En diálogo con Exitosa, la congresista de Fuerza Popular, Vivian Olivos, saludó la suspensión del fiscal José Domingo Pérez: "Contenta de que este señor haya sido separado. (…) Nadie le va a devolver a Keiko Fujimori lo que ha pasado".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nadie, nadie le va a devolver a Keiko Fujimori todo lo que ha pasado, nadie le va a devolver
00:06al país toda la crisis que nos ha generado, y sobre todo, todo el odio que ha habido,
00:11porque en este señor solamente existe odio. ¿Por qué? No entiendo. ¿Motivado por qué
00:16cosa? Tampoco. Me imagino, supongo que podría ser dinero o ódebres.
00:24Bueno, bueno, bienvenidos. Teníamos una pauta ya establecida y habíamos invitado y la
00:29tenemos en estudios, por supuesto, y le damos las gracias por esperarnos porque, por supuesto,
00:35la noticia manda y hemos llamado primero al abogado, ex abogado de Fuerza Popular. Teníamos
00:42pauteada ya a Vivian Olivos. Ella es congresista de Fuerza Popular y, por supuesto, vamos a
00:48hablar de esto. Bienvenida, congresista Olivos, a Exitosa.
00:51Gracias, Karina, por darme esta apertura en tu programa y, ¿qué te puedo decir? Contenta,
00:56un poco más tranquila de que este señor haya sido prácticamente separado, aunque sea
01:02preventivamente, seis meses del caso de Keiko Fujimori. Si bien es cierto, está demasiado
01:09claro saber que esta justicia se politizó de manera asquerosa contra Keiko Fujimori.
01:16Entonces, ¿usted cree que esto? Porque él dice, hay un complot en contra de él, es Fuerza
01:27Popular, las fuerzas oscuras que vienen desde el fujimorismo y que, pero hay personas que le
01:34creen. Este país está fraccionando, está fraccionado y hay personas que están diciendo,
01:40sí, el fujimorismo es oscuro, ya sabemos sus raíces y, definitivamente, hay gente que tiene
01:47en la cabeza que puede haber un complot en contra de Fuerza Popular. ¿Qué le diría usted a esas
01:53personas que no son fujimoristas, que no creen en el fujimorismo y en este momento están pensando
01:59que José Domingo Pérez efectivamente es una víctima? Le diría a aquellas personas que también
02:05vamos a ver si ellos creen en la justicia en una fiscalía, si cuántos presos, cuántas personas
02:11capturadas libera la fiscalía. Si este caso se ha visto que es un caso emblemático, político,
02:17de atención nacional, sucede de esta manera tan politizada, tan sesgada, imagínate lo que pasa
02:23en nuestras provincias. Uno de los casos, Karina, que siempre yo apelo es que un fiscal en una
02:29provincia esté inquistado años, al igual que la policía. Yo he sabido escuchar que dicen,
02:35habla con el abogado de tal, porque el fiscal de allá cobra tanto. Tienen tarifa, ciertos abogados
02:42y privilegios en la fiscalía. El señor Domingo Pérez, regresando al tema de Keiko Fujimori,
02:46lo hemos visto claramente politizado. Aquí no hay ninguna fuerza oscura, no hay que hayamos hecho
02:55algo como partido político para querer sacarlo. Si yo hubiese estado en mis manos, lo hubiese
02:59hecho, pero no lo hemos hecho. Aquí el señor ha quebrantado la justicia y como lo dice el abogado
03:05tal, el doctor Cristian, que demuestre las pruebas, que si él tiene audio, que no sea tan ligero en
03:12decir hay un audio, me han sacado, que lo demuestre y que lo compruebe. Pero aquí, lamentablemente,
03:18nadie, nadie le va a devolver a Keiko Fujimori todo lo que ha pasado. Nadie le va a devolver
03:24al país toda la crisis que nos ha generado y sobre todo todo el odio que ha habido, porque
03:28en este señor solamente existe odio. ¿Por qué? No entiendo. ¿Motivado por qué cosa? Tampoco. Me
