Categoría
📺
TVTranscripción
00:00se va a hacer y se va a hacer
00:08muy bien, muy bien, muy bien.
00:08Y bueno, pero hoy estamos
00:13recargar de todo y de toda la
00:14información nacional.
00:14más económicos, políticos, así
00:15que bueno, acompáñenos una
00:15hora completa de información,
00:16vamos a revisar ahora los
00:18temas principales.
00:18el presidente Luis Arce, evitó referirse al apoyo a una posible postulación del presidente
00:25del Senado, Andrónico Rodríguez, en las elecciones presidenciales.
00:29General Arce dijo que en el movimiento al socialismo hay varios candidatos, lo que en
00:34su juicio es una muestra de la fortaleza de ese instrumento.
00:38El presidente tampoco se refirió a sus aspiraciones personales, aunque anunció que va a guardar
00:43la decisión del ampliado partidario programado para mayo.
00:47Escuchemos qué fue lo que dijo.
00:49En la reunión donde todos estuvimos de acuerdo, todos hemos firmado un acto, ustedes han visto,
00:55es público ese documento y esperamos más bien que las fuerzas políticas que tienen
01:01su representación, incluido estaba el senador Andrónico Rodríguez, estaba ahí en la reunión.
01:10Autoridades municipales de El Alto anunciaron la declaratoria de desastre para enfrentar
01:14los efectos de las lluvias y las inundaciones.
01:17Según la Secretaría de Riesgos, el Ejecutivo Municipal va a presentar la petición al Consejo
01:21para gestionar el acceso a 10 millones de bolivianos para atender la emergencia.
01:26Desde noviembre de 2024, las lluvias y las inundaciones provocaron la declaratoria de
01:30desastre en 127 municipios en los nueve departamentos del país.
01:39El gobierno nacional rechaza los nuevos aranceles aplicados por Estados Unidos a todas sus
01:44importaciones y anunció que Bolivia trabaja en abrir nuevos mercados, sobre todo al interior
01:48de Sudamérica.
01:50El presidente Luis Arce Catacora manifestó su rechazo a la nueva medida de la administración
01:54de Donald Trump, a la que calificó como netamente política, que afecta a muchos países.
01:59La autoridad indicó que se busca abrir nuevos mercados, como el de Chile, para la exportación
02:04tanto de carne como de leche.
02:10Este lunes agredieron a varios concejales del municipio de Santa Cruz de la Sierra durante
02:14una inspección a terrenos municipales que, según las autoridades, fueron avasallados.
02:18Según el concejal José Alberti, dos autoridades quedaron heridas tras estos incidentes.
02:25Y según la denuncia, el supuesto avasallamiento existe hace tres años y la alcaldía que
02:29comanda Johnny Fernández no ha hecho cumplir la ley para liberar los terrenos.
02:33Escuchemos.
02:34Y hoy día tenemos dos concejales que están heridos y que lamentamos lo que pase.
02:40Nosotros simplemente hemos ido a hacer nuestro trabajo.
02:43Está el concejal Negrete y la concejal Lola Terraza, están heridos y obviamente ya fueron
02:49sacados de acá.
02:50Y en temas internacionales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no descarta
02:57la posibilidad de aplicar aranceles recíprocos a Estados Unidos.
03:01A pesar de que los bienes exportados del tratado comercial T-MEC están exentos de los aranceles,
03:06varios productos mexicanos están siendo afectados por decretos previos emitidos por Washington.
03:11Sin embargo, la autoridad también manifestó su interés de optar por el diálogo antes
03:16de cualquier otra medida.
03:18Tránsito.
03:1918.04 horas pico en todo el país.
03:32Hacemos un repaso de cómo está el tránsito en cada una de las ciudades que tenemos en
03:35pantalla en este momento, esperando un poquito la paz en Alto Cochabamba y Santa Cruz.
03:38Esto es lo que pasa en este inicio de la semana.
03:41Sabemos que el lunes es un poquito complicado, un poquito pesado, así que queremos facilitarle
03:45la vida contándoles qué es lo que pasa en el eje central del país.
03:48En el caso de Santa Cruz, si ustedes van por el tercer anillo interno entre Avenida Bush
03:53y San Martín, tomen en cuenta que hay congestión vehicular.
03:56Y algo similar está pasando también en el segundo anillo entre la Avenida La Salle
03:59y Cristo Redentor.
04:00Atención, tenemos en este momento en pantalla la ciudad de La Paz, el viaducto de Texas,
04:04Orzano, para que usted preste atención a este punto y lo que le voy a mencionar a continuación
04:08que tenga cuidado al momento de circular, como por ejemplo en la Avenida 16 de Julio
04:12y Loaiza, hay congestión vehicular, de igual manera en la Avenida Las Américas.
04:17Y vemos en Cochabamba lo que pasa en el Puente de Recoleta, bastante tranquilo el tráfico
04:21en esta zona, pero atención, porque no pasa lo mismo en la Avenida Blanco Galindo y Francisco
04:26Pizarro, donde hay congestión vehicular, y lo propio pasa también en la Avenida Aroma,
04:31así que si puede tomar desvías, hágalo.
04:33Puente El Alto, en la ciudad de El Alto también tenemos imágenes en este momento para que
04:37usted pueda apreciar, pero tenga en cuenta que, como siempre, la Avenida Juan Pablo II
04:41está complicada para circular, al igual que la Avenida 6 de Marzo, congestión vehicular,
04:48tener en cuenta, por supuesto, todos estos datos en cada una de las ciudades.
04:52Como lo decías, Agustín, a tomar en cuenta este dato, que no se estresen tanto el lunes.
04:57Pero vamos a tener que iniciar con el desarrollo de la información, y esta vez tiene que ver
05:02con la economía del país, qué es lo que pasa con la inflación, Alejandra nos tiene
05:05todos los detalles.
05:07Gracias, Paola, y es que el costo de vida se ha encarecido en Bolivia.
05:11Según el más reciente informe que ha emitido el Instituto Nacional de Estadística, la
05:16tasa de inflación a marzo de 2025 en nuestro país alcanzó el 5%, una cifra que, según
05:22los expertos, es la más alta de los últimos 33 años.
05:26El informe del INE indica que entre los productos que más se han encarecido en marzo de 2025
05:30están, por ejemplo, las carnes de pollo y de res, la cebolla, el tomate, entre otros.
05:36Y según Fernando Romero, que es el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, el índice
05:40alcanzado en marzo ya supera el 66% de lo proyectado por el gobierno para este año,
05:45que fue del 7,5%.
