#EnVivo I Emisión Estelar con #AnaMendez de #informativosTA 07/04/2025
Category
️👩💻️
WebcamTranscript
00:00Yeah, they made it to me Samos
00:03con las noticias El Presidente
00:05Luis Sabina Dera Segura Statard
00:07Durante so intervention in
00:09la semana con la prensa que a
00:10partir de este próximo martes
00:12cestera reuniendo con distinto
00:14sectores para iniciar la
00:15implementación del ochenta
00:17veinte como una manera de
00:19mitigar la inmigración haitiana
00:20irregular en el país Santiago
00:22Drullar con los detalles El
00:25mandatario informó que este
00:26martes se estará reuniendo con
00:28los sectores empresariales de
00:30la construcción y agrícolas a
00:32los fines de dar los primeros
00:34pasos para disminuir la mano de
00:36obra haitiana en el país sobre
00:39el tema de mano de obra también
00:41incluso mañana en la reunión va
00:43a estar en la de la tarde porque
00:45tenemos una en la mañana del que
00:47voy a abundar sobre eso va a
00:49estar Rafael Santos para
00:51también educar a los a los a
00:56muchos obreros dominicanos con
00:58que sean maestros de
00:59construcción albañiles
01:00electricistas eh con la y y
01:03tenemos una red muy buena de
01:05infotec por lo tanto eh pienso
01:08que eso va a ser eh positivo y
01:11vamos a ir avanzando. El
01:12mandatario además defendió la
01:14creación de las comisiones para
01:16estudiar las políticas
01:17migratorias y el observatorio
01:20ciudadano de políticas
01:21migratorias asegurando que
01:23ninguno de estos sugeridos
01:25desde el estado duplican
01:28instituciones ya existentes.
01:31Son comisiones de personas eh
01:34eh además la parte del
01:35observatorio es totalmente
01:37fuera del gobierno no tiene que
01:39ver con el gobierno una
01:40sugerencia que se haga usted
01:41ese observatorio que
01:42obviamente se va a apoyar en lo
01:45que podamos pero es exactamente
01:47eh un observatorio fuera del
01:49gobierno ese observatorio no
01:51existe y yo creo que puede
01:52aportar mucho eh y ayudar
01:55también a supervisar las
01:56políticas migratorias. Muy
01:58bien. El presidente Abinader
02:00finalmente defendió sus quince
02:02medidas anunciadas el pasado
02:04domingo para frenar a la
02:06inmigración irregular haitiana
02:08asegurando que nunca la
02:09situación en el vecino país
02:11había estado tan descontrolada
02:13como en estos momentos. Santiago
02:16Drujard, Informativos, Teleantillas.
02:20Y a propósito del tema, las
02:22quince medidas anunciadas por el
02:23presidente Luis Abinader, que
02:26ha desatado una ola de
02:27opiniones a favor y en contra
02:29desde la oposición César
02:31Fernández consideró que este
02:32discurso obedece a una reacción
02:35mediática mientras Pelegrín
02:36Castillo entiende que las
02:38medidas son oportunas y válidas.
02:40Fabiola Núñez con los detalles.
02:43Preocupados por la migración
02:44irregular que provocó. Las
02:45intenciones del gobierno del
02:47presidente Luis Abinader de
02:48luchar en contra de la
02:50inmigración haitiana hacia el
02:51territorio dominicano sigue
02:52generando controversia. Esta
02:55tarde desde la fuerza del
02:56pueblo, el dirigente César
02:57Fernández aseguró que las
02:59disposiciones del PRM son
03:01mediáticas. Alguna de estas
03:03medidas fueron calificadas como
03:05absurdas.
03:07Ahí lo que yo veo de entrada es
03:08que hay una reacción, una
03:11sobre reacción mediática.
03:13El presidente que le tiene
03:14pánico a las redes sociales, le
03:15tiene temor a la opinión
03:17pública y casi siempre sobre
03:20reacciona. Ahora lo único que
03:22veo que ha sido víctima, ha
03:24sido víctima de la propia
03:26herramienta del poder mediático
03:29que se ha venido a su contra.
03:30Por eso yo no descarto que los
03:32sectores que generaron el
03:34origen o el eco del movimiento,
03:37haya gente del gobierno, algún
03:39sector del gobierno.
03:40Por otro lado, Pelegrín
03:42Castillo, aunque ve como
03:43positivas las medidas, algunas
03:45las considera redundantes y
03:47peligrosas. Entiende que desde
03:49el gobierno se podría orquestar
03:51un nuevo plan de
03:52regularización.
03:54Creo que muchas de esas medidas
03:57en general son muy válidas,
04:00algunas son estratégicas de
04:02gran calado, otras son
04:05redundantes, otras son, vamos a
04:11decir, más de proyección de una
04:14idea de que hay un
04:15fortalecimiento de la seguridad
04:17en la frontera.
04:18El nacionalista dijo además que
04:20la frontera no está segura, como
04:21plantea el gobierno y el
04:23ministro de Defensa.
04:25La frontera no está controlada.
04:28Hay zonas que están más
04:29controladas que otras, pero yo
04:31se lo dije al ministro, se lo
04:35dije al director de migración,
04:36ellos saben, perfectamente ellos
04:39saben que las rutas de montaña
04:41están totalmente descontroladas.
