Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil, el 90% de los incendios que acontecen en Colima, son provocados por actividades humanas, principalmente en las quemas controladas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, y en Colima, de acuerdo con autoridades, nueve de cada diez incendios forestales son provocados por actividades humanas.
00:08Arnoldo Delgadillo, tú tienes más información. Buenas tardes, Arnoldo.
00:13Tania, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Un placer saludarte a ti y a todo nuestro auditorio desde el estado de Colima.
00:19Como podemos ver a mis espaldas, el sol está bastante intenso, temperaturas cercanas de los 40 grados centígrados,
00:26aunado a que ya comienza la temporada de estiaje, de sequía.
00:30De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, en prácticamente 5% del territorio estatal.
00:37Es por este motivo que cobra aún más importancia el dato que ya tú nos señalabas.
00:41De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil, el 90% de los incendios que acontecen acá en el estado de Colima
00:49son provocados por actividades humanas, principalmente lo que tiene que ver con las quemas controladas
00:56que se hacen sin tomar en cuenta la norma oficial mexicana y que las alteraciones del viento
01:02y la ausencia de guardarrayas hacen que el fuego se propague.
01:06Y de igual manera el famoso cambio de uso de suelo, en el cual se queman justamente los pastizales
01:12para dar pie a otro tipo de actividades.
01:16Nueve de cada diez incendios comienzan por estas actividades.
01:20Y es justamente por eso que viene el llamado a tener precauciones,
01:24porque te decía, apenas comienza la temporada de mayor riesgo para la entidad.
01:30En lo que va de este temporal de estiaje, se han registrado ya dieciocho incendios forestales.
01:37Uno de ellos en el área natural protegida de Canoas, en el municipio de Manzanillo,
01:43que por cierto, reúne más de la mitad de estos incendios.
01:47Diez de los dieciocho se han acontecido allá en Manzanillo.
01:51Y el total de hectáreas afectadas hasta este momento es de prácticamente las trescientas hectáreas forestales.
01:59Que hablamos esta mañana con Erick González, director estatal de Protección Civil,
02:04y escuchamos lo que nos dijo acerca de estos incendios provocados
02:09y las previsiones que debemos tomar como ciudadanos.
02:14Mira, en un noventa por ciento son provocadas por el hombre
02:18y mucho de esto tiene que ver con las famosas temas controladas,
02:22las famosas temas de cambio de uso de suelo,
02:25que se acaban saliendo de control y que no están cumpliendo con la norma oficial mexicana.
02:29Respetando los horarios, respetando la dirección de los vientos
02:32y no teniendo las medidas como son guardarrayas para evitar que se lleguen a...
02:36Noventa por ciento han sido provocados.
02:39Entonces, las autoridades, Arnoldo, tienen que ser más severas en cuanto a las sanciones.
02:44Entiendo que ya va a comenzar algunos procedimientos administrativos.
02:47Vamos, hay dos vías para poder, digamos, pues, penar, castigar estas acciones.
02:55Los ayuntamientos, gobiernos municipales pueden establecer multas directamente
03:00contra quienes hagan estas malas prácticas.
03:03Mientras que si hay daños a la naturaleza, a nivel federal también pueden levantarse procesos,
03:09como en el caso de esta área natural protegida.
03:11También Protección Civil nos decía que hay registros de personas que habrían provocado los incendios.
03:17Sin embargo, no se ha confirmado ningún caso y, por lo tanto, tampoco ninguna persona ha sido castigada.
03:24Estaremos al pendiente y el llamado, pues, a cuidar la naturaleza y a tener precauciones con el fuego.
03:29En esta temporada, pues, se corre como pólvora.
03:31Exactamente. Gracias por este reporte, Arnoldo Delgadillo.
03:34Muchas gracias y que tengas buena tarde.
03:37Buena tarde también para ti, nuestro auditorio.
03:39Claro que sí. Gracias.
03:41Gracias.

Recomendada