• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en la edición meridiana de los sábados de Telenotícias
00:14En esta edición tendremos señales desde diferentes puntos. Alejandro Humaña nos mostrará
00:20cómo está la situación en el país.
00:25Los señales desde diferentes puntos. Alejandro Humaña nos mostrará cómo el lodo,
00:31la ceniza y ácidos del volcán Poás bajan por los ríos de la zona cercana al Colosuel.
00:38Está allá en Bajos del Toro. Tendremos la información en vivo con él más adelante.
00:44Por otro lado, en lo que va del año se han registrado ya en promedio un femicidio.
00:51Cada siete días en nuestro país, Gloriana Casasola tendrá toda la información aquí en Telenotícias.
00:58El Partido Liberación Nacional escogerá mañana domingo el próximo candidato o candidata
01:03para las elecciones del 26. Yesenia Alvarado nos tendrá la información.
01:10Por otro lado, Raquel Chávez nos va a llevar a una auténtica feria japonesa
01:15que se realiza aquí en el centro de la ciudad capital.
01:21Siete muertos y millonarias pérdidas dejan los tornados en Estados Unidos.
01:26Elías Alvarado, ya lo tenemos en pantalla, nos mostrará la magnitud de los daños.
01:33Y también, al finalizar esta edición de Telenoticias, en menos de una hora tendremos
01:38un programa sobre la convención del Partido Liberación Nacional.
01:43Ayer tuvimos el debate aquí en su teletica y ya nuestra compañera Liliana Carranza
01:48prepara el programa. Adelante, Liliana.
01:50Gracias, Ignacio. En efecto, ya para el día de mañana probablemente hoy estén
01:55en el Partido Liberación Nacional terminando todos los detalles logísticos.
01:58¿Cuáles serán? ¿Cuántas personas esperan? De eso vamos a hablar hoy en Estado Nacional.
02:02¿Quiénes tendrás en el programa?
02:04Va a estar el secretario general del partido, el señor Guillén,
02:07y también el representante del Tribunal Interno de Elecciones del partido.
02:11Gracias, Liliana.
02:14Lodo. Como adelantamos, lodo, ceniza y ácidos del volcán Poás bajan
02:20por los ríos de la zona cercana al Poás. Nuestro compañero Alejandro Humaña
02:25está allá en Bocas del Toro, Bajos del Toro, perdón.
02:28Nos tiene la información en vivo. Adelante, Alejandro.
02:33Don Ignacio, feliz tarde. Un saludo para usted y un saludo también para usted
02:37que se informa con Telenoticias.
02:39Hoy se cumplen ya diez días de erupciones permanentes del volcán Poás.
02:44Situación que mantiene en alerta naranja tanto al Parque Nacional,
02:49que en este momento se encuentra completamente cerrado al público,
02:53no se permite el ingreso de turistas, y también al distrito de Bajos del Toro.
03:00La erupción más reciente se presentó hoy, a eso de la medianoche.
03:07La columna de cenizas alcanzó incluso los 500 metros de altura.
03:15Incluso durante esta mañana nosotros nos acercamos acá al río Desagüe,
03:21río que baja desde el sector del Parque Nacional Volcán Poás.
03:27Vimos como este río se tiñó por completo de color gris debido a la ceniza
03:34y a los ácidos también al lodo que desciende por este sector.
03:39Las autoridades piden a la población mucha precaución ante esta situación.
03:45Vamos a ver la siguiente nota.
03:49La presencia de residuos en el aire conocido como calima y la caída de ceniza
03:54pueden provocar afectaciones en las personas en nariz, garganta y piel.
03:58Ante esto, la protección y prevención es necesaria para evitar visitas al médico,
04:03principalmente si usted es población de riesgo, es decir, niños, adultos mayores,
04:09personas alérgicas o con problemas respiratorios.
04:12Muchas personas quejan problemas en la piel como picazón, sensación de molestia,
04:18irritación, incluso hasta alergias.
04:22Ahora bien, a nivel respiratorio ellas pueden causar resequedad, pueden causar escozor,
04:29pueden causar dolor de garganta e incluso acelerar síntomas de personas
04:34que tienen padecimientos respiratorios como asma y bronquitis, entre otros,
04:38lo que hace que pues aumente la consulta en los centros médicos.
04:41Pero, ¿qué medidas puede seguir ante la caída de ceniza?
04:45Pues bien, el uso de mascarilla o un paño húmedo con agua es indispensable
04:51para protegerse de la ceniza, además tener cuidado con su piel,
04:55con prendas de ropa, es decir, mangas largas o pantalones para evitar picazón
05:00o algún tipo de alergias.
05:02En el hogar para evitar el ingreso de ceniza puede colocar paños en las rendijas,
05:06mantener cerradas puertas y ventanas, tapar los alimentos y fuentes de agua
05:11y lavar muy bien frutas y verduras antes de consumirlas.
05:15Rellenando los espacios que quedan en las puertas y en las ventanas,
05:20puede ser con un trapo o bien con una cinta,
05:23pueden colocarla en esos espacios para evitar que la ceniza ingrese.
05:27También es muy importante cubrir los alimentos y también las fuentes de agua.
05:34En caso de sufrir problemas para respirar, ardor incontrolable en los ojos
05:38o picazón en la piel, acuda inmediatamente a un centro médico o contacte al 911.
05:45Vamos a ver en imágenes el río Desagüe, el río que como les mencionaba
05:51desciende desde las alturas del Parque Nacional Volcán Poás,
05:57río que desde esta mañana se tiñó de color gris.
06:02Vemos también como se forma un tipo de masa o de arcilla debido a toda la ceniza
06:08que se va acumulando y desciende por este río.
06:13Es una situación que se ha presentado en los últimos dos días aproximadamente,
06:17pero por momentos llega a lavarse.
06:21Incluso uno de los vecinos nos dijo esta mañana que temprano estaba completamente limpio
06:28y que fue con el avanzar de la mañana que se fue llenando de ceniza.
06:36Vamos a escuchar a un vecino de acá, de Bajos del Toro,
06:39y a otro vecino de San Carlos que estaba pasando por este sector
06:43y a quienes les llamó la atención este fenómeno.
06:47Estamos asustados con esas cenizas que están pasando aquí en este pueblo,
06:51eso nunca se ha visto aquí.
06:53¿Usted es vecino de acá?
06:54Somos vecinos de Sarchí.
06:56¿Es la primera vez que ve el río así?
06:58Otras veces, pero como ahora así tan bravo, nunca lo hemos visto.
07:02Nosotros pasamos por acá a las seis de la mañana, íbamos rumbo a Grecia
07:06y veníamos poniendo el cuidado exactamente porque ayer el río Toro iba bastante sucio,
07:12veníamos poniendo el cuidado de cómo estaban tan sucias las quebradas
07:15y hoy estaban limpias todas de la mañana, a las seis de la mañana,
07:17y ahorita que estamos pasando ya están bastante así con ceniza otra vez.
