En un giro peligroso, Trump ha desatado una guerra comercial global al imponer aranceles a casi todos los países del mundo, con criterios arbitrarios y cálculos absurdos. La medida amenaza con disparar los precios, hundir el crecimiento y provocar una recesión de escala histórica.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00De todas las cosas que Trump parecía inclinado a hacer antes de llegar a la presidencia de
00:08Estados Unidos, la peor sin duda era la posibilidad de que iniciara una guerra comercial subiendo
00:15aranceles a trocha y mocha, que es justo lo que ha hecho en eso que ha llamado el día
00:19de la liberación, que es más un día de la ruina para sus propios votantes sobre todo.
00:25Y esto no solo es que sea malo para el mundo, es especialmente malo para los estadounidenses
00:30porque cuando se pone un arancel lo que se hace es perjudicar a los consumidores sean
00:37empresas o sean individuos de los productos sobre los que se impone ese arancel.
00:42Además las excusas y los mecanismos que ha utilizado son de una cutrez difícilmente
00:47igualable.
00:48Uno se mira la lista de países y territorios sobre los que se han impuesto aranceles y
00:53hay islas habitadas solo por pingüinos e incluso un archipiélago cuyos únicos habitantes
01:00humanos están en una base militar norteamericana.
01:04Trump ha impuesto aranceles a sus propios soldados.
01:07¿Y por qué es esto?
01:08Pues cuando uno repasa la lista da toda la impresión de que han cogido tal cual la lista
01:13de dominios de internet de primer nivel y por lo tanto aquellos territorios que no tienen
01:17un dominio propio pues no están.
01:19Y luego por supuesto la Unión Europea como unión aduanera pues se trata como un solo
01:24país y han excluido aquellos que ya tienen sanciones a la exportación como Rusia, Corea
01:28del Norte, Cuba, Irán, ese tipo de países.
01:32Y encima el método de calcularlo no tiene ni pies ni cabeza.
01:35Esencialmente han cogido el déficit comercial de Estados Unidos, número de importaciones
01:41menos exportaciones y la han dividido por el volumen total de importaciones y esa cifra
01:46la han dividido por dos.
01:47Ya está.
01:49Esto no tiene nada que ver con aranceles ni con barreras al comercio internacional no
01:54arancelarias como puedan ser las regulaciones, cosa en la que la Unión Europea es de lo
01:59más experta.
02:00No, no tiene nada que ver.
02:02Parecen asumir que en el momento en que Estados Unidos compra más de lo que vende un país
02:07es que ahí hay una barrera y por eso pasa eso y es completamente absurdo tanto para
02:11países como para empresas o individuos.
02:15Mire su propia vida.
02:16Yo tengo una balanza comercial muy negativa con mi supermercado, la empresa que me da
02:20internet, tiendas donde compro Amazon, digamos Amazon, ahí tengo un déficit comercial
02:25enorme, extraordinario, y en cambio tengo un gran superávit con Libertad Digital que
02:31es la empresa que me paga el sueldo.
02:32Lo que no tiene sentido para los individuos tampoco lo tiene para los países.
02:36Las empresas y los consumidores norteamericanos compran mucho en ciertos países y no tanto
02:41en otros y los fabricantes norteamericanos pues venden mucho en unos mercados y menos
02:45en otros.
02:46Por multitud de razones y no tiene nada que ver, puede tener que ver los aranceles, pero
02:51no son la causa y la razón de todo.
02:54En un mundo de libre comercio perfecto con cero aranceles seguirían existiendo los déficits
02:59comerciales.
03:00Pero el problema de todo esto no solo es que Trump crea en los aranceles, de hecho incluso
03:05en aquellos países con los que tiene un superávit comercial ha impuesto un arancel de 10% como
03:10mínimo.
03:11No solo creen en los aranceles como política fiscal para ingresar por ahí lo que no quiere
03:16cobrar de individuos y empresas de Estados Unidos, sino que también se cree lo de las
03:21balanzas comerciales.
03:22Y eso lo sabemos porque tiene un asesor, Peter Navarro, que es un mercantilista por quien
03:27siglos de ciencia económica parece que han pasado sin tocarle, que lo tenía ya en su
03:31primer mandato y lo mantiene en el segundo y que es un firme defensor de esta idea.
03:36La única esperanza de que esta locura acabe es Elon Musk, que ya ha expresado su deseo
03:42de que entre Estados Unidos y Europa haya una zona de libre comercio absoluto, como
03:48un desideratum, y también de el propio Partido Republicano, porque al contrario que otras
03:54decisiones de Donald Trump que en muchas ocasiones tienen un apoyo popular enorme, tipo 70-80%
04:02a favor, como puede ser su postura sobre la inmigración o sobre la participación
04:06de hombres en el deporte femenino, en Estados Unidos los aranceles no son populares.
04:11Posiblemente, como siempre pasa, sean ahora más populares por el simple hecho de que
04:14los apoya Trump y haya un montón de conversos a la religión del libre comercio de repente
04:19entre la izquierda, que es una cosa que la verdad provoca mucha risa.
04:23Pero al no ser una postura popular, Trump está gastando capital político en esto y
04:29está gastando capital político también en el Partido Republicano, donde ya empiezan
04:34a alzarse voces contra esta política.
04:37Habrá que ver si tiene suficiente fuerza, si no ahora, dentro de un tiempo, cuando Trump
04:41sea más débil, como para imponerse frente a la política arancelaria de Trump.
04:48Veremos también si los jueces, como con tantas otras cosas, le ponen freno, aunque sea temporal.
04:54Pero lo cierto es que nos espera una época muy mala y si los demás países, empezando
05:00por la Unión Europea, responden subiendo sus aranceles, podríamos volver a la época
05:08de los aranceles smooth de los años 30, aquellos que hicieron que una crisis bursátil se convirtiese
05:14en la Gran Depresión.