#EnVivo I Emisión Estelar con #AnaMendez de #informativosTA 3/04/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00A continuación, iniciamos con las noticias.
00:06Según explicó el economista Franklin Vásquez, las nuevas medidas arancelarias de un 10%
00:12para los productos dominicanos que ingresen a Estados Unidos tendrán como efecto inmediato
00:18la diminución de las exportaciones hacia el referido país norteamericano, como nos
00:23cuenta Santiago Drullal.
00:26A propósito de las tablas presentadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:31con los países más afectados ante su nueva política de aranceles recíprocos, donde
00:37figura la República Dominicana con un aumento del 10% a los productos importados hacia esa
00:44nación, el economista Franklin Vásquez señala que esto traerá consecuencias inmediatas.
00:51Mira, esta decisión de Donald Trump y del gobierno norteamericano de imponerle un arancel
00:57de 10% a los productos dominicanos que entren a los Estados Unidos va a tener un efecto
01:02inmediato en lo que son la reducción de las exportaciones dominicanas hacia ese país.
01:08Y no solamente eso, siendo los Estados Unidos nuestro principal socio comercial, es probable
01:13que haya otros efectos colaterales en lo adelante.
01:17Como señaló el economista, la mejor solución para la República Dominicana en lo inmediato
01:22es comenzar a buscar otros mercados.
01:26Explicó también que ante esta realidad, acuerdos como el DR-CAFTA deben ser revisados.
01:56Entre los países más afectados se encuentra en China, con un arancel de un 34%, la Unión
02:21Europea con un 20%, otros países como Corea del Sur, India y Japón también están incluidos
02:28con tasas del 25, 26 y 24% respectivamente, y Vietnam con la tasa más alta, con un 46%.
02:39San Diego True Yard, Informativos, Teleantillas.
03:10Y es que uno de los requisitos para manejar un motor es tener licencia y los haitianos
03:15en situación irregular no la poseen.
03:18Así lo indicaron motoconchos de diversas paradas en el municipio de Santo Domingo Oeste, que
03:23ven positiva la medida si no tienen documentación.
03:27Aseguraron también que con la llegada de los haitianos ilegales a las paradas de concho
03:53o mototaxis han mermado sus ingresos.
04:10Otros en cambio difieren y afirman que los haitianos irregulares solo están buscando
04:14la forma de sobrevivir como cualquier otro ciudadano irregular en un país extranjero.
04:30En tanto, algunos motoconchistas de origen haitiano se quejaron de que sus compatriotas
04:36no tienen documentación debido a las pocas oportunidades que le dan las autoridades dominicanas
04:42para poder renovar su carnet ya vencido, además de que suspendió la emisión del visado.
05:12Al entregar el documento estadístico, el titular del intran Milton Morrison al director
05:25de migración indicó que no está en contra del sector motoconcho, sino de las acciones
05:30ilegales que ejecutan algunos de los nacionales extranjeros que van en contra del cumplimiento
05:36de la ley 63-17 de tránsito.
05:40Ana Mañón, Informativo Hostel y Antillas
06:10pueden darse a todas horas, con el agravante de que lanzan palos y piedras en las calles
06:17pudiendo herir de gravedad a cualquier persona.
06:37Añaden que las autoridades no están realizando los trabajos que se requieren para solucionar
06:41esta situación y que en muchos casos supuestamente toman sobornos de parte de estos.
07:11Los sectores El 10, Los Frailes, El 13 de las Américas, Luz Matia, Aguas Locas, entre
07:31otros, todos ellos localizados en las franjas de las Américas, piden a las autoridades
07:37hacer su mayor esfuerzo para solucionar esta situación.
07:42Santiago Trujillard, Informativo Hostel y Antillas
07:46Vámonos ahora a la frontera donde haitianos en su mayoría están ingresando al mercado
07:51fronterizo de Dajabón con armas blancas.
07:54¿Qué dicen?
07:55¿Qué hacen las autoridades?
07:57Nuestro corresponsal Goydi Reyes con más detalles.
08:01En cada operativo que realiza la policía municipal en el mercado fronterizo de Dajabón
08:06ocupan una gran cantidad de armas blancas que les son quitadas en su mayoría a extranjeros
08:13haitianos que cruzan la frontera para participar en el comercio binacional.
