Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Ericka Carmona, fundadora de Comunicalia, comparte su experiencia como mujer emprendedora y periodista premiada en entrevista para Posta Líderes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Posta Líderes.
00:02El día de hoy me acompaña una mujer periodista de profesión,
00:05emprendedora, fundadora y directora del medio de
00:08comunicación comunicalia, que es un medio de comunicación nativo
00:12digital que lleva información positiva a las audiencias de
00:16todo México.
00:17Y que recientemente ha sido premiado por su crecimiento por
00:21la revista Forbes Founders Estados Unidos por ser dentro
00:24del top 30 de emprendedores en este 2025.
00:28Estamos hablando de Erika Carmona.
00:30Erika, qué gusto tenerte con nosotros.
00:33Amiga, qué gusto estar aquí en un espacio,
00:35aquí en Posta, en tu espacio, en esta entrevista.
00:39Y pues, qué mejor que me la haga una mujer profesionista,
00:42una mujer increíble dentro de los medios de comunicación
00:45también y que admiro mucho.
00:47La admiración es mútua, amiga.
00:48Y déjame te digo que es un placer poder platicar contigo,
00:52porque he sido parte quizás de un breve periodo de tu carrera.
00:57Y eres una mujer muy trabajadora, muy emprendedora.
01:00Y esa es una de las características que todos los
01:04que te conocemos coincidimos.
01:06Y yo te quiero preguntar, ¿así eras desde niña?
01:09Híjole.
01:11Sí, yo creo que sí.
01:12Era muy inquieta.
01:14Muy, muy, muy.
01:15Creo que inquieta es poco.
01:17Todo preguntaba, todo platicaba, platicaba con todos los
01:21compañeritos en la escuela, preguntaba todo con los
01:24familiares, adultos, chicos, etcétera.
01:26Entonces, pues, esta parte de querer participar en todos los
01:30festivales y en todos lados donde pudiera tener alguna
01:34participación, yo levantaba la mano desde chiquita.
01:36Y creo que también ha ayudado mucho que crecí en una familia
01:40de personas trabajadoras, de valores muy claros,
01:44pero sobre todo me enseñaron mis papás fuertemente el tema de
01:49que la vida no te regala nada.
01:51Entonces, hay que salir a buscar las oportunidades,
01:54hay que salir a trabajar.
01:55Y cuando ya lo tienes, hay que seguir trabajando para hacerlo
01:58crecer.
01:59Entonces, pues, esa parte de la infancia yo creo que sí está
02:03muy, muy, me marca mucho.
02:06Y quizás esa semilla que sembraron tus papás por el
02:09hecho de crear en ti la cultura del trabajo y del esfuerzo es lo
02:13que te ha llevado a emprender diversos proyectos a lo largo de
02:16tu carrera.
02:17Platícame tu primer emprendimiento.
02:19¿Cuál fue?
02:20¿Cómo fue?
02:21Híjole, primer emprendimiento.
02:22Te voy a contar así algo desde chiquita.
02:25De chiquita en la escuela me ponía a vender lo que fuera.
02:30Lo que fuera.
02:31O sea, de pronto era, no sé, pedirle,
02:33y esa me la contó, me la refrescó mi mamá hace unos
02:36días, pedirle que me pusiera lonche de más.
02:40Porque decía, se está comiendo más.
02:44Y no vendía.
02:45No vendía.
02:46Estaba vendiendo y vendía dulces y vendía a escondidas.
02:50No se supone que no se puede en las escuelas.
02:52Pero desde chiquita como que traía esa inquietud de estar
02:58haciendo un negocio, estar haciendo, bueno,
03:01eso supone que no era emprendimiento,
03:03pero traías esa espinita.
03:05Y ya, obviamente fui creciendo y fui haciendo ahora sí ya pues
03:10proyectos más concretos, ya de adulta.
03:14¿Qué es lo que te ha dejado hasta el momento diversos
03:17proyectos que has emprendido?
03:19¿Qué es lo que has prácticamente aprendido?
03:23Pues esa situación no es fácil.
03:25Muchas veces las mujeres queremos emprender y nos
03:28encontramos con muchas limitantes.
03:30Ya sea un negocio de servicios o un producto como tal.
03:34Y tú has explorado las dos partes.
03:36¿Qué es lo que te ha dejado?
03:38Yo creo que la parte más importante de hacer y de crear
03:42emprendimientos y que cuando nos conocimos estaba reciente
03:48otro emprendimiento también de calzado,
03:50que ahí es esa parte de servicios y de productos.
03:55Entonces, algo bien interesante y bien importante creo que es
03:58aprender a decir que no y a decir que sí a ciertas cosas
04:03que a veces te es difícil decir que no o te es difícil decir
04:06que sí o no sabes cuándo poder hacerlo.
