Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Oye, ¿tú quieres decir que el poder de la radio es muy grande?
00:03Sí.
00:03Gordísimo.
00:04Gordísimo.
00:05Pues dilo claramente, hombre.
00:06Ya.
00:07Que la radio es claridad.
00:08Vale, sí.
00:09Y por eso llega a todas partes.
00:11Y Juan Carlos Ortega llega al Teatro Bellas Artes de Madrid con su show Las Noches de Ortega.
00:16Compra tu entrada en mpcentradas.es.
00:19No te lo pierdas.
00:30En la cadena SER Las Noches de Ortega
01:00Buenas noches.
01:03Es maravilloso saber que vivimos en un mundo en el que muchas canciones distintas pueden ser la mejor canción del mundo.
01:13No una solo.
01:14Muchas pueden ser la mejor.
01:16Aunque esto atente contra toda lógica, es la total y absoluta verdad.
01:23Y esta canción es una de esas muchas canciones que pueden ser la mejor del mundo.
01:30Y he elegido esta canción para pedir perdón porque hace un tiempo hice un programa en tono de comedia en el que os presenté a un superhéroe.
01:57Un hombre que había sido mordido de niño por una hormiga y decía que ese era el único caso de superhéroe documentado en España.
02:08Lo hice en tono de broma, sin saber que había un caso real.
02:13Un hombre, en un pueblo español, en San Pedro, en la provincia de Albacete, es realmente, sin ninguna broma, el único superhéroe considerado como tal en España.
02:26Recibí un mensaje de su madre.
02:28Un mensaje de WhatsApp que quiero que escuchéis.
02:31Hola, me llamo Vicenta, soy oyente habitual de la cadena SER y nada, solo quiero decir que mi hijo Agustín es un superhéroe y a lo mejor podrían hacerle, no sé, un programa especial o hablar con él, que a él le iría bien hablar.
02:54Hablar. Muchas gracias.
03:02Agustín, buenas noches.
03:04Buenas noches.
03:05¿Cómo estás?
03:06Bien, bien. Acabo de oír ahí el mensaje de mi madre.
03:12Sí.
03:13Uf, un poco emocionado.
03:15Emocionado, ¿no?
03:16Sí, sí, sí, hijo.
03:17Oye, tu historia la hemos recogido para contarla a los oyentes en un documental.
03:24Vale.
03:25Hemos hecho un trabajo de documentación.
03:28Sí.
03:28Hemos ido a San Pedro, al pueblo, para que no nos falte ningún detalle.
03:33Vale.
03:34Vamos a ir escuchando fragmentos del documental y hablamos contigo, ¿de acuerdo?
03:38De acuerdo.
03:39Venga, empecemos.
03:40En enero de 1983, en el bello pueblo manchego de San Pedro, en la provincia de Albacete, nace Agustín Moreno Garijo.
03:53Se trata del primer caso confirmado de superhéroe en nuestro país.
03:57Su madre, Vicenta Garijo, recuerda el nacimiento de su hijo.
04:01Pesó tres kilos, novecientos gramos, el Agustín. Muy hermoso, muy hermoso, de verdad. No es porque sea la madre, pero nació hermoso. Y por lo demás, un niño normal. Normal, ¿no? Podríamos imaginar que luego vendría lo que vendría, claro.
04:22Los primeros años de la vida de Agustín se desarrollaron con total normalidad. Su padre, Pedro Moreno, recuerda la infancia de su hijo.
04:33El crío iba al colegio, el crío jugaba con sus amigos. Normal, un chiquillo, como todos los chiquillos.
04:42Yo, si a mí me fueran dicho en ese momento, que la vida le llevaría por donde le llevó, yo fuera dicho que eso era imposible, claro. Pero ya digo, un chiquillo, normal y corriente.
05:02Calla mi luca, calla mi luca, calla mi luca, una perra que... calla mi luca.