08:36Algunos haitianos que cometen delitos y que son detenidos, la policía municipal lo entrega
08:50a las autoridades policiales de Haití para que respondan ante la justicia.
08:57Son los que se llaman agentes del consulado porque son delincuentes.
09:01Aquí venían a buscar, la gente del consulado haitiano, venían a buscar, haitianos ahí
09:06se componían cuando delincuentes, con los delincuentes haitianos, se componían y repartían
09:10siempre y o sea ya eso, formalmente eso se tumbó.
09:14Aquí nosotros trabajamos con la misma policía haitiana, ellos llevan ahí los casos y los
09:20llevan a fiscalía haitiana.
09:22Goydis Reyes, Informativos Teleantillas.
09:53El próximo martes el país tendrá una nueva Cámara de Cuentas, una Cámara de Cuentas
10:02proactiva, una Cámara de Cuentas donde va a haber una gran diversidad de profesionales,
10:07pero también donde pudimos en las entrevistas, en las evaluaciones, pudimos comprobar que
10:12podían trabajar en equipo.
10:14Hay consenso casi con todos, con presidencia, hay consenso con vicepresidencia, hay consenso,
10:21falta un miembro.
10:22Aunque los legisladores entienden que todas las ternas son buenas, los senadores del oficialismo
10:28aseguran que existe un tranque con los de la fuerza del pueblo que se oponen a uno de
10:33los miembros.
10:34Hubo uno de ellos que no participó, los dos que participaron no están de acuerdo con
10:39la escogencia de los cinco miembros que nosotros tenemos escogido hasta el momento.
10:43No, no, no, ellos se han manejado bastante bien.
10:48Esta versión fue desmentida por el senador de la Fuerza del Pueblo, Edward Espíritu Santo,
10:53quien afirma que el PRM quiere imponer su mayoría.
10:57Nosotros no hemos hablado de consenso, pero el PRM quiere imponer de una manera
11:08democrática los miembros.
11:11Esos miembros que hemos intervitado en el Senado, la Comisión del Senado, tampoco hemos
11:18visto la evaluación.
11:19Mientras que Dagoberto Rodríguez indicó que el informe será aprobado con o sin los
11:25senadores de la oposición.
11:27Si la oposición quiere participar, bienvenido.
11:30Si no, lo mejor que tiene el Senado para los senadores, como yo digo, con mi casa es la
11:35puerta abierta para los senadores para que entren.
11:38Y si tú no se sientes bien en esa sección, para que salgas.
11:41La Comisión Especial para la Cámara de Cuentas está compuesta por 11 comisionados y se
11:47necesitan las tres cuartas partes para aprobar el informe.
11:51Eliana Cuevas, Informativos Teleantillas.
11:55Y el juez de la Oficina de Atención Permanente, José Francisco de Assis, dictó tres meses
12:02de prisión preventiva en contra de Gregorio Muñoz Morales, acusado de ultimar de varios
12:07disparos a su expareja, María Esther Moya, de 28 años de edad, en un hecho ocurrido
12:13la mañana del pasado 27 de marzo en el municipio de Navarrete.
12:18Rafael, hombre.
12:19¿Qué mandó la jueza?
12:21Bueno, el Ministerio Público hizo una petición que en su momento se llevará a cabo y el
12:30juez, es un juez en este caso, la acogió y por eso hizo el dictamen de tres meses de
12:36medida de cohesión.
12:37Después que la abandonó, la dejó con su niño, cogió y la mató.
12:43Mi hermana, queremos justicia, porque no fue un animal que mató.
12:47Le encantaron tres meses de cohesión, a Rafael lo mandaron.
12:56La medida deberá ser cumplida en el Centro de Rehabilitación Rafael, hombre, Muñoz
13:01Morales, fue arrestado en el municipio de Restauración, provincia de Ajabón, donde,
13:06tras confesar el crimen, fue entregado a miembros policiales.
13:11Y el expresidente Hipólito Mejía advierte que sin la mano de obra haitiana, la actividad
13:16agrícola se verá muy afectada en el país.
13:20Guillermo García nos amplía.