04:09Igual que sientes de pronto como mujer y creo que aplica para
04:13todos de pronto una frustración donde un emprendimiento que
04:17traes en mente que se ve perfecto,
04:19a la hora de ponerlo en marcha no funciona.
04:23Y lo ves como fracaso, pero a fin de cuentas yo creo que no hay
04:27que verlo como fracaso, sino como una enseñanza y de a todo
04:31sacarle el lado positivo y a todo sacarle el lado de que
04:34bueno, o sea, eso no funcionó, pero ¿por qué?
04:37Entonces, ya te vas entrando a conocerte también un poquito
04:40más y conocer esos errores que te van enseñando y te van
04:44formando en la persona que va haciendo.
04:46¿En México es difícil emprender para una mujer?
04:49Yo creo que sí, dependiendo del tipo de emprendimiento,
04:54pero yo creo que sí.
04:55De pronto hay algunos que dicen, bueno,
04:58eso sí son cosas de mujeres, esto no son cosas de mujeres,
05:01que se encarguen los hombres.
05:02Exactamente.
05:03Entonces, está de pronto eso.
05:06Digo, hay de todo.
05:07De pronto las mismas mujeres son las que nos estamos poniendo el
05:10pie o de pronto son parte de los hombres.
05:13Ahí sí no quisiera generalizar sobre mujeres y hombres,
05:15porque depende más de la persona,
05:18pero sí vas aprendiendo de todo ello.
05:22Eres periodista de profesión, ¿por qué decides estudiar esta
05:25carrera?
05:27Muy interesante.
05:29Muy interesante.
05:31Desde antes de iniciar la carrera en la prepa, en la secundaria,
05:39pues en estos años siempre me ha gustado contar historias,
05:45siempre me ha gustado ser parte, como te digo, participar,
05:50levantar la voz, alzar la voz por alguna u otra situación.
05:54Y quería encontrar la manera de cómo poder no contar solo mi
05:59historia, sino historias de otras personas.
06:02O sea, ser a lo mejor ese camino o esa vía para poder ayudarle
06:08a más personas que a lo mejor no son lo suficientemente
06:10extrovertidas, a lo mejor no tienen las facilidades que
06:18muchos nacemos con esas facilidades o crecemos en un
06:22entorno con ciertas facilidades.
06:24Y dije, bueno, o sea, esta carrera creo que puede ser lo
06:29ideal para ello.
06:30Y creo que sí, creo que así fue.
06:32O sea, sí estuve aprendiendo mucho de los maestros que
06:35estuvieron en su momento y pues ya a fin de cuentas del trabajo
06:38y el estudiar al mismo tiempo, también vas aprendiendo.
06:42Antes de hacerte la siguiente pregunta,
06:44te quiero preguntar sobre algo en lo que yo me acabo de ver
06:47reflejada.
06:48El día que tú vas con tus papás,
06:50específicamente con tu papá y le dices,
06:53quiero ser periodista, ¿cómo lo tomó tu papá?
06:57Siempre me han dicho lo mismo, te apoyo en lo que te haga feliz.
07:01Entonces, eso sí ha sido muy bueno.
07:04Muy bueno.
07:05Te digo, no todas las personas tienen a lo mejor las mismas
07:08oportunidades o la misma apertura o el mismo apoyo de la
07:11familia, pero en mi caso sí fue así.
07:14O sea, tanto mi mamá como mi papá fue, a ver,
07:17quiero hacer esto, adelante mi hijita, te apoyamos.
07:19Un entorno de completa confianza y de apoyo.
07:23Eso es increíble porque te lo preguntaba por lo siguiente,
07:27el periodismo puede llegar a ser muy riesgoso para las mujeres.
07:31Es una profesión difícil, sobre todo cuando iniciamos y a veces
07:35nos toca estar en calle cubriendo la nota y dependiendo
07:40de las fuentes también que nos toque cubrir.
07:43Aún así, el periodismo tiene muchas ramas en las cuales nos
07:45podemos dedicar y ejercer esta profesión.
07:48Y por ello te quiero preguntar, ¿cuáles han sido los retos a
07:52los que tú te has enfrentado como periodista mujer?
07:55Como periodista mujer.
07:56Yo creo que también ahí aplica para todos.
08:00Y aquí sí quiero hacer un paréntesis porque de verdad que
08:03mis respetos para los periodistas,
08:05las periodistas y los reporteros que están en campo todo el
08:09tiempo, que cubren notas de pronto difíciles,
08:13de pronto en horarios muy, muy fuera de lo habitual.
08:17Entonces, para ellos de verdad que mis respetos y son
08:21increíbles personas y profesionistas.
08:24Entonces, la parte que yo creo que es un poquito difícil como
08:28mujer en el periodismo es que de pronto,
08:30no tanto en el periodismo, sino como ahora en esta faceta como
08:35directora de un medio de comunicación,
08:37es que de pronto volteas a ver y ves a los demás directores de
08:41otros medios de comunicación y son directores.