03:35imagino, supongo que podría ser dinero o ódebres, pero lamentablemente aquí hay un gran perjudicado
03:42y fue Keiko Fujimori. Si bien es cierto, no puede ser del gusto de muchos y es muy querida por otra
03:49parte del Perú, pero creo que la justicia no se debe politizar. Sea Keiko, sea Juan, sea Pérez,
03:56no se debe politizar y este señor lo que ha hecho es generar odio, politizar, va a las universidades,
04:02no dicta clases, siembra odios y tengo y sé y he corroborado eso, lamentablemente. De acuerdo,
04:08vamos a dejar por un momento este tema de José Domingo Pérez porque tampoco puede abarcar toda
04:15la agenda política. Hay muchos temas. Que él siga gritando sus manotazos de abogado,
04:22que busque sus pruebas, que denuncie, pero por favor que ya se deje de cosas,
04:27que aprenda a asumir como fiscal que ha tenido graves errores y que eso no se debe de volver a
04:33hacer. Nos vamos a ir a la pausa comercial, pero vamos a regresar con usted y vamos a hablar de
04:39y este pedido que ha hecho a la justicia para que no se indague más sobre su historia clínica,
04:48sabiendo todo lo que esto conlleva, porque una presidenta de la república tiene que tener
04:54transparencia. También se ha promulgado la ley sobre el uso de las armas de fuego por parte de
05:00la Policía Nacional en el momento de la fraglancia. Así es. Y también hay temas que
05:11tienen que ver con la inseguridad ciudadana que tiene que parar y que la gente está cansada de
05:18que no haya un derrotero. Muy bien, regresamos rápidamente con Vivian Olivos, congresista de
05:24Fuerza Popular. No se muevan que vamos a tocar esos temas. Vamos a seguir con información aquí
05:30en vivo desde nuestra cabina. Estamos conversando con Vivian Olivos, congresista de Fuerza Popular,
05:35y habíamos entrado ya al tema de Dina Boloarte porque ella ha solicitado al Poder Judicial que
05:41se respete su privacidad. ¿Quiere que se respete la privacidad? ¿Cómo? ¿Cómo quiere que se respete
05:49su privacidad? No quiere que los peruanos sepamos ni la justicia, sepamos qué hay dentro de su
05:58historia clínica. Yo he entrevistado varias veces, congresista, a su abogado y su abogado nos dijo
06:04aquí, un poquito le faltó para decirme que ya tenía debajo del brazo la historia clínica que
06:10ya se la llevaba saliendo del estudio al Ministerio Público, pero resulta que la están haciendo larga
06:18y no se la van a entregar tanto es así que varias veces mediante videoconferencia la presidenta de
06:24la República, ayer en cuarto poder ha sido revelado esto, ha dicho que se afecta contra
06:31su privacidad y no se la quiere entregar, ha presentado un recurso. ¿Esto es válido desde
06:39una funcionaria que le debe transparencia al país? A título personal te digo que no. Una
06:44cosa es tu intimidad, que eso sí se le respeta, y otra cosa es tu privacidad. Cuando ella ya ejerce
06:50el cargo de presidenta de la República, nosotros los políticos ya no tenemos esa privacidad y más
06:57aún cuando está en tela de juicio tu credibilidad política y la crisis de nuestro país. Yo creo
07:03que Dina Boloarte aquí está cayendo en crisis simplemente por temas como su nariz, como por
07:10su Rolex, por temas netamente superfluos, por temas de que ella pues no actúa con la sinceridad
07:17correspondiente porque no puede ella decir la verdad. A título personal siento que tiene mucho
07:24mucho rabo de paja y por eso le da el temor. A mí me apena porque estos errores de esta mujer,
07:30errores y horrores, caen en crisis cada día más a nuestro país y esto va a causar graves problemas.