04:44En toda esa zona de la carretera
04:46internacional, que es la más
04:47abierta, ahí hay un tiro
04:50permanente de personas que
04:52vienen, los trabajadores jóvenes
04:54vienen por la cordillera.
04:56Entrevistados en el programa
04:58Esto No Tiene Nombre, Fernández
05:00y Castillo aseguraron que en el
05:02país no se avanza en la lucha
05:04contra el tráfico de
05:05indocumentados debido a la
05:06complicidad entre diversos
05:08actores del sistema.
05:11Fabiola Núñez, Informativos
05:12Teleantillas.
05:14Y las medidas del gobierno del
05:16presidente Luis Abinader está
05:17provocando la salida voluntaria
05:19de cientos de haitianos de la
05:21República Dominicana, mientras
05:22que habitantes de la frontera
05:24apoyan las disposiciones del
05:25mandatario que busca enfrentar
05:27la migración irregular.
05:29Nuestro corresponsal en Dajabón,
05:31Goidy Reyes, nos tiene los
05:32detalles. Muy buenas noches,
05:33Goidy. Cuéntanos, cómo está el
05:36ambiente.
05:37Buenas noches.
05:38Así como acabas de informar,
05:40habitantes de esta provincia
05:42fronteriza de Dajabón apoyaron
05:45las 15 medidas anunciada por el
05:47presidente Luis Abinader para
05:49enfrentar la migración ilegal.
05:52Valoramos como positiva las
05:54medidas que ha tomado el
05:56gobierno, el presidente Luis
05:58Abinader, que ha sido el único
06:01presidente que se ha preocupado
06:03realmente por esta situación de
06:06la frontera.
06:08Y creo que vamos por buen camino.
06:11Y esas medidas que el presidente
06:13adoptó van a ayudar mucho a lo
06:15que es controlar la migración
06:17ilegal.
06:18Real y efectivamente muy de
06:19acuerdo con el presidente con
06:21relación a eso, porque algo hay
06:22que hacer.
06:23Hay sitios aquí que le llamamos
06:24Haití chiquito y no debe ser.
06:26Sí, bueno, la medida nosotros la
06:27apoyamos en todas sus partes.
06:29Creo que sí que es necesario.
06:31Hay que tomar medidas ya para
06:34controlar el asunto migratorio.
06:37Cabe destacar que huyendo a los
06:39operativos de migración,
06:41una gran cantidad de haitianos
06:42llegaron hoy a Dajabón y
06:44cruzaron la frontera hacia Haití
06:46voluntariamente.
06:48Sí, la migración jode mucho,
06:49por eso nosotros vamos.
06:51¿De dónde tú vienes?
06:52Yo vengo de la capital.
06:54¿Para dónde vas hoy?
06:56Yo voy para Haití,
06:56yo voy igualmente.
06:58Yo sé que va por la migración.
07:02La migración jode mucho.
07:04Ahora son cuatro veces que la
07:06migración me mandó allá.
07:07Y entonces mejor yo vivir allá
07:08para la casa mía,
07:09yo vivir allá tranquilo.
07:10Y yo voy a trabajar y todas
07:11mis familias son allá.
07:13Y que yo voy a salir allá.
07:14Tú no puedes trabajar y tú no
07:15puedes irte allá a la escuela y
07:16tú no puedes hacer nada y tú no
07:17puedes salir a la calle.
07:19Se espera que en el transcurso
07:21de esta semana más haitianos
07:23continúen llegando a esta
07:24provincia de Dajabón para cruzar
07:26la frontera y retornar a su
07:28nación.
07:29Es todo lo que tengo en cuanto a
07:31esta información desde esta
07:33provincia fronteriza.
07:35Ahora retorno contigo al
07:36estudio.
07:38Muchísimas gracias a Goydi Reyes
07:40desde Dajabón.
07:42Y legisladores respaldan las 15
07:44medidas anunciadas por el
07:45presidente Luis Abinader para
07:47poder enfrentar la migración
07:49irregular y reforzar la
07:50seguridad en la frontera.
07:52Como nos cuenta Liana Cuevas,
07:54los congresistas firman que
07:56controlar la migración haitiana
07:58ilegal es un tema del país.
08:01El presidente del Senado,
08:02Ricardo de los Santos,
08:04mostró su total respaldo a las
08:0615 medidas anunciadas por el
08:08mandatario y aseguró que en la
08:10Cámara Alta será aprobado de
08:12urgencia la propuesta de reforma
08:14a la ley de migración que envíe
08:16el presidente.
08:17Con gallardía ha demostrado con
08:20energía, con fortaleza,
08:22sin temerle a nada,
08:23que defiende los intereses de los
08:25dominicanos.
08:26Diputados también apoyan las
08:28medidas anunciadas por el
08:29mandatario, pero entienden que
08:31el cumplimiento y aplicación por
08:33parte de las instituciones es
08:35fundamental para que tengan
08:37resultados.
08:38El presidente debe estar
08:39vigilante y todos nosotros que
08:40somos parte, pero entiendo que
08:43las medidas van a causar efectos
08:45positivos en nuestro país.
08:47Pueden aumentarse su efectividad
08:49cuando se extienda eso al área
08:51de la construcción y al área del
08:55corte de la caña,
08:57porque en la zona franca
08:59difícilmente encuentre haitianos
09:00ilegales.