05:48El especialista explicó también que la causa principal de este incremento generalizado
05:52de los precios es la falta de dólares, lo que implica importar, producir y comercializar
05:57de una manera más cara.
05:59Y seguimos revisando qué es lo que pasa en temas económicos en el país, porque estamos
06:06a muy pocos días de Semana Santa.
06:09Uno de los productos más buscados es el pescado, y es un producto que los comerciantes señalan
06:14se ha encarecido durante los últimos días, incluso superando su costo en un 100%.
06:20Este antes nosotros vendíamos a 50 el kilo, para milanesa, ceviche, este vendíamos a
06:2740 bolivianos, que es para la plancha, frito, chicharrón, ahorita está a 80 bolivianos
06:34el kilo.
06:35Estas chuletas de surubí están también ahorita, por el momento, hasta que pase Semana Santa,
06:41a 80 bolivianos, porque no hay, como ustedes pueden apreciar, miren, todas las venteras
06:46nos están saliendo, porque no hay pescado.
06:4980 bolivianos.
06:50Y antes a cuánto estaba la chuleta surubí?
06:51Vendíamos a 45, a 50, chuletas especiales, que son estas las especiales, vendíamos a
06:5850.
06:59Este pacuje es para el horno, la parrilla, para lo que ustedes quieran hacer, esta estaba
07:06antes, costaba 35, este es de río.
07:09Ahorita está a 50 bolivianos el kilo, más bien no le hemos incrementado mucho.
07:15Y el de criadero, antes vendíamos a 30, 25 el kilo, ahorita está a 45 el kilo, pero
07:21miren que pacú de hermosos, fresquitos, recién han llegado.
07:27Veamos lo que ocurre en los mercados de Santa Cruz, Alejandra, pero también tenemos que
07:31hablar de otro tema que está preocupando bastante a la población, porque continúan
07:35los problemas para el abastecimiento de carburantes.
07:37Así es, en La Paz, nuevamente, hay filas, tanto por gasolina como por diésel, vea cómo
07:42está la situación en algunas estaciones de servicio.
07:45Han llegado a las tres y media, más o menos.
07:50¿Hace cuánto se ha terminado el combustible?
07:52Hace media hora.
07:53¿Ahora están esperando, señor?
07:54Sí, ya estamos esperando, deben estar descargando seguramente.
07:57¿No se ha resuelto el problema del abastecimiento de combustible?
08:00¿Qué opina?
08:01Eso digo, siempre sigue lo mismo con la fila, incomoda trabajar, no trabajamos bien.
08:08Y ya estamos listos para analizar lo que sucede con la inflación en el país, vamos
08:15a tomar contacto con el analista económico, está Nicole Bisbal ya con nosotros, vamos
08:20a conversar con el economista Fernando para que nos pueda explicar qué significa que
08:25la inflación a marzo haya alcanzado el 5%, qué significa esto, cómo va a impactar en
08:30la economía de los bolivianos.
08:32¿Cómo están?
08:36Muy buenas tardes, un gusto saludarlos, la verdad es que la inflación va a tener un
08:41efecto bastante fuerte sobre la economía, que si bien es 5% acumulado hasta marzo, creo
08:47que es importante hacer la comparación con el año anterior, si comparamos marzo 2024
08:52versus este año, estamos hablando de una inflación de casi 15% y estamos dando un
08:58dato super promedio que realmente no refleja cabalidad, por ejemplo, elementos de la propia
09:03canasta básica que con seguridad están afectando a todos los hogares bolivianos.
09:09Lo cierto es que el gobierno había proyectado una inflación a finales de 2025 del 7.5%,
09:15sin embargo, con lo observado hasta el mes de marzo, ¿cree que esta cifra se va a poder
09:19mantener o será mayor?
09:23No, me parece que el presupuesto general del Estado la verdad es que tomó su puesto muy
09:29generoso en general, y ese 7.5% no me parece que lo vamos a alcanzar capaz que a finales
09:37de abril, al paso que estamos yendo.
09:40Lo cierto es que la inflación real de la población, si bien es 14.6% el dato interanual,
09:48lo más probable es que si nosotros vamos a los mercados y hagamos una comparación
09:52de precios, el incremento real sea superior al 30%.
09:56Bien, le agradecemos muchísimo por habernos dado esta explicación respecto a la inflación
10:00acumulada en nuestro país, conversábamos con el economista Juan Fernando Subirana.
10:05Continuamos con más, Paula.
10:06Gracias Alejandra, retomamos el tema de la distribución de carburantes y es que el Transporte
10:11Federado no descarta movilizaciones, ellos señalan que constantemente están revisando
10:16lo que ocurre en torno a los volúmenes de carburantes que se entregan.
10:22Las filas por combustible no terminan, el Transporte Federado de Cochabamba realiza
10:26inspecciones para verificar que el compromiso de autoridades se cumpla.
10:30Si esto es, mire, nosotros hemos tenido un reporte del Valle Bajo que efectivamente los
10:34surtidores están cerrados, esto realmente no dice nada bien del compromiso que asumen
10:40las autoridades nacionales.
10:41Recordemos que el paro nacional anunciado se encuentra en cuarto intermedio, no descartan
10:46con volver a reunirse para retomar sus medidas de presión.
10:49Vamos a hacer una evaluación nosotros, atenta con los diferentes sectores del transporte
10:54y bueno, y si tenemos que hacer algo como Cochabamba, seguramente lo vamos a hacer.
10:57Dirigentes transportistas mantienen la emergencia y además reuniones para analizar la situación.
11:02Y escuchábamos el reclamo del Transporte Federado, pero hay una respuesta por parte
11:08de la ANH Alejandra y es que señalan que 59 empresas privadas fueron autorizadas para
11:13la importación de diésel.
11:15Vamos a ver qué es lo que sucede, porque todavía las quejas continúan y el abastecimiento
11:18no se normaliza, ya van siete semanas consecutivas con este problema, veamos.