08:45O sea, fácil el 90% sino es que un poquito más son hombres.
08:50Entonces, eso al principio era como un reto de que a ver,
08:54¿lo hago o no lo hago?
08:56¿Cómo va a estar?
08:57¿Cómo me van a recibir?
08:59¿Cómo va a ser esa visión o esa opinión?
09:04Yo creo que a lo mejor eso pudiera haber sido,
09:08pero pues aquí estamos.
09:09Aquí estamos y la verdad es que te ha ido increíble y ahorita
09:12vamos a hablar de eso.
09:13Hasta el momento, si tuviéramos que hacer un corte de tu vida,
09:16el día de hoy, Erika, Erika hacia atrás,
09:18todo lo que has realizado en todos los lugares donde has
09:21trabajado, ¿cuál ha sido la mayor satisfacción que has
09:24tenido?
09:25Y el mayor reto de esos que te dejan marcados y que dices,
09:28a partir de este trabajo, a partir de esta colaboración o
09:31de este proyecto, fui otra.
09:34Sin duda, Comunicalia.
09:36Sin duda, Comunicalia.
09:37Digo, todo lo anterior ha sido, pues va llenando esa parte de
09:42aprendizaje, de experiencias, pues te va informando, ¿no?
09:47Pero a fin de cuentas, este yo creo que ha sido el proyecto de
09:50mi vida y que vamos a seguir trabajando.
09:54Ahora sí, cuéntanos cómo nace Comunicalia, por favor,
09:56porque es un medio de comunicación.
09:58Por supuesto que lo hemos seguido,
09:59que lleva la nota positiva, que eso es súper agradable,
10:02porque el día de hoy es muy difícil conseguirlo.
10:04Y nos hablas de diversos temas, pero ¿cómo nace,
10:07cómo lo concebiste, cómo lo imaginabas hasta el día de hoy
10:11que ya es una realidad?
10:13Pues fíjate que sí fue algo que se estuvo planeando durante
10:16unos años, pero por X o Y motivo no se concretaba.
10:20O no me aventaba a concretarlo, no me animaba a concretarlo.
10:26Ya cuando veo todo el entorno y veo otros medios de
10:30comunicación que son muy buenos todos,
10:35pero no veía algo que se enfocara en justo esta parte de
10:41darle la voz a ciertas personas, de ver esa parte de,
10:45por ejemplo, nuestro eslogan, la cara amable de la noticia.
10:48Entonces, es la idea de que las buenas noticias también son
10:52noticias.
10:53Entonces, confiamos mucho en esa línea,
10:55confiamos mucho en compartir lo positivo,
10:58en compartir todo lo bueno.
11:01Y pues así fue como nació.
11:02Digo, obviamente, tenemos como poquito de todo, digamos,
11:05como otro medio de comunicación, pero nos enfocamos mucho
11:08también en recalcar y resaltar ese tipo de acciones.
11:12Regresándome un poquito, precisamente te preguntaba hace
11:15un momento que si era difícil el ser periodista, mujer,
11:20en este tema del emprendimiento.
11:21Y justo nos comentabas que tú para donde volteas,
11:24el resto de los medios de comunicación son dirigidos,
11:29o son fundados, o la mesa prácticamente está llena de
11:33hombres.
11:34Sí, por eso ahorita te hablaba de un 90% fácil, sí, sí.
11:37Si es que no me estoy equivocando y a lo mejor es un
11:39poquito más.
11:39¿Te ha costado entrar en ese mundo?
11:43De pronto creo que son ideas, esa parte de que te cuesta,
11:50a lo mejor son ideas o son limitantes que uno mismo se va
11:52poniendo, pero a la hora de la hora me ha tocado muy buen
11:55recibimiento, me ha tocado muy buen apoyo por parte de otros
11:58medios de comunicación.
12:00Aquí estamos en Posta, que es otro medio de comunicación.
12:02Y a pesar de eso, pues, no nos cerramos puertas entre unos y
12:05otros.
12:06Entonces, yo creo que al menos en mi caso no ha sido como
12:10limitante esa parte.
12:12Y es que como medio de comunicación reconocemos el
12:14talento que existe en nuestro medio en general.
12:17Y precisamente, comunicálea, corrígeme si me equivoco,
12:20está apenas por cumplir el año.
12:22Cumplimos el año en enero.
12:24En enero.
12:24Ya lo cumplieron, reciente entonces.
12:27Y recibes de pronto este reconocimiento por Forrest
12:30Founder en Estados Unidos como el top 30 de los emprendedores
12:36a los cuales le tienen que seguir el pie y la lupa durante
12:39todo este año, porque las expectativas, pues,
12:42están puestas el día de hoy en comunicálea y además con
12:45grandes figuras.
12:46¿Cómo recibes esta noticia?
12:48¿Qué sentiste?
