"Las últimas horas" revela las horas más oscuras de un caso que marcó a todo un país. sé parte del llamado a la memoria y la justicia de una verdad silenciada un material de Alina Manrique.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00[♪ Música de cierre ♪],
00:30¡Nadie recansa!
00:32¡Nadie recansa!
00:34¡Nadie recansa!
00:36¡Nadie recansa!
00:39Ellos jugaban.
00:41Eran niños.
00:43Niños detenidos por militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana una noche de domingo en la calurosa Guayaquil.
00:49Cuando volvían de un partido de fútbol.
00:52Compartían una pasión extrema por el deporte y por la música.
00:56Tenían entre 11 y 15 años.
00:59Nehemias, Ismael, José y Steven.
01:04Niños con nombres de profetas.
01:06Niños deportistas.
01:08Sus últimas horas están llenas de espanto.
01:12¿Cuánto gritaron?
01:14¿Cuál fue el primero en morir?
01:17¿Cuánto dolor sintieron?
01:19Minutos de horror para los que no hay lenguaje.
01:22Solo lágrimas y preguntas.
01:25¿Por qué los detuvieron ilegalmente?
01:27¿Por qué los asesinaron?
01:29¿Por qué los quemaron?
01:31¿Y por qué esparcieron sus cercenados restos en un manglar remoto?
01:57Taura, en Ecuador, es un pueblo de manglares misteriosos.
02:01Tierra de cangrejeros y concheros.
02:04De trabajadores que sacan del agua y del fango ostiones y mejillones.
02:09Pertenece a Naranjal, que limita Condurán.
02:12Una de las ciudades más peligrosas del mundo.
02:15Llegar hasta aquí no es fácil.
02:17Hay que viajar por carretera por más de una hora desde Guayaquil, en Ecuador,
02:22hasta la base militar de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
02:24Y luego, hay que subir a una lancha para adentrarse en el manglar del río Taura,
02:30hasta el recinto Casa de Zinc.
02:35Desde aquí, al mediodía del 24 de diciembre,
02:39cuando las familias alistaban la noche buena del 2024,
02:43llegó la noticia de que habían encontrado algo parecido a cuatro cuerpos pequeños,
02:48cercenados, escondidos entre el agua,
02:51con huellas de haber sido previamente quemados.
02:55Según el expediente, una persona, hoy testigo protegido,
02:59los vio casi a la medianoche de ese 8 de diciembre.
03:03Los cuatro niños estaban desnudos y golpeados.
03:08Fue exactamente aquí, en este sitio, en medio de la oscuridad.
03:13El testigo les dio algo de ropa y comida.
03:16Les dijo que se fueran, que allí en Taura no hay negritos.
03:19Que algo les podía pasar.
03:22Entonces llegaron unos motorizados,
03:25de similares características a unos que salieron de la base aérea de Taura,
03:29en el Centro de Operaciones de la FAE,
03:32y donde estaban asignados los 16 militares que participaron en el operativo.
03:37Ese testigo ya no vive en Taura.
03:40Su familia, según su testimonio, fue amenazada por militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana,
03:46para que no diga nada.
03:47Ellos, al saber que dejarlos en Taura, a merced y exposición,
03:53de un sector donde existe alta confluencia de delictividad,
03:59es prácticamente de dejarlos, no solamente a merced de esos grupos,
04:03a los cuatro niños de las Malvinas, sino a un fin,
04:07que es el que realmente recibieron.
04:09Y eso es lo que les dio el testigo.
04:11A las ocho y cuarenta y tres de la noche del domingo 8 de diciembre,
04:15en los bajos de un paso a desnivel de la avenida 25 de Julio de Guayaquil,
04:20una camioneta blanca, sin placas, con vidrios oscuros, se detuvo en el carril de servicio.
04:26Este paso a desnivel está a unos 15 minutos a pie desde las Malvinas,
04:31donde vivían los cuatro niños de las Malvinas.
04:34La policía de la Fuerza Aérea Ecuatoriana,
04:36este paso a desnivel está a unos 15 minutos a pie desde las Malvinas,
04:40donde vivían los niños.