05:07Sin embargo, cuando Agustín cumplió ocho años, fue mordido por un sapo en un estanque. Ricardo Moreno, tío del niño, recuerda aquel suceso.
05:18Me los llevé al estanque, le gustaba ver los sapos, y de repente escucho un grito, voy para allá. Y me dice el crío, me ha mordido un sapo.
05:31Y yo le dije, no pasa nada, Agustín, no pasa nada, coño. Eso fue el origen de todo.
05:43Agustín, impresiona, impresionado. Oír ahí un fragmento de tu vida ahí relatado, eso...
05:52Ya. Uf.
05:54Te emocionas.
05:56No lo esperaba, ¿eh?
05:58Lo que hemos contado es real.
06:00Sí, señor.
06:01Te pica o te muerde este sapo.
06:03Me muerde el sapo, sí.
06:04¿Y qué ocurre?
06:05Pues ocurre que adquiero la habilidad de saltar lejos.
06:12¿Saltar lejos cuánto, digamos?
06:14Pues al principio, desde niño, podía saltar unos 30 metros.
06:19¿30 metros?
06:20Sí, sí, 30-40 metros. Y luego, ahora ya con el tiempo, puedo saltar distancia de 500-600 metros. Bien, bien, ¿eh?
06:30¿500-600 metros? Es decir que, ¿en dos o tres saltos...?
06:34Me planto en Albacete.
06:36Claro.
06:36Me planto en Albacete. En dos saltos, bueno, me planto en el centro de Albacete.
06:41¿Y de alto cuánto?
06:42De alto menos, menos. De alto... También depende mucho del día, pero... 12-13 metros de alto, más o menos.
06:51O sea, en lo que eres fuerte es, digamos, en lejos, en ir lejos, ¿no?
06:54En la longitud. Ahí donde yo soy fuerte, en la longitud.
06:59¿No hemos comentado que tú eres guardia civil?
07:01Sí, señor.
07:03Bueno, luego hablamos del asunto, pero me gustaría que continuásemos escuchando un fragmento de este documental que hemos preparado.
07:11La mordedura del sapo en ese estanque fue considerada al principio como una simple anécdota,
07:20hasta que un día, cuando Agustín cumplió nueve años, fue visto por su madre haciendo algo sorprendente.
07:26Un día el Agustín volvía del colegio.
07:29Salía del colegio, sí.
07:30Yo estaba en la puerta de casa y lo vi que estaba al final de la calle.
07:35Le saludo, le digo hola, hijo.
07:38Y de un sarto se planta en la puerta de casa.
07:42Eso serían... ¿Cuánto sería eso?
07:4630-40 metros, bueno.
07:47Sí, sí. 30-40 metros.
07:49En cal, nos quedemos...
07:51De piedra, de piedra, de piedra en lo que debemos.
07:54Irene García, profesora de Agustín en aquella época, recuerda otros sucesos similares.
07:59Los críos eran muy crueles con él.
08:03Le llamaban el sapo y yo a él le decía defiéndete, pero él no se sabía defender.
08:12Cuando le llamaban el sapo, él se iba de un salto y eso, claro, eso hacía que los niños insistieran en lo de sapo, sapo.
08:22Yo le decía, cuando te digan sapo, tú vete andando, vete andando.
08:26Pero no, él se iba saltando.
08:29Agustín, imagino que fueron años duros, ¿no?
08:37Muy duros, muy duros.
08:40Estaba escuchando a doña Irene, la maestra.
08:44Me se ha puesto un nudo en la garganta porque fue una maestra muy buena conmigo.
08:50Lo ha pasado ella muy mal en la vida.
08:53La han tenido que cortar una pierna hace poco.
08:56Vaya.
08:56Y le mando muchos besos desde aquí, de verdad.
09:00Fue muy duro el bullying, ¿no?
09:02No, yo creo que me suena que fue por una necrosis en la pierna.
09:07No, no, no, no. Digo el bullying que te hicieron a ti.