11:23Tenemos más de 50 empresas en este caso que a través del decreto 52.18 ya tiene las autorizaciones
11:30con un volumen para importar de más de 45 millones de litros, al mes de marzo han cerrado
11:35en la importación de carburantes de más de 1.279 metros cúbicos, de 45 millones de
11:41litros que han sido autorizados por parte de la ANH, en el tema de empresas para lo
11:45que es la comercialización son nueve las que tenemos actualmente autorizadas también
11:49por la institución a través del decreto 52.71 con una autorización para estas nueve
11:54empresas de más de 230 millones de litros, pero en el mes de marzo han cerrado con 1.600
12:00metros cúbicos, tanto en lo que es consumo propio como comercialización, es alrededor
12:05de 3.000 metros cúbicos que se ha importado para lo que es territorio nacional, consumo
12:09propio y comercialización, lo cual sí está incrementando en relación al mes de febrero
12:13que ha sido bastante bajo, pero esto está siendo motivado, estamos informando y también
12:19a través de las ventanillas únicas que tenemos de la ANH permiten de que cualquier persona
12:23que quiera tener la información para la importación están abiertas.
12:26Seis de la tarde con trece minutos, cambiamos totalmente la información, ¿qué pasa en
12:31el deporte?
12:32Bueno, te tengo noticias Alejandra, primero CR7 quiere comprar un equipo de fútbol y
12:37también revisar qué pasa en la Champions y todos los detalles los trae Dublás Pérez.
12:41Amigos, ¿cómo están?
12:51Buenas tardes, comenzamos a revisar entonces la información deportiva acá en Telepaís
12:56Edición Tarde y hablamos de la UEFA Champions League, vuelve el mejor fútbol del mundo
13:01y del viejo continente con los importantes compromisos esta semana.
13:06Desde este martes se juegan los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa, con
13:11el Arsenal recibiendo al Real Madrid.
13:14Los Gunners vienen de empatar ante el Everton, mientras que el Real Madrid cayó en casa
13:19frente al Valencia el fin de semana.
13:22El Bayern Munich recibirá al Inter italiano, el cuadro bávaro venció al Augsburgo el
13:27viernes por uno a tres, mientras que los italianos igualaron en su visita al Parma.
13:33El miércoles el Barcelona chocará con el Borussia Dortmund, los de Hansi Flick empataron
13:38a un gol frente al Betis en condición de local, mientras que el Tractor Amarillo goleó
13:44en su visita al Friburgo durante el fin de semana por la Bundesliga.
13:48Y en el Parque de los Príncipes, el flamante campeón francés, el Paris Saint Germain,
13:54se medirá al Aston Villa.
13:55Ambos ganaron sus partidos durante el fin de semana y anticipan un choque de alto voltaje.
14:03Cada vez falta menos para llegar a la final, que se disputará en el Allianz Arena el próximo
14:0831 de mayo desde las 15 horas.
14:12Y entonces ocurría esta tarde empate entre Bolonia y el Nápoles, se queda como segundo
14:18con una gran distancia todavía, mientras que Bolonia continúa pisándole los talones
14:23y trata de acercarse a puestos de clasificación internacional.
14:27Y estamos en el Estadio Renato Dallara para ver al Bolonia enfrentándose al Napoli.
14:35Por la fecha 31 y al minuto 17, en una jugada que parecía no revestir peligro, el pase
14:42en profundidad y va a ser aprovechado por André Frank Zambuanguiza, el camerunés de
14:4829 años, que imprime velocidad ante el primer intento de ser derribado por Juan Miranda
14:54y posteriormente por Skorupski, el guardameta del Bolonia, en la primera esta vez, y va
15:02a continuar entonces aguantando hasta marcar el tanto que le permitía por minutos al Napoli
15:07mantenerse con las tres unidades en condición de visitante.
15:11Hasta el minuto 63 el pase de Jens Odgaard, el suizo para que sea Dan Endoyé el encargado
15:20de poner entonces de taco la igualdad para el uno a uno definitivo.
15:26Taco pegaba en el travesaño, picaba entonces fuera de la línea de gol y finalmente se
15:31metía al fondo del arco de Scufet.
15:35Con este resultado el Napoli se mantiene como escolta, seguido también de Bolonia que ocupa
15:40la cuarta posición.
15:43Vuelve Cristiano Ronaldo al fútbol español, así es, pero posiblemente no como jugador
15:48sino como dueño de un club a través de fondos saudíes.
15:52Cristiano Ronaldo estaría interesado en adquirir el Valencia, con apoyo financiero del príncipe
15:57saudí Mohamed Bin Salman, según revelaron varios medios, sería su primera incursión
16:02como propietario en el fútbol de clubes.
16:04La operación sin embargo contrasta con la postura del actual dueño Peter Lim quien
16:09insistió en que el club no está en venta, como muestra de ello el pasado 3 de marzo
16:13nombró a su hijo Kiad Lim como presidente de la institución.
16:17Una de las condiciones clave para concretar la compra sería que el equipo mantenga la
16:21categoría.
16:22El Valencia marcha decimoquinto en la liga y a Sports apenas cinco puntos por encima
16:27del descenso.
16:28Pese al discurso oficial, la cadena KOFE informó en febrero que Lim habría admitido ante Nazar
16:34Al-Khelaifi, presidente del PSG, que el club sí está disponible en el mercado, con un
16:39precio de salida estimado en cuatrocientos millones de euros.
16:44Y pasamos a revisar entonces el deporte blanco y el chileno Alejandro Tavilo eliminó durante
16:50esta jornada en Monte Carlo a Wawrinka.
16:52Alejandro Tavilo, número treinta y dos en el ranking ATP, protagonizó una remontada
16:57memorable para vencer a Stan Wawrinka por unos seis, siete, cinco y siete cinco en su
17:02estreno en el Masters 1000 de Monte Carlo.
17:05El chileno necesitó dos horas y veintiséis minutos para doblegar al campeón de la edición
17:09dos mil catorce en un duelo cargado de dramatismo.
17:13Wawrinka impuso condiciones en el arranque, pero perdió solidez ante un Tavilo que fue
17:18de menos a más.
17:19En el tercer set, el zurdo de origen canadiense sacó para partido con cinco tres, pero el
17:24suizo reaccionó para emparejar el marcador.
17:27Finalmente Tavilo logró el quiebre decisivo y cerró una de las victorias más importantes
17:31de su temporada.
17:33Con este triunfo, Tavilo toma aire en una temporada irregular.
17:36Llegaba con marca de dos nueve y ahora tendrá un desafío mayúsculo, enfrentar a Novak Djokovic
17:42por un lugar en octavos.
17:44El dato curioso es que el chileno domina el historial, ya que lo venció en Roma dos mil
17:49veinticuatro.
17:50Recuerde que esta y más noticias las puede encontrar a través de nuestra página web
17:55www.unitel.bobúsquenosenatodedeportes para mantenerse informado las veinticuatro horas
18:01del día.
