pero ya no tengo
20:07comodines, ¿verdad? No tienes comodines,
20:09pero puede, no pierdes nada. Ok. Aquí no
20:12hay que retirarse porque estás en zona
20:14segura, así que... Inclino por Barbie,
20:18respuesta C, definitiva. Definitiva, Barbie.
20:22Ese primer anuncio de un juguete que
20:26fue todo un fenómeno fue en abril del
20:30año 1952. La respuesta correcta es la de
20:40el Señor Cara de Papa, pero no ha pasado
20:42nada. Están los tres millones y medio.
20:46Un inmenso gusto conocerlo. Gracias.
20:50Un gran gusto haberlo tenido en el
20:52programa. A usted, a Doña María Cecilia,
20:55y a sus primos. Muchas gracias. Y a Don
20:58Rafael, un saludo de nuevo por el
20:59cumpleaños de anteayer. Así es. Muchas
21:01gracias. Gracias.
21:06Vamos a una pausa y continuamos aquí en
21:08¿Quién quiere ser millonario? Nuestra
21:10novena temporada.
21:25Gracias por continuar con nosotros.
21:32Vamos a La Mente Más Rápida. ¿Quién
21:35quiere ser millonario? Presenta La Mente
21:38Más Rápida. Les presento a los
21:41participantes de hoy. Adriana Jiménez de
21:44Cúrriga Bar. Alberto Murillo de
21:48Desamparados. Carlos Cruz de La Uruca.
21:53Douglas La Vera de Alajuela. Mauricio
21:57Gamboa de Moravia. Y Víctor Niño de San
22:01Rafael de Abangares. Ahora sí vamos con
22:05la pregunta.
22:11Ordene del más alto al más bajo los
22:17siguientes animales adultos.
22:22Elefante, jirafa, ratón y puma.
22:36Acabó el tiempo. Vamos con la respuesta
22:39correcta. Jirafa, elefante, después jaguar,
22:43perdón, puma y ratón. ¿Contestaron
22:49correctamente? Cuatro participantes en
22:53el menor tiempo. Douglas La Vera.
22:59Conozcamos más de Douglas. Mi nombre es
23:03Douglas La Vera Carballo. Tengo 52 años.
23:07Soy entrenador deportivo. Estrategia en
23:10la vida siempre ha sido dejar todo en
23:12las manos de Dios. ¿Quién quiere ser
23:15millonario? Es una hoja muy importante y
23:17muy linda que voy a vivir mucho. Me
23:19motivo estar aquí sentado y cada una de
23:22las preguntas es bonito. Esa sensación de
23:26¿será esto? ¿será esto? Es hermoso. Mi
23:31reto principal es no emocionarme tanto
23:35por estar tan cerca de un Ignacio Santos
23:37a quien admiro. Mis expectativas para esta
23:40noche son llegar a la pregunta 15 y
23:43ganarme los 35 millones de colores.
23:48Douglas La Vera de Cebadilla de
23:51Turrúcares a La Juela. Un inmenso gusto
23:54tenerlo en el programa. Muchísimas
23:56gracias don Ignacio. Es un es un placer
23:59entrenador deportivo. Sí señor, me dedico
24:03a la gimnasia artística. Qué bien. Amo
24:07el deporte. Y me comentabas que trabajas
24:10con con niños. Sí, trabajo
24:12específicamente con niños con
24:15necesidades especiales. También doy
24:17clase con niños neurotípicos. Pero mi
24:20pasión es esa. Enseñar a los niños a que
24:23disfruten lo que yo disfruté de niño. En
24:27buena medida debe haber seguido el
24:29ejemplo de su padre, de don Douglas La
24:32Vera, que trabajó en el San Juan de Dios
24:35en La Caja. Buenas noches. Es un placer
24:38para nosotros estar en este programa.
24:41Gracias y bendiciones. Siéntanse en su
24:45casa, señores. Recordarles, allá en su
24:48casa puede participar. Tenemos una trivia
24:51en la página de Instagram del programa
24:54para que usted participe desde su casa.