09:01Dar la instrucción precisa a los
09:03órganos responsables de la
09:04aplicación de esta medida,
09:06que no se le quede nada más en
09:08que él dio el anuncio al país.
09:11Mientras que el senador por la
09:12provincia de la Alta Gracia,
09:14Rafael Duluc, indicó que el
09:15proyecto de ley que depositó en
09:17el Senado el pasado jueves
09:19contiene las mayorías de las
09:20medidas anunciadas por el
09:22presidente, al tiempo que
09:24incrementa las sanciones a su
09:26violación.
09:27Las sanciones antes eran de
09:28manera colectiva, es decir, una
09:29empresa que violara la ley con
09:32un trabajador era lo mismo que
09:33la que lo violaba con 100.
09:36Ahora se individualizan las
09:37penas.
09:38Algunas de las medidas
09:39anunciadas por el gobernante son
09:40reorganizar la vigilancia
09:42fronteriza, incorporar 1,500
09:45nuevos soldados en la línea
09:46divisoria, construir 13 kilómetros
09:48más de muro fronterizo, añadir
09:51750 nuevos agentes migratorios,
09:53la dominicanización del empleo
09:55con un aumento salarial de un
09:5725% en zonas francas y 30% en el
10:01turismo, además de ampliar el
10:03fondo Bandex para mecanizar la
10:05agricultura y la construcción,
10:07reduciendo su dependencia de la
10:09mano de obra irregular.
10:11Eliana Cuevas,
10:13Informativos Teleantillas.
10:16Y crece la preocupación entre
10:17inmigrantes haitianos ante la
10:19medida del gobierno que exige
10:21presentar una documentación al
10:23momento de ir en busca de salud
10:25a los hospitales.
10:26También Aquino amplía el tema.
10:28Algunos de los consultados se
10:30mostraron de acuerdo con la
10:31medida, sin embargo, pidieron al
10:33gobierno flexibilidad para ser
10:35regulados.
10:36Y venimos a buscar una mejor vida.
10:39A todos los que están aquí nos dicen
10:41por qué quieren estar aquí.
10:43Cada quien que venga aquí y lo
10:44deje de su país viene a buscar una
10:46mejor vida.
10:47Pero el presidente tiene el
10:48derecho a hacer su trabajo.
10:51Es el caso de Yuliana Pirret,
10:53quien llegó al país a los 15
10:55años, se ha realizado tres partos
10:57en la maternidad de la Alta
10:58Gracia y está embarazada de su
11:01cuarto hijo.
11:02El que está haciendo su trabajo,
11:05que tengo compasión porque hay
11:06muchos que vienen que están
11:07salvando la vida, no porque
11:08nosotros queremos estar aquí.
11:09Mira, yo crié aquí porque no
11:10tenés familia.
11:11Hay muchos que crié aquí también
11:12como yo que no tenés familia.
11:13Hay muchos que vienen salvando su
11:15vida.
11:16Él trataba de darle cada uno un
11:18papel mientras que está aquí
11:19adentro para poder legalizar,
11:21porque hay muchos que tenés hijos.
11:24Los hijos fue algo que duele.
11:25Cuando uno va, deja sus hijos
11:26atrás.
11:27En ese sentido, también se
11:29expresaron algunas madres
11:30dominicanas, quienes aseguran
11:32con estas medidas, mejoraría el
11:34servicio en los hospitales.
11:36Si ellos no están, bueno, yo
11:37estoy de acuerdo, sí que lo
11:38atiendan, ¿ves?
11:40Porque todos somos humanos, que
11:42lo atiendan.
11:43Pero si no tienen documento, que
11:45lo manden para su país.
11:46Puede ser que sí, puede ser que
11:49haya más espacio para las mujeres
11:51que paren.
11:52Pero también ellos son un ser
11:54humano que merecen también ser
11:57atendido.
11:58Ellos también merecen la
11:59misericordia de Dios.
12:01Contrario a otros días, después
12:03de esta medida, la visita a los
12:05centros de salud por parte de
12:07los inmigrantes comienza a
12:09mermar.
12:10Damián Aquino, Informativos
12:13Teleantillas.
12:15El abogado Juan Miguel Castillo
12:17Pantaleón se suma a las
12:19reacciones de las medidas
12:20anunciadas por el presidente
12:21Luis Abinader para controlar la
12:23inmigración de ilegales haitianos
12:26para el ex juez.
12:27Algunas de las propuestas
12:29anunciadas ya existen y advierten
12:31de posibles complicaciones al
12:33gobierno a la hora de aplicar
12:34esas medidas.
12:36Weyni Polanco nos amplía en el
12:37siguiente historia.
12:39La caldera está en su punto
12:41máximo de ebullición.
12:43Todo por la soberanía nacional,
12:45la que según nacionalistas se
12:47ve amenazada por la desbordada
12:49inmigración ilegal de haitianos.
12:52En medio del ambiente que
12:53palpita a gritos, acciones del
12:55gobierno, el presidente Luis
12:57Abinader anunció 15 medidas que
12:59buscan frenar la entrada de
13:01ilegales, llevar a la salida
13:03voluntaria de quienes estén en el
13:05país, o de lo contrario se
13:07enfrentarán a la deportación.