13:23En torno al brote de fiebre porcina, Mejía la considera leve y atribuye a unos cuantos
13:28productores la alarma generada con el objetivo de conseguir compensación económica del
13:32Estado por sus errores.
13:35O allantando, a mí no me gusta ese jueguito de posponer esos problemas y aprovecharse
13:43de esa situación.
13:44Yo soy radical en eso.
13:46¿Pero cuál sería el rollo del Estado?
13:49No, los que crían son los que tienen la responsabilidad de sus fincas, no el Estado.
13:53El Estado somos todos.
13:55Sobre la denuncia del senador por Elías Piñas de que indocumentados haitianos talan la sierra
14:00de Neiva, el exmandatario coincidió con el legislador.
14:04Sobre la marcha a Friusa, exhortó a ser cuidadoso a quienes por buscar sonido podrían afectar
14:10el turismo.
14:12Este es un país turístico y cualquier problemita incide en el turismo.
14:18Y que tenemos contrario en el área del Caribe y en otra parte del mundo, que cualquier detallito
14:25que hagamos crea problemas.
14:27Yo no le recomiendo a ningún sector que tiene la posibilidad de protestar en algunos lugares
14:34que no sean neurálgicos, que sean cautelosos.
14:38La demagogia terminó en este país.
14:41Sobre este particular, el ministro de la presidencia, José Ignacio Paliza, no quiso responder si
14:47estarían dispuestos a recibir la antigua orden dominicana.
14:52¿Estaría el gobierno dispuesto a recibir la antigua orden dominicana?
14:55Déjame, déjame, tengo trabajo, déjame yo volver.
14:59Estas declaraciones se produjeron tras asistir a la inauguración de Expo Sostenible 2025,
15:05donde reconocidos expositores hablaron sobre los aprestos para cuidar el medio ambiente.
15:11Guillermo García, Informativos, Teleantillas.
15:16Y fue liberado el joven Gerson Alfredo Corniel, de 19 años de edad,
15:21quien recibió ayer un choque de pistola eléctrica por parte de un agente de la Policía Nacional
15:26en el municipio de Río San Juan, en un confuso incidente,
15:30luego de un diálogo en la fiscalía, mientras los familiares siguen indignados con este hecho.
15:36El hecho ocurrió la tarde de ayer martes en el sector de Acapulco,
15:40y fue grabado por varias personas, imanes que se hicieron virales en las redes sociales.
15:45Posteriormente, el joven fue llevado al cuartel, y la mañana de hoy, a la fiscalía.
15:50Para ser liberados, los familiares expresaron en torno al caso.
15:55Nuestro pariente ya fue despachado por la fiscalía.
15:58El mismo, pues, ayer, como todos vimos, le hicieron una descarga eléctrica,
16:03causando una pequeña situación a un malentendiente.
16:06Una forma violenta de reclamar, ¿por qué le habían hecho eso al hijo mío?
16:09Porque el hijo mío, él compró ese motor, y cada vez que viene para acá es preso.
16:14Aquí no puede haber un ciudadano que suba aquí, o caiga en Rizal Juan,
16:18que ellos ya van a tener que meterlo preso.
16:20Nosotros lo mandamos a un mandado, y entonces, él vino el mandado,
16:25los policías, parece que lo mandaron a parar,
16:28y cuando tiene el muchacho cogido,
16:31el policía, yo vi que el policía en el video lo jaló por aquí,
16:35el muchacho se quitó el poloche, pero no vi ninguna declaración más,
16:38el muchacho se revirtió para dos policías,
16:41y ellos lo cogían, le metían, cogían, y lo habían llevado preso, pero no de esa forma.
16:45En ese sentido, pidieron que los agentes sean sancionados por este hecho,
16:49y que tomaran acciones legales en contra de los mismos.
16:52Esos dos personas que cancelaron, de la Policía Internacional,
16:56¿qué es lo que da vergüenza a la Policía Nacional?
16:58Nosotros no nos sentimos bien por eso, porque hoy lo hicieron con ese niño,
17:02y mañana lo hacen con otro.
17:04Nosotros queremos demandar a los dos policías,
17:06porque vamos a ir a la parte correspondiente,
17:09para nosotros defender esa parte.
