Profesionales sanitarios y pacientes se han reunido en el Instituto Valenciano de Oncología para compartir su testimonio y aprendizaje participando en la iniciativa 'Pedaleando hacia el futuro. Avanzando en el cáncer de pulmón', impulsada por la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACap) y Johnson & Johnson.
Como parte de esta experiencia, los participantes recorrieron en bicicleta los casi 200 kilómetros de la Vía Verde de los Ojos Negros, entre Teruel y Valencia, para sensibilizar sobre el viaje individual y único que recorre cada persona diagnosticada con la enfermedad.
En España se estima que se diagnosticarán en 2025 más de 34.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, más del 30% de ellos en mujeres. Los avances en la medicina de precisión han permitido clasificar mejor los distintos subtipos tumorales y tratar al paciente de forma personalizada.
Aun así, todavía queda mucho camino por recorrer juntos.
La innovación y las nuevas opciones terapéuticas permiten a cada paciente con cáncer de pulmón realizar un recorrido único y cada vez más adaptado a sus necesidades.
Como parte de esta experiencia, los participantes recorrieron en bicicleta los casi 200 kilómetros de la Vía Verde de los Ojos Negros, entre Teruel y Valencia, para sensibilizar sobre el viaje individual y único que recorre cada persona diagnosticada con la enfermedad.
En España se estima que se diagnosticarán en 2025 más de 34.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, más del 30% de ellos en mujeres. Los avances en la medicina de precisión han permitido clasificar mejor los distintos subtipos tumorales y tratar al paciente de forma personalizada.
Aun así, todavía queda mucho camino por recorrer juntos.
La innovación y las nuevas opciones terapéuticas permiten a cada paciente con cáncer de pulmón realizar un recorrido único y cada vez más adaptado a sus necesidades.
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00Profesionales sanitarios y pacientes se han reunido en el Instituto Valenciano de Oncología
00:05para compartir su testimonio y aprendizaje, participando en la iniciativa Pedaleando hacia
00:10el futuro avanzando en el cáncer de pulmón, impulsada por la Asociación Española de
00:15Afectados por Cáncer de Pulmón y Johnson & Johnson.
00:19Como parte de esta experiencia, los participantes recorrieron en bicicleta los casi 200 kilómetros
00:24de la Vía Verde de los Ojos Negros entre Teruel y Valencia para sensibilizar sobre
00:29el viaje individual y único que recorre cada persona diagnosticada con la enfermedad.
00:33Ha sido una experiencia muy positiva para los pacientes, no solamente la parte más
00:39física del ejercicio y de la práctica del deporte, sino también porque han conocido
00:45a los profesionales sanitarios que cuidan de ellos y ha habido una simbiosis, una complicidad
00:55con estos profesionales que es incapaz de llevarse a cabo dentro de una consulta cuando
01:00los ven con bata blanca.
01:02En España se estima que se diagnosticarán en 2025 más de 34.000 nuevos casos de cáncer
01:08de pulmón, más del 30% de ellos en mujeres.
01:11Los avances en la medicina de precisión han permitido clasificar mejor los distintos subtipos
01:16tumorales y tratar al paciente de forma personalizada.
01:20Yo recuerdo que hace 12 años, 15 años aproximadamente, el cáncer de pulmón era como mucho dos subtipos
01:28y con eso se le trataba al paciente con quimioterapia o con quimio más radioterapia a lo mejor
01:32y con eso y el que era candidato a cirugía se operaba ahora.
01:36El diagnóstico molecular que normalmente se obtiene o bien de las biopsias o bien de
01:40la propia sangre, lo que se llama una biopsia líquida, nos permite afinar mucho más el
01:45tratamiento.
01:46Aún así, todavía queda mucho camino por recorrer juntos.
01:51La enfermedad es distinta en cada persona porque cada persona tenemos un currículum,
01:55unas experiencias de la vida, manejamos unas emociones de distinta forma, incluso nuestra
02:02forma de socializar, con lo cual claro que las etapas son cada una distintas según el
02:07paciente del que se trate.
02:08La innovación y las nuevas opciones terapéuticas permiten a cada paciente con cáncer de pulmón
02:13realizar un recorrido único y cada vez más adaptado a sus necesidades.