09:09Ah, sí, no, sí, sí. El bullying, vale, no. Fue muy duro. Claro, los chiquillos son muy crueles. Ya se sabe.
09:18¿Te llamaban sapo?
09:20El sapo, el sapo me llamaban.
09:22¿Y cómo te lo tomabas?
09:24¿Cómo me lo tomabas? Con nueve añicos, pues, te sientes alejado del grupo, te sientes marginado.
09:33Todavía no era yo consciente de que eso era un poder que me hacía único.
09:39Especial, claro.
09:39Claro. Yo me empecé a deprimir, a deprimir y a deprimir.
09:44Por suerte, una persona te ayudó mucho.
09:47Sí, sí, mucho.
09:49Mira, vamos a escuchar un fragmento pequeñito del documental y luego hablamos contigo.
09:55Las burlas de sus compañeros de clase sumieron a Agustín en una profunda tristeza hasta que vino a ayudarle el padre Fermín, sacerdote de Balazote, la localidad vecina.
10:11El padre Fermín recuerda aquella época.
10:13A mí me llamó Irene, la maestra. Me dijo que hay un chiquillo que lo está pasando mal. Y entonces yo dije, tráemelo, tráemelo. Y vino el chiquillo a Balazote, lo veí triste. Y le ofrecí que fuera el monaguillo de aquí de la barroquia.
10:34Agustín fue un buen monaguillo, aunque no podemos obviar que hubo problemas. En ocasiones, cuando Agustín tenía que traer el pan y el vino, lo hacía dando un salto para ahorrar tiempo, lo que provocó las quejas de algunos feligreses.
10:48Se quejaban, se quejaban. Decían que no les gustaba que el monaguillo fuera dando brincos por la iglesia, que no quedaba serio. Yo tuve que luchar mucho por eso. Tuve que luchar mucho por eso, sí.
11:03El padre Fermín habló con Agustín y le pidió que dejara de dar saltos de sapo en la iglesia. Pero el pobre crío dijo que no podía dejar de hacerlo, porque estaba en su naturaleza. Fue entonces cuando el padre Fermín tomó una decisión de la que posteriormente se arrepentiría.
11:18Le até las piernas. Le até las piernas. Me cuesta decirlo, me cuesta recordarlo. Me arrepiento y me arrepentí toda la vida.
11:30Bien, entonces Agustín tenía que ir con pasico corto por la iglesia, pero los feligreses preferían el espectáculo de verle dar pasicos cortos que brincar, que brincar.
11:45Pero me arrepiento, me arrepiento.
11:47¿Cómo recuerdas, Agustín, esa época de monaguillo?
11:56Me emociona escuchar al padre Fermín. Me emociona porque se portó muy bien conmigo.
12:02Es un hombre que se ha portado muy bien conmigo.
12:04Sí, es cierto que me ató con cuerdas las piernas.
12:07Yo no lo entendía en aquel momento, pero ahora con el paso del tiempo de verdad que entiendo que no era normal un chiquillo saltando por encima de los feligreses de un lado para otro, pim, pam.
12:24Eso no daba buena imagen.
12:27Yo lo pasé mal, atado lo pasé mal, porque a veces, claro, mi naturaleza era saltar y atado pues saltaba, me caía.
12:34O sea, no fue grato de ver para los feligreses ni grato para mí, pero fue una época más, una época más.
12:46Padre Fermín, buenas noches.
12:47Buenas noches.
12:49¿Qué tal, padre?
12:50¿Cómo estás, Agustín?
12:51Pues mira aquí en la radio que está hablando del caso mío.
12:55Hacía mucho que no se veían ustedes.
12:58Pues yo creo que la última vez que nos vimos, padre, fue cuando le cortaron la pierna a doña Irene, ¿no?
13:05A la Irene, sí.
13:05Que fuimos a verla.
13:07Padre Fermín, ¿usted se dio cuenta de que le estaban haciendo bullying y rápidamente fue...?
