Desde los 8 años Don Jaime elabora estás artesanías para el Domingo de Ramos en Durango
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Existen personas que hacen de este Domingo de Ramos una verdadera tradición familiar.
00:04Tal es el caso de Don Jaime, un campesino que se dedica a la elaboración de ramos.
00:08La tradición desde que yo me acuerdo, desde niño siempre he vendido, que me trae mi papá a vender.
00:17Y siempre, siempre, cada año estamos aquí.
00:19Don Jaime realiza aproximadamente mil ramos en este día.
00:22Pues el ramo, esta palma, se corta en el monte.
00:25Es un monte muy peligroso para andar ahí, solamente lo saca uno con caballo.
00:32Y ya de ahí hay que transportarlo, porque somos de Puebla.
00:36Lo transportamos, un batalladero en los camiones, porque se transborda uno en México.
00:42Pero usted viene desde Puebla.
00:43De Puebla.
00:44Simplemente vamos a vender aquí adorando este día.
00:46Sí, nomás a eso vengo.
00:48Tejemos, estando verde, hacemos cualquier figura.
00:52Hacemos cristos, cruces, vírgenes, de todo.
00:57De todo, de todo.
00:59Todo tipo de imagen.
01:00La palma sirve también para hacer sombreros, tapetes, sopladores, todo eso.
01:06Como ahorita que estamos apurados, en unos 30 o 25 segundos.
01:13Aunque parece el trabajo de un día, lleva semanas de preparación.
01:16Ahorita en el día, hacemos desde que comienza la semana.
01:20Martes, miércoles, jueves, viernes, sábado.
01:23Y hoy domingo, igual trabajamos aquí, vamos vendiendo y trabajando.
01:27Sí.
01:2710 pesos, hay de 25, hay de 50.
01:31¿El más caro es de 50?
01:32Sí, es el más caro.
01:33Sí.
01:34Lleva más trabajo, como este Cristo.
01:37Como la Virgen.
01:38Siendo un negocio que se ha pasado de generación en generación,
01:43la tradición seguirá con sus hijos.
01:45Para Posta, Jesús Carrillo.