17:11Mientras que el alcalde de Río San Juan, Lenny Melo,
17:14hizo un llamado a las autoridades policiales y a la ciudadanía
17:17a respetarse mutuamente para evitar este tipo de inconvenientes.
17:21Si hacemos un llamado a la ciudadanía,
17:23llamamos a las autoridades, a la policía, al respeto al ciudadano,
17:27pero también al ciudadano el respeto a las autoridades,
17:30para que vayamos de la mano y podamos tener un municipio más organizado.
17:33Desde Río San Juan, Javier Ferreira, Informativos Salientillas.
17:39Y la delincuencia no da trego en el caliche de la pared de Jaina.
17:43El caso más reciente fue el del joven asesinado en su vivienda
17:47la madrugada del lunes, donde los antisociales
17:50penetraron su vivienda, supuestamente para robarle.
17:53Otros, en cambio, dicen que es una banda compuesta por cuatro miembros
17:58que mantienen en su sobra y atemorizados a los moradores
18:02quienes se negaron a hablar a las cámaras por temor a represalia.
18:07Y con esta última información, nosotros hacemos nuestra segunda pausa comercial.
18:11Ustedes no le cambien, porque ya regresamos con más noticias.
18:14Y no olviden seguirnos a través de nuestras redes sociales como arrobainformativos.te
18:22Ciudadanos apresados en operativos de migración
18:25denuncian abuso por parte de los agentes,
18:28pese a que, según ellos, contar con la documentación.
18:31Contar con la documentación al día pareciera no ser suficiente
18:35al momento de realizarse los operativos.
18:38Hágalo con tu papel, no decidir nada. Y lleva para acá.
18:41Sin preguntar de nada.
18:43Tenemos tres veces aquí. Venimos tres veces.
18:47Todos los días llevan aquí con tu papel en la mano.
18:50Es un abuso, es un abuso.
18:53¿Y le cobran a la hora de soltar?
18:55No, gracias al Señor. No habla mentira.
18:58Y nos va a llevar a chequeando y pasamos.
19:02Otros, en cambio, se quejan de ser confundidos con nacionales haitianos
19:06tan solo por el color de la piel.
19:09Estaba durmiendo. Vengo para acá de Puerto Plata
19:13en vez de andar con algo que me identifique a mí,
19:17que diga que yo estoy legal.
19:19Pero vengo para acá durmiendo dos días
19:21que me digan que después me sueltan
19:23y tengo que acabar un pasaje sin cuarto.
19:26Pero pasó ayer cuando yo vení de su trabajo.
19:28Yo tengo todos sus documentos.
19:30Yo no le gusta ser gritoso con los jefes.
19:32Ya se me ameno para acá.
19:34Entré día y noche.
19:36Y ya, gracias a Dios, me entregó.
19:38Ya me salí. Me voy a mi casa.
19:40Ahora uno tiene que buscar sus decisiones
19:43para qué se sale y cuándo se sale su carne.
19:46Otra problemática denunciada es el proceso burocrático
19:49al momento de ser depurados,
19:51una vez apresados y llevados al vacacional de Jaina.
19:55No tiene sus papeles para que la traen.
19:57Y además tiene un niño pequeño de un año y pico.
19:59O sea, que es un abuso lo que están haciendo con ella.
20:01Entonces, mira, desde las 10 de la mañana estoy aquí
20:04y toda la gente está en búsqueda desde temprano.
20:06Los niños tienen los documentos que están en proceso.
20:09Pero según la Junta, con la copia de documentos,
20:12ellos pueden darme más o menos hasta que salgan los documentos.
20:17Pero me mandan para acá.
20:19Ellos dicen que aquí los van a chequear.
20:21Entonces aquí me van a dar la salida.
20:23Hay muchachos. Pero todavía estoy yo esperando.
20:26En el primer trimestre de este año
20:28han sido detenidos 49,888 inmigrantes indocumentados.
20:33Se han retenido 722 vehículos dedicados a esta práctica,
20:38de las que 231 personas han sido sometidos a la justicia
20:42por tráfico de indocumentados.
20:50A más de 20 años de entrar en vigencia el nuevo modelo penitenciario,
20:54el hacinamiento y corrupción continúan en las cárceles del país.