13:11No, no, fue una necrosis.
13:14No, no, digo bullying a Agustín.
13:17Ah, sí, no, sí.
13:18Me ha pasado lo mismo a mí antes.
13:19Yo en cuantito supe que le estaban...
13:21Lo mismo.
13:21Los chiquillos se burlaban de ahí y yo le dije, vente para acá, vente para la iglesia.
13:25Además de ayudar en misa, creo que Agustín le ayudaba en otras cosas a usted.
13:30Sí, porque en la iglesia aquí en Balazote la gente dejaba y sigue dejando ropa para la gente necesitada.
13:39Exacto.
13:40Y comida y a veces pues yo le decía a Agustín, lleva estas cosas a los pueblos de al lado.
13:46Exacto.
13:47Y claro, él dando unos pocos saltos se plantaba en casa de Lázaro, o en Almanza, o en Jumilla.
13:55Y ahí era unos salticos y se plantaba allí, al chiquillo.
14:01Decía antes el tema de atarle las piernas a Agustín para que no saltara.
14:07Hay una cosa de la que me he enterado que me llena de ternura, ¿no?
14:11Y es cuando usted toma la decisión de quitarle esas cuerdas, pese a la oposición de los feligreses, ¿no?
14:19Y usted hizo algo muy bonito.
14:22Cuéntenoslo.
14:23Bueno, no sé si fue bonito o no fue único, pero es lo que a mí me pedía el cuerpo.
14:31La gente, en cuanto volvió a ver saltar a Agustín, volvió a quejarse, y yo, para dar ejemplo, empezó a saltar él también.
14:41¿Saltó usted?
14:42Claro, empecé a saltar también.
14:44Empecé a saltar y dijo, si os quejáis de él, también no tenéis que quejar de mí.
14:49Exacto.
14:50Qué bonito, de verdad.
14:51Y la gente dejó de quejarse, y eso a mí me emociona, me sigue emocionando, padre.
14:55Una vez, claro, yo no tenía práctica, yo no tengo la habilidad que tiene el Agustín.
15:01Entonces, una vez de un sarto, tropecé, me di con una nariz en el pico del altar.
15:08En el pico de mármol.
15:09En el pico de mármol.
15:10Uf, empecé a sangrar.
15:13Aquello fue de órdago, de órdago.
15:16Aquello fue de órdago.
15:17Padre Fermín, gracias por haber estado con nosotros.
15:20Nosotros vamos a seguir escuchando este documental que hemos preparado y vamos a seguir hablando
15:27del caso de Agustín.
15:29Muy bien, pues muchas gracias.
15:31Un beso, Agustín, hijo.
15:32Adiós, padre.
15:33Adiós.
15:37Agustín fue creciendo y sus poderes para saltar se hicieron cada vez más evidentes.
15:41El hombre sapo, como ya se le empezaba a llamar por la zona, cumplió 20 años y empezó
15:47a trabajar en un concesionario Renault en Albacete.
15:52Allí conoció a Marisa, su primera novia, que hoy nos recuerda aquella época.
15:56A mí siempre me dio vergüenza que Agustín saltara.
16:01Yo no se lo decía porque me sabía mal, pero cada vez que daba un brinco a mí me daba
16:08vergüenza ajena. Y sé que lo hacía para impresionarme, pero no me gustaba.
16:15Me decía, súbete a la chepa y vamos a tomar algo albacete. Y yo me subía a la chepa
16:22a Desgana y en tres o cuatro saltos llegábamos albacete y ahí estaban mis amigas que se reían.
16:31Ellas se reían.
16:32El noviazgo entre Agustín y Marisa terminó al cabo de un año.
16:35Yo no podía más de ir siempre a golpe de salto, a golpe de salto toda la vida.
16:42Yo le decía a Agustín, trabajas en la Renault, pide un coche prestado y vamos en coche,
16:48pero él nada. Y nada, un día hablé con él y le dije que lo dejábamos.