12:49¿Qué significa sobre todo para ti?
12:50Sí.
12:51No, pues, te pones a ver la lista y de pronto es que, a ver,
12:54sí, estamos en esta lista porque están nombres como Jeff Bezos.
12:58Entonces, que te incluyan en una lista de 30 personas a nivel
13:04México, Estados Unidos, Latinoamérica,
13:07sí es algo muy importante.
13:08Y sin duda es, significa para mí que el equipo de comunicálea
13:12estamos haciendo algo bien.
13:13Y eso, pues, también es mucha responsabilidad.
13:16Porque significa que vamos a trabajar el doble de lo que lo
13:19hemos trabajado para seguir, o sea,
13:22tenemos ese reconocimiento, no es en vano.
13:24Entonces, hay que seguir trabajando para mantenerlo.
13:29¿Cuál es el futuro que visualizas para comunicálea?
13:32El futuro de comunicálea, seguir trabajando,
13:34seguir haciendo mancuerna, estrategias,
13:38nuevos formatos, nuevas plataformas.
13:41Se vienen cosas muy interesantes este año.
13:44Sin duda, pues, vamos creciendo, vamos multiplicando al equipo de
13:50trabajo, vamos, pues, sí, creando, como te comento,
13:55ese tipo de alianzas y estrategias que a fin de cuenta
13:57nos hagan un medio de comunicación, sí, digital,
14:00pero uno de los más reconocidos a nivel nacional y Latinoamérica.
14:05Perfecto.
14:06Esa es la parte de Erika Emprendedora el día de hoy.
14:08¿Qué lanza este medio de comunicación que en este año,
14:11pues, ha sido premiado?
14:12Muy exitoso, muy buen camino.
14:14Se vienen muchos proyectos para él.
14:16Pero Erika, la persona, además, con esa inquietud que te
14:19caracteriza, sigues teniendo más proyectos y trabajo.
14:22Y uno de ellos, que ya tienes tiempo también,
14:24es con tu podcast, que es la entrevista con Erika Carmona.
14:27Platícanos de este podcast.
14:29¿Cuándo nació?
14:30Pues, va muy de la mano con comunicálea.
14:32Nació junto con comunicálea.
14:33Entonces, es un espacio donde se entrevista.
14:37Te hemos visto entrevistar actores internacionales, nacionales.
14:43Es un espacio para políticos, actores, el espectáculo,
14:46todos los que tengan, a lo mejor,
14:48esta parte de la historia que contar.
14:50Activistas han estado en esta parte que nos ha ayudado mucho
14:55a poder entender los diversos factores o los diversos públicos
15:01que podamos llegar a tener.
15:02Entonces, ahí sí no le decimos que no a nadie.
15:06¿Cuál es la entrevista que más has disfrutado hacer?
15:10Se me hace que eso sí me la brinco.
15:14Es muy difícil elegir.
15:15Todos, créeme, que han sido figuras de muy alto nivel,
15:19figuras que todos te han dejado alguna huella o alguna
15:23enseñanza.
15:25Y esas enseñanzas que nos dejan, no me dejarás mentir,
15:28muchas veces nos sorprenden.
15:29Porque obviamente cuando estás sentado con una persona
15:32entrevistándolo, ya leíste sobre él, sabes sobre su vida,
15:35pero siempre descubres cosas nuevas que no esperabas.
15:38Y te sientes maravillado de poder conocer a esa persona y,
15:41sobre todo, de llevar esa información al público.
15:43Pero no me dejarás mentir que también hay entrevistas o
15:47personajes que son retos.
15:50Que es una persona que tú dices, es una persona difícil quizás
15:55para entrevistar por X motivo.
15:59¿Te ha tocado alguno así?
16:00No me digas nombres, pero ¿has vivido también esa experiencia?
16:06¿Lo sientes difícil?
16:07A lo mejor arrancando la entrevista todo se suaviza y la
16:10persona se siente en un entorno de confianza y se suelta.
16:14Pero a veces no es fácil.
16:15No, sí, definitivamente a veces no es sencillo.
16:18Me ha tocado personas que creo que va a ser difícil,
16:21pero se sientan y tú dices, guau,
16:25¿de dónde salió tanta fluidez y tanto?
16:28Y al inverso también.
16:28Exacto.
16:29Personas que sientes que va a ser muy fácil,
16:31que se empiezan a hacer un reto.
16:32Porque están en el grupo público todo el tiempo y que de pronto
16:34acá es como que tienes que rascarle un poquito más.
16:36Claro.
16:37Y se cuidan mucho a veces, quizás,
16:39para no hablar o decir alguna palabra o dar alguna declaración
16:43que después se pueda perjudicar.
16:46Te quiero preguntar, Erika, y seguramente va a ser de muchas
16:49cosas, pero si pudieras escoger una, dos, máximo tres,
16:53de las cosas que más te sientes orgullosa hoy en día,
16:56¿cuáles serían?