07:37Y de aquí se vienen a aprovechar pues otras personas que ya que se vayan nuevas elecciones
07:44y discúlpame pero ya se empieza en un tema populista, simplemente porque no tenemos una
07:47presidenta con los pantalones bien puestos de asumir los problemas que ha hecho ella,
07:54los que ha ocasionado en esta oportunidad. Pero por un tema de transparencia por ser una persona
08:01que está ejerciendo la presidencia de la República y además porque su abogado en nombre de ella dijo
08:07que iba a dar las facilidades para que veamos que no había ningún tipo de irregularidad, debería
08:14dar las facilidades a las personas que están investigando al Ministerio Público de revisar
08:19la historia médica. No toda su historia médica como dijo el abogado Portugal aquí, sino Juan
08:25Carlos Portugal dijo no hay necesidad de investigar toda la historia médica, entonces que se investigue
08:31desde que se hizo la nariz en adelante, correcto. Estoy de acuerdo contigo, yo estoy de acuerdo
08:36contigo porque como te digo si esa señora tuviera la sinceridad de decir nos ahorraría muchos caos
08:43en el país, pero no pues ella sigue mintiendo, quiere alargar, ella quiere durar pero estirando
08:49la pita Karina no va a llegar porque cada día se va a hacer más débil. Yo siento que como
08:55congresistas por más que nosotros vamos a apelar a la democracia, apelar a una estabilidad económica,
09:02a una estabilidad política, yo creo que hay cosas que ya son ya son insostenibles para uno
09:07como político. Claro, además que como ya no se le cree porque ha mentido antes entonces no debería
09:15dejar esta sensación que dijo algo, lo voy a hacer, voy a entregar la historia clínica y ahora no
09:20quiere. ¿A qué le temen? A que en realidad salga la verdadera realidad. Claro, ella dijo que no se
09:30había hecho una cirugía estética y que la necesitaba, que era una cirugía que era para
09:37respirar mejor y ahí nos vamos a dar cuenta quizá que se ha hecho más cosas, que se jaló por acá,
09:42por allá. Pero tiene el derecho, ella también apela mucho a que yo soy mujer y tengo el derecho de
09:47hacerme la rinoplasía. Mi asesora sí hizo la rinoplasía, está guapísima Araceli, se lo hizo el
09:51sábado y el domingo y el lunes estuvo trabajando de manera virtual, es más, el domingo estuvimos
09:57trabajando de manera virtual, no hay necesidad de mentir, eso se llama transparencia y eso es lo
10:03que califica a una dama, a una mujer y más aún una presidenta de la república. Pero ella mintió
10:08y aquí está en entredicho que dejó el cargo presidencial. Entonces que asuma, el que miente
10:13que asuma su responsabilidad. Y lo que acaba de decir una de sus ministras, su ministra está
10:19tratando de reinventar nuevamente el Cali Warma. Le cambia de nombre, la misma chola con diferente
10:26pollera. Para mí es lo mismo. Si yo ingreso, a mí me dices, Vivian, vas a ingresar como ministra,
10:33y me están sacando al ex ministro por este tema, por intoxicación, por dar alimentos no consumibles
10:42para un niño humilde, de escasos recursos, sobre todo de los más vulnerables, lo primero que hago
10:47es la reorganización total. Ella se sienta, bueno, ya bajó el incendio, vamos a seguir trabajando.
10:53Lo que ella tenía que haber hecho desde un principio es cerrar esos programas y hacer
10:58la reorganización total, pero no lo hizo, ha continuado. Hoy ha habido una intoxicación en
11:04Piura con estos niños, más de 80 niños, y te comento, no solamente es en Los Olivos y en Amazonas,
11:09también en mi provincia de Huaura, en el distrito de Santa María Huacho, ha habido cuatro niños
11:14intoxicados. ¿Recientemente? Así es, el día de ayer hemos enviado las cartas al Ministerio de
11:20Educación y a las instituciones para que nos digan a qué se debió esta intoxicación. A mí también
11:26me preocupa y es alarmante que esto también se vea en mi provincia y qué otros lugares más habrá,
11:31pero a veces la necesidad de las mujeres es tanto de que soportan este tipo de alimentos
11:36para sus niños. Yo creo que hoy eso debe de cerrarse y reorganizarse, replantearse,
11:42pero no conseguir. Aquí los únicos que están abusando son los proveedores, que se llevan muy
11:48buenos dineros, que viven como millonarios y como ricos, con la pobreza y el hambre de muchos niños.