20:58Así lo afirmó hoy el director de la Oficina Nacional de Apoyo
21:02a la Reforma Penitenciaria, Roberto Santana.
21:05Guillermo García nos amplía.
21:07Al participar como invitado en el almuerzo semanal del Grupo Corripio,
21:11Roberto Santana abordó este y otros temas relacionados al sistema penitenciario.
21:18De un total de 27,700 personas que guardan prisión actualmente,
21:23más del 54% es preventivo, lo que dificulta más aún la reinserción social.
21:31Los principales males son los históricos.
21:33Por una parte tenemos sobrepoblación y hacinamiento,
21:41por otra parte tenemos un exceso de privados de libertad preventivos,
21:48que es más del 54%, tenemos personal inadecuado.
21:55Puso como ejemplo de corrupción a un empleado de la Procuraduría
22:00que durante dos años estafó a 13 suplidores.
22:04Entonces yo pregunto, ¿y es que nadie en Procuraduría se enteró de eso?
22:09Primera pregunta.
22:10Segunda pregunta, ¿es que él hizo eso solo?
22:13Y tercera pregunta, ¿y cómo es posible que eso se descubre
22:17después de que 13 suplidores fueron estafados
22:20y someten a una querella a la Procuraduría?
22:24Lamentó la falta de voluntad política para construir nuevos centros penitenciarios
22:29que según él se agudizó a partir del 2012.
22:33La cárcel Las Pajras y la de Pedro Corto en San Juan
22:36serían entregadas a final del presente año.
22:39A Las Pajras llegarían 2.400 reos en una primera partida.
22:44Lamentó que por la corrupción en el sistema
22:47aún no se haya logrado bloquear las señales telefónicas
22:51desde los recintos carcelarios.
22:54Guillermo García, Informativos, Teleantillas.
23:24Precisa que el permiso ha sido otorgado siempre y cuando
23:27los convocantes utilicen las aceras sin alteración de la propiedad privada,
23:32el orden público y la seguridad del Estado.
23:35En ese sentido, el Ministerio de Interior y Policía
23:38solicitó a Santiago Matías remitir la ruta de transitar
23:42a más tardar el 22 del presente mes.
23:47Los combatientes constitucionalistas de abril de 1965
23:52manifestaron este miércoles su apoyo al despertar patriótico
23:56que según ellos está exhibiendo gran parte de la sociedad dominicana
24:00tras la marcha en Friusa.
24:02Desde el punto de vista de la constitución positivo es un despertar,
24:05pero ese despertar hay que cuidarlo.
24:08Eso es lo que nosotros llamamos orden.
24:14En el marco del 60 aniversario de la guerra de abril de 1965,
24:19Andrés Fortunato Victoria sugirió a los organizadores de la marcha
24:24contra la presencia ilegal de ciudadanos haitianos
24:27que poseen rigurosamente si asumir una acción más frontal.
24:32Y a propósito, la conmemoración de este 2 de abril del Día Mundial
24:36de la Concienciación sobre el Autismo,
24:39congresistas llaman a unar esfuerzos para mejorar la calidad de vida
24:43de quienes viven con esta condición y sus familias.
24:46Hicimos la puntualización tanto en la celebración del síndrome de Down
24:51como de estas dos fechas importantes de que se le dé una mirada más humana.
24:56Si bien sabemos que la discapacidad no es un favor, es un derecho.
25:03Los niños con discapacidad no están yendo a las escuelas públicas
25:07y es un derecho fundamental que nosotros debemos reivindicar.
25:12Tienen que dejar de insertarse a sus trabajos cotidianos con los recursos.
25:19Se hace prácticamente imposible porque tienen que dedicarse a ese niño.
25:25El llamado fue hecho por un grupo de legisladoras del Partido Revolucionario Moderno
25:30ante la necesidad de incrementar los recursos destinados
25:34para la atención de personas con discapacidad.
25:41RD Trade Show Miami 2025 cerró negociaciones con más de 30 acuerdos
25:46que buscan incrementar la llegada de turistas desde Canadá,
25:50Estados Unidos y países de Latinoamérica por más de 7 millones de todo el continente americano.
25:57El ministro de Turismo, David Collado, calificó como exitosa la tercera edición
26:02de la feria comercial más importante de la República Dominicana.