13:09El ex juez Juan Miguel Castillo
13:11Pantaleón advirtió de un posible
13:14lío que se le puede armar al
13:15gobierno a la hora de aplicar el
13:18protocolo que busca detener la
13:20afluencia de extranjeros en los
13:22hospitales públicos, a pesar de
13:24que el estado gasta entre diez y
13:26quince mil millones de pesos para
13:29atender a los haitianos.
13:31Tú no puedes permitir que llegue
13:33al hospital dominicano,
13:34empezando por ahí.
13:36¿Y sabes por dónde es que tú le
13:37das?
13:37Por el transporte.
13:39El abogado aseguró que el 99% de
13:42los haitianos en el país está
13:44ilegal porque no completaron los
13:46requisitos del plan nacional de
13:48regularización.
13:50Que están todos ilegales,
13:52pues yo tendría un plazo que ha
13:54vencido ventajosamente para
13:55terminar de completar la
13:56documentación.
13:57Y hay un informe en el Ministerio
13:59de Policía que dice que
14:02nadie, prácticamente nadie lo
14:03cumplió.
14:04Juan Miguel Castillo Pantaleón
14:06entiende que algunas de esas
14:08propuestas no tienen sentido,
14:10mientras que otras ya existen.
14:13Anunciamos una, qué sé yo qué,
14:14sobre una procuraduría
14:15especializada.
14:16Eso existe desde el, en el
14:17organigrama de la procuraduría
14:19desde el 2013.
14:20Eso tiene su procurador ahí.
14:22Yoanda Bejarán Álvarez se llama.
14:25Criticó el envío de más militares
14:27a la frontera por ser poco
14:28eficaz, debido a que la migración
14:31es un fenómeno humano,
14:32por lo que entiende que hay que
14:34atacar los factores de atracción
14:36que promueven los desplazamientos
14:38irregulares.
14:40¿Cuál es el factor de atracción
14:42de la migración?
14:43Los nichos en donde esa migración
14:46se dirige para buscar satisfacción
14:48a las necesidades que
14:49primariamente le hicieron irse
14:52en búsqueda de mejores condiciones
14:53de vida a otro lugar.
14:56Reprochó que no se apliquen las
14:57leyes con las que cuenta
14:59la República Dominicana
15:00y la farta de articulación
15:02entre las instituciones.
15:04El código de trabajo está ahí,
15:05¿sabes desde qué año?
15:06Desde el año 1992.
15:07No lo aplican.
15:08No se ha aplicado en tantos años,
15:10lo van a aplicar ahora.
15:11Pero no tienen que endurecer
15:12las sanciones que apliquen
15:13las que hay.
15:14No las aplican.
15:15No hay articulación entre
15:16el Ministerio de Trabajo
15:17y la Dirección General de
15:18Migración, ni tampoco cancillería.
15:20Castillo Pantaleón exhortó
15:22al presidente Luis Abinader
15:23a poner a un lado los anuncios
15:26y ejecutar acciones.
15:28Asimismo a todos los dominicanos
15:30a unirse y evitar una división
15:33en el sentir nacionalista.
15:35Weyni Polanco,
15:37Informativos Teleantillas.
15:39Y con esta última información
15:41nosotros hacemos nuestra
15:42primera pausa comercial.
15:43Ustedes no le cambien
15:44porque ya retornamos
15:45con más noticias.
15:50Muchísimas gracias por mantener
15:51la sintonía con nosotros.
15:54Dirigentes sindicalistas
15:55y nacionalistas consideraron
15:57acertadas las quises medidas
15:59del gobierno para controlar
16:01la migración haitiana
16:02irregular en el país.
16:03Solo esperan que se quede
16:05en una simple voluntad política.
16:07Ana Mañón nos amplía.
16:09El sentido que lo trae
16:11por dinero y también hay
16:13otra mafia que en la frontera
16:15no está actuando.
16:16Porque si en la frontera
16:18se actúa correctamente,
16:19si en la frontera no se deja
16:21pasar a los inmigrantes
16:22ilegales, no estuviéramos aquí.
16:24Entonces, ¿qué es lo que pasa?
16:25Que nos dejan pasar.
16:28El Poder Ejecutivo,
16:29a través de su consultor
16:31jurídico, Antoliano Peralta,
16:32depositó la tarde de este lunes
16:35ante el Congreso Nacional
16:36un proyecto que modifica
16:38la ley 137-03 sobre tráfico
16:42ilícito de inmigrantes
16:43y trata de personas.
16:44Tenemos en directo a Paola Mateo
16:47para que nos amplíe sobre el
16:48tema. Muy buenas noches.
16:49Cuéntanos, Paola.
16:52Buenas noches, así es.
16:53En esta reforma solo se tocarán
16:55los artículos 2, 5, 6 y 7
16:59de la Ley de Tráfico Ilícito
17:00de Inmigrantes y Trata de
17:01Personas.
17:02En el proyecto no se toca
17:04la ley de migración,
17:05pese a que en su alocución
17:06de este domingo,
17:08el presidente Abinader dio paso
17:09a que se esperara una reforma
17:11más profunda que incluyera
17:13la ley de migración que tiene
17:15al menos 20 años de vigencia.