18:02En Noticias del Panorama Internacional, Alejandra, que marcan la agenda están las elecciones
18:19de Ecuador, porque faltan muy pocos días.
18:21Así es, este domingo trece de abril los ecuatorianos elegirán a su presidente en un momento en
18:26el que están atravesando la peor crisis de seguridad de su historia.
18:29Daniel Novoa y Luisa González se disputan el cargo.
18:33Este trece de abril Ecuador tomará la decisión de quién gobernará por los próximos cuatro
18:38años en medio de la peor crisis de seguridad de su historia al registrar en el inicio de
18:44dos mil veinticinco un homicidio cada hora, a pesar de llevar un año en una guerra contra
18:50el crimen organizado declarada por Daniel Novoa.
18:54En febrero de dos mil veinticinco el país registró setecientos treinta y seis homicidios
18:59y en enero otros setecientos noventa y tres, según cifras oficiales, lo que supone un
19:05preocupante repunte con el que se llega a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
19:10Esta nueva arremetida de la violencia se da después de que con la declaración del conflicto
19:15armado interno el dos mil veinticuatro acabase con una disminución de un quince por ciento
19:20respecto al dos mil veintitrés, año en el que Ecuador fue el país más violento
19:25de Latinoamérica con una tasa de cuarenta y siete muertes violentas por cada cien mil
19:30habitantes.
19:31Seis de la tarde con veinte minutos, acompáñenos a una brevísima pausa, pero guárdenos porque
19:36más adelante estaremos revisando qué es lo que pasa en la ruta a los yungas y es que
19:44hay varios puntos de bloqueo en este importante sector que conecta al país en la paz.
19:51Por supuesto, también hablaremos de espectáculos.
19:54Minecraft sigue siendo un éxito.
19:56Apenas una semana de su estreno, más de trescientos millones de dólares de recaudación.
20:00Todos los detalles en un ratito aquí, en Telepaís Edición Tarde.
20:06Hoy.
20:07Maldita.
20:08Te lo prometo, me encargaré de ti.
20:09La verdad comienza a surgir.
20:10Tu preciada y querida Sultana.
20:11Me contó una por una las repugnantes cosas que le hiciste a Frida.
20:12Hay algo mucho peor detrás de todo.
20:13Te voy a encontrar y acabaré contigo, ¿me oíste bien?
20:14Sigo grabando.
20:15No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
20:16no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
20:17no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
20:24no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
20:31no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
20:38no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
20:45no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
20:52no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
20:59no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
21:06no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
21:13no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
21:20no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
21:27no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
21:34no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
21:42no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
21:49no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
21:56no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
22:03no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
22:10no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
22:15no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
22:20no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
22:25no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
22:30no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
22:35no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
22:40no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
22:45no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
22:50no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
23:20no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
23:50no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
24:20El pasado fin de semana, el expresidente Evo Morales participó de un ampliado nacional en el que, entre otros temas, se refirió a las peleas en la oposición.
24:28A ver, la derecha está sacándose el amor entre ellos.
24:33Que se peleen.
24:35El gobierno igual.
24:37No sé cuántos candidatos la presidenta tiene.
24:41Que nosotros tenemos que estar unidos.
24:44No por una senatoría, no por una diputación.
24:48Vamos a estar divididos, peleándonos, enfrentándonos.
24:54Ahora, recién algunos compañeros, desde enero, se dan cuenta que es indefendible el narcismo.
25:03Al gobierno se viene.
25:05Por decir, compañera Adriana, recién Febrero se ha venido.
25:10Hasta ayer arcista, hasta Febrero.
25:14Dos mil veintidós, todos hemos sido arcistas, pues.
25:18Aquí hemos defendido la marcha en dos mil veintiuno.
25:23Compañeras, compañeros.
25:25Pero yo me doy cuenta, dos mil veintidós no fue tanta corrupción, mala gestión, de paso protección.
25:32No, no, basta.
25:34Yo no puedo defender eso.
25:36Alejé el primer domingo de septiembre de dos mil veintidós.
25:43Y para la ex senadora de El Mas, Adriana Salvatierra, las acciones de Andrónico Rodríguez no tienen coherencia.
25:49Porque apoyó públicamente a Evo Morales primero, pero recientemente fue proclamado por sectores como precandidato.
25:58El Mas, en este momento, está en manos de Luis Arce.
26:01Y yo no sé si Andrónico Rodríguez.
26:05Primero, desdecirá lo que ha dicho públicamente en torno a que Evo Morales es la candidatura que él respalda como opción electoral.
26:14Y segundo, además, sí, desdiciendo su propia palabra, va a desear competir bajo el ala del arcismo.
26:21Nadie esperaba la traición.
26:22Y segundo, que nosotros, así como el cincuenta y cinco por ciento del país,
26:27creyó que el economista, que además se jactó y disputó la paternidad del modelo económico, iba a solucionar.
26:34Ese fue su compromiso electoral.
26:37Hablamos ahora de temas de salud y nos vamos con la información hasta Cochabamba,
26:40donde un niño de once años con meningitis continúa en terapia intensiva y todavía no ha logrado mejorar.
26:47Y Alejandra, este menor todavía continúa bajo supervisión y evaluación médica.
26:53Él se encuentra internado en el hospital del niño.
26:56Sus familiares, recordemos, lo trasladaron desde el departamento de Beni hasta Cochabamba
27:01debido a que en Beni no contaban con las máquinas necesarias para la atención correcta de este menor.
27:08Ahora, hasta el momento se ha informado que desconocen cuándo el menor va a poder pasar a salas de internación general.
27:16Por lo tanto, los médicos continúan revisándolo permanentemente y dando informes también constantes a los familiares.
27:29El equipo médico ya ha anunciado que el menor va a sufrir algunas consecuencias, ¿no, Paula?
27:33Así es, y además han señalado que su recuperación va a demorar debido a la gravedad y el avance de la enfermedad.
27:42Un menor de 11 años con menigites permaneció 18 días internado en un hospital del Beni.
27:47Debido a su crítico estado de salud, fue trasladado hasta Cochabamba.
27:51Durante este fin de semana, este paciente sufrió una parada respiratoria y se mantiene acoplado a un ventilador.
27:58Tenemos hospitalizado en las salas de terapia intensiva a un adolescente de 11 años de edad que se refirió del Beni.
28:06Él llega el viernes pasado con nosotros.
28:10Bueno, tiene la antecedente de haber estado hospitalizado en el Beni 18 días en terapia intensiva con un diagnóstico de meningitis.