11:55Yo he sido una niña que he comido de los alimentos que nos dan esos programas sociales en la época
12:01de Alberto Fujimori y nunca me intoxiqué. Y en esos tiempos, pues imagínate, ahora que estamos
12:05con la tecnología, estamos más avanzados, hay más intoxicaciones, es porque simplemente hay
12:10más corrupción y eso se sabe y eso se tiene que erradicar. Yo quería preguntarle también porque
12:18usted nos dijo algo antes de irnos al corte, que la inseguridad, le preguntaban a cada rato sobre
12:26la inseguridad y es algo reiterativo. La gente quiere saber sobre la inseguridad y qué se está
12:32haciendo desde el Congreso de la República, porque hubo muy malas decisiones en el Congreso
12:36de la República, aprobaron, retrocedieron, volvieron a hacer, se demoraron mucho y también
12:41son parte del problema. El día de hoy se ha promulgado la ley que regula el uso de la fuerza
12:48por parte de la Policía Nacional solamente para que la gente se vaya enterando. Esta ley autoriza
12:53a la Policía Nacional a usar armas en fragancia cuando hay peligro real para la vida del policía.
13:00Si el delincuente usa armas de fuego, armas falsas y objetos peligrosos, el policía puede disparar.
13:07¿Qué protección ofrece la ley a estos policías? Las acciones de los policías se consideran legítima
13:14defensa respaldándolos legalmente. Entonces, esto es lo que se ha aprobado el día de hoy y se promulga,
13:21o sea, se ha promulgado el día de hoy. Ya es ley. ¿Qué cosa es lo que ustedes han hecho desde el
13:29Congreso de la República para esta sensación tan fuerte de inseguridad, de victimización que
13:38tiene toda la gente para que sea cada vez menor? Mira, yo te digo, todo, no me gusta decir esto,
13:45eso viene de mucho antes y cada día se ha empeorado porque nadie ha hecho nada. Mira,
13:51en Guacho, en solamente el mes de marzo a hoy día, ha habido 10 explosiones en Guacho y de igual
13:58manera 12 explosiones en Barranca. A empresarios, a personas, bodegueros, están atentando extorsiones,
14:06o sea, entre la provincia de Guacho y Barranca, más de 25 explosiones en menos de un mes. Mira,
14:12cuando yo llego al Congreso de la República, lo primero que hago es solicitar, pues no,
14:17más patrulleros, más policías, gestionar. ¿Y qué me dicen? En la región Lima provincia no
14:23teníamos un general, no teníamos región policial. Callao tiene región policial, Arequipa región
14:30policial y nosotros, nuestra región, que son nueve provincias, dependíamos de Lima metropolitana,
14:35es decir, nuestras nueve provincias éramos como si fuéramos Miraflores, Los Olivos. Imagínate,
14:40hoy en día hice un proyecto de ley, se llevó un general al norte, un general al sur que está en
14:45Cañete. ¿Y de qué me sirve el general? Solamente un cargo decorativo, porque el Ministerio del
14:53Interior no ha implementado realmente lo que necesita una región policial. Yo como congresista,
15:00a veces uno se siente atada de manos. He presentado proyectos para agravar las penas,
15:06el tema de la flagrancia, para que se pueda ampliar, porque cuando pasan las horas ya no
15:10se puede detener y estamos viviendo. Lo estamos haciendo, sí, pero no todos colaboran. Ahora
15:16tenemos una fiscalía totalmente parcializada y como siempre lo he dicho, con tarifa, porque
15:22los fiscales y muchos policías también se venden, Karina. Pero aquí, como le dije, no solamente es
15:27el Congreso, sino son todas las instituciones y eso depende también la policía. Se lo he dicho y te
15:32lo dije detrás de cámaras. Le he dicho al ministro qué policías son que están inmiscuidos en bandas
15:38criminales en el Norte Chico. ¿Qué policías? ¿A qué ministro le dijo? A Santibáñez se lo dije. ¿Hizo