07:25Cuando llegamos a este río desagüe también nos topamos con la sorpresa
07:29de que algunas personas por curiosidad, por morbo,
07:33descienden hasta esta agua para extraer un poco de lodo, de agua con cenizas.
07:39Vamos a escuchar lo que nos dijeron.
07:43Recolectando cenizas porque vimos el río que estaba así y nos dio curiosidad
07:50y metimos la mano y se sentía así como arena y entonces la recolectamos.
07:56¿Y eso qué es? ¿Para recuerdo? ¿Lo van a usar para algo?
08:00Sí, para tener los recuerdos en la casa.
08:02Cuando llegamos ya no estaba celeste, estaba gris.
08:05Los dos somos de Guanacaste, nada más que yo ahora vivo en Alajuela
08:10y decidimos venir para que él conociera y sinceramente decepcionados
08:15de que no estuviera celeste, pero sí, al menos lo vimos gris.
08:20¿Aprovecharon para...?
08:21Aprovechamos, sí, bueno, la arcilla que es más que todo para como de facial,
08:28para hacerse limpieza.
08:33Sobre esta situación, la Comisión Nacional de Emergencias advirtió este viernes
08:39sobre los peligros de tocar esta agua ya que está llena de ácidos
08:46y esto podría provocar quemaduras en la piel.
08:50Otra situación que se debe mencionar a raíz de que este río, el río Desagüe
08:55y también el río Agrio están llenos de ceniza es la situación del turismo.
09:00Recordemos que aquí en Bajos del Toro una de las principales actividades económicas
09:04es el turismo ecológico.
09:06Muchas personas se acercan acá a realizar senderismos, atraviesan ríos,
09:10también llegan hasta cataratas.
09:12Y según nos reportan personas que se dedican al turismo en este sector,
09:17en este momento la afluencia de turistas ha bajado muchísimo debido a esta emergencia
09:25y también porque no les resulta atractivo ver el río de color gris,
09:30sino que por supuesto lo que les interesa es el río de color celeste.
09:33Por el momento, don Ignacio, es la información sobre estas erupciones.
09:37El décimo día ya de erupciones permanentes del volcán Boás.
09:41Usted continúa con más de Teleonticias. Feliz tarde.
09:44Feliz tarde, gracias.
09:46Alejandro, en lo que va del presente año se ha registrado en nuestro país en promedio
09:52un femicidio cada siete días, es decir, casi la mitad de los casos ocurridos
09:57en todo el pasado año dos mil veinticuatro.
10:01Gloriana Casasola nos amplía. Adelante, Gloriana.
10:07Don Ignacio, muy buenas tardes para usted y para nuestros televidentes.
10:11Lamentablemente tenemos que informar el hallazgo del cuerpo de la joven
10:15Marcela Hernández, de diecinueve años, quien se encontraba desaparecida
10:19desde finales de marzo. Esta es una información que ha dado a conocer
10:24el organismo de investigación judicial en los últimos minutos, luego de un allanamiento
10:29que se realiza en una finca en las vueltas de Santa Cruz, esto en Guanacaste.
10:36El cuerpo de la joven de diecinueve años fue encontrado semienterrado y quemado
10:41luego de estas labores y las pesquisas que ha realizado el organismo
10:45de investigación judicial del Iberia.
10:48En el lugar se encuentra detenido un hombre de cuarenta y cinco años
10:52de nacionalidad nicaragüense, quien al parecer mantenía una relación
10:56con la joven de diecinueve años y quien residía en el lugar.
10:59Justamente al ingreso de los agentes del OIJ, el hombre se encontraba en el sitio.
11:04En este momento se están realizando diferentes pesquisas en las zonas,
11:08así como el levantamiento del cuerpo, mientras que el hombre continúa detenido
11:13para ser indagado. Vamos a escuchar justamente cuáles fueron las declaraciones
11:16que brindó hace algunos minutos Michael Soto, subdirector del OIJ.
11:22Es importante acotar que la denuncia fue formulada el 24 de marzo
11:29y durante todo este periodo se estuvo realizando una investigación
11:33bastante exhaustiva para tratar de localizar a la femenina hoy fallecida.
11:40Se procedió con varias diligencias judiciales,
11:44entre las cuales estaba el allanamiento de esta finca,
11:47donde al final se localizó a la femenina y donde recientemente estaba habitando
11:53el sospechoso y mismo que al momento del allanamiento estaba en el lugar
11:56y se procedió a la detención.
12:01Este caso se sumaría a los 13 femicidios que se han registrado
12:05durante los primeros días de este 2025.
12:08Y de acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres,
12:11el efecto imitación, pero además en la impunidad,
12:14serían las causas de este aumento en la violencia contra las mujeres.
12:18Cerca del 50%, prácticamente el 45% de los agresores en casos de femicidios
12:25mantenían antecedentes por otro tipo de delitos.
12:31Trece mujeres han sido víctimas de femicidio en los primeros meses de este 2025.
12:36Esto quiere decir que en promedio se ha registrado un femicidio cada siete días,
12:41un aumento significativo si se compara con las cifras del 2024,
12:46cuando se contabilizaron 30 casos en todo el año.
12:50¿Pero a qué se debe este comportamiento?
12:53El Instituto Nacional de las Mujeres tiene dos teorías.
12:56La primera que ocurre por el efecto conocido como copycat o imitación.
13:01Donde hay un comportamiento social que se ha analizado desde la teoría psicológica,
13:05donde la persona que tiene planificada, el agresor en este caso,
13:09tiene planificado acabar con la vida de su mujer, que ya sabe cómo hacerlo.
13:13Básicamente ve cómo lo hizo otra persona, para él también,
13:17lo motiva por decirlo de una manera, entre comillas, a también cometer el acto.
13:22Se vincula mucho con lo que está ocurriendo con el tema de los femicidios.
13:26En el INAMU también atribuyen el aumento de los femicidios a la impunidad en este tipo de casos.
13:32De acuerdo con datos del Observatorio de Violencia de Género,
13:35de los 92 femicidios registrados entre el 2019 y el 2022,
13:40solo 47 hombres han sido condenados.
13:43Donde un agresor que eventualmente tiene planificado acabar con la vida de una mujer,
13:49porque eventualmente, esto no es de la noche a la mañana,
13:51sino obviamente piensa cómo hacerlo, dónde hacer y todo este contexto.
13:56Lo que quiero decirle es que a la hora llegada,
13:59ellos ven, uno, que no hay respuesta,
14:02ninguna sanción al respecto, ninguna consecuencia,
14:06porque lo que estamos viendo ahorita es que no hay una respuesta del Poder Judicial pronta y cumplida.
