El Instituto Nacional de Cancerología, a través de su programa “Detecto”, ha logrado que algunos pacientes con cáncer de pulmón avanzado y metastásico reviertan pronósticos reducidos de tres meses de sobrevida.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más letales en México,
00:04cobrando la vida de más de 8.000 personas cada año.
00:07No obstante, nuevas terapias y programas gratuitos,
00:10como DETECTO, del Instituto Nacional de Cancerología,
00:14están cambiando la historia para muchos pacientes.
00:16Vamos a ver lo siguiente.
00:22Mi diagnóstico es cáncer de pulmón y bronquio.
00:24Empecé a toser mucho, dolores de cabeza,
00:27un dolor en la costilla del lado izquierdo,
00:29y empecé a caminar con mucha dificultad para respirar,
00:33no dejaba de toser y cada vez la tos fue incrementando más,
00:36hasta que ya no pude contenerla un día y tuve un sangrado.
00:42El cáncer de pulmón es una de las neoplasias malignas más letales en México,
00:47mata a 22 personas diariamente, más de 8.000 anualmente.
00:51Con la inclusión de terapias innovadoras en el Instituto Nacional de Cancerología,
00:56algunos pacientes con casos avanzados e incluso metastásicos
01:00han logrado superar los pronósticos de sobrevida.
01:03Estos tratamientos han hecho que los pacientes tengan una sobrevida de más de 5 años.
01:10Estamos hablando que en los años 70 los pacientes llegaban a vivir de 2 a 3 meses,
01:16y ahorita pueden vivir más de 5 años,
01:19entonces posiblemente en algún momento veamos que el cáncer de pulmón
01:23puede ser inclusive una enfermedad ya crónica.
01:25Hace 4 años el INCAN lanzó el programa gratuito DETECTO,
01:30único en su tipo, que ofrece a los pacientes
01:33estudios como tomografías de baja dosis, espirometrías, cirugías y radioterapia,
01:39además de tratamientos de última generación.
01:42Abre, toma mucho aire, sopla fuerte.
01:46Toma aire.
01:49El cáncer de pulmón es ocasionado principalmente por tabaquismo activo o suspendido,
01:54exposición al humo de leña, padecer enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
01:59tener antecedentes de tuberculosis pulmonar o contacto con material radiactivo.
02:05Sin embargo, 5% de los pacientes diagnosticados no tuvieron ninguno de los anteriores
02:12factores de riesgo.
02:14Nunca había tenido contacto con algo que me generara el cáncer,
02:21como el cigarrillo, la leña, cocinar con carbón o cosas así
02:27que me generaran a largo tiempo una consecuencia como esta.
02:32Para los especialistas, estos casos estarían asociados a la genética
02:36y esta verdad es una de las razones por las que las autoridades
02:41y esta vertiente ya se investiga.
02:43Y es muy común ver a pacientes que tienen esta enfermedad
02:47y se preguntan, bueno, ¿pero por qué me dio a mí cáncer si yo nunca fumé,
02:50yo nunca cociné con la leña?
02:52Que es el caso de Karina.
02:54Ella posiblemente tenga algo intrínseco de sus genes
02:59que tenga la predisposición a desarrollar cáncer.
03:03Este 5 de abril se conmemora el Día Nacional del Cáncer de Pulmón
03:08para concientizar a la población sobre la gravedad de esta enfermedad
03:12y la importancia de reducir los factores de riesgos prevalentes,
03:16sobre todo para evitar que el 95% de los pacientes
03:20sean diagnosticados cuando ya están en etapas muy avanzadas.
03:25Este es el estudio de un paciente con un diagnóstico de cáncer de pulmón
03:30en el cual sus pulmones tienen daño de forma bilateral.
03:35Podemos observar que pierde la arquitectura,
03:39el pulmón, eso que quiere decir que se deja de ver
03:42las dos bolsitas que están llenas de aire.
03:45El programa Detecto, incluyendo las terapias,
03:48están disponibles para toda la población,
03:50llamando de lunes a viernes al 55 89 75 97 55
03:57de 10 de la mañana a las 6 de la tarde.
04:01También pueden enviar un mail a detecto.incan arroba gmail.com
04:06y por redes sociales como arroba detecto incan en X,
04:10por Instagram clínica detecto y en Facebook clínica detecto incan.
04:16Esta decisión, acercarse a los médicos y realizarse estudios
04:20haría la diferencia de la alta tasa de mortalidad del cáncer.
04:23En este punto el cáncer de pulmón ya no es un equivalente a muerte.
04:29Bueno, estos tratamientos que es la terapia blanco,
04:31terapia dirigida, el INCAN particularmente,
04:35el doctor Oscar Arrieta ha hecho mucho esfuerzo
04:38porque están disponibles para la población mexicana
04:41y de forma gratuita.
04:43Con imágenes de Néstor Patrón e información de Blanca Valadez,
04:47Milenio Noticias.