Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ya saben que en la cadena SER de vez en cuando nos acercamos al Centro Asociado de la UNED en Teruel.
00:05Raquel Arribas, directora, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:07Muy buenos días.
00:08Bienvenida a la radio. ¿Qué tal? ¿Cómo va? ¿Cómo va este inicio del mes de abril por allí por la UNED?
00:13Bueno, pues ya esperando las deseadas vacaciones de Semana Santa.
00:18Estamos haciendo muchísimas actividades, aparte de nuestra oferta académica.
00:23Tenemos también otros programas, como es el programa UNED Senior,
00:27que por eso estamos hoy aquí, para hablaros de nuestros éxitos, de nuestros alumnos y de nuestros profesores.
00:36Pues vamos con ello, porque además el mes de abril ha empezado.
00:39Bueno, y de qué manera, bueno, pues con un reconocimiento, verdad, una actividad,
00:46precisamente de la UNED Senior aquí en Teruel, bueno, en los premios del Festival Cine y Salud.
00:52Así que felicidades, ¿no?
00:54Muchísimas gracias.
00:55Hay que reconocerlo.
00:56Así es, bueno, este premio es para, en concreto, para el profesor Gonzalo Montón
01:03y para la alumna Teresa Navarro, que, bueno, pues fue el primer curso que lanzamos el año pasado
01:11como UNED Senior y, bueno, pues fue todo un éxito.
01:16Consistía el curso, aunque luego nos lo va a contar mucho mejor el ponente que tenemos a Gonzalo,
01:21pues en elaborar cortos los alumnos y una de nuestras alumnas, Teresa,
01:27realizó un magnífico corto con la ayuda incansable de Gonzalo, que lleva por título el maletín inquieto
01:37y se les ocurrió, porque fue todo una propuesta tanto del alumna como del profesor,
01:44el participar en el programa que organiza el Gobierno de Aragón, junto con la Fundación Ibercaja,
01:49con la Dirección General de Salud y la Dirección General de Educación Permanente.
01:54Y, bueno, pues hemos obtenido el primer premio al montaje técnico de nuestro corto.
02:01Premio al mejor montaje dentro del Festival Cine y Salud, Gonzalo Montón,
02:06que como el maletín también es un tanto inquieto con esto del cine.
02:10Gonzalo, ¿qué tal? Buenos días.
02:11Hola, buenos días.
02:12Bienvenido y enhorabuena.
02:13Muchas gracias.
02:14Bueno, y cómo se recibe un premio de estas características, mejor montaje,
02:17además para algo que se hace también con tanto cariño.
02:20Sí, la verdad es que sí.
02:21Bueno, el programa de Cine y Salud ya es un programa súper veterano,
02:25iba por la edición 23 y cuando yo estaba en el segundo de Chomo en el instituto,
02:28pues ya enviábamos, cada año mandábamos cortometrajes y la verdad es que se porta muy bien.
02:33Una vez que selecciona, que hacen la nominación de los cortos de todo lo que se envía,
02:37pues siempre reparten los premios, ¿no?
02:39Y la verdad es que es un gozo recibir este premio del montaje,
02:41porque utilizábamos el stop motion y la verdad es que estuvo muy divertido.
02:45Vamos a recordar en qué consiste la técnica del stop motion,
02:48para que el que no lo sepa es un poco la fotografía llevada al cine,
02:53bueno, la fotografía es cine, ¿no?
02:54Pero al final se trata de hacer los frames en lo físico, en lo palpable.
02:59Exactamente, uno de los que lo empezaron a desarrollar fue el segundo de Chomo,
03:02precisamente en 1908 con el Hotel Eléctrico.
03:05Y yo les puse en clase a los alumnos de la UNESENIO,
03:09les puse el cortometraje y entonces a Teresa Navarro se le disparó la imaginación
03:12y le dijo, ¿podríamos hacer algo con, como ella es enfermera,
03:16dice, con un maletín que llevamos de urgencias y tal,
03:18que es muy importante para, pues eso, los primeros auxilios,
03:21y entonces a partir de ahí empezamos a generarlo.
03:24Y el stop motion, pues es eso, originalmente llamaban los catalanes el pasapas,
03:28el paso de manivela, darle una media vuelta de manivela,
03:31cuando entonces no eran eléctricas las cámaras, eran manuales.
03:34Dar una media vuelta de manivela, mover el objeto o el sujeto que teníamos delante,
03:39dar otra vuelta de manivela y al final pues dar una continuidad y dar esa ilusión de movimiento.