16:59Yo creo que no quedarme con ganas de hacer o de intentar
17:03hacer las cosas.
17:05Como te comentaba, si funcionan o no funcionan.
17:08Es parte del aprendizaje de la vida.
17:11Pero no quedarme con esas ganas.
17:14El hacer un proyecto como lo es Comunicalia,
17:17definitivamente es mi mayor orgullo ahorita.
17:20Es el proyecto más grande que he hecho a lo largo de la vida.
17:28Y, híjole, no terminaría.
17:30Yo creo que no terminaría.
17:32De verdad, sí me siento muy orgullosa de muchas de las
17:34cosas que se han logrado.
17:35Y yo sé que no soy yo sola, es también el equipo.
17:40Son las personas de las cuales me he rodeado a lo largo de los
17:43años.
17:43Y es el equipo de trabajo que se va teniendo día con día.
17:46Erika, dentro de tu medio de comunicación hay varias
17:49facetas.
17:50Porque estás como colaboradora con tu podcast de entrevista,
17:54nutriendo la información de tu propio medio.
17:56Estás como fundadora, pero aparte eres CEO.
17:59Eres la que se encarga de tomar absolutamente todas las
18:01decisiones.
18:02¿Cómo manejas la presión en este mundo tan cambiante y con
18:06esos tres roles?
18:07Sí, son tres roles que tienes que convertirlos en uno solo.
18:11Saber qué cachucha te vas a poner en qué momento y qué
18:14decisión va en cada una de esas partes.
18:17¿Cómo manejas la presión?
18:18Es difícil.
18:19De pronto es difícil con ciertas, no sé,
18:23de pronto somos un medio de comunicación,
18:24no vamos a dejar de compartir la noticia del día o información
18:29que es relevante a fin de cuentas, a pesar de que no sea,
18:32que no cumpla esa parte de la buena noticia,
18:35también es noticia, o de ser la cara amable de la noticia,
18:38pero tenemos que tratar de buscarle la manera de cómo
18:41contarlo para no llevarlo por el lado a lo mejor de morbo,
18:46del caos, de la tragedia, de todo esto.
18:50Entonces, sí, o sea, te vas cambiando la cachucha,
18:54como dices, pero a fin de cuentas sabes que eres una
18:57misma.
18:59Eres una misma y así como lo harías,
19:02siempre algo que he comentado mucho es el medio está hecho
19:07como soy yo como persona, y eso se los comento a todos,
19:12o sea, no van a ver ahí algo que no me represente,
19:16que no me represente, que no vaya conmigo, ¿por qué?
19:18Porque simplemente no lo haría.
19:19Entonces, a fin de cuentas yo creo que pudiera ser eso.
19:24Entonces sigue siendo un periodismo objetivo que vive
19:29en un entorno digital,
19:30porque muchas veces vemos otros medios que rompen con las bases
19:34quizás de lo que es el periodismo para coexistir en
19:39este mundo de las redes sociales,
19:41en donde la noticia ya no te llega a través de un medio
19:44tradicional, te enteras en segundos a través de tu medio
19:46digital.
19:48Quiero preguntar también, Erika,
19:49¿qué papel juega en tu opinión el día de hoy la mujer en el
19:55periodismo, pero no solamente en México,
19:58en toda Latinoamérica?
19:59El periodismo como tal, ¿verdad?
20:01Dejando la figura de la mujer a lo mejor a un lado, como tal,
20:05¿qué figura juega a nivel Latinoamérica desde tu opinión?
20:09Yo creo que es muy importante lo que comentábamos ahorita y lo
20:13que venimos comentando, son medios de comunicación digital
20:16que tienes la información en la mano todo el tiempo,
20:20o sea, desbloqueas el teléfono y ya tienes la noticia en el
20:23momento.
20:24Entonces, yo creo que esa parte de la inmediatez,
20:28de el abrir los ojos tanto a lo positivo como a lo quizá no tan
20:33positivo en algunas ocasiones, con un clic,
20:37yo creo que eso de pronto va a seguir creciendo, creciendo,
20:40creciendo de una manera tan impresionante que tenemos que
20:44aprender como medios a saber qué compartir y qué no,
20:48y como consumidores también tenemos que saber aprender,
20:52es decir, esto sí, esto no, porque de pronto va a ser toda
20:56una bola de nieve de información que nos pueden llegar a
21:00confundir, que nos pueden llegar a estresar con todo este tema
21:05de ansiedades y de infinidad de temas actuales,
21:10pues, ubicarnos ahí un poquito con todo ello.