17:18En el artículo 2
17:20se amplía la definición
17:22y se agregan los elementos
17:24constituyentes de tráfico
17:25ilícito de inmigrantes,
17:27debido a que la contenida
17:30en la ley vigente impide
17:32la eficiente persecución por
17:36parte del ministerio público
17:38y aplicación de las normativas
17:40correspondientes.
17:43En el artículo 5
17:45se agrega la tipificación
17:47de delitos por omisión,
17:50asimismo se modifica el artículo 6
17:53en lo que respecta al cómplice
17:56en la comisión del crimen
17:58de tráfico ilícito de inmigrantes.
18:01La modificación del artículo 7
18:05se agrega otras circunstancias
18:08agravantes del delito
18:09de tráfico ilícito de inmigrantes
18:13aplicables al delito de trata
18:15también.
18:16El proyecto de ley plantea
18:17castigar con hasta 40 años
18:19de cárcel a traficantes
18:21de inmigrantes.
18:22Se aumenta la sanción
18:24para los cómplices,
18:25se adicionan importantes
18:27agravantes como el uso de armas,
18:30el daño a personas mayores de edad
18:33o la muerte de la persona
18:35objeto del tráfico.
18:37Para estas y otras circunstancias
18:40similares se establecen
18:41distintas penas agravadas
18:43que pueden alcanzar hasta
18:45los 40 años de prisión.
18:48También un aumento de pena
18:50en el delito de tráfico ilícito
18:51de inmigrantes que pasaría
18:53de 10 a 15 años,
18:55al rango de 12 a 20 años
18:56de prisión.
18:58De aprobarse la iniciativa
19:01del Poder Ejecutivo
19:03se produciría un importante
19:04endurecimiento de las penas
19:07a los infractores de la ley
19:09y se fortalecería el marco legal
19:12para la lucha contra este flagelo.
19:14Al ser abordado sobre la propuesta
19:16del presidente Abinader
19:17de crear una nueva procuraduría
19:19especializada en asuntos migratorios,
19:21el consultor jurídico aclaró
19:23que el concepto fue mal enfocado
19:25y que de lo que se trata
19:26esté un reforzamiento de esa unidad
19:29para hacerla más eficaz.
19:31Ya le respondí,
19:31lo que se le está pidiendo
19:34es un reforzamiento de esa procuraduría.
19:36El proyecto será tratado con urgencia
19:38en el Congreso
19:39y aprobado en un tiempo
19:41relativamente corto
19:42de acuerdo a declaraciones
19:43del presidente del Senado,
19:45Ricardo de los Santos.
19:47Nosotros, claro está,
19:49lo vamos a estudiar,
19:50lo vamos a analizar
19:51y ya lo pondremos en la agenda
19:52para mañana que tenemos sesión.
19:54De ahí es enviado a comisión.
19:55Este proyecto forma parte
19:57de las 15 medidas
19:58anunciadas ayer por Abinader
20:00para hacer frente al éxodo
20:02de haitianos hacia República Dominicana.
20:05Con esta información
20:06desde el Congreso Nacional,
20:07regreso contigo.
20:09Muchísimas gracias a Paola Mateo
20:11por su importante reporte.
20:13Y es que los cinco proyectos
20:15de ley del Código Penal
20:16que fueron depósitos en el Congreso
20:18ya fueron unificados
20:20de acuerdo al presidente
20:21de la Comisión Bicameral
20:23encargada de su estudio,
20:25el oficialista Santiago José Sorrilla,
20:27quien informó que esa función
20:29dejó como resultado
20:30un solo proyecto de 419 artículos,
20:34de los cuales solo dos
20:35han sido estudiados.
20:36Los dos artículos que hemos tocado
20:38al día de hoy,
20:39se está hablando de la forma
20:41de establecer la responsabilidad penal
20:44cuando se comete cualquier tipo de indicio,
20:47pero que hay varias personas
20:48o hay una sola persona como establecer.
20:51Cabe destacar que el proyecto
20:53de Código Penal esta vez
20:55se conoce sin causales.
20:57Los trabajos de esta comisión
20:58serán retomados tras la Semana Santa.
21:03Y el Ministerio Público solicitó
21:04hoy más de 185 años de prisión
21:07repartidos entre 20 imputados
21:09del caso Antipulpo,
21:10quienes según el órgano persecutor
21:12formaron un entramado societario
21:15que operó mediante contratos simulados,
21:17tráfico de influencias,
21:19destaferrato,
21:20y lograron estafar al Estado
21:22por más de 5 mil millones de pesos.
21:24Fabiola Núñez con los detalles.
21:27Después de más de cuatro años
21:29de iniciado el primer caso
21:31de corrupción administrativa
21:32por el llamado
21:33Ministerio Público Independiente,
21:35finalmente se dan los pasos finales
21:37en el caso Antipulpo.
21:39Este lunes, el órgano persecutor
21:41presentó sus alegatos finales
21:42y pidió entre 3, 10, 15 y 20 años
21:45para los imputados en el caso.
21:47La titular de la Procuraduría
21:49Especializada de Persecución
21:50a la Corrupción Administrativa,
21:52Mirna Ortiz,
21:53dijo que esta solicituda
21:54ha sido acorde a las pruebas presentadas
21:56y la gravedad de las imputaciones.