28:17Él ha presentado una parada respiratoria, el niño se encuentra acoplado a ventilador.
28:23Se han hecho algunos estudios de extensión para ver la meningitis.
28:26Médicos continúan evaluando al menor que permanece en terapia intensiva.
28:30Esta enfermera deja secuelas, por lo que se prevé que el menor de 11 años tenga complicaciones en su motricidad.
28:37Un alto grado de secuelas, sordera, problemas motores, problemas cognitivos.
28:44Pasamos a otro tema, Alejandra, y hablamos de lo que ocurre en La Paz, específicamente en la carretera a Los Yungas, donde hay al menos 6 puntos de bloqueo.
28:52Recordemos que entre sus demandas hay dos centrales que se hagan mantenimiento a las vías, pero que también se normalice el abastecimiento de combustible.
29:01Pedir disculpas a los usuarios del sector de Los Yungas, tanto al norte y al sur,
29:05en la cual es una necesidad en la cual nosotros como sector de transporte en este tiempo estamos viviendo.
29:10De esta manera nos molesta de nosotros a la cabeza de nuestra Federación Regional Yungas La Paz, de nuestro Ejecutivo,
29:15estamos instalando estos puntos de bloqueo, puntos de bloqueo en la cual tenemos, en todo el camino están los puntos de bloqueo,
29:22en el sector de Los Yungas y de la misma manera nuestros otros compañeros están haciendo el bloqueo.
29:26En este sector tenemos como cuatro puntos de bloqueo, ahora nos estamos instalando un punto de bloqueo en el lugar de las depresas de Inca Chaca,
29:32como el sector de transporte de La Junta, también el sector de transportes de Irupana.
29:37Una pena la verdad del camino, eso es lo que más pedimos.
29:41Han hecho un mantenimiento, ahora no hay ni maquinaria, hay empresas que ni siquiera tienen maquinaria.
29:48Se alquilan maquinaria, hemos hecho una cuota, la alcaldía de Irupana también nos ha ayudado con su maquinaria.
29:54Más de medio año, la verdad, ese sector Irupana, Asunta, estamos en el olvido la verdad.
30:01Lo cierto es que hasta el momento no hay una solución a este conflicto Alejandra,
30:05se mantienen los puntos de bloqueo y se espera que una comisión llegue a este lugar para buscar una solución.
30:10Sí, autoridades nacionales ya han informado que están en camino hasta el punto central,
30:15porque recordemos que son seis puntos los que están interrumpidos a raíz de esto.
30:19A todo esto se suma la tensión que hay en el lugar porque hay muchos pasajeros que por supuesto desean pasar,
30:25mientras los choferes se mantienen firmes en su propuesta.
30:36Espectáculo.
30:44Me gusta como me siento y les cambio la cara a las chicas, sonríen, no hacen nada.
30:48Noticias para sonreír, películas, música, que es lo que nos gusta.
30:53Justamente estamos en el avance de una película, Minecraft está causando sensación,
30:56menos de una semana desde su estreno, ya tiene más de trescientos millones de dólares de recaudación en taquilla
31:01y ya se perfila como para ser la película basada en un videojuego más taquillera de la historia.
31:06Obviamente aún no ha llegado a los cuatrocientos treinta y tres millones que tuvo Pokémon en su momento,
31:11pero apenas va una semana, imagínense.
31:14Es una película realmente muy esperada, obviamente por varias generaciones, van padres, hijos, abuelos a verla.
31:21Es realmente espectacular, un trabajo bastante agradable por parte de Jason Momoa, de Jack Black.
31:28De verdad es una película que creo que se merece el éxito que está teniendo.
31:32¿Han podido ir al cine, chicas?
31:34No, todavía no hubo tiempo, pero definitivamente ir a ver a Jack Black y por supuesto a Jason Momoa está en mi agenda.
31:43Me gusta Jason Momoa.
31:45En esta película está más o menos gorrito como Jack Black, por si acaso.
31:49Siempre fue fisicudito, tal vez la ropa.
31:53Pero Jason Momoa no es el mismo de Game of Thrones o Aquaman a este, ¿no? Es otro Jason Momoa.
31:59No, claro, aparte es como que en cara a otro personaje, no sé.
32:02Su look, claro, llama bastante la atención, un look pink, rosado.
32:07No he podido ir todavía a la película, pero prometo que este fin de semana me voy a dar una escapada.
32:13No, no, aún no he ido.
32:14¿Por qué?
32:15¿Por qué no?
32:19Pero es que ahora están llenos los cines.
32:21Sí, es que el clima se puso como apropiado, podríamos decir.
32:25Sí, tiene razón.
32:26No íbamos a continuar porque se pusieron en preventa las entradas.
32:29Imagínense la cantidad de niños y jóvenes que van a ver esta película.
32:33Se estrenó después pasado, ¿no?
32:34Esperemos una semana más.
32:35El fin de semana hoy, creo sí.
32:37Chicos, hablemos de otro artistazo que está causando revolución en redes sociales por el trabajo que acaba de estrenar justamente el Tiny Desk de Bad Bunny.
32:45¿Usted se imagina a Bad Bunny haciendo un acústico algo chiquitito?
32:48Ay, qué lindo.
32:49Hermoso.
32:50El Tiny Desk es justamente un concierto acústico muy íntimo que se hace en Washington en un lugar que es justamente un escritorio pequeño.
32:59Un escritorio pequeño, sí.
33:00Como dice el nombre de su presentación, justamente.
33:04Y tiene que ver con artistas de primer nivel que se juntan con algunos músicos no todos.
33:10Divergentes, ¿no?
33:11Exacto.
33:12Y como que sacan un lado distinto, es un lado B de los artistas.
33:15Porque, a ver, hablemos con total sinceridad.
33:18Bad Bunny nos tiene acostumbrados a un ritmo de reggaetón, a un ritmo de quizás en estudio arreglos en voces.
33:24O muchos arreglos.
33:25Correcto.
33:26Bueno, nosotros ya lo escuchamos.
33:27Pero qué tal si le subimos un poquito el volumen y lo escuchamos un poquito y luego comentemos qué les pareció.
33:33Cada quien da su opinión.
33:46¡Bad Bunny!
33:54Me encanta.
33:55Me encantó.
33:56Es como un junte de amigos, un karaoke a capella.
34:00Porque más o menos eso es lo que quiere evocar, ¿no?
34:02Un momento más íntimo, sin tanto público, sin trucos musicales, sin los arreglos.