21:13Y el tema de las mujeres, yo, de verdad,
21:16eso sí me llena orgullo también, o sea,
21:18ver a las mujeres cada vez más participativas,
21:22no nada más en el periodismo, sino en todos los aspectos,
21:25en muchas plataformas, en muchas, bueno, en la política,
21:28en sí como medios de comunicación, o sea,
21:32cada vez son más esas plataformas y son más las profesiones que va
21:37abarcando, pues, un poquito más el territorio de las mujeres.
21:39Claro.
21:39Y no solo por el hecho de ser mujer,
21:41sino por mostrar que también somos capaces y que también
21:46podemos hacer las cosas, no quiero decir de mejor manera,
21:49sino de igual manera.
21:50Claro.
21:52Y digo, sí habrá algunos ciertas cosas que a lo mejor a una
21:57mujer le salgan mejor que a un hombre y que a un hombre le
22:00salgan mejor que a alguna mujer, pero qué padre tener, pues,
22:03estas plataformas que ya van siendo más equitativas y más
22:05igualitarias.
22:06Y acabas de tocar un punto súper importante,
22:08porque nosotros sabemos, y es importante que la audiencia lo
22:11sepa de voz de una experta, que el periodismo influye en la
22:16sociedad.
22:16Sí.
22:17Por eso, la responsabilidad de informar las cosas como son,
22:21pero a veces también esa información que se distribuye
22:25y que a la sociedad le está llegando, pues,
22:27puede estar relacionada con muchísimos temas.
22:29Así es.
22:30El día de hoy, la información que tú ves en todos los medios
22:33de comunicación, ¿crees que favorecen o perjudican a las
22:36mujeres?
22:38¿Se habla realmente a las cosas como son?
22:40¿O crees que se está llevando los temas relacionados con la
22:44mujer por un camino confuso?
22:47Yo creo que depende de la plataforma.
22:48Depende el tipo de información que tengo.
22:51Por ejemplo, te pongo así un ejemplo concreto.
22:53En Comunicalia, tuvimos en una ocasión,
22:56hablamos de temas del acoso, de esta nueva ley, etcétera,
23:03de cómo era difícil para una mujer el tema del acoso.
23:09Estuvimos exponiendo todo el tema,
23:11expusimos la entrevista con un activista.
23:16Estuvimos platicando de todo eso.
23:17Y fue muy grato, grato y no, que nos llegaran mensajes de
23:23mujeres que habían pasado por eso,
23:25pero que no se animaban a alzar la voz.
23:28O que no sabían que existían ciertos conductos para poder,
23:33a los cuales dirigirse.
23:34O que no sabían que lo que estaban viviendo era acoso.
23:38Entonces, esa parte, o sea, con eso de verdad que.
23:41Es una gran responsabilidad.
23:42Ajá, es una gran responsabilidad.
23:44Y vas viendo ese tipo de resultados y dices, oye,
23:46lo estoy haciendo bien.
23:47Qué padre, qué padre poderle, vuelvo a lo mismo,
23:50dar la voz a ciertas personas para beneficiar a otros
23:53terceros.
23:53Exacto.
23:54Y acercar esa información, porque muchas veces podemos
23:56creer que la información está accesible y que todo mundo la
23:59conoce, y la realidad es que no.
24:01No conocen los procesos en donde se pueden acercar a denunciar.
24:04Incluso muchos de ellas no hacen la denuncia,
24:07porque económicamente dependen de la persona.
24:09Pero también existen programas que ayudan a las mujeres
24:12violentadas a ser autosuficientes de forma
24:14económica.
24:15Erika, el periodismo en el futuro,
24:18¿cómo va a convivir en el entorno digital?
24:21¿Qué es lo que tú visualizas?
24:23Al final, tú me doy comunicaciones digital.
24:25¿Qué es lo que tú ves que viene en el futuro para el
24:27periodismo?
24:29Yo creo que a fin de cuentas, no sé en cuántos años,
24:31pero se va a convertir todo digital.
24:33Todo, todo, todo digital.
24:35Es que de verdad, o sea, es los medios tradicionales,
24:38cada vez sales a la calle y le preguntas a la gente,
24:41¿dónde ves, dónde viste tal noticia?
24:44¿Dónde viste tal cuestión, tal información, tal entrevista?
24:51Y dices, ah, en la página de X o Y medio.
24:55Entonces, o sea, con eso yo creo que no hay más que ir
25:01sumándonos a la ola de la inteligencia artificial,
25:05de los medios de comunicación, de sobre todo tratar de
25:10competirle a informar bien y a tratar de evitar que la gente
25:15caiga en fake news.
25:17Entonces, eso sí es como una rayita que tienes que estar
25:19cuidando mucho.
25:20Exacto.
25:21Yo comparto tu opinión.
25:22100% digital, las audiencias te van marcando el ritmo de lo que
25:26quieren ver, en qué formato lo quieren ver y hasta en los
25:30tiempos.
25:31Entonces, al final, el celular lo tenemos a la mano y es como
25:34nuestro periódico 24 horas, ¿verdad?