03:44Claro, esa técnica exige mucha paciencia, ¿no?
03:46Para moverlo, lo que hay que moverlo y no lo que nos lleva al cuerpo,
03:50venga, voy a moverlo un poquito más que termino antes, ¿no?
03:52Porque al final es mucho rato, ¿no?
03:53Claro, exactamente, hoy es mucho más fácil porque acelerábamos imágenes o cortábamos,
03:59en realidad grabábamos pues como un par de segundos de cada uno de los planos
04:02y luego ya en la mesa, bueno, editando y tal, con el programa de edición,
04:06lo íbamos cortando, pero en los orígenes era un trabajo muy puntilloso.
04:11Pero además es que hay dos tipos, está el stop motion, que es el de objetos o el de muñecos
04:16y luego está el cartoon, que el cartoon es el, bueno, colocando una cámara vertical,
04:20se llama la truca y es grabar los dibujos, hacer dibujos animados.
04:24Como se hacían antes.
04:25Exactamente.
04:26Es la técnica de siempre, ¿no?
04:28De los dibujos.
04:30Ojo, pero es que al final, claro, exige mucho trabajo
04:33y que esté todo perfectísimamente situado en todo momento.
04:36Si aún no, se le cae el muñeco, luego a ver cómo lo rescata de la posición en la que estaba antes.
04:42Exactamente, es difícil. Bueno, nosotros tampoco somos virtuosos,
04:44hicimos lo que pudimos y repetimos varias veces.
04:47Lo hicimos con Anacleto Armonia, que nos ayudó, que era otro de los alumnos del curso.
04:52Con Teresa yo iba grabando y ellos iban moviendo los objetos del maletín.
04:57Qué bueno.
04:57Sí, porque además aquí habrá un mensaje también, ¿no?
05:01Nos decías que es un maletín de urgencias.
05:03Al final hablamos del Festival Cine y Salud.
05:06Bueno, pues todo tiene que ver, ¿no?
05:07Sí, sí. Bueno, cuando lo hicimos ya yo lo he visto.
05:10Este cortometraje sí que podría encajar en el Cine Salud.
05:14Además que tiene tres categorías.
05:15Una para la ESO, otra para bachillerato.
05:19Y otros son nuevos entornos activos para la salud,
05:21que son centros asociados de cualquier tipo.
05:25Incluso otro de los premios, el que ganó el primer premio de esa categoría,
05:30era uno de más de las matas sobre una residencia de ancianos.
05:32Más activos, ¿no? Se llamaba.
05:34Activos para la salud, exactamente.
05:36Bueno, se trata de trasladar un mensaje de salud.
05:38Y en este caso, también Raquel, bueno, pues para los señores.
05:42Efectivamente, mandar el mensaje de, bueno, pues el maletín de urgencias es necesario.
05:48Y en el corto se observa perfectamente todos los instrumentales que llevan.
05:54Y, por supuesto, lanzar y apostar.
05:58Vamos a seguir apostando por nuestro programa UNED Senior,
06:01porque comenzamos con este curso.
06:02Y hemos realizado tres cursos más, que todos ellos los hemos presentado aquí en la SER.
06:08Y para el curso académico 25-26, pues ya tenemos muchas sugerencias.
06:14Y, por supuesto, habrá segunda edición de creación audiovisual con algún otro cambio de técnica,
06:20que Gonzalo tiene muchísimas.
06:23Y así todos los alumnos que comenzaron pueden seguir formándose.
06:28Y aquellos que el año pasado, pues no tuvieron la suerte, o no se enteraron,
06:33o por circunstancias no se matricularon, pues lo pueden realizar igualmente.
06:37Y ya han renovado en el mercado de invierno, entonces, de cara a la próxima temporada.
06:42Sí, ya está contratado.
06:43Yo lo que me digo, estoy dispuesto a lo que sea.
06:47Bueno, ¿y hay interés por parte de los alumnos, Gonzalo,
06:51de esas personas ya adultas que quieran meterse de lleno en cosas que nunca habían hecho?
06:57Claro, son gente adulta y en realidad cada uno, o la gente que vino a este curso,
07:02cada uno lleva una idea, ¿no?
07:03Porque, por ejemplo, Anacleto, pues llevaba una idea de hacer una especie de, bueno,
07:08también como un estombo se hizo sobre cómo hacer unos barcos con unas cáscaras de nueces.
07:15Otro llevaba un proyecto de hacer, bueno, un montaje sobre unos viajes que había hecho a África, ¿no?