14:11Entonces, básicamente, sí se exige que haya una respuesta mucho más pronta y cumplida y más rápida,
14:19para que las personas, los agresores que están pensándolo,
14:23o bien los agresores que hoy están violentando a las mujeres,
14:27lo piensen más de dos veces para cometer este delito y para cometer esta violación contra la vida de una mujer.
14:34De las 13 víctimas de femicidio de este año, solo una de ellas tenía medidas de protección.
14:40Todas las demás nunca se habían acercado a los servicios de la institución
14:44y tampoco tenían medidas de protección, las de este año.
14:48Por otra parte, hay un dato curioso que se hizo la revisión,
14:52que el 40%, 45% de los hombres que cometieron el femicidio,
14:58han tenido otros antecedentes judiciales.
15:02Por ejemplo, han tenido antecedentes de homicidio,
15:05han tenido antecedentes de violación,
15:08han tenido intentos de homicidio,
15:11han tenido también asuntos de comportación de armas ilegales, etcétera, etcétera,
15:15donde uno dice, bueno, tenemos elementos agravantes
15:19de ese perfil del hombre, donde simplemente el Poder Judicial giró una medida de protección.
15:25El INAMU está trabajando para aumentar los recursos destinados a las estrategias de prevención,
15:31principalmente para el manejo de las masculinidades.
15:35En caso de ser víctima de algún tipo de violencia, pidan denunciar al 911.
15:44La tasa de femicidios cometidos por parejas se ha duplicado en los últimos dos años
15:48y a estos 13 femicidios que llevamos, habría que sumarle entonces un caso más
15:53que informábamos al inicio de esta intervención,
15:56de este caso que se produce en las Vueltas de Santa Cruz,
15:59tras el hallazgo de una joven de 19 años.
16:02Por este caso, el principal sospechoso es un hombre de 45 años
16:06que mantenía una relación sentimental con la víctima.
16:09Sobre este caso en particular, estaremos ampliando a las 7 de la noche.
16:13Edwin Nazo, en la información que tenemos, usted continúa con más en el set principal de Telenoticias.
16:18Gracias, Gloriana.
16:20Exactamente a las 12 y 16 minutos, en las últimas horas,
16:26cinco hombres resultaron heridos de bala aquí en la ciudad capital.
16:34El primer caso se registró en Plaza Viques a eso de las 11 y 18 de la noche del viernes.
16:39La víctima es un hombre de apellido Siles de 39 años.
16:42Al parecer, él se encontraba frente a su casa en vía pública
16:46cuando fue atacado por dos sujetos a bordo de una motocicleta.
16:50Siles fue trasladado al Hospital San Juan de Dios con heridas en el abdomen y las piernas.
16:55En el lugar se recolectaron 14 casquillos.
16:59En Concepción Arriba, en Alajuelita, se dio una balacera pasada a las 2 de la mañana de este sábado.
17:05De acuerdo con el OIJ, cuatro hombres en dos motocicletas
17:08pasaron frente a una casa y dispararon en múltiples ocasiones.
17:12Los cuatro hombres que se encontraban en el corredor de la casa resultaron con múltiples heridas
17:18y fueron trasladados al Hospital San Juan de Dios.
17:21Los heridos son de apellidos Campos, Rojas, Calderón y Alfaro.
17:25El caso se mantiene en investigación.
17:30El organismo de investigación judicial confirma que el explosivo lanzado
17:35a un minisúper en San Carlos fue una granada de fragmentación
17:39y teme que otros grupos criminales imiten ataques como este.
17:46Tras el análisis de las partículas encontradas en un minisúper de Ciudad Quezada en San Carlos,
17:51el OIJ estableció que el objeto usado para este ataque fue una granada de fragmentación.
17:56El hecho ocurrió el 14 de febrero en el barrio San Antonio,
18:00como parte de una pugna entre grupos criminales de la zona.
18:04Pocas veces, muy pocas veces en la historia criminal del país
18:08hemos tenido una situación donde se accione una granada de ese tipo
18:12que para los que saben, al fragmentarse y al convertirse en metralla
18:17es como tener una gran cantidad de impactos de arma de fuego
18:21porque son pequeños pedazos de metal que viajan a la misma velocidad
18:25de un arma de fuego hacia todas las direcciones.
18:27Soto agrega que este tipo de granadas representan un altísimo riesgo para la población
18:32debido a su alcance destructivo y mortal.
18:35Eso implica que en un lugar muy populoso podrían morir decenas de personas, ¿por qué no?
18:40Y lo hemos visto cuando ocurren conflictos bélicos a nivel mundial.
18:46Lamentablemente hay pertrechos militares de este tipo de componentes que han quedado
18:52y como son de fabricación militar pueden durar décadas, muchísimos años
18:57que circulan por los territorios latinoamericanos, no es exclusivo de Costa Rica.
19:04El jefe policial teme que otros grupos criminales imiten este tipo de ataques.
19:08De hecho, la semana anterior dos sujetos lanzaron una granada de gas
19:12en una casa de la Colonia 15 de Septiembre en Atillo.
19:15Este caso de San Carlos es un parteaguas importante en decir que la criminalidad
19:22va a empezar a utilizar contra sus rivales este tipo de armamento,
19:28de pertrecho militar que podría causarle la muerte a muchísimas personas.
19:33Si en ese supermercado hubiesen habido muchas personas,
19:37ahorita estaríamos lamentando una tragedia.
19:39Por el caso de San Carlos, hasta el momento ninguna persona ha sido detenida.
19:42Si tiene información de este caso, llame al 808-0645.
19:51En cuarenta minutos tendremos en vivo el programa Estado Nacional
19:56con nuestra compañera Liliana Carranza, que ya pues está prácticamente todo listo.
20:01Liliana.
20:02Así es, Ignacio, ya están llegando aquí al canal los representantes,
20:05los invitados que vamos a tener el día de hoy,
20:07el secretario general del Partido de Liberación Nacional,
20:10y don Enrique Alvarado, quien es del Tribunal Interno de Elecciones.
20:14Y es que los candidatos terminaron el partido de liberación nacional
20:19Y es que los candidatos terminaron su agenda esta semana precisamente
20:23aquí en Televisora de Costa Rica el día de ayer,
20:26cuando se realizó el debate final.
20:28Los cuatro candidatos expusieron aquí sus ideas
20:31y al terminar ese debate pues ya se preparan.
20:34Porque el día de mañana, Ignacio, además de que los liberacionistas
20:39en una convención abierta van a escoger quién será el representante
20:43de su partido de la bandera verde y blanca para las próximas elecciones nacionales,
20:47lo cierto es que también tienen otras papeletas.
20:50El día de mañana van a abrir 878 centros de votos a nivel nacional
20:54con 1920 juntas receptoras de votos.
20:58Además de elegir a su candidato a la presidencia,
21:00también van a tener las papeletas de las asambleas distritales
21:04y las asambleas de movimientos o sectores para mujeres,
21:08cooperativismo, trabajadores y juventud.
