Tras los fuertes incendios en 2021, el Parque Nacional Cumbres de #Monterrey presenta un proceso de recuperación natural positivo, donde más de un 80 por ciento del estrato herbáceo se ha recuperado favorablemente, lo que es importante porque previene, por ejemplo, la erosión.
#MedioAmbiente #ParqueNacional #Cumbres #Monterrey #ReporteIndigo
Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
Suscríbete al canal: @Reporteindigo
Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?
#MedioAmbiente #ParqueNacional #Cumbres #Monterrey #ReporteIndigo
Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
Suscríbete al canal: @Reporteindigo
Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Está por cumplirse el cierre de un ciclo de cuatro años cuando ocurrieron los incendios catastróficos en el Parque Nacional Cumbre de Monterrey en el año 2021,
00:10que afectaron gravemente amplias zonas del Cañón de San José de las Boquillas.
00:15Y este plazo es importante para señalar algunos aspectos.
00:18El primero tiene que ver la recuperación natural, o lo que llamamos sucesión ecológica, de los bosques incendiados.
00:24Si revisamos las imágenes satelitales con la salud de la vegetación, nos vamos a dar cuenta que hasta más de un 80% de la vegetación se ha recuperado.
00:34Esto no significa que vamos a tener nuevamente los árboles que se fueron quemados, los pinos, los encinos, estas masas boscosas,
00:41sino que las hierbas, o lo que llamamos el estrato herbáceo, se está recuperando.
00:46Esto es importante porque previene, por ejemplo, la erosión.
00:48Estamos hablando de un proceso de recuperación natural positivo.
00:51El otro tiene que ver con los procesos de restauración que están haciendo los gobiernos, las asociaciones civiles,
00:57que sin duda también tendrían que ser reforzados.
00:59Estamos hablando que a pesar de que vivimos un escenario catastrófico, los indicadores de recuperación son favorables.
01:06El otro tiene que ver con los tiempos vigentes.
01:08Se acercan los tiempos vacacionales, las altas temperaturas, las pocas lluvias,
01:13y aquí hay un escenario favorable para la ocurrencia de incendios forestales.
01:16Sin duda, paralelo a los esfuerzos que hacen los gobiernos, también como visitantes de las montañas
01:21podemos hacer actos de autorregulación para que el fuego no ocurra.
01:25Y uno es importante de manera definitiva y como está prohibido,
01:29nunca debemos de encender fuego en nuestras visitas en los espacios naturales.
01:33Mi nombre es Antonio Hernández y me gustaría saber tu opinión.
01:36Gracias.