07:21Juan Cañada creo que era, y hacer un montaje, saber cómo editar sobre todo, ¿no?
07:24Cómo editar imágenes, montaje de imágenes allí que había hecho, que había fotografiado.
07:31Otra chica también, Aida, también que quería hacer un proyecto de lo Arturia,
07:36que había hecho unos cursos que estaba dando y tal y quería grabarlo también.
07:40Entonces, cada uno hizo su trabajo y fue Teresa la que dijo, bueno, pues hacemos esto,
07:45pues esto sí que puede encajar, o sea, que hicimos más cosas y dijimos,
07:47esto sí que puede encajar para Cien y Salud.
07:50De hecho, bueno, el que quiera verlo, el maletín inquieto, UNED Senior, en YouTube lo encuentra.
07:55Bueno, pues si nos dais permiso, lo compartimos para que nuestros oyentes enseguida
07:59lo puedan ver también en nuestra página de Facebook y en Instagram.
08:02Claro.
08:02Sí, sí, sí.
08:03Y también se trata de hacer equipo, ¿no, Gonzalo?
08:05Sí, sí, por supuesto, el equipo importante, ¿no? Formamos un equipo muy majo.
08:10Sí, mira si es importante el equipo que ha nombrado Gonzalo a Anacleto,
08:17porque fue alumno del curso y como consecuencia, pues, de ese grupito que se formó,
08:25teníamos que continuar haciendo programas de UNED Senior y entonces, bueno, pues van surgiendo ideas de los alumnos
08:31y fue, bueno, pues podemos hacer uno de acuarela y por eso fue el ponente y vamos enlazando.
08:39Los alumnos son los que a mí me aportan las sugerencias, incluso los ponentes,
08:44y eso es de agradecer muchísimo, son magníficos las personas mayores de 55 años que acuden a nuestro centro asociado
08:53porque nos proporcionan, pues, muchísimas sugerencias, ideas, ponentes y te lo ponen todo muy fácil
08:58y además es que tienen muchísimo interés, son fieles, no faltan ningún día.
09:04Todos los que acabamos de finalizar la semana pasada, tanto el de Historia Turolense en el siglo XIX y XX y Decorando Mi Casa,
09:14todos los días estaban clavados ahí media hora antes y tienen muchísimo interés.
09:18¡Ojo, qué bien! ¡Qué fidelidad, eh! ¡Qué compromiso, ¿no, Gonzalo?
09:22Sí, sí, la verdad es que sí, que se comprometen, son gente adulta.
09:25La hoja de faltas vacía, claro, porque no hubo, sino ahí.
09:28Yo estaba acostumbrado a trabajar con alumnos que también la gente a la que seleccionas
09:32o con la que quiero colaborar contigo, pues también colabora, ¿no?, de forma, pues, eficiente.
09:37Pero es otra cosa, es otra historia, son gente adulta, son gente interesada en ser apuntado, es profeso a eso.
09:42Y en todo esto de lo audiovisual, ¿ahora lo tenemos todo más a mano?
09:47¿Es más fácil luego el trabajarlo en casa y poder ejercitar también lo que uno ha aprendido en los cursos?
09:53Claro, porque hay programas gratuitos y también, pues, hay videotutoriales.
09:57Yo, por ejemplo, el programa este, el SoftCAD, que es el que es gratuito, lo que es el que utilicé últimamente,
10:02hay un montón de videotutoriales y vas aprendiendo con ellos, ¿no?
10:06Y, bueno, y fácil en todos los sentidos, incluso aquí en Teruel tenemos, en el Vega del Turia,
10:11ya tenemos un ciclo formativo, ¿no?, que lleva ya dos cursos, este siguiente será el próximo, ¿no?,
10:15de producción audiovisual y espectáculos, creo que era.
10:18No, es que al final todo lo audiovisual, ¿y tú cómo ves, Gonzalo, todo esto de la inteligencia artificial,
10:23que uno escribe una frase y le hacen el vídeo automático?
10:25No, al final uno, claro, pierde la satisfacción de haber rodado con alguna persona, también en un momento dado, ¿no?,
10:32o haber ido al escenario donde se está produciendo, yo qué sé, una puesta de sol, ¿no?, o se oyen los pájaros.
10:37Claro, da miedo porque en realidad la inteligencia artificial lo que está cogiendo es imágenes, textos de todo el mundo global.
10:45No crea nada, va cogiendo de un lado y de otro.
10:47Claro, que van a hacer los traductores, por ejemplo, ¿no?, que van a hacer los músicos, ¿no?,
10:52es un problema muy gordo, yo lo veo muy gordo.