21:11Así que probablemente ya el día de hoy se están terminando
21:14de finiquitar todos esos detalles.
21:17Hoy precisamente vamos a hablar sobre ese esfuerzo logístico
21:20que tiene que hacer el partido y lo que muchos están esperando,
21:23cuántas personas van a llegar a votar, Ignacio.
21:25Más adelante les traeremos todos los detalles.
21:27Gracias, Liliana.
21:35El Instituto Tecnia anunció la apertura de 350 becas para capacitación
21:39en el área de hotelería y turismo dirigidas a personas
21:42en condición de vulnerabilidad socioeconómica.
21:44Las becas tienen una duración de seis meses
21:46y se impartirá 24 horas semanales para personas con sexto grado aprobado.
21:50El formulario de inscripción estará disponible hasta el 30 de mayo
21:53y los interesados pueden acceder a través de la página web
21:56del Instituto Tecnia www.tecnia.cr.
22:02Expertos de 10 naciones están reunidos en nuestro país
22:04para acordar métodos de extracción no perjudicial de maderas.
22:07Buscan establecer criterios que equilibren la conservación de especies
22:11y las necesidades comerciales en América Latina.
22:15La Asociación Bancaria Costarricense llama la atención
22:18por un proyecto de ley que se transmite en el Congreso.
22:20La iniciativa busca proteger a los ciudadanos
22:22ante la lluvia de estafas que están ocurriendo.
22:24De ser aprobado este plan, los bancos tendrían que hacerse responsables
22:28de todas las estafas bancarias que ocurren en el país.
22:30Los bancos señalan que en la práctica la iniciativa de ley
22:33haría muy lucrativa la actividad de los estafadores
22:36y podría llevar un aumento en la cantidad de fraudes.
22:42Los amantes de los patines tienen una cita mañana,
22:47mañana 6 de abril en Punta Arenas.
22:50La actividad que se hizo el año pasado fue espectacular.
22:54Van a hacer un recorrido por La Punta
22:57en un evento que convoca a toda la familia.
23:01Veamos.
23:02Imágenes como estas se verán por segundo año consecutivo,
23:12esta vez el 6 de abril en Punta Arenas.
23:15El Global Roller Day sale del parque marino
23:19a partir de las 9 de la mañana hacia el Faro en La Punta
23:22y luego regresan a la cancha de baloncesto
23:25en el Paseo de los Turistas.
23:27Se trata de un evento familiar en el que se espera superar
23:30los 800 participantes del año anterior.
23:33Promocionar el patinaje a nivel nacional,
23:35el Global Roller Day es un evento internacional.
23:38El año pasado por primera vez lo organizamos en Costa Rica
23:41con un gran suceso con apoyo a la comunidad puntarenense
23:46de la alcaldía de Punta Arenas, el parque marino,
23:50la Cámara de Turismo.
23:52Realmente lo que buscamos es que la comunidad política
23:56se dé cuenta que este deporte es uno de los más de escape
24:02para la sociedad y que se pueda patinar.
24:05El patinaje como tal de por sí es un excelente deporte
24:08y involucra a todo el cuerpo y amende el equilibrio
24:13de las personas.
24:14Se recomienda llevar protección para rodillas, codos,
24:17cabeza y también un buen bloqueador para la piel.
24:21Patinar para nosotros es un estilo de vida,
24:24se puede decir para todos los patinadores que vamos a llegar
24:26al puerto porque de ahí prácticamente lo sentimos en la sangre,
24:30se disfruta, es un deporte extremadamente tuanes,
24:33el que se mete en esto de ahí sabe lo que se siente
24:37y de ahí para eso estamos reuniendo a la gente de todo el país,
24:40todas las provincias se van a reunir en un solo punto
24:43que va a ser el puerto el domingo 6 de abril.
24:45Las inscripciones tienen un valor de 3000 colones
24:48y se pueden hacer al número 85765537 de Global Roller Day.
24:58Esta es una muy bonita actividad para mañana en Punta Arenas
25:01pero veamos otra también para toda la familia aquí en San José.
25:05Si usted es amante de la cultura japonesa,
25:08este sábado puede disfrutar de una experiencia auténtica en San José.
25:14Nuestra compañera Raquel Chávez está en el Parque Nacional
25:18y desde allá nos informa, adelante Raquel.
25:23Gracias, muy buenas tardes a usted y a todas las personas
25:25que se informan a través de telenoticias.
25:27Tal como usted lo indicó, hoy en el Parque Nacional
25:30está lleno de color, de tradiciones, de música, de comida japonesa.
25:34El Festival Anami llega en su primera edición
25:36para celebrar los 90 años de amistad entre ambos países.
25:39Veamos la siguiente nota para ver más información
25:42sobre lo que se está celebrando hoy acá en el Parque Nacional.
25:46La palabra Anami significa ver flores en japonés
25:49y es una tradición del país asiático que congrega a las familias
25:52y amigos en los parques para disfrutar la belleza natural,
25:55la comida y la compañía.
25:57Esta primera edición del Festival se creó en homenaje
26:00al florecimiento de los cerezos japoneses
26:02y aunque en San José no hay de estos árboles,
26:04la belleza del roble sabana y la corteza amarilla
26:07harán su parte para recrear esta experiencia en todos los asistentes.
26:11Tenemos muchas tiendas de cosas de anime,
26:14y también haikus y también bonsai,
26:16y también tenemos muchas comidas japonesas como ramen, onigiris,
26:21y también galletas de forma de flor de cerezo
26:25y también tenemos muchos espectáculos.
26:28Durante todo el día habrá actividades para toda la familia y amigos,
26:31bailes tradicionales, demostraciones de artes marciales,
26:34música, gig y talleres de origami y bonsai.
26:37También habrán espacios educativos como charlas sobre compostaje
26:40a cargo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, JICA,
26:43y un concurso de preguntas y respuestas sobre cultura japonesa.
26:47Poder aprender y apreciar más las culturas de otros lugares
26:50para poder también tener una relación con nosotros
26:53a nivel ya internacional y cultural.
26:55Es muy importante conocer otras culturas,
26:58entonces cosas así como festivales y estos eventos
27:02nos dan la oportunidad de conocer más
27:04y tener una experiencia muy linda y bonita.
27:07Estos espacios culturales son muy importantes
27:10porque conforme la población civil tome los parques
27:13se evitan las acciones de delincuencia en los mismos.
27:16El festival celebra 90 años de amistad entre Costa Rica y Japón.
27:20Inició a las 10 de la mañana y se extenderá hasta las 5 de la tarde
27:24aquí en el Parque Nacional.
27:25La entrada es libre y todas las personas que deseen
27:28pueden asistir a esta celebración cultural y gastronómica.
27:32Esa es toda la información con la que contamos
27:34acá desde el Parque Nacional en el Festival Anami.
27:36Ojalá se pueda venir a dar la vuelta y disfrutar con su familia y amigos.