21:59Entendemos que son sentencias
22:00acordes con la gravedad de los hechos
22:02que se han cometido.
22:04En cada peso drenado al Estado
22:06tenemos que ver obras inconclusas,
22:09niños que no tienen educación.
22:11En ese sentido, el órgano fiscalizador
22:13solicitó 20 años de prisión
22:15a cumplir a Hinajayo Hombres
22:17para Alexis Medina,
22:18además del pago de 400 salarios mínimos.
22:2115 años pidió el Ministerio Público
22:24para José Dolores Santana
22:26y Oscar Berna B. Méndez.
22:28Asimismo, pidió 10 años
22:30para Fernando Aquilino Rosa Rosa,
22:32200 salarios mínimos
22:34y el decomiso de todos sus bienes ilícitos.
22:37Además, para Carmen Magalís Medina Sánchez
22:40y una multa de 200 salarios mínimos.
22:4310 años pidió el órgano fiscalizador,
22:46así como 200 salarios mínimos
22:48para Livni Arod y Valenzuela Matos,
22:51Paola Mercedes Molina Suazo,
22:53Carlos Martín Montes de Oca,
22:55Rigoberto Alcántara Batista,
22:57José Miguel Genao Torres,
22:58Antonio Florentino Méndez,
23:00Fulvio Antonio Cabreja Gómez,
23:02José Idelfonso Correa Martínez,
23:04Carlos José Alarcón,
23:06Ramón Brea Morel, Arias Johnny Brea
23:08y Lina Ercilia de la Cruz Vargas.
23:11Por otro lado, la Fiscalía pide
23:12cinco años de prisión
23:13y multa de 200 salarios mínimos
23:16para Pat Schristi,
23:17Emmanuel Ramírez Pacheco,
23:19Lorenzo Wilfredo Hidargo,
23:20Rafael Hermosín Andújar.
23:22Mientras que para Víctor Matías Encarnación
23:25pide cinco años de prisión,
23:26pero suspendida por colaborar
23:28con el órgano fiscalizador
23:30y una multa de 500 salarios mínimos.
23:33Mientras que para Aquiles Christopher Sánchez,
23:35pide tres años de prisión.
23:38Para las empresas vinculadas,
23:39el Ministerio Público solicita multa
23:42por un valor de 200 salarios mínimos,
23:44clausura y cancelación de sus licencias
23:46y para las empresas de medicina,
23:48pide sanciones con multa
23:50por un valor de 200 salarios mínimos.
23:53En ese sentido,
23:54el abogado del Estado coincide
23:55con el Ministerio Público
23:57y entiende que el tribunal
23:58acogerá el pedimento del órgano persecutor.
24:01Nos estamos refiriendo básicamente
24:03a una auditoría de la Cámara de Cuentas
24:05que refleja que el señor Alexis Medina
24:07defraudó a Edeeste
24:09por más de dos mil millones de pesos.
24:11Eso efectivamente prueba materialmente
24:14el daño y perjuicio
24:15porque ya la acusación del Ministerio Público
24:18está muy probada.
24:19Mientras los abogados de la defensa
24:21aseguran que cuando tengan la oportunidad
24:23demostrarán ante el tribunal
24:25que no hay pruebas para condenar a sus clientes.
24:27Por su boca ellos pueden pedir lo que quieran.
24:30Ahora nosotros estamos seguros
24:32que esa acusación nosotros la vamos a destruir
24:34en el momento en que nos toque la palabra.
24:36Lina era la consultora jurídica del OESO.
24:39Sin embargo, a su director,
24:42a su director que era pagán,
24:43le pidieron cinco años.
24:45Le dejan su apartamento
24:46de más de 30 millones de pesos.
24:49El Ministerio Público solicitó además
24:51el decomiso de los bienes de los imputados
24:54que según demostró ante el tribunal
24:56fueron adquiridos con dinero
24:58sustraído del Estado Dominicano.
25:00Las juezas del segundo tribunal
25:01colegiado del Distrito Nacional
25:03ordenaron la continuación de la audiencia
25:05para este miércoles a las nueve de la mañana.
25:08Fabiola Núñez, Informativos Teleantillas.
25:13Este lunes fue juramentada
25:15la nueva directora del Hospital Ciudad Juan Bosch,
25:17la doctora Jacqueline Carrasco Paulino,
25:20donde manifestó que seguirá trabajando con calidad
25:23para que los pacientes sientan
25:24que le brindan lo mejor para su salud.
25:27La galena mostró su agradecimiento
25:29al presidente de la República, Luisa Binader,
25:31el director del Seguro Nacional de Salud, Mario Lama,
25:35por creer en su trabajo y depositar su confianza
25:37a favor de los que buscan atención en el área de salud.
25:43Y la ministra de Interior y Policía afirmó
25:45que continúa la búsqueda del niño perdido en Jarabacoa
25:48y exhortó a la población no hacer caso
25:51a informaciones falsas que inundan las redes
25:54y respetando el dolor de la familia.
25:57Guillermo García nos cuenta más.
25:59A cualquier información distorsionada que personas hagan,
26:03que no sean las autoridades oficiales
26:05que son las únicas competentes para hablar acerca de este tema.