15:44algo? Dijo que iba a cambiar a esos policías. ¿Lo cambió? No, porque yo lo sigo viendo. Yo soy
15:50una ciudadana, no crees que tengo temor y enfrentarlos y decirle, señor, a mí me han
15:54dicho que usted saca información. La policía de inteligencia de Guacho tiene 15 años. Si a una
16:01congresista no le hacen caso, imagínense a una persona de a pie. Yo he vivido extorsión, Karina,
16:08yo he vivido extorsión, se encarne propia lo que es, y a mí sí me indigna que la policía a mí me dijo,
16:14tranquila, congresista, será cualquier chiquillo que te está molestando con esa extorsión. ¿Así
16:19me atienden? Entonces, la gente tiene miedo a ir a denunciar, si así estamos actuando. Si así
16:25atienden a una congresista nuevamente, ¿no? Si así atienden a una congresista. Hoy día usted se ha
16:29reunido con Morgan Quero de Educación y Raúl Pérez Reyes del MTC. ¿Qué cosa es lo que han
16:38hecho, para qué ha ido, qué les ha prometido, o qué les ha pedido? A ver, sí, da la casualidad que
16:43me he contactado con los interpelados. Lo que pasa es que con el colegio El Carmen es un colegio
16:48que tiene arriba de tres mil alumnos en la provincia de Guaral. Te cuento, los chiquitos,
16:53los niños, los alumnos de Nuestra Señora del Carmen de Guaral están sin estudiar, están en
16:59clases virtuales estos niños. ¿Por qué? Porque simplemente el colegio está en estado de emergencia
17:05y vemos a un ministro que sale y dice, las clases se han aperturado para todo el país. Falso. Está
17:13en estado de emergencia porque se cae a pedazos. Porque se cae a pedazos y los niños tienen que
17:18estudiar de manera virtual. Un aula de treinta niños, no todos tienen un buen celular, un buen
17:22internet y no estudian. He venido a pedir módulos y lo que me han dicho es, Proniet, que no tienen
17:28módulos. Y lo que ahora hemos hecho es venir, he traído a mi alcalde de Guaral el día de hoy,
17:33donde él se ha comprometido a hacer un perfil y un expediente técnico, porque ya lo había hecho,
17:38pero estaba mal, para volverlo a rehacer y poder encaminarlo con el ANIM para una construcción.
17:43Y mientras tanto los niños. Y mientras tanto los niños, igual, el ministerio va a seguir viendo la
17:49forma cómo solucionar. ¿Te parece justo? No, pero porque mientras tanto los niños siguen en virtual.
17:54He traído a la PAFA, Madres de Familia, los profesores, docentes, alcaldes, regidores,
18:00para que se reúne con el ministro. Porque es, o sea, es inconcebible. ¿Dió solución el ministro?
18:06Ninguno. ¿Para los niños? No. Bueno, para los niños no. Bueno, es que. Dice que van a encaminar
18:12el colegio. Pero es, pero o sea, dijo que íbamos a encaminarlo, si vamos a buscar los presupuestos,
18:18pero te digo, eso no es una solución inmediata. No, porque el presupuesto que haga un colegio.
18:22Eso es normal, va a caer, va a caer igual y yo la voy a luchar y voy a gestionar y lo voy a buscar
18:27el presupuesto. Lo que acá hay dos problemas en Guaral. Uno es la construcción del colegio,
18:31que va a encaminarse gracias a la reunión con el alcalde y el ministro. No importa,
18:35pero eso es a largo plazo. Pero mi problemática inmediata ahorita es que los chiquitos no están
18:41estudiando. Son jovencitos que necesitan estudiar a esos niños y no están estudiando. Y no se da
18:46una solución rápida. Y Raúl Pérez Reyes, por el tema de Yauyos, estuvimos con el alcalde de Viña,
18:53el día de hoy hemos logrado que se pueda incluir un puente que no tenían acceso. Estaban
19:00incomunicados todo el distrito de Viña en Yauyos. Y bueno, el ministro sí tuvo bien a decirles que
19:05se va a incluir y se va a agilizar ese proyecto que ya lo habíamos incluido ya con un año de
19:10anticipación. Pero discúlpame, si uno viene como congresista, no gestiona, se me quedaba estancado.