27:39Vuelvo con usted al estudio que tiene muchos más detalles.
27:42Gracias, Raquel.
27:4312.27 minutos, el Partido de Liberación Nacional
27:46escogerá mañana domingo al próximo candidato o candidata
27:50para las elecciones de febrero del 2026.
27:53Vamos con Yesenia Alvarado que nos tiene más información
27:57sobre la cita electoral de los verde y blancos,
28:00de los verde y blancos mañana domingo.
28:02Adelante, Yesenia.
28:06Gracias, muy buenas tardes para usted y para los televidentes.
28:09Se espera que a eso de las ocho y treinta de la noche
28:12ya se conozcan los primeros resultados de esta fiesta electoral
28:16que va a tener el Partido de Liberación Nacional.
28:19¿Quiénes pueden participar en esta convención?
28:21Veamos los detalles en la siguiente nota.
28:24En la convención verde y blanca puede votar cualquier persona
28:27que tenga cédula, incluso con un año de vencida.
28:30El segundo requisito es firmar una boleta de adhesión
28:33al Partido de Liberación Nacional.
28:35La firma del padrón registro con lo cual se da la adhesión
28:38al Partido de Liberación Nacional.
28:40Por consiguiente, previo a emitir el voto y de carácter obligatorio,
28:45la persona electora debe firmar el padrón registro
28:48con el cual otorga la adhesión al Partido de Liberación Nacional.
28:53La mesa está servida y esta es la oferta electoral del partido.
28:56La componen el economista Álvaro Ramos, el administrador Gilbert Jiménez,
29:01el economista Marvin Taylor y la arquitecta Carolina Delgado.
29:04Las urnas estarán abiertas en escuelas y colegios de todo el país
29:08de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
29:10El único distrito electoral que no abrirá será el de la Isla del Coco.
29:14Más de 11.500 personas trabajarán mañana de manera voluntaria en esta elección.
29:19Se inscribieron 5.331 miembros de mesa,
29:252.737 fiscales de mesa,
29:293.248 fiscales generales,
29:33y el programa de observadores,
29:36que al día de hoy tiene al menos 150 integrantes.
29:41Esto significa que al menos 11.571 personas
29:47van a estar participando en diversos estratos del proceso
29:51en la fiscalización y observación para garantizar la transparencia.
29:57El Tribunal Electoral del PLN espera ofrecer un primer corte con resultados
30:02este domingo, cerca de las 8.30 de la noche.
30:05Hemos implementado una serie de herramientas tecnológicas
30:09para colaborarle al Tribunal de Elecciones Internas
30:13de manera tal de que el flujo de información sea lo más fluido
30:17y podamos tener un porcentaje a las 8.30 lo más elevado posible.
30:21Hace cuatro años fue de un 20%, me acordaría el presidente,
30:25fue de un 20%, pero en esta ocasión quisiéramos
30:29y por eso no nos atrevemos a dar un porcentaje más alto
30:33porque estamos poniendo en práctica una serie de herramientas tecnológicas
30:37que nos hacen prever que ese 20% va a ser más abultado.
30:42El PLN invierte cerca de 160 millones de colones en la elección de este domingo.
30:47Este dinero fundamentalmente se toma de la inscripción que realizaron los candidatos.
30:52Es la información que les tengo a esta hora.
30:55Vuelvo con usted al estudio.
30:57Gracias, Yesenia. 12 y 30 minutos.
31:00Los precandidatos de Liberación Nacional se presentaron
31:05en el debate final que se realizó ayer viernes aquí en Su Teletica.
31:10A continuación, un resumen de ese debate.
31:14Usted dijo que se sintió utilizado por su anterior jefe,
31:21el presidente de la República,
31:25Rodrigo Chávez.
31:29Y ahora usted está rodeado de personas muy influyentes en el partido.
31:34Yo soy un líder diferente, un líder independiente.
31:38Escucho a todos, pero las decisiones las tomo yo.
31:41He armado un equipo maravilloso, como lo arma la Selección Nacional, el entrenador,
31:48llamando a los mejores de todos los equipos que existen.
31:52Siempre dando la buena voluntad, dándole el beneficio y la duda a la otra persona.
31:58Yo siempre lo doy, escucho y después valoro si esa persona era confiable o no.
32:05Y eso fue lo que me pasó con el señor presidente de la República.
32:09Nos dijo que usted no era parte de esa cúpula. Es más, que nunca los había apoyado.
32:13Hoy temprano me llamaron y me dijeron en la Asamblea Cantonal de Desamparados
32:19¿Quién movió los hilos para que fuera candidato a alcalde?
32:22Si no fue José María Figueres.
32:24Así que, dígame, ¿cuál es eso?
32:27Que usted no ha sido nunca parte de esa cúpula que dice que es el verdadero cambio.
32:32Sonia Araya me quitó la imputación. Doña Laura Chinchilla también.
32:35Perdonen, esa ha sido la realidad.
32:38Gilbert Jiménez nunca ha sido de la cúpula.
32:40Si estuviera sido de la cúpula, muy probablemente hoy estuviera quizá de adónde.
32:43Porque esa es la realidad.
32:44Jamás los he criticado en todo momento. Jamás puedo estar en una situación semejante o parecida.
32:50Las élites son las que han puesto y las que han dispuesto para todo.
32:54Lamentablemente, doña Carolina, usted me conoce muy bien.
32:57Siempre me he opuesto a todos esos grupos.
32:59Mi primera acción va a ser el decreto que firmaremos el primero de mayo
33:03para volver el patrullaje y el policía al barrio.
33:07Para que el policía esté cerca de la comunidad,
33:10hombro a hombro, combatiendo con gran fuerza, con mano dura,
33:14este combate a la inseguridad que tiene nuestro país.
33:17Costa Rica merece que los criminales se sientan vigilados y los ciudadanos se sientan protegidos.
33:24Esta moneda tiene dos caras.
33:26Necesitamos más policías, 6.000 policías nuevos para subir de 13.000 a 19.000.
33:31Necesitamos más cárceles para que los criminales que se agafan no salgan sueltos inmediatamente.
33:37Tolerancia cero.
33:38Y para eso lo primero que voy a hacer es buscar los recursos para hacer lo que ellos han venido diciendo.
33:44Tener más policías en la calle, vigilando no solamente a los criminales, sino protegiendo a la ciudadanía.
33:52Tenemos que tener mejor tecnología.
33:55Control territorial. Se necesita el número de efectivos necesarios para eso.
34:00Segundo, sistemas de inteligencia apropiados para apoyar a la policía.
34:05Tercero, participación comunitaria.
34:082.200 comités que existen en el país deben de coordinarse.
34:13Cuarto, coordinación interinstitucional.
34:17¿Qué propuestas tendría usted para incrementarla?
34:20Que haya más empleo y oportunidades para las mujeres costavicenses.