26:10Todo lo que salga a la luz pública relacionado con este tema
26:12que no venga, no provenga de parte de las autoridades competentes,
26:17no se le puede dar ningún tipo de asidero.
26:19En otro orden resaltó la gran cantidad
26:21de indocumentados haitianos repatriados en los últimos meses.
26:25Sobre si existe estadística
26:27de cuántos retornan a los pocos días,
26:29sostuvo que la Dirección General de Inmigración
26:32toma los datos biométricos de los deportados.
26:35Posibles devoluciones que podría haber en las fronteras.
26:38La Dirección General de Inmigración ya cuenta
26:40con un sistema de biometrización mucho más avanzado,
26:44tecnológico, para las personas que son devueltas a su país
26:48poder tener un registro biométrico
26:49y en caso de que quieran regresar de alguna manera u otra
26:53vulnerando las leyes de inmigración,
26:55proceder como manda también la ley.
26:57Anunció un proyecto de ley para fortalecer las sanciones
27:00a implicados en trata de personas.
27:03De su lado, el director policial dijo no tener denuncias
27:06de atracos a camioneros por parte de personas vestidas
27:10de militares en la región del Sibao.
27:12No tenemos denuncia con relación a eso que usted está diciendo.
27:19Siempre que se han suscitado robos o atracos a camioneros
27:24en esa zona, la Policía Nacional ha dado la respuesta
27:28adecuada.
27:29Los funcionarios hablaron al concluir la acostumbrada
27:32reunión de cada lunes en el Palacio Policial encabezada
27:35por el presidente Abinader para dar seguimiento a los planes
27:39para mejorar la seguridad ciudadana.
27:41Guillermo García, Informativos, Teleantillas.
27:47Y con esta última noticia nosotros hacemos nuestra
27:49segunda pausa comercial.
27:51Ustedes no le cambien porque ya regresamos con más noticias.
27:53Y no olviden seguirnos a través de nuestras redes sociales
27:56como arrobainformativos.tea.
27:58Muchísimas gracias a Reina por su importante reporte de las
28:01internacionales.
28:03Y trabajadores mineros se realizaron concentración en
28:06Cotuí en defensa de la Barri Pueblo Viejo y la industria
28:09minera en el país.
28:11Junior Acosta nos tiene el reporte.
28:13Cientos de colaboradores de la minera Barri Pueblo Viejo se
28:17concentraron en el Parque Duarte de Cotuí para manifestarle su
28:20apoyo y destacar la importancia de la empresa en el área
28:23laboral y económica.
28:54La masiva concentración contó con el apoyo de varios empresarios
28:57de la provincia y además de varios sindicalistas,
29:00entre ellos el presidente de la Federación Nacional de Unidad
29:04Sindical, Pipe Abreu.
29:23Los colaboradores de la multinacional le hacen un llamado
29:39a la población para que se siga fortaleciendo el desarrollo a
29:43través de la minería.
29:46Junior Acosta, Informativos, Teleantillas.
29:51Y la Dirección del Aéreo Cibernética de la Policía
29:54Nacional apresó a 148 personas durante el primer trimestre del
29:58año 2025 vinculadas a delitos tecnológicos como estafas,
30:03extorsión, robo de identidad.
30:05Reina Ramírez con la nota.
30:07Tal como si fuera una historia de películas,
30:10la Policía Nacional informó que recuperó más de 23 millones de
30:14pesos obtenidos mediante la realización de delitos
30:17cibernéticos donde las estafas virtuales encabezan la lista de
30:21las más realizadas en el país,
30:23contando con la suma de más de 82 personas detenidas solo por
30:27este delito.
30:29En materia de robos de identidad,
30:31delitos sexuales, extorsión, llamadas fraudulentas,
30:34fueron apresadas más de 15 personas,
30:37dentro de las cuales fueron detenidas una persona por
30:40atentado sexual contra menores, una por acoso y otra por
30:44difamación.
30:45Esa entidad policial también ratificó que solo por los delitos
30:48relacionados al consumo y clonación de tarjetas fueron detenidas
30:5210 personas con motos recuperados que ascienden a más de tres
30:56millones de pesos.
30:58La Policía Nacional manifestó que a través de su dirección de
31:01policía cibernética continuará firmemente con la persecución de
31:05los delitos cometidos en entornos digitales y el fortalecimiento de
31:09la seguridad ciudadana en el ámbito tecnológico.
31:14Reina Ramírez, Informativos Teleantillas.
31:17Y a propósito de las medidas arancelarias anunciadas por el
31:21presidente Donald Trump, el canciller de la República,
31:24Roberto Álvarez, explicó esta tarde en qué han consistido las
31:28negociaciones con el país norteamericano.
31:31República Dominicana, en los 10 años del 2015 al 2024,
31:38en el intercambio comercial con Estados Unidos,
31:41tuvimos 152 mil millones de dólares,
31:45152 mil millones de dólares en 10 años,
31:48de los cuales 42 mil millones fueron un excedente a favor de
31:54Estados Unidos.
31:55Por lo tanto, estamos en una situación que realmente,
31:59en cuanto al comercio, que privilegia a Estados Unidos.
32:02Y él nos aseguró que íbamos a recibir un trato en su momento
32:08distingue ese tema de comercio favorable y que las citas que
32:13se le solicitaron recibirían la mayor respeto posible.