26:06Tenemos en directo a Fabiola Núñez desde Miami con los detalles
26:10y un resumen ampliado de todo lo ocurrido durante la jornada del día de hoy.
26:14Muy buenas noches Fabiola.
26:17Gracias, así es, muy buenas noches.
26:20La República Dominicana se consolida como líder turístico en el Caribe
26:25con una destacada participación en el RD Trade Show 2025
26:30celebrado aquí en la Ciudad del Sol, Miami.
26:33Garantizamos un millón ciento cincuenta mil turistas nuevos
26:37que estaban en stand by, como quien dice, con los acuerdos que cerramos
26:41y garantizamos que en el continente americano sobrepasaremos
26:44los siete millones cien mil turistas en este año 2025.
26:50Con un stand innovador y una propuesta inmersiva,
26:53el país captó la atención de inversionistas, operadores turísticos y medios internacionales.
27:00El evento que reúne a los principales actores de la industria del turismo y la inversión
27:05fue el escenario perfecto para que República Dominicana mostrara su oferta turística.
27:11El turismo de lujo dio un impacto fuertísimo el día de ayer.
27:15Las retroalimentaciones que hemos tenido han sido considerables.
27:18Entendemos que en este año se puede mover un millón de turistas
27:22hacia República Dominicana para lo que es turismo de lujo.
27:26Tenemos las habitaciones y vamos a tener más habitaciones
27:30y estamos haciendo los acuerdos pertinentes que tenemos que tener
27:33y las alianzas pertinentes también.
27:35Además, la delegación dominicana sostuvo reuniones estratégicas con empresarios del sector
27:41para promover inversiones en el turismo sostenible, el ecoturismo y el turismo de lujo.
27:47Para ello se lograron 31 acuerdos.
27:50Renovaron acuerdos y alianzas con el Transat de Canadá
27:55que representa más de 480 mil turistas al año desde Canadá.
28:01Se renovaron acuerdos con Sunwing que representa unos 512 mil turistas.
28:07Renovamos acuerdos con American Airlines, con JetBlue.
28:10Renovamos acuerdos con los tour operadores más importantes de todo Estados Unidos.
28:15Producto de las negociaciones del Dominican Republic Trade Show
28:20se concretó además la venta de unas 4 mil habitaciones para este 2025.
28:26Por el momento es toda la información que tengo desde Miami.
28:30Retorno contigo al set de noticias. Muy buenas noches.
28:33Muchísimas gracias a Fabiola Núñez por ese importante reporte desde Miami.
28:39Hice gran pelados en Villa Altagracia los restos de la mujer
28:43que fue ultimada por su yerno mientras mediaba una discusión que este sostenía con su hija
28:49la noche de este martes en el barrio Enriquillo desde Herrera Santo Domingo Este.
28:54Paola Mateo nos dice más.
28:56Fue muy doloroso como este muchacho hizo eso así.
29:00Este fue el trayecto que recorrió Teresa Sánchez Jiménez en estado agónico
29:05luego de recibir varios disparos de la pareja de su hija
29:08momentos en que intentaba mediar en una supuesta discusión que sostenía la pareja.
29:14Sí, porque él la maltrataba mucho a ella y ella como madre al fin
29:19que no quiere que sus hijos le estén maltratando a ningún hombre ni nada.
29:23Entonces él en medio de la discusión le dio el disparo.
29:30Tras matar a su suegra el hombre emprendió la huida.
29:33Un vecino cuenta que supuestamente él habría mencionado que la agrediría en ocasiones anteriores.
29:40Él se la llevó después, se la llevó a la mala.
29:43Se la llevó con él después porque él quiso venir a soltarla cuando quiso.
29:47Asegún él, dijo que iba a matar a la hija y a la mamá.
29:53Me dijeron a mi lado.
29:56Ante los recientes feminicidios y actos violentos,
29:59ciudadanos entienden la sociedad debe reflexionar.
30:03Realmente algo triste, doloroso, muy fuerte realmente.
30:10La sociedad tenemos que revisar.
30:13Los restos de Teresa Sánchez Jiménez serán velados y sepultados en su natal Villa Altagracia.
30:20Paola Mateo Informativos, Teleantillas.