04:42En esa intersección, seis militares uniformados, armados y con cascos,
04:47reciben ayuda de un civil para capturar a un menor con camiseta naranja y pantalón corto.
04:53Él alza sus brazos, pero lo golpean y lo agarran de la camiseta.
04:57Los militares suben al chico a la camioneta en la que ya está,
05:01custodiado por otros dos uniformados, un niño de camiseta azul y pantalón corto.
05:06Dos menores de edad boca abajo, en la parte trasera del vehículo, están subyugados.
05:11Dos de los tres militares que los custodian, golpean al chico de camiseta naranja en la cara.
05:36Son las ocho y cuarenta y cuatro de la noche.
05:57La patrulla emprende camino desde la 25 de julio hacia el puente de la Unidad Nacional, con dirección a Taura.
06:03La captura de los niños ocurrió en pocos minutos.
06:06Al gobierno de Ecuador le tomó 14 días emitir un pronunciamiento sobre la desaparición de los menores.
06:13Se descarta cualquier participación de la fuerza pública en hechos posteriores a la referida intervención y que sería causa de la desaparición.
06:21Rechazamos y condenamos que esta dolorosa situación sea utilizada con intereses políticos
06:27y que se maneje una narrativa que pretende vincular a las Fuerzas Armadas con grupos delincuenciales.
06:33Al final del día la gente necesita respuestas.
06:39No vamos a encubrir a nadie.
06:42He sugerido a una comisión de que los cuatro chicos sean considerados como héroes nacionales también y se analice la situación.
06:51Esto de acá no podemos caer en las provocaciones en este momento de la oposición que quiere llevarlo como si fuese un crimen de Estado.
07:01En ese tiempo se iba la energía a las nueve de la noche.
07:04Me iba antes de las nueve, antes que se fue la energía y ellos siempre estaban aquí, yo más desesperada.
07:10Salí a buscarlos y no los encontraba.
07:12Yo quiero saber la verdad, por qué se los llevaron, qué le hicieron, qué tienen oculto, cómo los mataron. Eso es lo que queremos saber nosotros.
07:21La aprehensión de los adolescentes se dio en circunstancias en que el personal militar integrante de la patrulla
07:28procedió al cumplimiento de un deber ciudadano a la aprehensión de los involucrados en un presunto acto de flagrancia.
07:38En su versión, los 16 militares procesados contaron que pasaron por el peaje Durantambo
07:44y que se detuvieron, con los niños aún en el balde de la camioneta, para hacer un operativo en un centro nocturno.
07:50Y sin más detenidos, decidieron tomar un camino alterno hacia la base de Taura, que antes los llevó a Virgen de Fátima.
07:58En ese camino alterno hallaron un tronco de un árbol que los niños les ayudaron a retirar,
08:05por lo que en agradecimiento los dejaron allí, solos, libres y con vida.
08:10Desnudos, apaleados, ensangrentados. ¿Usted cree que nuestros hijos iban a caminar dos kilómetros y medio?
08:18Eso es imposible. Eso es una súper mentira de ellos.
08:23Nunca estuvo el árbol que supuestamente se cayó en la carretera, ahora que hicieron la reconstrucción de los hechos.
08:29El árbol nunca existió. No está. El rayo peor, de donde cayó y desbarató la carretera.
08:34Todo es una farsa, una mentira que han creado estos militares para justificar todo su error que hicieron con los cuatro de Guayaquil.
08:43Pero sus cuerpos fueron encontrados 16 días después, en los manglares del sector Casa de Zinc.
09:34La tragedia de los cuatro niños nos rompió a todos. Muchos hemos callado, pero el presidente de la República no puede hacer silencio.
09:41Díganos los nombres de los cuatro niños y decida si le pide perdón al país, que nos va a hacer bien a todos.
09:48No hubo ninguna pregunta ahí.
09:52Yo creo que hay dobles muertes. Por un lado, una muerte que es el quemar sus cuerpos, el desrealizar sus cuerpos.
09:59Pero también una segunda muerte, que es una muerte social, que es un poco atacar la memoria de estos niños, de estos adolescentes.
10:07¿Será que estas personas permanecieron debajo del puente jugando fútbol durante 10 minutos hasta la llegada de los militares? Yo no lo creo.