16:53¿Qué sientes, Agustín, al escuchar a Marisa decir lo que dice?
17:07Pues que nunca termina de conocer bien a las personas, ¿eh?
17:11Ya.
17:12Nunca termina uno de conocer bien a la gente, joder.
17:15Bueno.
17:16Yo nunca sabía yo que le daba vergüenza.
17:21Ya.
17:21No es para que te dé vergüenza que te lleven al salto, joder.
17:26Ya.
17:27No sé.
17:28En todo caso, cuando te dejó ella, fue cuando tú pensaste en entrar en la Guardia Civil.
17:36Sí, porque yo pensé que tenía que hacer algo con mi vida.
17:39Claro.
17:39Estaba ir dando brincos entre Almanza, San Pedro, Balazote, toda mi vida.
17:47Eso no era futuro.
17:51Eso no era futuro para ti.
17:52Y entonces dije, bueno, voy a esperarme a que salga la convocatoria pública para seguridad civil.
18:00Miré las pruebas de acceso, pasé el test.
18:04Muy bien.
18:05El psicotécnico me dijeron que, bueno, que estaban sorprendidísimos por mi capacidad para saltar.
18:13No, claro, eso a ellos les...
18:14La entrevista personal, el reconocimiento médico, todo bien.
18:18Qué bien.
18:18Y entré, entré y ahí...
18:22Qué maravilla, de verdad.
18:23Puedo decir que eso me salvó.
18:25Me salvó.
18:26Me salvó de mí mismo.
18:28Me salvó incluso entrar en la Guardia Civil.
18:31¿Estás en la Guardia Civil de Tráfico?
18:32¿Eres teniente?
18:33Sí, señor, teniente.
18:34¿Y qué pasa?
18:35¿En coche, en moto?
18:36No, a salto.
18:38A salto, claro, a salto.
18:39A salto, a salto.
18:40A salto.
18:41A brinco.
18:42Voy a brinco.
18:44Jolín.
18:44Me llaman el teniente sapo.
18:47Con cariño.
18:48Me llaman el teniente sapo con cariño.
18:49Si tengo que poner una murta o algo, yo veo a lo lejos del coche, ya bim, bam, de un salto.
18:54Digo, ¿qué?
18:55Y te plantas allí.
18:56Documentación.
18:56Y la gente se queda sorprendidísima, imagino.
18:59Porque luego, ¿cómo no se van a sorprender?
19:01Claro.
19:01Por fuerza, se sorprende.
19:03Continuemos escuchando otro fragmento del documental.
19:07Vale.
19:07El ingreso de Agustín en la Guardia Civil de Tráfico llenó de orgullo a sus padres.
19:16Vicenta recuerda la primera vez que vio a su hijo con el uniforme.
19:19Me puse a llorar.
19:21Al verlo con el uniforme, me puse a llorar y me vino a la mente todo lo que el Agustín había sufrido de niño cuando se reían de él, ahí en el colegio.
19:32Irene, la profesora que también se portó con él cuando era niño, también se alegró al saber que había entrado en la Benemérita.
19:52Para una profesora es siempre un orgullo ver que un alumno ha conseguido ser feliz y que le van bien las cosas.
20:02Yo recuerdo que me enteré que el Agustín había entrado en la Benemérita el mismo día que me cortaron la pierna.
20:10Yo tenía en la cabeza dos pesos. El peso de la tristeza de que me cortaba en la pierna y el peso de la alegría de ver a ese chiquillo que estaba saliendo de todo lo mal que le había pasado en la vida.
20:36Agustín. Emocionado, ¿no? Imagino.
20:40Emocionadísimo de oír a mi madre, de escuchar a doña Irene.
20:46Habla de tu uniforme, doña Irene. ¿Te daba bien o qué?
20:50Bueno, todo lo bien que puede quedar la persona con una pierna.
20:53No, no, no. Digo el uniforme, el uniforme.