34:08Correcto.
34:09Y me gustaba que mantuvo los toquecitos en alusión a Puerto Rico con las banderas.
34:13con el equipo también. Sí, lo decoraron como motivo muy importante. Son listos shows, aparte son cortitos, este creo que dura treinta y tres minutos,
34:19el otro dura veinticinco. Está buenísimo, es otro muy buen plan para aprovechar para venir a la casita.
34:23No, y qué lindo que él se haya animado a hacerlo porque está como explorando nuevos ritmos, nuevos formatos y...
34:30Y también, para quienes dicen que no tiene buena voz, es una voz bastante particular, yo lo sé, yo lo sé, van a saltar mucho.
34:38Pero, a ver, es un artista que ha tenido... En mi caso, y voy a hablar de manera personal, es un artista que al principio no me gustaba mucho,
34:45como que empecé a agarrarle cariño con el paso del tiempo y con el paso de sus trabajos discográficos.
34:50Hoy por hoy, el último disco que salió me parece maravilloso. Es hermoso.
34:53Y de verdad, como que le tomé cariño, pero lo he visto en vivo dos veces, y como dije, meh, es otro reggaetonero más, como que...
34:58Sí, sí, me pasó lo mismo. Bueno, me encanta. Un bote adquirido, qué lindo. Sí, totalmente.
35:02Vamos a seguir hablando de otro artista. Estoy hablando del hermano de Serena Quintanilla, que justamente, obviamente, todo el mundo conoce, Abraham Quintanilla.
35:09Tuvo un mal momento en México, justamente, en una entrevista que le han hecho. Le han preguntado por Yolanda Sandíguez, ¿se acuerdan?
35:16La que mató a la hermana, justamente, que... Que estaba a punto de... Bueno, que ya podía pedir su libertad.
35:21Solicitó, pero no se la negaron. Y le preguntaron qué pensaba sobre esta negación.
35:25No sé un poco desubicada la pregunta y pasó esto.
35:28¿Cómo recordó la familia este 30 aniversario sin la presencia de Selena?
35:34¿Y cuál ha sido, pues, la reacción tuya, por parte tuya y de tu familia, después de que a Yolanda le dieron esta negación?
35:42En serio, en serio. Vas a reinar un momento bonito con esa pregunta.
35:47Bueno, primero que nada, te estoy preguntando... No, no.
35:50¿Qué ha pasado con estos diez años y...
35:53No, no.
35:54Mira, déjame hablar.
35:56¿Cómo recordó la familia este 30 aniversario?
35:58Carnal, déjame hablar. Me vas a respetar, ¿eh?
36:02No me faltes de respeto, ¿ok?
36:04Uno.
36:05Es bien fácil al mencionar el nombre de alguien que hizo un acto que afectó al mundo.
36:11Todo el mundo.
36:13Y al mencionarlo aquí, en un bonito homenaje que estamos haciendo.
36:18Eso no vale. No se vale eso.
36:21¿Viste?
36:22Felicidades. Me encantaste. Es la última pregunta.
36:26Gracias por venir. Los amo mucho, los quiero mucho.
36:31Hasta fue respetuoso, te digo. Podría haber sido...
36:33¿Entre todo?
36:34Sí, porque de verdad, muy suicado el periodista, chicos.
36:36No solo es la pregunta, sino la manera en la que insistía, de una manera bastante agresiva.
36:43O sea, para... En periodismo sabemos que hay momentos y hay momentos para hacer sentimientos.
36:47No, pero es un tema muy sensible, como para insistir.
36:50Y es verdad, arruinaron un momento bonito que... No, no, no.
36:53Desubicadísimo. Creo que estuvo muy educado.
36:56Respondiendo de una manera bastante tranquila.
36:59Yo creo que hubiese resonado peor.
37:01Es un tema delicado.
37:02Por supuesto.
37:03Claro, aparte recién se cumplió el aniversario del fallecimiento de su hermana.
37:06Y es un tema que a muchos, como fans, nos duele.
37:09Imagínense a ellos como familia.
37:11Totalmente, totalmente.
37:12Lo apoyo.
37:13Bueno, hasta aquí espectáculo. Espero lo hayan disfrutado, chicos.
37:16Claro que sí, como siempre.
37:17Pero amigos, es momento de separarnos unos instantes.
37:20Momento de la pausa en Telepaís, pero más adelante...
37:24Hablaremos de lo que sucede en Cochabamba, porque finalmente se está recogiendo la basura en las calles,
37:29tras quince días del bloqueo del mercedero.
37:32Entre tanto, hay incertidumbres sobre lo que pasará en este lugar, en Caracara.
37:36Los detalles al volver.
37:46El hombre cambió de banda.
37:47Pensaré en un plan y luego te digo qué harás.
37:51Orhan ya conoce su punto débil.
37:54No me escuchaste, te dije que me soltara.
37:56Devuélvemelo ya, suéltalo.
37:59Será una trampa.
38:01¿Tú de nuevo?
38:04Melisa, abandono y esperanza.
38:07Hoy, veintiuna cuarenta y cinco horas, solo por UNITEL.
38:13Despertar con música te llega.
38:15Programa el despertador de Radio Disney para tu persona favorita.
38:19Hola Radio Disney.
38:20Quiero sorprender a mi mamá.
38:21Decirle que la amo.
38:22Quiero programar para mi novio.
38:24Envía un mensaje de audio a nuestro WhatsApp.
38:26Siete veintiuno seis seis seis veintidós.
38:29Dices que quieres programar el despertador y nosotros te indicamos qué pasos seguir.
38:34De lunes a viernes, de seis a diez de la mañana.
38:37El despertador de Radio Disney te llega.
38:42Hoy.
38:44¿Javi, me lo ha hecho?
38:45Entonces, ¿qué van a hacer con él?
38:47El abogado del cabo será una carnada.
38:50¿Qué pasó?
38:51Amado es un cago.
38:52Y si él va a hacer las cosas a su manera, pues yo las voy a hacer a las mías.
38:55Pero Diana tiene su propia estrategia.
38:58Volpi.
39:00Hola, ¿cómo estás? Soy yo, Diana.
39:03El señor de los cielos.
39:05Hoy, veintidós cuarenta y cinco horas, por UNITEL.
39:12Tele país, edición tarde.
39:17Seis de la tarde, treinta y nueve minutos.
39:19Alejandra, hablamos de lo que pasa en Cochabamba.
39:21Hay mayor tranquilidad ya de la población porque se comenzó a levantar la basura que se acumulaba por toneladas.