34:24La participación laboral femenina es baja
34:28porque las oportunidades no son las adecuadas para la preparación que tienen las mujeres
34:35que han escogido carreras que no son las que están siendo ofrecidas por el sistema.
34:40En primer lugar, debemos de ofrecerles, estimularlas, incentivarlas para que adopten,
34:48sigan las carreras que el sistema económico está demandando.
34:55Es decir, formación paralela con las necesidades del sistema.
34:59¿Cuál va a ser su plan de acción para poder combatir este gran fragelo de la corrupción
35:06que también daña no solo la imagen, sino tiene en crisis hoy a nuestra Costa Rica?
35:12Es un tema de transparencia. Aquí quien lo hace finalmente tiene que asumir la responsabilidad
35:18y tiene que tener una consecuencia.
35:20No podemos venir a decir, como lo dijo usted hace un par de minutos,
35:25de que esperemos a ver que hay que gobernar, que hay que hacer las cosas.
35:29No. Todos tenemos responsabilidad.
35:32No solamente porque hicimos malas cosas, sino porque las dejamos de hacer.
35:38Y le he venido diciendo a los costavicenses que a veces esto no es un tema de dinero.
35:43Es que aún estando ahí el dinero, no se hacen las cosas que deben hacerse en el país.
35:49Hoy tenemos una oportunidad de oro. Esta elección es definitiva para todo el futuro de Costa Rica.
35:54Usted está apoyándome a ser el próximo candidato de liberación nacional
35:58y con su apoyo ser el próximo presidente de Costa Rica,
36:01porque he tenido una vida intachable y de convicciones del servicio público
36:05que voy a estar luchando hombro a hombro con todos ustedes.
36:08Quiero luchar por todos ustedes. Soy una persona de convicciones profundas,
36:13tan profundas que perdí mi trabajo en la caja porque le dije al señor presidente
36:18no estoy de acuerdo con usted. Y de esas convicciones emana mi deseo de luchar por usted.
36:25Vote este 6 de abril.
36:27Les garantizo que mi gobierno va a ser el más transparente de la historia.
36:32Y no solamente eso, me voy a encargar de que seamos eficientes en el gasto
36:37y que podamos señalar y hacer lo que realmente le corresponde a Costa Rica.
36:42Acompáñenme con su voto, costarricenses. Juntos podremos derrotar al chavismo.
36:51Juntos podremos llevar al Partido Liberación Nacional una vez más a ganar las elecciones,
36:58a gobernar este país, a recuperar el camino perdido.
37:04Esta fueron las reacciones de los precandidatos y la precandidata
37:08después del debate de ayer aquí en su teletica.
37:13Creo que hemos demostrado que Liberación Nacional es un partido
37:17en que se pueden tener debates de altura, de propuestas,
37:21de visión de cómo se puede construir una Costa Rica mejor.
37:24Les digo que hay esperanza, que sí podemos construir una Costa Rica mejor.
37:30Les digo que hay esperanza, que sí podemos tener una democracia que resuelve,
37:35que en Liberación Nacional y este servidor tenemos clarísimos los problemas que lo quejan a ustedes,
37:41los problemas de seguridad, de educación y de salud.
37:44Van a ser una prioridad siempre para nosotros.
37:48Todos han ido copiando parte de mis ideas, parte de mis proyectos y eso está demostrado.
37:52Aquí ha sido una repetición de lo que yo en un momento dado he señalado en los debates,
37:57en las entrevistas y en mi programa.
37:59Por lo menos se ha visto contundentemente que lo que he señalado como primero,
38:04luego lo copian para repetirlo y eso es lo que se ha dado en este proceso
38:07donde constantemente se han venido dando las mismas historias.
38:10Y bueno, la cúpula obviamente en estos momentos no quiere que Gilberto Jiménez sea el candidato
38:15porque saben que conmigo no lo voy a ocupar, no lo voy a tener y que vamos con esa transformación.
38:19Y soy el único que sí habla de una renovación total en el partido Liberación Nacional.
38:22Y al menos yo dejé claro las diferencias en liderazgos que hay acá
38:28y puse en evidencia la vacilación de don Álvaro Ramos particularmente
38:33y sus posiciones que son difíciles de comprender y no propias de un líder
38:39que tiene claridad de dirección que tiene que darle al país.
38:42Pero además el carácter, la diferencia entre cada uno de nosotros
38:46para poder dirigir los destinos de este país y como dije,
38:49derrotar de una vez por todas el chavismo.
38:53Creo que los costabricenses y especialmente los liberacionistas
38:57tuvieron la posibilidad de comparar a los cuatro precandidatos
39:01y creo que a pesar de que todos hablamos del cambio,
39:06algunos ni siquiera conocen el partido para realizar esas transformaciones.
39:10Y creo que es importante ver la posibilidad de que liberación quite esas malas creencias
39:17que hemos tenido desde hace mucho tiempo y podamos finalmente renovarnos
39:22y hacer esas transformaciones.
39:28Este fue el ambiente, las reacciones después del debate.
39:30Veamos cuál fue el ambiente antes del debate.
39:34Antes de debatir, la comparsa puso la música y Doña Carolina dio una clase de boogie.
39:44Pero antes, Don Marvin, el primero en llegar, tuvo una despedida muy emotiva con su esposa e hijos.
39:50Estamos increíblemente orgullosos de nuestro papá.
39:53Es algo que casi nunca lo imaginábamos, nunca pensábamos que íbamos a estar aquí en esta situación.
39:58Pero él siempre ha querido, siempre ha sido una persona que trabaja con los hijos,
40:04que trabaja con los padres, que trabaja con los padres,
40:08que trabaja con los hijos, que trabaja con los padres.
40:11Y que nos ayuda a seguir adelante.
40:15Pero él siempre ha querido, siempre ha sido una persona que trabaja en el desarrollo,
40:21trabaja para las personas.
40:22Con la expectativa de convencer a los costarricenses de que esta es la opción que tienen
40:28para poder derrotar al chavismo y poder llevar al Partido de Liberación Nacional al poder.
40:34Por la otra entrada, había llegado Don Hilbert y fue el primero en mostrarnos su amuleto de la suerte.
40:40El siguiente cinco, que es el que hace que...
40:43Mi papá me lo hizo con una camisita y siempre anda conmigo.
40:46Esto es mi padre, lo tengo muy presente porque esto me lo hizo él.
40:50Imagínense que esto ya tiene más de 20 años de andar conmigo.
40:53Don Hilbert se fue tan apurado que dejó el carro con las luces intermitentes.
40:57Mientras tanto, Doña Carolina ya estaba ingresando.
41:00¿Trae algún amuleto de la suerte hoy?
41:06Cuénteme de ese anillo.
41:07Este anillo lo compré hace más de un año pensando siempre en Costa Rica.
41:12Me encanta.
41:13Lo llevo aquí, siempre en el corazón.