25:37Erika, ¿qué consejo le darías el día de hoy a todos los
25:40jóvenes, a todas las jóvenes que quieren incursionar en el
25:45periodismo, que tienen esa inquietud?
25:47Porque el periodismo es una vocación.
25:49Realmente los que estudiamos esta carrera es porque nos
25:53gusta y porque queremos hacer una carrera importante.
25:56¿Qué consejo le darías a todos ellos?
25:59Fíjate que antes de adentrarme en el consejo,
26:02te quiero contar ahí una historia.
26:03Rapidita.
26:05Cuando estaba estudiando en la facultad, de pronto sí tenía,
26:09como te comento, el apoyo de mis papás que de vez en cuando me
26:12llevaban cuando era muy temprano, salía muy tarde,
26:15etcétera.
26:16Pero si no era moverte en transporte público.
26:20Y es la realidad que muchos viven todavía actualmente.
26:23Es moverte dos horas y media hasta tres horas de ida,
26:26de regreso.
26:27Entonces, a lo mejor estudiar y trabajar al mismo tiempo.
26:32Y hay algo que me marcó mucho, nada bonito,
26:37que fue le echas todas las ganas,
26:40le pones todas las ganas de hablar con tus papás o tú misma
26:44con tu trabajo, ir juntando, armar tu equipo.
26:47Tienes, como periodista, te piden la cámara,
26:50te piden infinidad de cosas, ¿no?
26:51Pero te sigues moviendo a transporte público.
26:54En una ocasión, tienes dos vías, el 209 y el Tigre Bus.
27:00Y si no pasaba el Tigre Bus.
27:01Era el República.
27:02Ajá, era el República.
27:04Bueno, en esta segunda opción, en una ocasión iba como cualquier
27:09otro día en el camión.
27:13Veo que alguien sube y de esas veces que sientes, que dices.
27:19Ya sabes a qué va.
27:20Ajá, hasta se te pone la piel chinguita porque dices,
27:23no, no, no, o sea, no puede ser, no puede ser, no puede ser.
27:26Se siente atrás de mí.
27:28Digo, no, o sea, tengo que hacer algo.
27:31Me paro.
27:32Bueno, hago el intento de pararme.
27:35Me sienta del cuello.
27:37Me toma el cuello, me pone una navaja en el cuello y me dice,
27:42dame todo.
27:44O sea, sé que traes computadora, sé que traes esto porque lo
27:47traía muy visible también, o sea, se notan las mochilas.
27:51Me tiene tomada el cuello, me tiene la navaja.
27:52¿Qué haces?
27:53O sea, no puedes ni siquiera decirle que sí.
27:56No puedes ni siquiera hacer eso.
27:58Esa es una triste realidad que se sigue viviendo en muchas
28:02situaciones.
28:03En esa ocasión no me robaron nada gracias a una pareja que no
28:07sé quiénes eran y de verdad que les agradezco mucho donde
28:10quiera que estén, que estaban dos asientos más adelante en la
28:14parte de enfrente, se para el señor,
28:17se para la señora y no sé cómo, detienen las manos del
28:21asaltante, lo forcejean con él y vaya, estaba armado.
28:27Arma blanca.
28:28Arma blanca, no es cualquier cosa.
28:28Arma blanca, claro.
28:30Entonces, o sea, se hace todo este forcejeo y termina
28:33bajándose del camión.
28:34¿De eso qué me quedó?
28:35Me quedó mucha experiencia.
28:37Me quedó una cortada en el cuello en su momento,
28:41rasguños en el cuello que fue de esta manera donde me tomó
28:45mucho, muy, muy fuerte.
28:47Y esa parte sí, sí te la quiero contar porque sí es algo que te
28:51hace ser un poquito más duro, te hace decir de que, a ver,
28:55no por este tipo de situaciones lo voy a dejar.
28:57Entonces, y te digo, eso fue 2011, 2012,
29:02cuando la delincuencia estaba a todo lo que era.
29:05Entonces, ese tipo de cosas son también que te van formando.
29:09Y veo ahora, ahora sí, la parte del consejo a estos jóvenes es
29:14decirles que no le aflojen, que sigan estudiando,
29:19que aprovechen el tiempo.
29:20O sea, de verdad, yo sé que están en la edad de que me
29:24invitan a mil fiestas y quiero cumplir con todas,
29:26pero de verdad pónganse a estudiar, aprendan, aprendan.
29:30Hay muchísimos cursos ahorita actualmente justo utilizando
29:34las redes sociales.
29:35Hay muchos cursos en YouTube, en aplicaciones gratuitas o que
29:38pagas algo realmente mínimo y que son contenidos muy,
29:42muy buenos dependiendo de a lo que te quieras, pues, enfocar.
29:46Entonces, de verdad que sí, que sí estudien,
29:48que no crean que las cosas van a estar fácil,
29:51que no crean que saliendo de la carrera voy a tener el...
