Miles de personas en España se han movilizado para protestar por el precio de la vivienda, reclamando que bajen los precios de los alquileres y generalización de contratos indefinidos.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Te saludo a toda la audiencia de Telesur. Seguimos en la manifestación por el
00:04derecho a la vivienda, una manifestación que se ha convocado en más de 40 ciudades
00:08españolas. Aquí en Madrid han salido a la calle decenas de miles de personas
00:12para exigir al gobierno que baje los precios del alquiler en un 50%, que
00:17convierta los contratos de alquiler en contratos indefinidos y que apueste por
00:22la vivienda pública. Ahora mismo en España no llega al 3% la vivienda que es
00:27pública y que por lo tanto puede reducir los precios tan elevados que
00:31ahora mismo están en el mercado de la vivienda. De hecho los organizadores
00:34plantean que ese es el principal problema, que la vivienda se ha
00:38convertido en un bien de mercado que es escasa en las principales ciudades y por
00:42lo tanto hay muchas personas, no sólo particulares, también fondos de inversión,
00:47fondos buitre que se dedican a comprar vivienda, a comprar bloques enteros de
00:52prisos para subir el alquiler porque tienen una rentabilidad, según los
00:56últimos datos, de más del 10%. Entonces la vivienda que es un derecho básico y
01:02principal, primario, se ha convertido en un bien para especular en el que está
01:07expulsando de sus casas a decenas de miles de personas en toda Europa. En
01:12España, como decimos, el problema es uno de los principales para las familias.
01:17Dedican para pagar el alquiler más de la mitad de sus ingresos, algo que
01:21contraviene todas las indicaciones económicas. Nosotros vamos a continuar en
01:25esta manifestación y devolvemos la conexión a Estudio.