39:26Sí, la situación ya estaba insostenible provocando, por supuesto, el malestar de la población.
39:31Pero después de quince días de bloqueo, ya la medida se levantó.
39:34No obstante, la preocupación continúa porque recordemos que el plazo para el cierre del vertedero
39:39vence este próximo veinte de abril.
39:42A pesar de que se firmó un acuerdo entre autoridades y vecinos para ingresar en cuarto intermedio y abrir el botadero,
39:48esta no es la solución debido a que el plazo vence en dos semanas.
39:51La recolección de residuos sólidos continúa, pero aún no se define con precisión qué ocurrirá a partir del veintiuno de abril.
39:57El municipio activó una apelación ante el juzgado agroambiental con el objetivo de extender el periodo de disposición de desechos
40:04argumentando que si no se concluye la celda existe un riesgo estructural inminente.
40:08No podemos, por responsabilidad institucional, cerrar los ojos y olvidarnos de lo que está pasando en cara a cara.
40:15En cara a cara hay el peligro latente de que la celda número dos colapse.
40:19Y el colapso va a representar que toda la zona sufra un daño medioambiental irreversible.
40:25Desde la alcaldía de Cochabamba se informó que el peligro de colapso de la celda es elevado
40:30si no se estabiliza con basura el espacio que aún queda
40:33y presentarán la documentación técnica que respalda esta advertencia.
40:37Aseguran que el acuerdo alcanzado responde a una decisión política
40:40aunque subrayan que debe prevalecer el criterio técnico para evitar impactos en el ecosistema
40:45y garantizar el manejo adecuado de los residuos sólidos.
40:49Veremos qué es lo que sucede en los próximos días
40:51pero mientras tanto el alcalde Manfred Reyes Villa ya se ha manifestado al respecto.
40:55La autoridad Alejandra ya ha señalado que se presentarán los documentos para el encierre y el traslado de los residuos sólidos
41:02y también se está trabajando en lo que significa el cierre técnico del huertedero.
41:06El tema de la basura es un tema que ya está juridicado, ya está licitado
41:10y lo que tiene que hacer es esta semana vamos a hacer que presente toda su documentación
41:16su boleta de garantía, tengo entendido que ya tiene su celda construida
41:20inclusive con geomembrana para que la lleven la basura
41:23sin embargo la basura necesita seguir ingresando a cara a cara para poder rellenarlos
41:30las celdas que están todavía que requieren de basura
41:33a la verdad posible vamos a ver de que la empresa ya firme y tenga sus documentos y se la lleve la basura
41:39pero igual vamos a seguir metiendo basura hasta que se haga el cierre técnico como corresponde.
41:46Escuchábamos al alcalde de Cochabamba Alejandra sobre este tema
41:49y lo cierto es que todavía hay incertidumbre pero por lo menos un poco más de tranquilidad en Cochabamba.
41:53Ahora revisamos qué es lo que pasa en La Paz con la situación de las lluvias que han causado deslizamientos.
41:58Si hay varias casas que están en riesgo de colapso pero pese a esto hay familias que continúan habitando en ellas, miren.
42:06Al ingresar a una casa de la zona norte Calvario se escucha el crujido de las paredes
42:11los pisos inclinados y pedazos de la construcción se desprenden.
42:15Machón ya empezó pared y hasta acá ya me está empujando y eso está haciendo que caiga este muro
42:21porque está empujando a los machones, no podemos esperar más joven que se venga a toda mi casa
42:26aquí va a empujar, va a ir ahí en cadena joven o no va a ser así.
42:30Aquí todavía viven familias a pesar del evidente riesgo y cada día conviven con el miedo.
42:35Desde el 2012 viene y bueno no se ha hecho trabajo.
42:39Las vidas que ya se han desprendido, las cosas que ya se han desprendido, bueno empezar a sacar.
42:44Los mismos vecinos nos han ofrecido su ayuda.
42:47No queremos ver nuestras casas que vaya como dominó.
42:51El terreno continúa en movimiento, los afectados dicen que hay que retirar peso
42:55aunque lo tengan que hacer ellos mismos.
42:57Yo quisiera que me vengan a ayudar ahora joven, bajen siquiera las paredes de esa casa.
43:02El temor de los vecinos es que alguna de las construcciones se derrumbe
43:05y tenga un efecto dominó en el resto de las casas.
43:10Y por supuesto a raíz de esto los vecinos están viviendo con constante incertidumbre
43:14de hecho hemos conversado con una de ellas y nos ha contado su testimonio.
43:18Alejandra, ella relató que entre la noche del domingo y la madrugada del lunes
43:22se podía escuchar cómo las viviendas continuaban cediendo
43:26a una situación que causa temor de colapso.
43:29Hemos desalojado joven, estamos viviendo por ahí, por donde los familiares,
43:35donde el vecino, por todo lado estamos joven.
43:38Pero nosotros pedimos que haya pues trabajo, que nos dé una solución la alcaldía.
43:44Ahora peor se está rindiendo porque el peso de esta tierra se está bajando peor joven.
43:49Y toda la casa, anoche de doña Julia, su pared ya.
43:53Ahora de mí, el muro que tengo con el vecino de aquí arriba ya se ha partido anoche joven.
43:58No dormimos joven, dejamos nuestras luces prendidas, a cada rato estamos saliendo.
44:05Y atención porque ya está a punto de concluir la época de lluvias
44:09y también la temporada de frío.
44:11Yurgen Guzmán tiene todos los detalles con un especialista.
44:16Buenas tardes a todo el país y atención porque nos encontramos justamente
44:19en el Departamento de Meteorología de Navolo.
44:21Vamos a conocer cuáles son los pronósticos del tiempo para esta semana.
44:25Por favor, ingeniero, se sabe que aún continuarán las lluvias.
44:28¿Cuál es el panorama, por favor, en todo el país?
44:30Bueno, en general vamos a continuar todavía con cielo poco nuboso
44:35en gran parte de la ciudad, en algunos sectores.
44:38Especialmente en el lado norte del departamento, de lo que es los departamentos de Bolivia.
44:45En general vamos a atender a bajar la frecuencia de precipitaciones durante la semana.
44:51Eso quiere decir que vamos a tener mayor sol en los próximos días.
44:55También no se descartan las precipitaciones, especialmente en las zonas de montaña,
45:00en la parte del trópico de Cochabamba, en algunos sectores del valle inclusive.
