Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/4/2025
El municipio con más siniestros registrados es Manzanillo, con un total de 10, mientras que en la ciudad capital se han registrado 4, seguido de Cuauhtémoc con 2 incidentes, 1 en Coquimatlán y 1 en Minatitlán.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Colima, en las últimas semanas se han reportado por lo menos dieciocho incendios
00:04forestales. Vamos contigo, Arnoldo Delgadillo, ya tienes listos los detalles. Buenos días,
00:09te escuchamos.
00:10Blanca, ¿qué tal? Muy buenos días, un placer saludarte a ti y a todo nuestro auditorio.
00:16Efectivamente, el calor ya está bastante intenso en Colima, lo cual sumado a una ausencia
00:23de humedad, a un clima bastante seco, ha comenzado ya a provocar incendios forestales
00:29en la entidad. El día de hoy se nos ha informado que de acuerdo con la Unidad Estatal de Protección
00:36Civil, ya más de trescientas hectáreas han resultado afectadas por esta cantidad que
00:42ya nos decías tú de dieciocho incendios forestales en las últimas semanas. De hecho, actualmente
00:50se encuentran dos incendios activos y están siendo por ahí sofocados tanto por brigadas
00:56de la CONAFOR, como por protección civil, como también por bomberos voluntarios de
01:02los municipios y de empresas privadas. Manzanillo, en la costa, es el municipio que más incendios
01:08ha registrado con un total de diez. Le sigue la ciudad de Colima capital con cuatro, Pautemoc
01:14con dos incidentes, uno en Coquimatlán y uno más en Minatitlán, donde por cierto
01:20hay una área natural protegida, lo cual pues desde luego ha encendido las alarmas
01:26por las condiciones pues de vida de naturaleza que se encuentra en esta zona. Te decía ya,
01:32los incendios han sido atendidos por la Comisión Nacional Forestal, por protección civil,
01:38por personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y también las unidades
01:42de protección civil de las diferentes, de los distintos municipios. Es muy importante
01:48decir que dado que ha habido varios incendios forestales a la vez, pues ha resultado insuficiente
01:56el número de brigadas que se tienen al ser incendios simultáneos, lo cual ha llevado
02:00a que incluso los mismos pobladores de las comunidades, pues emprendan trabajos para
02:05la contención del fuego. Las recomendaciones finalmente son las que ya hemos venido mencionando
02:11en esta temporada de estiaje, extremar precauciones, evitar realizar quemas o fogatas en zonas
02:17forestales y pues de esta manera evitar el inicio de incendios por descuidos humanos.
02:23Es la información desde Colima. Te agradecemos, Arnoldo, por los detalles de esta complicada
02:29situación que se está viviendo allá en Colima. Bien lo comentas, hacer la invitación
02:34a la ciudadanía en general a extremar precauciones, a ser muy cuidadosos y muy conscientes y respetuosos
02:39con la naturaleza porque este tipo de siniestros tardan años en restablecer precisamente las
02:45zonas forestales. Te agradecemos. Buenos días al pendiente. Excelente día.

Recomendada