30:23Y la Policía Nacional y organismos de seguridad en el país
30:27continúan este miércoles la búsqueda del niño Ronaldis Calderón de 3 años de edad.
30:32El menor fue reportado como desaparecido desde el pasado domingo 30 de marzo
30:37en la Comunidad del Tablón, Distrito Municipal de Manabao, Jarabacoa, Provincia La Vega.
30:43La uniformada dijo que sigue ampliando las investigaciones y búsqueda del menor.
30:48El operativo de búsqueda e investigación está dirigido por Olga Llaverías,
30:53el titular de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia,
30:57junto a los generales Pedro Matos Pérez y Juan Pablo Ferreira Veras,
31:03directores del Centro de Investigación y Regional de la Policía en La Vega.
31:08Se realizaron pruebas de dopaje a los conductores de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses,
31:16informó este jueves el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre.
31:20Como nos cuenta, Paola Mateo conversó con los choferes y usuarios.
31:25Las pruebas antidoping se realizaron de manera aleatoria a más de 50 conductores
31:31que trabajan en diferentes rutas.
31:33Además de los exámenes de drogas, los choferes fueron sometidos a otros estudios clínicos
31:38para evaluar su estado de salud.
31:43La iniciativa busca garantizar que los choferes del transporte público y privado
31:47trabajen en óptimas condiciones y no estén bajo los efectos de ninguna sustancia ilícita,
31:53de acuerdo al Administrador General de la ONSA.
31:57Eso lo seguiremos haciendo y nosotros digamos que queremos estar igual que otros operadores,
32:04en este caso privado, en la misma forma de contribuir,
32:08primero con el buen desempeño de las funciones de cada uno de nuestros colaboradores.
32:13Choferes del transporte público se mostraron de acuerdo con la evaluación.
32:18Algunos incluso expresaron que esta debería ser generalizada.
32:23Bueno, eso está muy bien que le hagan su antidoping a todos los choferes,
32:30así se protege lo que es la vida del ciudadano,
32:33porque una persona que en verdad no va en su sano juicio puede cometer cualquier falta.
32:38Se la hagan a todos los choferes en general para ver quién es que se va a llevar la licencia.
32:43Muy bueno, muy bueno, porque tenemos que cada día crear conciencia,
32:47especialmente en estos últimos días que ha habido muchos accidentes, para que se mejoren los accidentes.
32:51Ciudadanos también aplaudieron la medida.
32:54Muy positivo, muy positivo, ¿verdad que sí?
32:57Ojalá puedan, no ahora, sino siempre, que sea permanente, cada cierto tiempo,
33:02hacer esa prueba, porque es muy importante,
33:05porque cuando tú viajas en un autobús, la vida tuya va en manos de ese chofer.
33:09Esta es la primera jornada de evaluación que se realiza,
33:13acción con la que se persigue disminuir la cantidad de accidentes de tránsito en el país.
33:19Hola Mateo Informativos, Teleantillas.
33:22San Juan no solo es grano.
33:24Ahora la Universidad Federico Enríquez y Carvajal inició la primera cosecha
33:28de más de 400 tareas de uvas verdes de mesa,
33:32que serán destinadas para la exportación a diferentes países.
33:36Ángel del Carmen con los detalles.
33:40El rector de la Universidad UFE, Alberto Ramírez Cabral,
33:45destacó que en esta fase se están cosechando en la finca experimental
33:49uvas de variedad Thompson y de otras especies,
33:52además de que el proyecto contempla una expansión significativa
33:56con miras hacia una plantación sostenida y progresiva.
34:01Este es un proyecto en el cual la universidad apuesta a la innovación
34:08y a poner en práctica los conocimientos adquiridos
34:14y las relaciones que tenemos en el mundo.
34:17De acuerdo con los ejecutivos,
34:19el proyecto cuenta con más de 1,200 tareas adicionales,
34:23lo que sumará un total de 1,600 en la primera etapa,
34:28demostrando que sí se puede,
34:30comprobando que San Juan tiene las mejores tierras del país
34:34y un clima privilegiado que permite cosechar uvas de mesa con calidad de exportación,
34:39además de abastecer el mercado nacional con producto de calidad.