24:57Y ahora sí, Douglas, vamos a ver el, la
25:00escalera. Aquí está. Tenemos quince
25:03preguntas de los cien mil a los treinta y
25:06cinco millones de colones. Una primera
25:08zona segura de seiscientos, la segunda
25:11de tres millones y medio, y avanzamos a
25:14los treinta y cinco millones, tres
25:16comodines, cincuenta cincuenta, opinión
25:20del público, y cambio de pregunta.
25:24Perfecto. ¿Listo? Gracias a Dios. Mucha
25:28suerte, mucha suerte.
25:31La pregunta.
25:39¿Un chinaoque es una? A, parodia musical, B,
25:47fiesta china, C, app de citas o red
25:53social. El chinaoque me trae muy buenos
25:59recuerdos y lo disfrutaba mucho.
26:04Evidentemente es una opción A, respuesta
26:08definitiva, una parodia musical.
26:11¿Definitivo? Definitivo. La respuesta
26:14correcta. Excelente.
26:20Ya va para veinticinco años el chinaoque.
26:25Por doscientos mil, mucha suerte, Douglas.
26:28La pregunta.
26:31¿Cuál de los siguientes personajes es el
26:35archienemigo de Batman, el hombre
26:38murciélago? A, Lex Luthor, B, Joker, C,
26:44Loki o D, Magneto. Opción B, respuesta
26:52definitiva. Lo sellamos y efectivamente
26:58es la respuesta correcta.
27:01Al final Batman siempre ha ganado. Sí.
27:04Batman Robin con la ayuda de Alfred.
27:07Allá en la baticueva. Vamos por trescientos
27:10mil, mucha suerte, Douglas.
27:13La pregunta.
27:14¿Según el título de esta canción de
27:16Celia Cruz, la vida es? Vamos a escuchar.
27:28Hay que vivirla. Hay que vivirla. Hay que
27:32vivirla, Douglas. Opción A, un bailongo.
27:38B, una aventura. C, un espectáculo.
27:44D, un carnaval. La opción D,
27:51definitivo. D, definitivo.
28:01Y sí, hay que verlo así.
28:05Vamos para cuatrocientos mil, mucha
28:08suerte.
28:10La pregunta.
28:14La pregunta en pantalla. ¿Cuál domingo
28:17del mes de junio usted le celebra a Don
28:20Gerardo el Día del Padre? ¿Cuál domingo
28:24del mes de junio celebramos el Día del
28:26Padre en nuestro país? A, el primer
28:29domingo. B, el segundo domingo. C, el
28:35tercer domingo. O, D, el cuarto domingo.
28:41Se lo celebro y lo celebro yo porque
28:45tengo la gran dicha de ser padre. El
28:48tercer domingo. De Santiago, Ian y
28:52también de Jimena, a quien le mandamos
28:55a los tres un saludo. Sí, el tercer
29:00domingo en la opción C, opción
29:03definitiva.
29:06Y bueno, tanto Santiago como Ian y como
29:10Jimena, ese día celebran el Día del
29:13Padre a usted y a Don Gerardo. Y allá
29:16está Santiago. Santiago, ¿dónde estás? Muy
29:18bien, ya lo vi. Y respuesta correcta.
29:28Ahora nos acercamos ya, la próxima es la
29:32primera zona segura, mucha suerte. Douglas,
29:36la pregunta.
29:41El actual campeón de la CONCACAF es
29:46A, Club Sport Cartaginés, B, CD
29:52Guadalajara,
29:55C, Club Sport Herediano, y
30:00D, Club de Fútbol Pachuca.
30:06Un comodín sería una buena ayuda para
30:09mí porque no. No, no tiene idea, bueno,
30:11por dicha, ahí están los tres comodines,
30:14la opción de 50,
30:17la opinión del público o el cambio de
30:21pregunta.
30:23Yo diría que la opinión del público
30:25porque a nivel general es más conocido
30:28el fútbol. Bueno, definitivo. Sí,
30:32definitivo. Bueno,
30:35el actual campeón de la CONCACAF es,
30:38¿quiénes conocen la respuesta del público?
30:41Tenemos cuatro, cinco,
30:45cinco personas. Vamos a ver, Douglas, de
30:49este lado. Y de este lado, uno, dos,
30:53tres.