10:55¿Sabes que Amazon, ahora mismo, en su plataforma de vídeo, va a empezar a doblar las películas con inteligencia artificial,
11:03lo ha anunciado hace poquito?
11:05También empezamos a sobrar todos, ¿no?, solo quedan las máquinas.
11:09Que sería Morgan Freeman, si la voz de Morgan Freeman, Gonzalo, aquí en España, ¿no?,
11:12porque estamos en uno de los mejores países donde se hace el mejor doblaje del mundo, siempre se ha dicho.
11:18Surgió a partir del franquismo, ¿no?, esta historia de los doblajes,
11:22creo que fue en Alemania, en Italia y en España, donde, después de la Segunda Guerra Mundial,
11:28bueno, antes de la Segunda Guerra Mundial se impuso el idioma patrio, ¿no?,
11:32y todos los idiomas que venían de fuera, pues, en el caso de las películas, había que doblarlos,
11:38y España, pues, bueno, lo mantuvo.
11:40Luego hubo una huelga y hubo que doblar algunas películas de Disney en Sudamérica,
11:45y es la razón por la que muchas películas de Disney, pues, tienen el acento latino, ¿no?, hispano.
11:52Bueno, y, claro, escuchamos muchas veces las voces de los actores originales y a veces nos quedamos un poco chafaos, ¿verdad?,
11:59porque la voz del español...
12:01Te pierdes muchísimo los matices y hasta la molestia de si no entiendes el idioma,
12:05pues, tienes que leer los subtítulos, ¿no?, pero es mucho más gratificante.
12:09Bueno, es que todos son ideas, Raquel.
12:10Sí, sí, esto es una maravilla.
12:12Todos son ideas.
12:14Bueno, Raquel, actividad para las próximas semanas.
12:17A ver, ¿qué tenéis ahora mismo sobre la mesa en el Centro Asociado de la UNED de Interuel?
12:20Pues, actualmente, aparte de nuestros grados que ya están en marcha y la última semana de mayo comenzamos ya nuestros exámenes,
12:30actualmente llevamos siete, ocho días, hace, sí, ocho días exactamente, con nuestro curso de impresión 3D,
12:37con la magnífica impresora 3D que hemos comprado en el Centro Asociado,
12:43y que tenemos la suerte de contar también con José Ángel Fernández como profesor,
12:49que también estuvo aquí en la emisora.
12:51Y, bueno, pues, pensaba que, porque son tres días a la semana,
12:58que a lo mejor no habría mucha presencialidad porque también cabe la posibilidad
13:00de que los alumnos lo puedan ver en modalidad online.
13:04Y, bueno, pues, estoy igual de contenta porque los que van todas las tardes,
13:11así que, además, es curioso que tres alumnos que ya han estado haciendo programas de UNED Senior
13:18u otros cursos de formación se han apuntado, es decir, que sí que es de interés,
13:24y eso es lo que pretendo, que aquellos cursos que hagamos, aparte de que los ponentes sean aragoneses,
13:29los turolenses, pues, que sean, que la población les sean útiles y que sean necesarios para ellos.
13:40Que se pueda aprovechar todo ese aprendizaje.
13:43Requisitos para participar en UNED Senior, ¿no?, que es el programa del que hemos empezado hablando.
13:47Raquel, a ver.
13:48Pues nada, simplemente tener 55 años, no se requiere ninguna titulación.
13:54Yo me imagino que para el mes de septiembre ya lo tendremos todo cerrado con cuál vamos a comenzar.
14:01Así que todavía está sin cerrar y vendremos, por supuesto, para que todos los oyentes
14:08conozcan la oferta educativa de UNED Senior y de nuestros cursos de extensión.
14:12Que es muy interesante, sí.
14:13Y ahora únicamente les mando muchísimo ánimo a nuestros alumnos que se esfuerzan una barbaridad
14:21y que ya están preparándose en los exámenes para el mes de mayo y para junio.
14:25Así que muchísima suerte y muchos éxitos.
14:29Eso sí que nos lo hace la inteligencia artificial.
14:31Eso es el esfuerzo de cada uno, ¿verdad, Gonzalo?
14:34Cierto, cierto. El esfuerzo es importantísimo.
14:38Pues Raquel Arribas, Gonzalo Montón, gracias a los dos.
14:40Enhorabuena por el éxito.
14:41Que hagan buen día.
14:42Muchas gracias.
14:43Gracias a vosotros.
14:43Muchas gracias.
14:44Gracias.