19:15Pero están incomunicados, están incomunicados y lo tienen con palos y están pasando la gente
19:21de esa manera. Encima de los palos. Encima de los palos. Y si se cae el puente, ¿hacia dónde se
19:26va esa gente? Al río. ¿Y el río está con agua en ese momento? Definitivamente, son andina. ¿Y
19:33entonces? En riesgo, sí. Se lo jala, se muere y ¿quién asume la responsabilidad? El ministro. Sí,
19:39pero siempre hay una salida. Este problema no viene de ahora, viene de llegar atrás. Ah, bueno,
19:45pero yo tampoco no soy una congresista que venga de atrás, vengo de ahora y veo esa necesidad,
19:49tengo que hacer algo. Y si no pueden solucionar y los ministros que responden eso, si no pueden
19:54solucionar, ¿por qué no se paran y dejan de cobrar su sueldo? Yo creo que se debería de ser lo
19:59correcto, ¿no? Por lo menos hemos conseguido que hoy día el ministro de transporte diga,
20:03bien, vamos a incluirlos, pero eso sí me ha dicho, congresista tiene que estar a usted vigilante,
20:07con el MEF, para que no le quiten de la lista. O sea, aparte tengo que estar correteando al
20:12ministro de economía y discúlpame, pero a mí no me gusta, al ministro de economía en mi vida le he
20:18visto una sola vez y no fue una reunión exitosa, definitivamente. Cajatambo, dos años sin presupuesto,
20:24ni un sol a Cajatambo, porque simplemente no hay muchos habitantes y es una zona altoandina. ¿Qué
20:29necesitaban? No tienen ningún presupuesto, el alcalde de Cajatambo, dos años sin presupuesto.
20:35¿No tienen presupuesto para nada? No tienen presupuesto para nada. Hablé con el ministro, me escuchó, tomamos un café,
20:41me sirvieron un café y se retiró porque tenía otra reunión, vinieron los técnicos a palabrearme y
20:47dijeron, ya buscaremos cómo solucionar. Me molesté y me indigné y me levanté de la mesa y me retiré.
20:53Pero si vive gente, si tienen gente, si hay niños, si votan, eligen, son peruanos y es en Cajatambo,
21:01estamos en la región Lima Provincias. Dos años sin presupuesto y lo tengo en vídeos, en mi Facebook,
21:06en mis redes sociales, donde el alcalde dice, dos años hemos sido castigados sin un sol. Así estamos.
21:12Discúlpame, Karina, pero hay personas políticas que dicen, no golpeemos, vas a generar la crisis,
21:18no es generar la crisis. No, es la realidad, ¿no? Yo represento una población y ¿qué hago con mis
21:23alcaldes que me piden la gente, la población? Bueno, discúlpeme, pero yo represento, hablo y
21:28no me puedo callar ese tipo de cosas. Hay unos niñitos que necesitan ayuda. Por favor, en el
21:33distrito, en el distrito de Araguay, en la serranía de nuestra región Lima, en Canta, hay unas criaturas
21:39que están viviendo prácticamente, no tienen dinero para todos los días tener los pasajes para ir
21:45al colegio. ¿Y qué pasa con esos niños? Tienen que dormir ahí, es un internado. El colegio les ha dado
21:51como para que puedan dormir y no gasten en pasaje. ¿Y qué es lo que pasa? ¿Cuántos niños duermen en el colegio?
21:55Ahí duermen casi 60 niños y pasa que en esas camas, que discúlpame, pero este periódico,
22:02yo tengo las imágenes, es más grueso esto que el colchón. Dos niños duermen en una cama y ¿sabes
22:09lo más triste? Un joven de 15 años, eso es ahí donde estudian, ahí es las aulas donde estudian
22:17los niños en Araguay. Estamos viendo en imágenes, en la televisión. ¿Ese es un aula? Es un aula.