30:56Bueno, debes escoger a tres. El joven de
31:00anteojos, la señora.
31:03El joven, la señora, y todavía uno más.
31:06Muy bien, su nombre, por favor. Angélica
31:09Angélica, no me digan la opción, pero
31:11¿por qué estás totalmente segura? Es el
31:14club con más seguidores en ese país.
31:18Caballeros, su nombre, por favor.
31:20Álvaro Vega para servirle. ¿Por qué está
31:22totalmente seguro? Porque soy un fiel
31:24en el fútbol y sigo todos los partidos.
31:26Muy bien.
31:28Por favor, su nombre.
31:30Sergio Camacho Maroto.
31:32¿Por qué estás totalmente seguro?
31:34Un primo mío, es muy fan del club.
31:37Muy bien, gracias.
31:40Douglas, ¿usted elige?
31:43Yo diría que, como lo dije hace un
31:46momento, las canas son sabiduría, así que
31:48lo escucho, don Álvaro.
31:50El Pachuca de México.
31:52El Pachuca de México.
31:56Opción D, definitiva.
32:01El Pachuca.
32:04Bueno, don Álvaro se acaba de ganar
32:07ciento cincuenta mil colones.
32:10Gracias.
32:12Y además llegamos a la primera zona
32:15segura, Douglas, y vamos a una pausa.
32:19Ok.
32:21Y tomamos un descanso.
32:23Sí. Unos minutos, un par de minutos.
32:25Ya regresamos, gracias por estar con
32:27nosotros.
32:34La trivia.
32:39Al héroe nacional Juan Santa María
32:41también lo conocemos como el.
32:43Opción A, moto.
32:45Opción B, erizo.
32:47Opción C, brujo.
32:49Opción D, zorro.
32:51En Costa Rica, la figura de Juan Santa
32:53María es sinónimo de la lucha y el
32:55sacrificio del pueblo costarricense en
32:57la contienda contra William Walker y
32:59los filibusteros en la ciudad de
33:01Rivas.
33:03Su valentía llegó a ser descubierta
33:05años después de su muerte, y a
33:07finales del siglo diecinueve, Juan
33:09Santa María se convirtió en la
33:11personificación del valor, de la
33:13defensa de la patria, y de la lucha
33:15contra el opresor extranjero.
33:17La respuesta a la trivia es
33:19opción B, erizo.
33:21Huaca, mentes brillantes que
33:23construyen un mejor país, presentó
33:25la trivia.
33:31La verdad.
33:41Douglas Lavera, entrenador
33:43deportivo de Cebadilla
33:45de Turrúcares de Alajuela.
33:47Sí.
33:49Qué zona más linda, ¿Eh? Hermosa.
33:51Realmente.
33:53Vamos a ver.
33:55La escalera.
33:57Que la tenemos en pantalla, llegamos a
33:59la escalera, solamente hemos hecho
34:01uso de un comodín.
34:03Douglas, así que vamos. Muy bien.
34:05Mucha suerte.
34:07La pregunta.
34:13La pregunta
34:15está en pantalla.
34:17En el mito griego, ¿Dónde estaba
34:19encerrado el Minotauro?
34:23A. En una torre.
34:25B. En un laberinto.
34:27C.
34:29En un bosque.
34:31D.
34:33En una caverna.
34:37Hace algunos años, tuve oportunidad
34:39de recorrer uno.
34:41Tuve la oportunidad
34:43de estudiar en Hungría.
34:47Y el laberinto de piedra
34:49era, para mí,
34:51un mito.
34:53En Costa Rica no lo había.
34:57Y me di a la tarea un domingo
34:59de ir y buscarlo.
35:01Y recorrerlo.
35:03La opción B
35:05es la opción definitiva.
35:09Y es un hermoso recuerdo
35:11que me llevaría a la tumba.
35:13Claro, era un laberinto para
35:15encerrar al hijo de su esposa.
35:19¿Y se acuerda quién lo construyó?
35:21Dédalo.
35:23Y,
35:25lo más importante,
35:27totalmente correcta.
35:29Muy bien.
35:33Y no solamente
35:35al hijo de su esposa, sino que a un toro.
35:39Bueno, avanzamos.
35:411.200.000.
