Con más de 150 participantes y alrededor de 100 proyectos en marcha, arrancó en Silicon Misiones la segunda edición de StartUp Posadas. La iniciativa busca impulsar el ecosistema emprendedor local con formación gratuita, mentorías y herramientas para digitalizar y escalar emprendimientos tecnológicos.
El ecosistema emprendedor de la provincia volvió a tener su lugar en la agenda. Este martes, en la sede de Silicon Misiones, dio inicio la segunda edición de StartUp Posadas, una propuesta que busca fortalecer proyectos locales con base tecnológica a través de formación, asesoramiento y mentorías.
MM
El ecosistema emprendedor de la provincia volvió a tener su lugar en la agenda. Este martes, en la sede de Silicon Misiones, dio inicio la segunda edición de StartUp Posadas, una propuesta que busca fortalecer proyectos locales con base tecnológica a través de formación, asesoramiento y mentorías.
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos dando inicio justamente ahí atrás a la segunda corte, digamos, del programa Posada Startup,
00:06en esta distancia 20-25. Tenemos más de 150 inscriptos en total que están participando ahora,
00:13en total de 100 proyectos más o menos se fueron inscribiendo.
00:18Y la verdad, bueno, que para nosotros es un placer hacerlo acá en Silicon, desde la municipalidad,
00:23con el acompañamiento también de muchas instituciones que están poniendo su granito de arena
00:27para que esto pueda ser una realidad. Y bueno, hoy más de 150 personas, jóvenes en su mayoría,
00:34pueden tener todas las herramientas para que su emprendimiento de base tecnológica
00:38pueda realmente tener un éxito en la provincia.
00:41¿Cuál es el valor que se le da desde parte de los asistentes a la generadora de este tipo de espacios
00:45con el objetivo de formar y avanzar en sus startups, en sus empresas de emprendimiento?
00:50Bueno, en primer lugar, el hecho de querer formarse es algo sumamente importante
00:55que ellos dispongan también de tiempo para esta formación que es totalmente gratuita,
01:01que lo hacemos en el marco del fortalecimiento también del ecosistema de innovación disruptiva
01:05que tiene la provincia y la ciudad de Posadas.
01:07Y que de esta manera también el valor agregado de estos asistentes
01:10hace que se consolide este ecosistema hoy en día acá en la ciudad de Posadas.
01:15¿Qué nos puede contar del Spiker?
01:16Bueno, Spiker es Rafael Mastroianni, es una verdad que un lujo para nosotros tenerlo ahora,
01:23es un emprendedor por un lado, es un empresario, es una persona que tiene realmente conocimiento
01:27del mundo startup, tiene conocimientos también de todo lo que implica éxitos y fracasos
01:33y la forma de ideación, proyección y aceleración de proyectos de base tecnológica,
01:38un lujo para nosotros.
01:39¿Cómo continúa esto?
01:40Este es el primero de seis encuentros, continúan, vamos a hacerlo cada 15 días
01:47acá en la sede de Silicon Misiones y bueno, son seis temáticas de las diferentes instituciones
01:54que nos están acompañando, ponen a una persona a cargo y en esta primera etapa
01:59es una etapa de formación, incubación, después pasamos a una segunda etapa
02:03que es ya más de acompañamiento, mentoría y en la tercera etapa de aceleración
02:08que es el segundo semestre.
02:09La verdad que muy contento de poder participar de este emprendimiento
02:14porque también es un emprendimiento de la Municipalidad de Posadas
02:18conjuntamente con el Silicon Misiones, esto pone de manifiesto el gran interés
02:24que hay por parte de la provincia y por parte de las autoridades de llevar a cabo
02:28esta pauta de la economía del conocimiento.
02:32Bueno, preguntame, ¿qué trató en esta oportunidad? ¿De qué estuviste charlando con la gente?
02:35Al final, la temática de capacitación está ligada a tres aspectos, al emprendedor y su idea,
02:42al emprendedor y el plan estratégico y por último, pues las conclusiones que sacamos
02:48de toda esta capacitación que tenemos aquí.
02:50Es dotar, al final es dotar al emprendedor de herramientas para que salga de aquí
02:55con muchas ganas, con mucha energía, sobre todo con método y con metodología.
02:58Bueno, contame, habrá un espacio de preguntas, ¿por dónde viste que se fue guiando
03:03esta intención del público en participar del evento?
03:08Sí, creo que se ha puesto de manifiesto, la gente está interesada, tiene motivación,
03:13está con ganas de emprender y desde luego que estos espacios son propicios para luego preguntar,
03:19repreguntar, salir de dudas y aprovechar todos estos espacios que se van generando
03:23poco a poco entre todos los intraemprendedores, emprendedores y de mí, que soy el mentor.