32:20El canciller resaltó que las medidas arancelarias anunciadas
32:23por los Estados Unidos podrían beneficiar al país,
32:26toda vez que existen mercados que podrían estar reubicándose
32:30en la República Dominicana, luego de las medidas anunciadas
32:33por el país norteamericano.
32:38Residentes del municipio de Padre Las Casas en Azua
32:41marcharon exigiendo que pare la violencia ya que las muertes
32:45por delincuentes han ido aumentando.
32:48Johan Sinova con los detalles.
32:50En tan solo una semana, dos personas han perdido la vida a
32:53manos de delincuentes en Padre Las Casas.
32:56Uno de los fallecidos era un ciudadano con discapacidad
32:59visual.
33:00Ese muchacho fue torturado a palo por gente que entienden
33:05que el estar en el crimen organizado le da derecho
33:08a dirigir y a gobernar los espacios.
33:11Esta situación mantiene muy preocupados a los habitantes
33:14de este lugar, que decidieron marchar por las diferentes
33:17calles exigiendo el cese de violencia.
33:20La situación es que nuestro pueblo está corriendo mucha
33:22violencia ahora mismo.
33:24La delincuencia está aumentando y queremos que le bajen un
33:26poquito.
33:27Y queremos los 30 años que le tocan al que asesinaron a Viadi.
33:33Y es que creemos que para Las Casas no nos lo va a arrebatar
33:37un grupo de bandidos que no ha trabajado nunca y que quiere
33:41hacerse de dinero sin saber lo que cuesta conseguirlo
33:45trabajando.
33:46Le hago un llamado a la justicia por no solo por la muerte,
33:51sino porque están contaminando a nuestros niños en la escuela,
33:55en los liceos, lo tienen vendiendo droga en los puntos.
34:00Pidieron que se haga justicia por los asesinatos ocurridos
34:03y también que se ha reforzado la policía del municipio.
34:07Las autoridades, tanto las gubernamentales como las civiles
34:11y militares, le han faltado a nuestra sociedad.
34:14Porque nosotros tenemos seis meses sin un representante
34:18del ministerio público.
34:19En Padre La Casa no hay fiscal hasta hace una semana.
34:22Entonces le pedimos a las autoridades,
34:24al presidente de la república, a la ministra de interior y
34:27policía, al presidente de la DNCD y a otras entidades que
34:30vengan en auxilio de nosotros.
34:32Johan Sinova, Informativos Teleantillas.
34:36Y el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo,
34:38continúa su gira nacional con una visita oficial a la
34:42provincia María Trinidad Sánchez,
34:44con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades y
34:48proyectos culturales de la zona, quien fue acompañado por las
34:51autoridades locales.
34:54Fue un día maravilloso en la provincia de María Trinidad
34:56Sánchez, primero en el municipio de Nagua, luego en Cabrera,
34:59y ahora aquí en Río San Juan, buscando un vínculo mucho más
35:03estrecho con los gestores culturales en cada uno de los
35:05territorios, que se manifieste ese propósito del gobierno del
35:09presidente Luis Abinader de la descentralización de la
35:11cultura.
35:11Estamos muy contentos.
35:12Realmente es un recorrido muy provechoso que hemos tenido en
35:15el día de hoy desde Nagua, unas socializaciones importantes
35:19para conocer realmente cuáles son los pilares,
35:23el plan estratégico que tiene el ministerio de Cultura para la
35:27provincia.
35:27De mi mayor interés lograr la atención de las autoridades de
35:30cultura para que vinieran a valorar este gran esfuerzo que
35:34han hecho los gestores culturales de esta zona.
35:38Durante su recorrido, el ministro de Cultura disfrutó de
35:42varias presentaciones de carnaval, bailes folklóricos,
35:46conciertos de bandas de música, entre otras,
35:49que prometió brindar todo el apoyo necesario para su
35:52desarrollo.
35:54Y con motivo del Día Internacional de la Educación
35:57Física, que se celebra este 6 de abril,
35:59la Sociedad Dominicana de Fisiatría manifestó su
36:02preocupación ante el incremento de enfermedades músculos
36:06esquelécticos en el país, una situación que afecta tanto a
36:10niños como adultos mayores.
36:13Con una gran pandemia a nivel mundial,
36:15afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo.
36:18Esto dando como resultado problemas de tipos laborales,
36:22dando como resultado muchas alteraciones musculoesqueléticas
36:25en adultos mayores y también en nuestros niños.
36:29Uno de los principales factores es la mala postura y los
36:32trabajos repetitivos, las vibraciones.
36:35Pero en las malas posturas quiero hacer hincapié,
36:38porque por el uso de las TIPS, que son nuestras tecnologías,
36:41los dispositivos electrónicos, como lo es el teléfono celular,
36:45las tabletas, las computadoras, pues nos vemos durante largas
36:49horas forzados a estar en posiciones estáticas.
36:54La doctora dio las declaraciones durante el Congreso Dominicano
36:57de Rehabilitación, el Noveno Congreso de las Antillas Mayores,
37:01que se lleva a cabo en el Hotel Paradisum en Punta Cana y tuvo
37:05como objetivo la actualización y el intercambio de conocimientos
37:08en la región de fisiatría.