Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Gracias Andrés, buenas tardes, y para todos los televidentes, así es, se ha reportado caída de ceniza por esta actividad volcánica que usted nos relataba y que veíamos en las imágenes que son realmente impresionantes.
00:14Caída de ceniza y también el intenso fuerte olor a sufre en diferentes comunidades cercanas y algunas un poco más alejadas de este volcán Poas.
00:24Pues precisamente a mi espalda, ahorita está bastante nublado, pero ahí se encuentra el colosio y por supuesto estamos al pendiente de cualquier actividad que se reporte en las próximas horas con este volcán Poas que ha venido bastante inestable y mostrando actividad constante eruptiva desde el 23 de marzo.
00:43De forma diaria han dado los reportes desde el Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica.
00:50La segunda, la información más reciente que emite el Opsicori de la Universidad Nacional, hay reportes de caída de ceniza sobre todo hacia el sur y sureste del macizo en comunidades como Poasito,
01:04donde nos encontramos muy cerca de acá, donde nos encontramos también en sectores de Cabuyala, en San Juan del Norte, en Calle Liles, en Sabana Redonda, en Guatuza de Poas,
01:14también en San Pedro, en ese mismo cantón alajuelense, en la calle conocida como el sitio en el centro del cantón de Poas, también en algunos sectores de Sabanilla, de Alajuela, de Pavas, también en la provincia de Alajuela, en Chilamate, y en el centro de Alajuela, en diferentes comunidades.
01:30Afectación, por supuesto, también en las comunidades de Occidente, como es el caso de Naranjo, también reportes que nos han llegado desde sectores de Grecia, por ejemplo, de Acerí, también, y algunos de Sarchí, más bien decía, perdón,
01:45y algunas otras comunidades como San Ramón, también, que se han visto afectadas por esta, el efecto de la actividad volcánica.
01:53En el sector de Poasito, hicimos un recorrido por diferentes partes de esta zona, donde conversamos con algunos vecinos y vecinas que nos relataban los efectos que han mostrado, sobre todo en la mañana, producto de la actividad más intensa que ocurrió a eso de las seis con veintiuno de la mañana.
02:11Escuchemos lo que nos mencionaron.
02:13Aquí hemos estado enfrentando mucho olor, ayer, antier, y ayer estaba pésimo el olor, demasiado fuerte.
02:24Y hoy en la mañana, cuando veníamos con la bebé para acá, para el kinder, estaba muy fuerte el olor, incluso se pudo sentir el cardenillo, la ceniza.
02:35Y también la muchacha mía, que ella le afectó lo que es los bronquios, la presión alta, ella ahora está con tratamiento.
02:48Y esperemos en Dios ya que todo pase, porque tanto pensamos en los niños como los adultos, en personas adultas que también se ven afectadas por el olor muy fuerte.
02:59Claro, continúa siendo erupción el volcán, parece que va a seguir esta actividad.
03:05¿Han tomado algunas medidas, como uso de mascarilla, o alguna protección con los pañitos en sus casas?
03:10Este, bueno, casi todas las de nosotros son muy humildes.
03:15No las podríamos como que tapar, porque hay partes abiertas, y uno es pobre y uno trata como de ella.
03:24En un momento de eso uno no sabe qué pensar, porque piensa tanto en los niños como en las personas adultas, más que todo en las personas adultas y los chiquitos.
03:36Y también, ya, y pensamos en las escuelas, en los seguros, en los colegios, que también eso nos hace, ellos se atrasarían.
03:47Nada más pedirle a Dios y confiar en Dios que no pase una tragedia más, ¿verdad? Más allá de lo, de lo, de lo anormal.
03:55Estaba haciendo fila, este, en el seguro, y en eso volví a ver hacia el frente y, este, hizo una irrupción enorme.
04:02Y, a las pocas horas, hora y media duró, y ando todo brotado, se me brota la piel, de seguro el azufre o algo.
04:11De hecho, me afectó lo que es algo ya del corazón, porque me da taticardia, seguro los gases que bota el volcán.
04:18Entonces, los doctores, este, me tienen en tratamiento y me mandaron a nebulizarme, para poder respirar y dormir mejor.
04:25Y, este, nos están advirtiendo que si el volcán llegara a alerta amarilla, hay posibilidad de que puedan cerrar escuelas, colegios, y no se sabe todavía los seguros.
04:35Esperemos que no, pero, en eso están.
04:38En ese momento de la erupción, a las seis de la mañana, logró percibir el olor al azufre o la caída de ceniza.
04:44Sí, totalmente. Este, viéndose y donde se le ve el esplandor de la erupción, inmediatamente llega el olor y, y bueno, yo como soy más delicada en la piel, se me llega la, la rasquiña.