35:43Mucha suerte.
35:47La pregunta.
35:511.200.000.
35:53Mucha suerte.
35:57Las caras opuestas
35:59de un dado común
36:01siempre suman
36:05a 5,
36:07b 7,
36:11c 9,
36:15y d 11.
36:17Las caras
36:19opuestas.
36:21Este es muy fácil.
36:23Es 6 y 1,
36:255 y 2, 4 y 3.
36:29Y la opción definitiva
36:31es la opción B,
36:33que suma 7.
36:35Definitivo.
36:37Definitivo.
36:39En un lado está el 6 del dado,
36:41y si en el otro está el 1,
36:43y si en el otro está el 5 y en el otro está el 2,
36:457. Exacto. Perfecto.
36:53Vamos muy bien.
36:55Tiene dos comodines
36:57a su disposición.
36:59Y vamos por 1.700.000.
37:01Mucha suerte, Douglas.
37:03Gracias.
37:05La pregunta.
37:07De los siguientes
37:09animales,
37:11¿cuál es un
37:13cefalópodo?
37:15A. El pulpo.
37:19B. La ballena.
37:23C. La anémona
37:27de el cangrejo.
37:29Si no mal recuerdo,
37:33cefa es cabeza.
37:37Y lópodo, pues,
37:39la locomoción.
37:43¿Y podos?
37:51Pero, vamos,
37:53¿cuál es el
37:55cefalópodo?
37:57Pero,
37:59vamos bien.
38:01La anémona está
38:03incrustada,
38:05no se traslada.
38:07La ballena
38:11es un mamífero muy bello, pero
38:13no encaja
38:15con esas características.
38:27Diría que la opción sería la A.
38:31La opción definitiva es
38:33el pulpo.
38:35Bueno.
38:37Dijo definitiva.
38:41Por dicha.
38:45Perfecto.
38:47Que pale,
38:49cabeza y podos pie.
38:51El pulpo.
38:53Felicitaciones.
38:55Gracias.
38:59Vamos a dos millones y medio.
39:01Y ojalá
39:03avancemos bastante porque
39:05la intención que tiene
39:07es utilizar el dinero
39:09para los estudios universitarios
39:11de sus hijos. Así que no puedo imaginar
39:13una mejor
39:15forma, una mejor
39:17meta que esa.
39:19Dos millones y medio, mucha suerte.
39:21Vamos.
39:23La pregunta.
39:31La palabra
39:33frenopático
39:35hace referencia a un hospital
39:37A.
39:39del trauma
39:41B.
39:43Geriátrico
39:45C. Psiquiátrico
39:47O.
39:49Pediátrico
39:53No tengo
39:55ni la más remota idea.
39:57Recuerda que están
39:5950-50
40:01y cambio de pregunta.
40:11Apliquemos el
40:1350-50.
40:15Mejor
40:17la palabra
40:19frenopático.
40:21El 50-50.
40:23Mejor. Prefiero
40:25para discernir.
40:27Definitivo.
40:29Muy bien.
40:31Vamos entonces a eliminar
40:33dos opciones incorrectas
40:35que se van
40:37ya.
40:41Opa.
40:45Se me fue la que yo creía.
40:47Por dicha.
40:49Porque si no se habría ido
40:51usted con ella.
40:55¿Cuál le parece más?
40:57Opción C.
40:59Definitiva.
41:01Deriva del griego para referirse
41:03a las enfermedades
41:05mentales
41:07relacionadas con el no manejo
41:09de las situaciones.
41:11Excelente.
41:13Muy bien.
41:15Estamos ya en dos millones y medio.
41:17Vamos
41:19a la segunda zona segura.
41:21A los tres millones y medio.
41:23Douglas,
41:25mucha suerte.
41:27La pregunta.
41:35¿Cuál película
41:37nacional fue nominada
41:39este año a los premios
41:41Goya que se dieron en España
41:43en febrero?
41:45A. La hija de Lázaro.
41:47B.
41:49La raíz del mal.
41:51C.
41:53Memorias de un cuerpo que arde.
41:55D.
41:57La piel del agua.
42:03Voy a tener que recurrir al cambio de pregunta.