22:24Es un aula que tiene un techo de calaminas y estas son las mesas, esas son las mesas.
22:37Yo digo, mira, ahí duermen en una cama, Karina, y aquí apelo, por favor, ya que no existe
22:45ministerio, no existe gobernadores, alcaldes, apelo a los empresarios, a mi desesperación, porque yo
22:52también me he puesto una mano en el bolsillo para colaborar. En una cama duerme un joven de 15 años
22:56con un niño de seis años. ¿Cómo no me voy a mortificar? Podría pasar algo, definitivamente,
23:02por más niños sanos y necesidad que tengan. Y la señora me dice, y de aquí se han caído de la
23:08cama, se han caído varias veces. Pero ¿y qué tipo de techo es ese? Ahora, este es el cuarto de las niñas. ¿Qué techo es eso, de cartón? Es un techo de cartón, que ya se les ha caído el foco y a una niña casi le pasó electricidad, casi se electrocutó.
23:21Claro, porque se ve que todas las conexiones están hechas informalmente. Esas camas tienen hongos y hay otro lugar donde hay
23:32camas ya sin colchón. ¿Y qué cosa es lo verde que vemos ahí? Los baños. No, esos son sus roperitos. Son sus roperitos. Son sus roperitos. Ese es el cuarto de los niños, me parece, y la anterior fue de las niñas. Pero, en realidad, todo lo que estás viendo parece que es una casa de juguete, que lo han hecho los mismos niños, pero son casas, son los dormitorios dentro de un colegio. Eso es un colegio. Que se están quedando. Eso es un colegio. Porque no tienen cómo regresar. Correcto. Ir y venir. Así es. Ir y venir.
24:01Entonces, se han acomodado como pueden. Correcto. Y miren esos fierros que están. Es peligroso. Hay una escalera también que lo han hecho los mismos alumnos para poder subir y que ya un niño se ha caído, se ha quedado. Como te digo, es terrible. Eso no es nada. A mí lo que me apena más es esto. Miren, ahí duermen las criaturas. Y duermen dos alumnos por colchón. Por colchón. Dos alumnos. Un adolescente con un niñito de primer grado. Correcto.
24:30Y ahora lo que me dicen es, no, lo que pasa es que como acá hay un convenio entre el alcalde y el colegio, no podemos intervenir. Discúlpame. No, hay que intervenir. ¿Cómo no podemos intervenir? Hay que intervenir. ¿Tiene que intervenir el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables? Quero.
24:47¿Le conté? Le contó. Le pasé el WhatsApp a su coordinadora parlamentaria. ¿Reaccionó? Dice, vamos a buscarle ayuda. Me ha dicho, yo espero, espero que sí lo haga. Y pero yo te digo, me da pena esperar. Ya he ido a esta situación. Me apena. Y son las madres de familia y vicecongresistas. Si nosotros seguimos así, van a cerrar el colegio. ¿Y dónde van a estudiar mis hijos? Yo no tengo dinero para mangar. Ojalá que empresarios y personas de buen corazón puedan ayudar. Pero acá no van los congresistas. Pues nadie va a la sierra. Porque acá no hay votos.
25:17¿Dónde es? En Araguay, en la provincia de Canta. Nadie va, nadie va porque no hay votos, no hay, no hay población. ¿Hay algún teléfono donde se pueda ayudar? Eh, sí, no, sí, yo no tengo en la mano el número de la de. Bueno, nosotros. De la paza. Nosotros. Pero igual. Vamos a poner. Por favor. Sí, a a dónde. En mi Facebook hay un número de WhatsApp que es el mío, el nueve ochenta y ocho cero. Nueve ochenta y ocho. Cero cero. Cero cero. Diecisiete treinta y uno. Y yo de inmediato les mando. Treinta y uno.
25:47Muy bien. Les mando para que puedan ayudar. Muchas gracias, Karina, que. Muy bien. Que a veces los medios de comunicación hacen la labor de un ministerio, hacen la labor de un político, de una gobernadora, o de un alcalde. Muy