El hombre envió mensaje a Crónica diciendo que los chicos que tuvieron el fatal accidente pasaron por al lado de él (trabaja en un remis) a 150 km/h y haciendo zig zag.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La palabra de un testigo clave del accidente.
00:10Acá estamos viendo. Buen día.
00:13Trabajo de noche y justo iba para Pilar.
00:16Me pasaron por al lado a 150 kilómetros por hora.
00:21Iban en zigzag y vi el accidente, pero no sabían que eran ellos.
00:26No hay controles.
00:27Te hacen el alcoholemia de lunes a jueves.
00:31Les puedo contar bien todo lo que vivo trabajando de noche.
00:35Es de terror. No hay un solo control.
00:40Esto, buen día, es la palabra de un testigo clave del accidente.
00:46Estamos hablando de cinco personas que perdieron la vida.
00:49Estamos hablando de este accidente en el cual
00:52cinco personas perdieron la vida.
00:54¿Quién se hace cargo?
00:55El único sobreviviente acaba de despertar en el hospital.
01:01Ahora vamos a ir al hospital.
01:02Acaba de despertar en el hospital y dijo no recuerdo nada.
01:06Exactamente. Hablamos de Luciano Singolani,
01:09de 21 años de edad, este joven oriundo de Villa Rosa,
01:13de la zona de Pilar.
01:14Iba en ese vehículo, un Citroën C4, turbodiesel.
01:19Un vehículo que no tiene una reacción significativa
01:21ni tampoco se asemeja a un vehículo deportivo,
01:24pero de gran velocidad final.
01:26150 kilómetros por hora, la pérdida del control de la unidad,
01:30despiste de lo que es la autopista Panamericana.
01:34Hace por lo menos entre 50 y 70 metros
01:36sobre lo que es el sector de Pastizales.
01:39Choca contra un badén, sale despedido a una altura
01:41significativa e impacta contra un árbol.
01:45En el momento del impacto, previo a eso,
01:47salen despedidas las dos chicas que iban en el asiento
01:49de adelante, de 21 y 18 años,
01:52y un joven que se encontraba en el asiento de atrás.
01:54El resto murió aplastado y él estuvo atrapado
01:57varios minutos hasta que los bomberos de Pilar
01:59pudieron sacarlo y hoy por hoy se encuentra internado
02:02en el hospital de Pilar, ya fuera de peligro.
02:04Buen día. Trabajo de noche.
02:06Y justo iba para Pilar.
02:09Esta es una persona que no le ha sido...
02:10Es un remisero.
02:11Esta es una persona remisera que justamente había manifestado
02:15que le hizo señales de luces al conductor, al Luciano.
02:21Y bueno, nada, siguieron a 150.
02:25Bien, pasaron por al lado a 150 kilómetros por hora.
02:29Iban en zig-zag.
02:30Este es un tema a tener en cuenta porque este testigo
02:33seguramente va a ser resultado.
02:35Iban en zig-zag, también va a tener que explicar,
02:37va a decir, mirá, yo lo vi...
02:38¿Desde dónde a dónde?
02:40Claro, todo esto lo va a tener que explicar.
02:41Y vi el accidente, pero no sabían que eran ellos.
02:45Era lo que hablábamos recién.
02:47Cuando uno ve una situación de estas características, Pablo,
02:51no sabe si efectivamente estamos hablando de un accidente
02:53o de un robo o de personas que están escapando de un robo
02:56o que lo sigue la policía.
02:57Pero es que yo no le estoy...
02:59Nadie está diciendo si reconoce o no,
03:02si era ese auto o no era ese auto,
03:04si el que hacía zig-zag o no, haya sido un accidente de tránsito,
03:08lo que uno obedece es prestar colaboración.
03:12Este muchacho, evidentemente, no prestó colaboración.
03:14Bien, ahora, acá hay otro dato.
03:17No me da la cara presentar.
03:19Pero acá hay otro dato de la presencia del Estado.
03:21Cuando uno discute del Estado, acá hay otro dato.
03:24No hay controles.
03:26Te hacen el alcoholemia de lunes a jueves.
03:29Les puedo contar bien todo lo que vivo trabajando de noche.
03:32Es de terror. No hay control.
03:34Miguel, ¿quién debe controlar la ruta panamericana?
03:38¿Quién debe controlar la ruta cualquiera
03:41con respecto a los controles de alcoholemia?
03:43¿De quién depende el control de alcoholemia?
03:45Depende del distrito.