42:05Bueno,
42:07es una opción el cambio de pregunta.
42:09No conozco.
42:11Definitivo.
42:13Muy bien.
42:15Entonces ya no estamos con la participación.
42:21¿Por cuál se habría inclinado?
42:23Me habría inclinado por Memorias de un cuerpo que arde.
42:27Pero
42:29no sería
42:31que yo diga sí.
42:35Pues Memorias de un cuerpo que arde
42:37es la respuesta correcta.
42:39De Antonella Sudazasi,
42:41que también hizo otra formidable película
42:43que es El despertar de las hormigas.
42:45La respuesta estaba correcta,
42:47pero no ha pasado nada.
42:49¿Seguimos?
42:51Y vamos para los
42:53tres millones y medio.
42:55Mucha suerte, Douglas.
42:59La pregunta.
43:03Es una pregunta con video.
43:07La pregunta es el siguiente deporte
43:09conocido como equitación vegana
43:11fue inventado en
43:15Veamos el video.
43:31Un caballo de palo.
43:33Ya descubrí eso que había.
43:35Se llama equitación vegana.
43:37Opción A.
43:39Finlandia.
43:41B. Irlanda.
43:43C. Alemania.
43:47Y D. Noruega.
43:53Van imitando el trote del caballo
43:55con el caballo de palo.
43:59Y fue inventado ¿en cuál le suena más?
44:03Me suena más a Finlandia.
44:05En realidad las corrientes
44:07de alimentación vegetariana
44:09y vegana son más de los países europeos
44:11del norte.
44:13Me la voy a jugar.
44:15Digo que es la opción A de Finlandia.
44:17De respuesta definitiva.
44:23Noruega también es del norte.
44:27Sí, perdón la palabrota.
44:29No escuché nada.
44:31No escuché nada.
44:33Lo que escuché fue Finlandia.
44:35Respuesta definitiva.
44:37Que es la correcta.
44:45Tres millones y medio.
44:47Llegamos a la
44:49segunda zona segura.
44:51Vamos a ver la escalera.
44:53Estamos en tres millones y medio.
44:55Avanzamos hasta los treinta y cinco.
44:57¿Listo? Vamos.
44:59¿Tenemos suerte?
45:01La pregunta.
45:11La argiria
45:13es una rara enfermedad
45:15que torna la piel humana
45:17de color
45:21A. Verde
45:23B. Anaranjado
45:25C. Rojo
45:27D. Azul
45:29Según la OMS
45:31hay más de siete mil
45:33enfermedades raras en el mundo.
45:35La mayoría, el ochenta por ciento,
45:37son genéticas.
45:39Me inclineré entre rojo y naranja.
45:47Les recuerdo que
45:49estamos en zona segura.
45:51No hay comodines.
45:53Está totalmente tranquilo.
45:55La decisión que tome
45:57no va a quitarle
45:59nada de lo que ya tiene usted ganado.
46:01Al fin y al cabo, vine a jugar.
46:03Vine a divertirme.
46:05Hagámosle caso al corazón.
46:07La opción C, color rojo de piel,
46:11es la opción definitiva.
46:13C.
46:15Rojo.
46:17Es provocada
46:19por una alta presencia
46:21de plata en el organismo.
46:25La respuesta
46:27correcta es...
46:29La B.
46:31¿Cuál?
46:33La B. El color verde o el color azulado.
46:35¿No?
46:37La D. El azul.
46:39Pero bueno, tenemos tres millones
46:41y medio. Pasamos una formidable
46:43experiencia.
46:45Muchísimas gracias, don Ignacio.
46:47Ha sido un inmenso gusto conocerlo a usted.
46:49Igualmente, don Ignacio.
46:51Conocer a don Gerardo.
46:53Su hijo está acá, Santiago, ¿verdad?
46:55Sí.
46:57Y está Ian y Jimena en la casa.
46:59Un inmenso gusto.
47:01Ha sido un gran gusto
47:03y siga con su formidable
47:05trabajo ayudando
47:07jóvenes
47:09con el ejercicio.
47:11Gracias.
47:15Gracias por acompañarnos.
47:19Nos veremos el próximo martes.
47:21Un fuerte abrazo.