45:07Estos días se nos presenta con nubosidad baja en lo que es la parte del Chaco boliviano,
45:13la parte de los valles de Santa Cruz, Chuquisaca y la parte de Cochabamba.
45:19Esto continúa hasta los próximos días.
45:22Por lo menos tenemos alguna probabilidad de lluvias, especialmente en la parte del Altiplano también.
45:27Eso es lo que se prevé por lo menos durante estos días.
45:30En general vamos a estar todavía continuando con algunas lluvias muy aisladas.
45:36La frecuencia va a ir bajando.
45:38Las tormentas eléctricas se van a seguir presentando,
45:41especialmente en las horas de la tarde y en horario nocturno y madrugada principalmente.
45:47Rápidamente por favor, Ingeriero, ¿cuáles serán las condiciones en cuanto a las temperaturas en el país?
45:53En cuanto a las temperaturas, vamos a registrar todavía en general temperaturas promedio
45:57cerca a los que se están registrando en Cochabamba.
45:59Por ejemplo, tenemos una promedio de 11 grados a 12 grados estos días.
46:03Vamos a continuar durante la semana, el próximo fin de semana.
46:06Las máximas estamos registrando promedio de 26 a 27 grados.
46:09Esto quiere decir que los próximos días también van a ir manteniéndose estos promedios.
46:14Es posible que en los días que tengamos mayor sol,
46:16las temperaturas máximas van a ir aumentando cerca de los 29 a 30 grados.
46:20Perfecto, le agradecemos al ingeniero Luis Ticona justamente del Departamento de Meteorología de Navola.
46:24Entonces ya como ustedes lo saben y escucharon, justamente las lluvias empezarán a descender
46:31tanto en los departamentos del oriente y el occidente del país.
46:36Revisamos ahora temas de seguridad en Santa Cruz.
46:39Tras el tiroteo que se registró la semana pasada y que dejó una persona fallecida
46:43y una persona herida en terapia intensiva, la justicia determinó liberar al único aprendido.
46:48La noche del pasado miércoles se registró un tiroteo en la zona del cambódromo Séptimo Anillo.
46:53El conductor de un vehículo de lujo llegó hasta la estación policial número 8
46:57pidiendo ayuda porque le dispararon y su acompañante se encontraba muy mal herido.
47:02Inmediatamente fueron trasladados a una clínica cercana donde finalmente uno de ellos pierde la vida.
47:08Bueno, en primer lugar hay que determinar que él está en calidad de víctima
47:11toda vez que el momento en que se dio el hecho, él con la poca fuerza que tuvo,
47:15de manera inmediata lo llevan a la clínica y puede ser atendido y prácticamente le han salvado la vida.
47:20La tarde del jueves, investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen junto a la Fiscalía
47:25allanaron una vivienda en la zona norte de la ciudad,
47:28donde aprendieron al propietario del motorizado que recibió los 32 impactos de bala.
47:33Lo que corresponde ahora, una vez tomada su declaración, analizar todos los antecedentes investigativos.
47:38La mañana del sábado se llevó a cabo la audiencia cautelar del único aprendido en el caso,
47:42donde un juez determinó dejarlo en libertad de manera irrestricta.
47:48Internacional
47:53Y cuando son las 8 de la tarde con 48 minutos, Alejandra, tenemos que revisar qué es lo que pasa en el mundo.
47:58Así es, por ejemplo, veremos qué pasa con las cotizaciones en Wall Street y la economía en Argentina,
48:03este y otros temas a continuación.
48:08Estados Unidos, alta volatilidad en Wall Street.
48:11La Bolsa de Nueva York regresó brevemente a terreno positivo este lunes,
48:15después de abrir con una fuerte baja, pero volvió a caer rápidamente.
48:19Las bolsas de Asia fueron las más afectadas.
48:22Las europeas también cerraron con números en rojo.
48:25El presidente Donald Trump afirma que no levantará los aranceles.
48:30Economía
48:31El oro se mantiene como refugio favorito.
48:34La cotización del metal preciado flota por encima de los 3000 dólares por onza.
48:38Los inversionistas buscan protegerse de la amenaza de recesión
48:42debido a la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China.
48:45El certidumbre se apodera de los mercados mundiales.
48:49Argentina
48:50Allá en cuerpo de una de las hermanitas en Bahía Blanca.
48:53La menor de 5 años fue arrastrada junto a su hermana de un año por el agua cuando viajaban en auto.
48:59La encontraron a 60 kilómetros del sitio donde desapareció el pasado 7 de marzo.
49:04Continúa la búsqueda de su hermana.
49:06Ya pasó casi un mes de la tragedia por las inundaciones que dejó 16 muertos.
49:13Economía
49:14Sube el dólar blue en Argentina.
49:16Alcanzó los 1.335 pesos.
49:19Debido a las medidas arancelarias de la administración de Trump,
49:22el riesgo país subió también a los 960 puntos,
49:26la cifra más alta en lo que va del año.
49:29Los bonos soberanos cayeron más del 5%,
49:32mientras que las acciones argentinas tuvieron un descenso de hasta el 7%.
49:38Tecnología
49:39El guía.
49:40Corleo.
49:41El animal biólico que redefine la movilidad del futuro.
49:44Es un caballo mecánico que permite desplazarse en zonas de naturaleza sin causar impacto ambiental.
49:50Tiene capacidad de adaptarse a diferentes terrenos gracias a sus pezuñas de goma dividida.
49:56Su sistema de suspensión absorbe los impactos tanto al caminar como al correr.
50:01El robot fue presentado en la Expo Osaka Kansai de Japón.
53:04Tele país central.
53:10Muy buenas noches, bienvenidos a Tele país edición central
53:13con mucha información para todos ustedes, Paula como estas
53:15Buenas noches. Buenas noches Mariana. En este inicio de semana
53:18el lunes siete de abril, iniciamos revisando los temas más destacados
53:21de la jornada.
53:24TITULARES
53:29de la economía, la economía
53:36de la economía.
53:39Alza de precios histórica.
53:40Según el Instituto Nacional de
53:44Estadísticas, el costo de vida
53:44se encareció un cinco por
53:47ciento lo que va del año en la
53:48cifra más alta en las últimas
53:49tres décadas. En Semana Santa,
53:50la población reduce la compra
53:51de productos debido al
53:56incremento de los precios.
53:57En la cifra más alta en las
54:00últimas tres días, el costo de
54:01vida se encareció un seis
54:01por ciento lo que va del
54:02año en la cifra más alta en
54:02las últimas tres días.