04:58Entonces, me imagino que es por eso la ceniza. Y uno se siente arenoso en la piel. Entonces, me imagino que sí, eso es, todo es por eso.
05:06Y ustedes como vecinos en la incertidumbre, porque están muy cerca acá del volcán.
05:09Sí, sí, de hecho es de ahí. Estamos súper, súper cerca del volcán, que nosotros estamos a 50 metros de la escuela, entonces, estamos bastante cerca de las exposiciones.
05:20Y cuando corre el viento hacia el oeste, a nosotros no nos afecta, pero como no hay vientos, entonces, por eso está afectando la zona.
05:30El relato de estas dos vecinas que nos contaban la situación que han estado enfrentando, sobre todo ayer con este olor al azufre,
05:38y también hoy con la erupción de mayor intensidad que ocurrió pasadas las seis de la mañana, lo escuchaban ustedes ahí, como se pudo apreciar,
05:45incluso según el relato de esta vecina, desde el sector de Poacito, donde ella se encontraba a esa hora de la mañana.
05:52Y es que, como también lo relataba ella, el poco viento que había a esa hora hizo que la mayor afectación por la caída de la ceniza
05:59y este olor por los gases volcánicos ocurriera en estas comunidades más cercanas al Coloso,
06:05tanto Poacito, Fraijanes, como también Barablanca, donde hemos hecho este recorrido.
06:11Según el reporte del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica,
06:16estas erupciones de gran intensidad, tanto la que ocurrió a eso de las dos de la madrugada con 18 minutos,
06:22y entre las dos de la madrugada con 24 minutos, y tanto la que ocurrió como a las seis de la mañana,
06:28han tenido un alto contenido de ceniza y gases volcánicos, y también vapor de agua,
06:34lo que ha estado generando esta afectación, con el poco viento que hay en estas comunidades
06:38que les mencionaba anteriormente, más cercanas al volcán,
06:42y que desde ya se han preparado desde hace varias semanas, por ejemplo, con protocolos,
06:46en los centros educativos, como lo hemos estado mostrando hace algunos días en Telenoticias,
06:53con mascarillas en los más pequeños que asisten a estos centros educativos,
06:57como también el uso de pañitos con agua en caso de que haya una erupción,
07:01como la que ocurrió esta madrugada, y los estudiantes se encuentren en los centros educativos
07:06y en contacto, por supuesto, también con los padres de familia para eventualmente llegar a recoger a los estudiantes.
07:14Lo mismo ocurre en los servicios de salud, por ejemplo, en el área de salud de Poas,
07:20zona donde nos hemos encontrado esta mañana, que han aplicado todo un protocolo
07:26y también algunas clínicas y parte de los establecimientos de salud de la caja en las comunidades de Occidente.
07:35Ahí se aplica todo un protocolo para atender en caso de una mayor erupción
07:39y que aumente también la cantidad de pacientes afectados por esta caída de ceniza o por los gases volcánicos.
07:45Escuchemos el reporte que tienen desde el área de salud de Poas, donde hemos hecho este recorrido esta mañana.
07:52En efecto, el área de salud de Poas se encuentra en este momento observante y en alerta, verde, como está indicado.
08:02¿Qué quiere decir esto? Que estamos tomando todas las medidas preventivas al tener como vecino un volcán activo.
08:09Tema que no es nuevo para el área de salud de Poas, sino que es una constante en nuestro vivir y en nuestro actuar diario.
08:17En estos días sí, con una actividad volcánica bastante aumentada, ¿qué nos obliga?
08:26Nos obliga a reforzar, revisar y repasar todos nuestros protocolos, verificar que nuestros evais cuenten con todo lo que requerimos
08:34para atender pacientes en caso de erupciones mayores, solamente en caso.
08:40¿Qué nos obliga también a estar atentos y en constante comunicación con nuestros compañeros de instituciones hermanas,
08:49como lo es la Cruz Roja, como lo es Bomberos, como lo es la Municipalidad, el ICE, Fuerza Pública, etcétera?
08:57Parte de las coordinaciones que están haciendo las autoridades, diferentes instituciones,
09:05lo escuchaban ustedes, Cruz Roja Costarricense, la Fuerza Pública, por supuesto,
09:09la Comisión Nacional de Emergencias, Prevención de Riesgos, con la Caja Costarricense de Seguro Social
09:14para activar este protocolo en las diferentes clínicas de estas comunidades mayormente afectadas
09:20por la caída de ceniza y también por el olor a azufre, producto de esta actividad volcánica.
09:26Vamos a ver, de hecho, una imagen impresionante que nos muestra la situación que ha ocurrido
09:31desde la madrugada y el inicio de la mañana de este martes en este volcán Apoas.