41:15¿Cómo se prepara un precandidato para un debate?
41:18¿Qué hacen las horas antes?
41:27Me leí un libro que me regaló un amigo de ciencias políticas,
41:31básicamente sobre los vetos que está enfrentando la democracia.
41:35Era una manera de pensar un poco en otras cosas,
41:38más en la perspectiva internacional.
41:40Cuénteme un poco si usted trae un amuleto de la suerte por ahí en la billetera
41:45o algo que lo acompañe siempre.
41:48Sí, en la billetera siempre ando varias medallitas que la gente me ha ido regalando
41:55y por supuesto de mi familia.
41:56Bueno, y tras debatir por más de una hora,
41:59¿con quién le resultaría más cómodo o incómodo?
42:02No, creo que estuvo muy parejo.
42:05Tal vez por una serie de temas siento más afinidad hacia don Marvin Taylor.
42:11Tenemos formaciones muy similares y enfoques muy similares.
42:14Con él he conversado muchas veces en el pasado.
42:17Hice énfasis en las diferencias que hay entre los candidatos
42:20y particularmente con don Álvaro Ramos.
42:22Don Álvaro Ramos es una persona que ha venido vacilando,
42:26que dice una cosa un día, dice otra cosa otro día.
42:30No me preocupaba discutir y batir con ninguno de ellos
42:33porque realmente estoy muy claro en mis comisiones y mis decisiones.
42:36Realmente con los tres. Yo creo que tenemos clara diferencia entre los tres.
42:41Algunos tal vez eluden las respuestas.
42:45La convención verde y blanca se realizará este domingo de ocho de la mañana a seis de la tarde.
42:51Bueno, y tal y como decía Yesenia, la convención es mañana.
42:54A partir de las ocho están las mesas de votación abiertas
42:58y bueno, precisamente de cara a la convención del Partido de Liberación Nacional,
43:02el programa Estado Nacional analizará el panorama del partido.
43:07Ya será en menos de quince minutos, un poquito más Liliana, que estarás comenzando el programa.
43:13Así es, Ignacio. Ya están con nosotros nuestros invitados del día de hoy.
43:17Don Enrique Alvarado del Tribunal Interno de Elecciones del Partido de Liberación Nacional
43:21y también don Miguel Guillén, quien es el secretario general.
43:24Y es que el día de mañana las personas que asistan a esta convención abierta
43:28no sólo van a recibir la papeleta para escoger entre los cuatro candidatos
43:32que ya veíamos estuvieron ayer aquí en el debate y que podría representar al partido en la elección nacional,
43:37sino que van a recibir tres papeletas y por eso ya se preparan.
43:42Es una logística grande y tienen más de once mil quinientas.
43:46En realidad, once mil quinientas setenta y un personas estarían participando como miembros de mesa,
43:51observadores, fiscales. Entonces, sí es un proceso, Ignacio, que requiere una logística en todo el territorio nacional.
43:58Aquí en Estado Nacional les vamos a contar cómo se preparan y qué están esperando,
44:02cuál es la participación que esperan, porque en años pasados ha superado los cuatrocientos mil electores en esta convención.
44:09Vamos a ver qué pasa este año.
44:11Muchas gracias, Liliana.
44:13Más de cien tornados dejan destrucción y muerte en los Estados Unidos.
44:24Nuestro compañero Elías Alvarado nos muestra impactantes imágenes de estos tornados
44:31y lo veo también con paraguas. Se está lloviendo allá en Nueva York.
44:36Un fuerte abrazo desde San José.
44:38Elías, los mejores deseos para usted.
44:41Gracias, Ignacio.
44:42Para Saúl y para Tania.
44:46Muchas gracias, don Ignacio.
44:48Qué bonito la edición del mediodía siempre aquí en Telenoticias.
44:51Estamos para informarles también desde Nueva York, en esta ocasión dos y cuarenta y cuatro.
44:57Vamos a ver las impactantes imágenes que mencionaba usted, don Ignacio, de estos tornados
45:02en el sur, centro y medio oeste de los Estados Unidos.
45:06Las imágenes que usted está observando en estos momentos corresponden a un gran tornado
45:11en el estado de Tennessee.
45:13Y es que tornados, inundaciones, tormentas han dejado un rastro de muerte y destrucción
45:19en varios estados del país.
45:21Al menos ocho ya son las personas que han fallecido y según reportes de las autoridades
45:26hay miles de estructuras que han quedado completamente destruidas después del paso
45:31de alrededor de cien tornados.
45:34Los estados más afectados son Arkansas, Illinois, Indiana, Missouri y Mississippi,
45:39donde las combinaciones de fuertes vientos, intensas lluvias, inundaciones, granizo han
45:45provocado daños catastróficos.
45:47Miles de familias lo han perdido todo.
45:50El impacto ha sido total.
45:52Cientos de carreteras bloqueadas, el tendido eléctrico colapsado, vehículos destrozados
45:57y hogares reducidos a escombros.
46:00Además, se reportan cientos de heridos.
46:03Muchos de ellos alcanzados por fragmentos de sus propias viviendas.
46:07Las alertas por condiciones climáticas extremas continúan activas en Arkansas, Illinois, Mississippi
46:14y Kentucky.
46:15Para este fin de semana, cerca de 90 millones de personas están bajo advertencia por clima
46:22severo, desde Texas hasta Minnesota y Maine, según el Centro de Predicción de Tormentas
46:28de los Estados Unidos.
46:29Estas imágenes que usted está observando en estos momentos son parte de los estragos
46:34que han dejado estos intensos tornados.
46:37Don Ignacio, esa es la información que tengo a esta hora desde el estado de Nueva York,
46:42donde bien usted lo decía al inicio, está empezando a llover y también en esta parte
46:46del país se esperan fuertes tormentas y inundaciones repentinas.
46:50La información, don Ignacio.
46:51Buenas tardes.
46:52Buenas tardes.
46:53Feliz fin de semana, Elías.
46:59Buenas tardes.
47:00Bienvenidos a Los Deportes.
47:01Apresa visita Sporting esta noche con una única meta y es la victoria.
47:05Los morados llegan sin margen de error y buscarán un triunfo ante el cuadro de Luis Marín con
47:09tal de tomar momentáneamente el cuarto puesto de la tabla.
47:12Los tiroseños si triunfan meterían presión al cartaginés, que también juega este sábado
47:16por la noche ante el campeón nacional, Herediano.
47:19Lo más importante que viene ahora es ser consistente en el trabajo, en lo que hacemos.
47:26Yo creo que ya estamos claros qué tipo de juego, lo que queremos llevar a cabo y nada,
47:32seguir sumando de tres.
47:34Tenemos puras finales ahora y yo creo que hay que ir a proponer, a hacer nuestro juego,
47:40a ganar.
47:41En el actual certamen de clausura, Herediano marcó esta anotación en el estadio Fello
47:45Mesa.