10:16Neemías, Ismael, Josué y Steven salieron de casa por última vez para ir a un partido de fútbol.
10:23Pero después de que se los llevaron, hubo mucha desinformación tratando de vincularlos a grupos de delincuencia organizada y hasta con tiendas políticas en medio de la campaña electoral en Ecuador.
10:34Pero no. Neemías, de 15 años, era un cantante aficionado y estudiante de excelencia.
10:40Sus padres le dieron ese nombre bíblico en honor al artífice de la reconstrucción de las murallas de Jerusalén.
10:46Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, eran hermanos, futbolistas.
10:52Llevaban nombres de profetas por las creencias de sus padres, miembros de una iglesia evangélica de la zona.
10:58Tenían un gato negro que aún los espera.
11:02Ismael era un niño muy alegre, muy amiguero. Le gustaba mucho el fútbol.
11:08El otro también le gustaba el fútbol, Josué, pero él más se dedicó a lo que eran los estudios.
11:14Porque él me decía, mami, yo voy a estudiar, yo voy a estudiar y voy a hacerme militar y yo te voy a comprar una casa.
11:25Y unos militares vienen y me le hacen todo eso.
11:28Steven, el menor, de apenas 11 años, un activo miembro de programas sociales y también amante de la escuela de fútbol.
11:37Las Malvinas es una zona del sur de Guayaquil signada por la Corte Constitucional.
11:41Malvinas es una zona del sur de Guayaquil signada por la violencia.
11:46Bañada por el estero salado, fue construida sin planificación desde 1983 por personas que levantaron sus casas de caña ganándole al agua.
11:56Muchos de sus pobladores actuales son afrodescendientes.
12:00Aquí se ha matado el derecho a la igualdad en relación al color de la piel, por ejemplo.
12:08Porque andaban 11 el día que se llevaron a mis hijos.
12:12Y los otros siete tienen un trauma, los niños, de ver a estos militares, cómo hicieron con sus amiguitos.
12:19Ellos lograron escaparse, pero tienen un trauma.
12:22Con esta central de inteligencia y armamento táctico nos encargaremos de liberar a nuestros barrios y ciudades de la delincuencia.
12:30El caso de los cuatro niños de Las Malvinas se ha convertido en un contrapeso a las acciones de la fuerza pública durante el gobierno de Daniel Doboa,
12:39que declaró en enero de 2024 un conflicto armado interno en Ecuador.
12:44Solo ese año, el gobierno decretó ocho estados de excepción que suponen la limitación de algunos derechos.
12:51La mitad fueron rechazados.
12:52Y en el más reciente, decretado en marzo de 2025, la Corte Constitucional objetó la guerra interna declarada por Doboa.
13:00En medio de ello, un plan de seguridad del cual no se conocen mayores detalles, el Plan Fénix.
13:07Debemos también resaltar las cifras.
13:10Hemos reducido en más de un 15 por ciento las muertes violentas, hemos reducido en un 25 por ciento los femicidios.
13:15Y todo en un año. El Plan Fénix está funcionando, pero nada se resuelve en un año.
13:21Para algunos, es una disposición gubernamental para exterminar.
13:26El Plan Fénix ha sido una política que sí ha planteado una guerra, sobre todo para las personas más empobrecidas.
13:34Es decir, una guerra de exterminio contra el pueblo, una guerra de exterminio contra el pueblo.
13:39La jueza que lleva el caso de la desaparición forzada de los cuatro niños de Guayaquil,
13:44ordenó la prisión preventiva de los 16 militares que los retuvieron en un procedimiento irregular.
13:50Y mandó al gobierno a disculparse públicamente con las familias de los niños.
13:55La Fiscalía no encontró evidencia de que los menores estuvieran involucrados en la misión.
14:01La Fiscalía no encontró evidencia de que los menores estuvieran involucrados en la misión.
14:05La Fiscalía no encontró evidencia de que los menores estuvieran involucrados en un robo,
14:11como afirmó el ministro de Defensa Giancarlo Lofredo.
14:14Este respondió al dictamen con disculpas obligadas y en el mismo video pidió sanciones para la jueza.