09:38Imagen de la Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica,
09:42que en conjunto también con el Opsicori de la Universidad Nacional,
09:46los dos departamentos importantes en el monitoreo de la situación sismológica y volcánica del país
09:51han estado monitoreando de cerca y de manera activa la actividad de este volcán Apoas.
09:58Estas imágenes corresponden a la erupción de las seis de la mañana con veinticuatro minutos.
10:03Según el reporte que nos da el doctor Mauricio Mora de la Red Sismológica Nacional,
10:08el volcán Apoas se mantiene con actividad eruptiva permanente,
10:12con algunos episodios más energéticos como los observados en la madrugada de hoy,
10:17alrededor de las dos con veinte minutos de la madrugada y entre las seis con dieciocho
10:21y las seis con treinta minutos de la mañana.
10:24Superó los mil metros de altura y pudo ser apreciado desde distintos sectores
10:29debido al buen tiempo en ese momento de la mañana.
10:32La ceniza fue dispersada hacia el sur y suroeste, así como otros sectores,
10:37por la variación de la dirección del viento.
10:39Estas erupciones, dice la Red Sismológica Nacional, lanzan fragmentos de roca
10:45que impactan los alrededores del cráter.
10:48El volcán, advierten, puede continuar con este proceso eruptivo
10:52y con ello repetir erupciones como las observadas hoy
10:55e incluso tiene potencial, como ya lo había dicho también el Opsicori,
10:59de generar mayores actividades.
11:02A esta hora de la tarde hay alguna nubosidad en este sector donde nos encontramos,
11:06no se aprecia de manera clara ese pico del volcán,
11:12pero sí estamos pendientes de actividad.
11:14Lo que hemos visto a lo largo del recorrido de esta mañana y parte de la tarde,
11:18Andrés y televidentes, es esa capa, esa bruma que genera el traslado
11:23de las partículas de ceniza que han acaparado el panorama
11:26de muchas de las comunidades aledañas a este coloso.
11:30Es parte del diario Vivir que han tenido los vecinos de Occidente, por ejemplo,
11:34también de estas partes de la provincia de Alajuela y Heredia
11:38que han notado el mayor efecto producto de la actividad volcánica.
11:42Y otra situación que están enfrentando, por supuesto,
11:45es en estas cercanías del volcán, es la afectación en el comercio.
11:49Nos hemos topado muchos de los comercios cerrados,
11:52desafortunadamente por el impacto turístico que están sufriendo,
11:56esa baja visitación de turistas debido al cierre del Parque Nacional del Volcán Poás
12:00que se mantiene todavía cerrado y que se va a mantener así de forma indefinida
12:04mientras siga avanzando esta actividad del volcán.
12:08Escuchemos a uno de los comerciantes, vecino también acá de la zona,
12:11que nos relata la situación que han estado enfrentando.
12:14Bueno, eso más que todo es en la noche, un poquillo, pero no mucho.
12:17O sea, no es algo que le incomoda a uno mucho.
12:22Es poquito el olor. En la noche nada más, en el día no.
12:24¿Toman algunas medidas? ¿Uso de mascarillas o esos pañitos húmedos o algo?
12:28Nada, nosotros no. Aquí nadie.
12:30¿Ya estamos un poco más acostumbrados, sabes?
12:32Acostumbrados, sí. Sí, no es mucho tampoco el olor.
12:36¿Y la caída de ceniza, al menos estos días?
12:40Muy poca. O sea, aquí en Pocito muy poca.
12:42En el lado de Grecia sí es bastante.
12:45Aquí, ¿cómo logran identificarlo? ¿Tal vez en los carros, cuando amanece o algo así?
12:49En la mañana, sí. Pero es poquitico, le digo, no es mucho.
12:52¿Qué llamado le hacen a la gente que los está viendo en este momento?
12:56Desde el día que suban, que todo está aquí normal, nada más que no pueden entrar al volcán por precauciones,
13:01porque suban que el tiempo está bonito, que hay muchas partes donde visitar,
13:05muchos negocios y muchos restaurantes.
13:06que aprovechen ahora, no vengan a estar haciendo estas promociones y todo.
13:15Es el llamado que hacen los comerciantes también para que se haga, como lo han dicho las autoridades,
13:20un turismo responsable en estas zonas cercanas al volcán,
13:24que se pueden ver afectados por la caída de ceniza o por el olor a azufre.
13:29La situación particular de hoy era que había muy buen tiempo en esa hora de la mañana,
13:34pasada las seis de la mañana, lo que hizo que se pudiera apreciar esta erupción de mayor intensidad
13:39desde diferentes puntos de la gran área metropolitana,
13:42pero el poco viento que había hizo que el efecto volcánico quedara dispersado en estas comunidades
13:49como Poacito, Barablanca, donde nos encontramos, Fraijanes y otras más al sur también del Colosio.