20:56Ah, si no, el uniforme de verdad me queda.
20:58Te queda bien.
20:59Yo estoy contento con él.
21:00Qué bien, Agustín.
21:01A mí es un privilegio, un orgullo.
21:03Estás soltero, me parece, ¿no?
21:04Sí, sí, estoy soltero. Todavía no he encontrado yo a una mujer que valore el salto.
21:10Pero como yo creo que se ha de valorar, no he encontrado yo a una mujer que tenga el brinco en estima.
21:18Claro.
21:19O sea, yo he conocido tampoco a muchas mujeres. Ahora que estoy en la Guardia Civil, un poquillo más.
21:24Pero no he encontrado yo a la mujer que considere que el brinco haya de estar en el pedestal en el que yo creo que tiene que estar el brinco.
21:36O sea, para ti el brinco está en un pedestal. Tú lo pones en un pedestal.
21:39El brinco debe estar en un pedestal.
21:41Bueno, en la Guardia Civil al menos se te valora eso, ¿no?
21:43Mucho, mucho. En la Guardia Civil, hombre, claro.
21:45Bueno, yo voy con compañeros que algunos van motorizados, otros van en coche y a mí con cariño me dicen, venga, chapillo.
21:54Chapillo.
21:55Chapillo, venga, chapillo esto, chapillo lo otro. Chapillo, venga, va, a ver quién llega antes.
22:01Y llegas tú antes.
22:03Sí, a ver, a ver, yo llevo el otro día en Almanza, en un control de alcoholemia, uno que dio positivo se fue corriendo, corriendo con un coche y fueron el motor y tal, y no, y fui yo.
22:21Tres saltos, el tercer salto en el capó.
22:25¿En el capó aterrizaste?
22:26Frené el capó, aterrizé en el capó de un salto, rompí el cristal, apuñetazo, entré dentro del coche, lo frené y le dije, ¿qué? ¿Qué pasa? ¿Que pensabas tú que podías escapar del teniente sapo?
22:42Claro, no, no, no, imagino que en la Guardia Civil estás súper valorado, claro.
22:48Muy valorado, muy valorado, muy valorado. Yo les valoro a ellos, ¿no? Esto, ya digo, esto me ha salvado de mí mismo, me ha salvado de...
22:56De mí mismo.
22:57¿Y cómo te imaginas tu jubilación, tu vejez, tu...?
23:00Uf, lo he pensado, ¿eh? Lo he pensado muchas veces, ¿qué haré yo en mi jubilación?
23:03Yo imagino que la capacidad de dar brinco irá disminuyendo, como es normal y como en la vida todo disminuye, es ley de vida.
23:13Exacto, es ley de vida, exacto.
23:15Y tendré que embordarme a la nueva situación. El hecho de que yo esté soltera, bueno, va a dificultar la cosa porque no tendré una persona en la casa para que nos ayudemos en uno al otro.
23:27Bueno, pues...
23:28No haber tenido hijos, también imagino que eso, claro, yo acabaré solo.
23:33Yo lo único que le pido a Dios es que me conserve el brinco todo el tiempo posible.
23:40Y cuando yo esté jubilado, pues me dedicaré a lo que me gusta, que es ir por la mancha saltando, saltando por la mancha.
23:50La ventaja que tenemos aquí en la mancha es que es plano.
23:54Claro.
23:54Claro, tú pues de brinco en brinco, pim, pam, pim, pam, es que te atraviesa la mancha.
24:00Claro.
24:00Te atraviesa la mancha.
24:01Claro, sí.
24:02A un fin de semana me he atravesado la mancha en cuatro o cinco horas.
24:08¿Cuatro o cinco horas la mancha entera saltando?
24:10Sí, sí, entera, la mancha entera en cuatro o cinco horas.
24:12De salto en salto, de brinco en brinco.
24:14Y es algo que, claro, ahora no lo puedo hacer con la seguridad que yo quiero hacerlo, pero bueno, cuando a ti me jubile, pues yo quiero hacer eso.