14:21Señora jueza, he cumplido con lo que usted dispuso, a pesar de que llegaremos hasta las últimas consecuencias
14:29para que se sancione su actuación, ya que la misma ha dado paso a una persecución política
14:36y no voy a permitir que su sentencia sea utilizada para arrodillar a las Fuerzas Armadas.
14:43Ecuador vivió esta tragedia en medio de una campaña electoral y constantes crisis,
14:49como la económica, la inseguridad y hasta apagones.
14:53Organizaciones de derechos humanos han detectado un patrón en el operar de la fuerza pública,
14:59especialmente de los militares.
15:01Desapariciones forzadas, sobre todo de jóvenes, cuyo rastro se ha perdido tras operativos ilegales.
15:08Los niños de las Malvinas no son los únicos.
15:12Lo mismo ha ocurrido en otros 23 casos en diferentes ciudades de Ecuador en 2024, según organizaciones de derechos humanos.
15:19Nueve de ellos eran menores de edad.
15:23Los detienen en patrullas militares, en camionetas sin placas y después nadie vuelve a saber de ellos.
15:41El último adiós.
15:44La última morada en Guayaquil.
15:49Despedir a los hijos, o a los pedazos de ellos que el fuego no consumió y que el manglar no se tragó.
16:00Luis, el padre de dos de los niños, narró que los asesinos solo le dejaron los pies de su Ismael, de 15 años,
16:09sus callos de futbolista, porque la cabeza no estaba.
16:13Del otro, de Josué, de 14 años, le dejaron una mano, un dedo y un poco de pelo que aún cubría el cráneo y la cara quemados.
16:25A Neemías, de 15 años, lo reconoció su tío por los brackets y por su pelo.
16:31Estaba un poco más completo que los otros.
16:34Porque a Steven, de 11 años, solo le dejaron la mitad del cuerpo.
16:39A los padres de los cuatro de las Malvinas les entregaron cuerpos en descomposición, sin cabeza,
16:46sin explicaciones de cómo murieron o dónde están sus órganos.
16:54En la reconstrucción de los hechos que se dio tres meses después de su detención ilegal, estuvieron los 16 militares detenidos.
17:02También estuvieron los padres de los niños masacrados.
17:05La fiscalía comenzó a investigar este caso como un potencial secuestro.
17:10Hoy se califica como desaparición forzada, aunque las familias piden que se abra un proceso por ejecución extrajudicial.
17:20A las 36 horas de la desaparición de los cuatro niños, la policía ya sabía que los militares se los habían llevado,
17:27pues habían visto estas imágenes, las de las cámaras de videovigilancia que la empresa municipal SeguraEP entregó a las autoridades.
17:36Pero hubo que esperar la indignada reacción social para transparentar el proceso.
17:41Y varios meses después, hay tres familias que no saben quién asesinó, quemó y escondió a sus niños.
17:49Ni por qué.
17:50Me duele mucho recordar, mis brazos y mi corazón sufren demasiado porque cada vez que ellos llegaban, era un abrazo, un beso en la frente.
18:02Mami, te amo.
18:20Es algo muy duro eso, solo que si bien es algo muy duro y no se lo deseo a nadie, a nadie.
18:42Sobre todo no como madre. Es duro perder a un niño.
18:51Hoy solo queda impunidad, ausencia y dolor.
19:11Cuando no estás, o me encuentro en otro lugar del mundo.
19:26Cuando no estás, me equivoco cada vez más.
19:32Cuando no estás, o me encuentro en otro lugar del mundo.
19:38Cuando no estás, me equivoco cada medio segundo.
19:43Cuando no estás, la soledad me aconseja mal.
19:52Cuando no estás, no se abre el paracaídas, se salto igual.
19:59Y me pierdo en habitaciones vacías.
20:03Cuando no estás, cuando no estás conmigo.
20:11Cuando no estás, la casa vacía pregunta cuándo volverás.
20:19Y escribo versos un poco crueles conmigo.
20:22Cuando no estás, estoy esperando que vuelvas.
20:31Cuando no estás, solo espero verte llegar por esa puerta.
20:38Lo que ocurre cuando vuelves que te quiero más.
20:45Estoy esperando que vuelvas.
21:22Traducido por Marie Arias