29:54El trabajo mejor pagado.
29:55El trabajo mejor pagado o el sueldo del directivo.
29:58Claro.
29:59O la oficina del directivo.
30:00Que muchos el día de hoy rechazan los trabajos porque se
30:03les hace poco lo que pagan y pues realmente muchos de los
30:06agresados tienen poco que ofrecer.
30:08Realmente te están abriendo las puertas para que vengas a
30:10aprender y de paso te pagan.
30:12Exactamente.
30:13Entonces, pues, principalmente eso.
30:16O sea, que les cambie el chip si es que traen ese chip de
30:20saliendo.
30:21A lo mejor sí hay casos de que salen y ya tienen su puesto
30:25directivo por su esfuerzo, por padrino, por lo que quieras.
30:29Por suerte, por lo que haya sido, pero no es la mayoría.
30:32No es la mayoría.
30:33Son contados y esos contados aún así tienen que trabajarlo para
30:37mantenerlo porque muy fácil te lo dan, pero no.
30:39Claro, claro.
30:40Y es que tu historia, tu ejemplo es, pues,
30:43el claro ejemplo ahora sí de que se va construyendo una carrera,
30:47de que poco a poco vas escalando.
30:48Sí, no es fácil.
30:49No es fácil.
30:50No hay que dejar de aprender.
30:51No hay que dejar de prepararse porque yo siempre lo he dicho,
30:53que la educación, la escuela te da la libertad en el futuro.
30:57Exactamente.
30:58Y justamente, o sea, también mencionar, por ejemplo,
31:01poniéndome un poquito en mi caso, egresé hace 11 años.
31:07Entonces, justo 10 años después fue que inició este proyecto.
31:12Este emprendimiento, este medio de comunicación a pesar de
31:14haber egresado como periodista, ¿no?
31:17Vas aventurándote y vas yendo a diferentes trabajos y haciendo
31:22a lo mejor trabajos también como freelancing y todo ese tema,
31:25pero pues es justo esa experiencia.
31:28O sea, que vas tomando desde que.
31:30Claro.
31:30Desde antes.
31:31Si quieres, vas trabajando a la par y a veces es trabajando a la
31:35par de estudiar porque es trabajos que te van haciendo esa
31:38experiencia.
31:39Exacto.
31:39Todo suma.
31:40Sí, sí, sí, todo suma.
31:41Entonces, pues, vuelvo a lo mismo, que sigan estudiando.
31:45Estudiando menos fiesta, más estudio.
31:47De verdad, nos lo van a agradecer.
31:49Y ya habrá tiempo para la fiesta, ¿verdad?
31:50Y con qué pagar la fiesta además porque los papás no los van
31:55a mantener toda la vida, la realidad es.
31:58Erika, ¿qué viene en el futuro para ti?
32:00En el futuro, yo creo que, ah, bueno.
32:03Ay, no, es que no te puedo contar.
32:05No.
32:06Bueno, va a venir algo muy interesante.
32:08Sí, de verdad que dentro de Comunicalia vienen proyectos
32:10muy padres.
32:11Para mediados de año vienen cosas muy, muy interesantes.
32:15Y como Erika Carmona es en la parte personal, pues,
32:18traemos otros dos proyectos en puerta que ya seguramente nos
32:22estamos sentando aquí para una segunda parte.
32:24Pero, por supuesto.
32:25Y en ese inter, entonces, compártennos las redes sociales
32:29personales y también la de Comunicalia para que la gente
32:33que se ha quedado interesada, pues, te siga.
32:35Siga también Comunicalia y se enteren antes de volvernos a
32:38sentar.
32:38Sí, no, sí.
32:39¿De dónde te van a encontrar?
32:40Claro que sí.
32:41Pueden encontrar todo el contenido en
32:43arroba.comunicalia.mx.
32:44Así están en todas las redes.
32:46Y redes personales erikaconseca, erikacarmona.mx.
32:50Entonces, pues, esas dos redes sociales.
32:52Ahí estamos a la orden y estamos también, pues,
32:55abiertos a cualquier duda, pregunta,
32:58casos que tengan y que los podamos apoyar como en las
33:01plataformas que tenemos, con el alcance que tenemos,
33:03van a contar con nosotros.
33:05Y nos da la primicia de esos proyectos más adelante.
33:07Claro que sí.
33:08Seguiremos tus pasos muy de cerca, Erika.
33:10Muchísimas gracias por estar con nosotros,
33:12por compartir tu historia.
33:13Felicidades por este reconocimiento que acabas de
33:16recibir y, sobre todo, por abrirnos tu corazón y darnos
33:19tu ejemplo.
33:19Muchísimas gracias a ti por tu tiempo, por tu espacio.
33:22Y apuesta también por el espacio que estamos aquí compartiendo.
33:25Muchas gracias.

Recomendada