34:44Estaremos cosechando la variedad de uva Thompson,
34:50que es una variedad de uva verde,
34:54que es parte de las 12 hectáreas que tenemos sembrada
34:59en esta finca de Pedro Corto San Juan.
35:01La variedad Thompson, que es verde sin semilla,
35:04y de la variedad Free Celebration, que es roja sin semilla.
35:08Y estamos generando ensayos
35:12para mantener producciones en abril y producciones en octubre.
35:17Ramírez también resaltó la importancia de este proyecto
35:21para la transformación del modelo agropecuario de la región.
35:24De su lado, el ingeniero Elian Ramírez,
35:27encargado general de la reproducción,
35:29explicó que se están realizando ensayos
35:32para mantener la cosecha en los meses de abril y octubre.
35:36Los terrenos donde se cultivan estas uvas
35:39están ubicados en el Distrito Municipal Pedro Corto San Juan de La Maguana
35:43y es una iniciativa de la Casa de Altos Estudios
35:47como parte de su compromiso con la innovación
35:49y la conversión de la producción agrícola de la provincia y la región.
35:54Ángel del Carmen, Informativos Teleantillas.
35:58Y el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo
36:02de la República Dominicana, Juan Balcali,
36:04pidió hoy a los grupos trasladar de un lugar las manifestaciones
36:08en rechazo a la inmigración ilegal haitiana.
36:11Como nos cuenta Fabiola Núñez,
36:13diversos sectores aseguraron que el país es un lugar seguro
36:17tanto para visitar como para la inversión extranjera
36:20debido a su seguridad jurídica.
36:23El presidente de los empresarios turísticos en el país, Juan Bancalari,
36:26llamó a los dominicanos a cuidar y preservar el turismo
36:29considerado la principal fuente de economía del país.
36:33En ese sentido coincidió con diversos sectores
36:36quienes piden a los grupos nacionalistas
36:38trasladar de lugar las manifestaciones convocadas en los próximos días en Friusa
36:43exigiendo la salida de los haitianos del territorio dominicano.
36:47Yo me imagino que como dominicano y personas tan nacionalistas como esos grupos
36:52no deberían de querer hacer daño al turismo
36:54porque el turismo obviamente es una fuente de empleo
36:57para más de 750 mil dominicanos.
37:00Es la principal fuente de divisa del país.
37:03Es lo que ha proyectado la República Dominicana como una marca mundial.
37:06Entonces un patriota jamás debería de tratar de hacerle daño al turismo.
37:09O sea que yo entiendo que no debería ser así
37:11pero creo que como muy bien dijo el senador
37:13sería mejor que hicieran la marcha en otro lado
37:15para no correr riesgos innecesarios.
37:17La banca dominicana también entiende que en el país prima la seguridad jurídica.
37:22Por eso consideran que República Dominicana
37:24es un referente para la inversión extranjera.
37:27Cuando construyen un hotel no se lo van a llevar.
37:30Saben que es una inversión a muy largo plazo
37:33y saben y ven que tenemos una seguridad jurídica,
37:37una estabilidad económica y una estabilidad social
37:40y una gran seguridad para sus inversiones.
37:43El turismo de nuestro país es algo negocial.
37:47La paz social que vive nuestro país es algo negocial.
37:50Es tanto así como el crecimiento económico.
37:53Y eso es gracias al gran esfuerzo que ha hecho
37:56el Ministerio de Turismo y el Gabinete de Turismo
37:59en todos estos largos cuatro años
38:01en donde hemos potencializado nuestro país
38:04como un destino principal en el turismo.
38:07A propósito de temas migratorios,
38:10la cónsul general en Miami, Janilda Vásquez,
38:12dijo que el gobierno supo manejar la marcha ciudadana en Friusa
38:16respetando el derecho que tienen los dominicanos a manifestarse.
38:20Friusa tiene más de 10 años de asentamiento.
38:23Eso no es de un gobierno. Eso es del país.
38:26Es de la política migratoria que hay que por fin asumir
38:31y que el gobierno no está asumiendo correctamente.
38:33Los entrevistados coincidieron en que la reciente marcha en Friusa
38:37no afectó ni pondrá en peligro el desarrollo del turismo
38:40en la zona este del país.
38:42Fabiola Núñez, Informativos, Teleantillas.