03:46En un distrito de la ciudad tiene que estar el municipio a cargo
03:51y en un distrito nacional tiene que buscar generar un control
03:54los que son responsables de ese lugar.
03:58Y además lo que tienen que ver es dónde específicamente
04:01van a buscar estratégicamente hacer los controles.
04:03Porque no tenés recursos infinitos.
04:05Tenés que tener para eso dirigentes,
04:07alguien del Estado que decida dónde hacerlos.
04:09Bien, Pablo, si por ejemplo en ese punto de la Panamericana
04:13hubiese un control, acá estamos hablando de un remisero,
04:15un remisero que pasa por ahí constantemente
04:19y dice, el lunes a jueves hay control.
04:21De jueves a lunes, descontrol, porque no hay control.
04:24Si un control está acá, estuviese en este lugar,
04:28en este punto, ¿se hubiese evitado el accidente?
04:31Sería irresponsable tener un control ahí.
04:33Pero si hubiese un control acá...
04:35Es irresponsable porque estamos hablando de una vía
04:37de acceso de velocidad en la cual usted para tener un control
04:40debe por lo menos indicar, no menos de 2.000 metros antes
04:45que ahí hay un control.
04:46Por lo cual es imposible tener un control
04:48porque es peligroso inclusive para los policías.
04:51Para los que hablan de tránsito, que hablan sin saber.
04:56No, no, no nos olvidemos...
04:59Y el centro de monitoreo...
05:01El peaje tiene un cartel indicativo 1.000 metros antes
05:07y un cartel que cruza toda la Panamericana
05:09y dice acá hay un peaje.
05:11Imagínese un control, tiene que tener por lo menos
05:132.000 metros, indican carteles que va a haber un control ahí.
05:17Es irresponsable tenerlo.
05:20¿Puede haber control, por ejemplo,
05:22a la salida del peaje?
05:23Sí, puede.
05:24A la salida sí, porque es comienzo de la velocidad,
05:29es posible que haya un control.
05:31Pero sería irresponsable hoy poner un control automotor
05:35en este caso.
05:36Pero vuelvo a decir, el centro de monitoreo
05:39hubiera tenido que actuar y decir,
05:41bueno, hay una persona que está, en vez de estar,
05:44porque muchas veces están...
05:45En cicla de conducción temeraria.
05:46Claro, con exceso de velocidad y...
05:49Es lo que decía Roberto con respecto a la presencia
05:51del Estado, cuando uno habla del Estado,
05:53no habla solamente del Estado, habla del Estado en general.
05:56El Estado somos todos, como se dice,
05:59pero los controles no los podemos ser todos.
06:01Hay personas que están dedicadas a esto.
06:06¿Cuánto puede tardar con respecto a lo que vos decías
06:08de, por ejemplo, depender cada vez menos del humano?
06:12¿Cuánto puede cargar la transformación?
06:14Porque lleva muchos años, no es de un día para el otro.
06:16Y ni siquiera sería absoluta,
06:19no es que todos irían conducidos en vehículos autónomos,
06:23porque además a la gente por ahí le va a seguir queriendo
06:28conducir en su propio vehículo.
06:30Si se busca, por ejemplo,
06:32y creo que esto lo mencionaba Sturzenegger
06:33en el caso para la aplicación acá,
06:36establecer rutas, por ejemplo, para camiones de noche,
06:39para camiones autónomos,
06:41que de noche hay algún tipo de dato estadístico
06:45de mayor incidencia de algún tipo de accidente
06:48con los camioneros.
06:51En este caso sería aplicado a la logística de transportes.
06:56Pero tiene que haber toda una serie de transformaciones.
06:59Todo un sistema nuevo.
07:01Es de mediano y largo plazo,
07:03pero es bueno ir sabiendo que es interesante el punto
07:06de que Argentina esté analizando este tipo de proyecciones.
07:10Pero esto también depende del Estado.
07:14Son decisiones que toma el Estado.
07:16Obviamente que, por ejemplo,
07:17va a haber algunas personas que no estén de acuerdo,
07:20está claro, se puede discutir, pero depende del Estado.
07:23Cuando yo hablo del Estado Nacional y hablo de campañas,
07:27gracias Hugo por estar, es economista,
07:29no vamos a hablar del accidente, Hugo.
07:31¿Cómo estás, Carlos?
07:32Gracias por venir.
07:33Cuando uno habla de una campaña,
07:35¿de qué habla una campaña política?