24:21Bueno, sí, puedo, sí, Dios me da las fuerzas.
24:25Esto no sé cómo va, claro, al haber sido todo por la mordedura de un sapo, no hay médico que lo sepa tampoco cómo va a ser.
24:33Claro, no conoces otros casos, ¿no?, de gente que...
24:36No, no, de gente así que le haya mordido a un sapo y de sarte como yo, no.
24:40Ningún otro, claro.
24:41Babino, babar, soy una rara avis.
24:44Soy una rara avis.
24:46Sí, sí.
24:46Babino, babar.
24:47A veces he pensado, me gustaría encontrar a una muchacha que le fuera a pasar lo mismo y los dos, pues, podríamos pasar la vida saltando.
24:57Claro, pues eso es un sueño, el sueño, el sueño lo tenemos todos.
25:01A veces lo pienso, digo, o sea, si hubiera una muchacha con la que saltar y dar brinco, eso, sobre todo antes tenía ese sueño.
25:11Sí, pero los sueños te se van yendo, te se van yendo con el paso del tiempo y ahora ya, pues, ya digo, yo ahora mi guardia civil de tráfico, mi casa...
25:21Tu vida, vaya, tu vida.
25:22Y mis amigos, son pocos pero buenos, y ya está.
25:27Bueno, Agustín, pues de verdad ha sido un placer haberte conocido.
25:30Igualmente.
25:30Ya he comentado antes que para mí la llamada de tu madre y ese mensaje de WhatsApp ha sido una sorpresa.
25:37Yo pensaba, bueno, una vez hice una broma de un hombre al que le había picado una hormiga y no sabía que podía haber un caso real como el tuyo.
25:50De verdad, uno de verdad.
25:50Infinitamente más importante, ¿no?
25:53Con más matices y más tierno, ¿no?
25:56O sea que te agradezco muchísimo que hayas estado con nosotros en el programa y cuando vayamos a San Pedro...
26:02Estáis invitados.
26:02...te pasamos a ver.
26:03Estáis invitados aquí en San Pedro, vamos a comer a donde sea, os llevo a donde sea.
26:08Muchísimas gracias, Agustín, de verdad.
26:09Os voy a llevar a cenar al Monte Cristo, un restaurante muy bueno que hay aquí en la provincia.
26:15Pues ahí nos vemos. Gracias, Agustín, un fuerte abrazo.
26:18Un abrazo enorme y nada, gracias de verdad, gracias de verdad.
26:22A ti, Agustín.
26:22Un abrazo.
26:26Pues ya hemos conocido esta historia de Agustín, un guardia civil de tráfico al que le mordió un sapo cuando era un niño.
26:50Bueno, me tengo que ir y voy a hacer una cosa que nunca he hecho.
26:55Voy a dedicar este programa a dos personas reales, a dos oyentes, que son guardias civiles de tráfico
27:00y nos escuchan desde el coche con el que patrullan o cómo se llame.
27:05Son Paco y Amador.
27:07Un abrazo y un beso en nombre de este programa.
27:10Y a vosotros, oyentes, deciros que volveré el viernes que viene con otro tema del que todavía no sé absolutamente nada.
27:21Un beso y hasta el viernes que viene.
27:23Las noches.
27:25Las noches.
27:27De Ortega.
27:32De Ortega.
27:33De Ortega.
27:34De Ortega.
27:35De Ortega.
27:36De Ortega.
27:40I want to know, do I stay or do I go, and maybe fall another side?
27:53And do I really have a song that I can ride on?
28:01Now that I can, now that it's easy, ever easy, all around.
28:09And now that I'm near, now that I'm falling to the sunlight center sound.
28:18I want to know, do I stay or do I go, and do I have to do just one?
28:26And can I choose again if I should lose the reason that I'll be leaving in the fairest of the seasons?
28:56For your favorite audio platform.