07:37No solamente con esto, sino por ejemplo de, no sé,
07:40vacunarte contra la oncolitis,
07:43vacunarte contra lo que vos quieras.
07:48Esas campañas no existen más,
07:50porque mi ley dijo que no voy a hacer más campañas,
07:52no voy a tener más pauta y no voy a hacer nada
07:54que le signifique un gasto al Estado.
07:56Son campañas que en realidad te terminan generando
08:00un ahorro futuro, además de prevenir, obviamente,
08:03y ahorrarte vidas humanas, que es lo principal,
08:06tanto las campañas de vacunación, las sanitarias,
08:09que son fundamentales.
08:10Porque en la Argentina están volviendo algunas enfermedades
08:14que ya no existían, es decir,
08:16la falta de campañas de vacunación,
08:18la falta de concientización que tiene que ir de la mano
08:20de campañas de vacunación nacionales y provinciales
08:23hace que vuelvan a existir o a darse enfermedades,
08:26como el sarampión, por ejemplo,
08:28más frecuentemente de lo que debería darse.
08:30Y en términos de vialidad, lo mismo,
08:32es decir, te ahorra futuros gastos.
08:35Si lo crees en términos economicistas,
08:36que no debería ser la óptica,
08:38pero si lo crees en términos economicistas,
08:40te evita o te ahorra gastos futuros en salud,
08:44en todo lo que tiene que ver con la infraestructura sanitaria
08:47necesaria para contener el desmadre de tránsito
08:50que hay a partir de la no concientización
08:53y prevención a partir de las no campañas.
08:55Bien, esto es lo que estamos viendo, así sucedió,
08:57estamos viendo la imagen de izquierda abajo,
08:59este fue el accidente.
09:01Cinco personas perdieron la vida.
09:03Hay una persona, un testigo que es clave,
09:07acaba de comunicar a través de redes sociales
09:09lo que vio en ese lugar, lo vio ahí.
09:13Es más, él dijo, yo lo vi, vi todo,
09:16iba a más de 150 kilómetros por hora,
09:19solamente un sobreviviente está en el hospital,
09:22ahora vamos a ir con él al hospital,
09:24hay un móvil allí y vamos a estar con el móvil
09:26en la puerta del hospital, único sobreviviente.
09:29Hasta ahora la única persona que habló que es el sobreviviente
09:33dijo, no recuerdo nada.
09:35El testigo, el revisero, dice, buen día,
09:39esto está escrito por él, buen día,
09:41trabajo de noche y justo iba para Pilar,
09:43es lo que estábamos hablando, iban de un boliche a otro,
09:47de Tom, un boliche que está en el Tortugas Open Mall,
09:49a Tropi Tango, creo que es.
09:52Ahora, me pasaron por al lado a 150 kilómetros por hora,
09:56iban en zig-zag y vi el accidente.
09:58Cuando digo iban en zig-zag, también hablo con respecto
10:01a la posibilidad de algún accidente anterior a este,
10:04porque pudo haber chocado a un auto y pudo haber hecho
10:07o pudo haber provocado una tragedia anterior
10:09a la que ya provocó.
10:10Exactamente, la conducción temeraria que tuvo
10:12este vehículo con este conductor,
10:14estamos hablando de este muchacho Singolani
10:16de 21 años de edad, pudo haber provocado accidentes previos.
10:19Pero bueno, el desenlace fatal fue a partir de esto último
10:22que vemos en pantalla, que es el claro reflejo
10:25de su conducción temeraria y en consecuencia
10:29del resultado final que fue despiste, choque y vuelco,
10:33porque hay que recordar que fue un choque y un vuelco
10:35contra un Baden y en consecuencia que salieron
10:37despedidos los cuerpos de por lo menos 3 de los 6
10:40ocupantes de este vehículo.
10:42Se acaba de despertar, dice que no recuerda
10:44absolutamente nada.
10:45Bueno, autoridades policiales manifiestan que esto
10:47puede ser probablemente una estrategia de la defensa.
10:51No descartan de que esto, vuelvo a decirle,
10:53sea una estrategia de la defensa y están esperando
10:56el resultado de las pericias.
10:57Hay que recordar que está internado en el Hospital
10:59de Pilar y el personal de la Secretaría de Seguridad
11:02de Pilar trabajó con el personal de la Provincia de Buenos Aires
11:04para acelerar el mecanismo del resultado de las pericias.
11:07Hay más información, hay un último momento.
11:09Dale, vamos.