47:50Y el equipo de Alexander Vargas superó al de Andrés Carevic por la mínima.
47:54Este resultado permitió al estratega florence recortar distancias en los duelos con respecto
47:59a Carevic.
48:00En la historia, los choques entre ambos timoneles se resumen en seis enfrentamientos, con dos
48:04victorias para Alexander Vargas, un empate y tres triunfos para el técnico brumoso.
48:09Un balance parejo que se impina un poco a favor del estratega cartaginés.
48:14Recordemos que cinco de esos duelos fueron con Carevic y Vargas en otros clubes.
48:19Ahora para Cartaginé la importancia es tratar de sacar la victoria de visita.
48:24Nosotros visualizamos un partido intenso, un partido difícil, donde un equipo donde
48:30tiene muy buenos jugadores, un buen manejo de pelota, tiene un plantel amplio para disponer
48:35de jugadores.
48:36Entonces desde ya que bueno, nosotros tendremos nuestra estrategia para poder también hacer
48:42nuestro juego, plantearnos, plantear bien el partido allá en Heredia y poder también
48:50con nuestro funcionamiento, nuestra esencia, poder imponernos y poder superarnos.
48:55Ambos timoneles tienen la oportunidad de escribir una historia distinta este sábado.
48:59Mientras Cartaginé lo hace tras robarle el invicto a Punta Arenas y cuarto en la tabla
49:03de posiciones, Heredia no llega tras haber perdido ante esa prisa.
49:07Ambos con la necesidad de ganar para abrazarse a la clasificación.
49:13Alajuelense por su parte será el club que cierre la jornada el domingo a las 6 de la
49:17tarde.
49:18Los cerizos ya sabrán el resultado del resto de juegos, por lo que tendrán el panorama
49:21general de si pueden incluso pelear por la cima del torneo.
49:24Los cerizos reciben en su casa al Santos de Guapilez de Walter Centeno, equipo que también
49:29tiene posibilidades de acercarse a zona de clasificación.
49:32Bueno, no podemos tropezar, creo que nosotros tenemos que concentrarnos en sacar los tres
49:37puntos donde sea que estemos, ya sea visita y en casa.
49:41Al final somos la liga, tenemos que buscar ese primer lugar y bueno, esperar que los
49:45otros también tropiecen.
49:46Creo que les tocan partidos entre sí también, en donde pueden dejar puntos y bueno, al final
49:51nosotros también hay que hacernos fuertes.
50:07Argentina y Estados Unidos.
50:14El fin de semana será de mucha actividad para varios legionarios costarricenses.
50:17Por ejemplo, para el domingo el Hataya Sport de Francisco Calvo se medirá ante el Legios
50:21Sport a las 7 de la mañana.
50:23En Rusia la Esparta de Moscú de Manfred Hugalde chocará ante el Rostov a las 7 y 30 de la
50:27mañana.
50:28Mientras que a la misma hora el Hearst de Kenneth Vargas y Gerald Taylor se verá a las caras
50:32ante el Don de United.
50:33El mismo domingo el New York City de Alonso Martínez recibirá al Minnesota United a
50:37la 1 de la tarde en la MLS.
50:39Para el próximo lunes el Mewes de Keylor Navas visitará al Tigre en la Liga Retiro
50:43a las 6 de la tarde.
50:44En tanto que el Cazapida de Patrick Sequeira también jugará ese día a las 11 y 45 de
50:48la mañana ante el Farense en Portugal.
50:53La selección mayor femenina saldrá a escena este sábado cuando reciban el Estadio Fejo
50:57Mesa en Cartago al Conglinado de Ecuador.
50:59Las nacionales invitan a la afición para que se haga presente hoy a las 5 de la tarde
51:03a este reducto y las apoye.
51:05La entrada es gratuita.
51:06La tricolor buscará volver al triunfo luego de 9 partidos sin victorias.
51:24Y en el campo internacional el Real Madrid desaprovechó una clara opción que tenían
51:27de pelear por la cima con el Barcelona y cayeron hoy 1 por 2 ante el Valencia desde
51:31su casa.
51:32Esta primera anotación era de Mugdar Diakavi, el guineano que de esta forma golpeaba primero
51:36a los merengues y ponía el 0 por 1 en 14 minutos.
51:40El empate llegaba al 49, tiene como protagonista a Vinicius Junior que fue de la asistencia
51:44de Jude Bellingham y así caía su gol número 11 en la temporada y significaba el empate
51:49a 1 entre el Real Madrid y el Valencia.
51:51De esta forma ya en el cierre del compromiso Hugo Duro ponía el 90 más 5, el 1 por 2
51:553 puntos para el Valencia.
51:57Desde el estadio Santiago Bernabéu el Real Madrid se mantiene en la segunda casilla.
52:02Y ahora hablamos de lo que sucedió entre el Everton y el cuadro de Arsenal en la jornada
52:05número 31 de la Liga Premier de Inglaterra allá en el estadio Woodison Park.
52:09De esta forma caía la primera anotación 33 minutos.
52:12Leandro Drozard, el belga conseguía así de esta forma, logró de la muy buena asistencia
52:16de Raheem Sterling y al 34 ponía el 0 por 1.
52:19Falta sobre Harrison, bastante clara, ahí que se daba el empujón.
52:23Y es Iliman Diaye, el protagonista desde los 11 pasos al minuto 48 que conseguía así
52:28de esta forma el empate a 1 entre Everton y el cuadro de Arsenal.
52:32Y cerramos este bloque informativo con esta imagen que dio de qué hablar en la Liga Mexicana.
52:36El protagonista es el colombiano James Rodríguez, quien luego de que le cometieran una falta
52:40se enoja e inmediatamente le lanza su taco al referee principal.
52:47El central no lo piensa y le saca la tarjeta amarilla por su gesto irrespetuoso.
52:51La imagen se volvió viral en redes sociales.
52:53Al final el León igualó a 1 ante Gallos Blancos de Querétaro en esta jornada.
52:57Informa Los Deportes para Telenoticias, Melissa Alvarado.
53:06En Costa Rica, un día como hoy, 5 de abril de 1950, nace Franklin Chan Díaz en San José.
53:14Estudia su primaria en Venezuela, la secundaria en el Colegio Lasalle en San José
53:19y en Estados Unidos primero obtiene el título de ingeniero mecánico
53:23y en 1977 recibe el doctorado en Ingeniería Nuclear en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts.
53:33El Dr. Chan Díaz participa en 7 vuelos espaciales y contabiliza 1.600 horas en el espacio.
53:42Su primera misión fue en el año 1986, estando 6 días en el espacio.
53:49En mayo del 2012 es el primer latinoamericano que ingresa al Salón de la Fama de la NASA.
53:56En la actualidad está dedicado a la investigación para la propulsión con plasma.
54:05En el mundo, un día como hoy, 5 de abril de 1963, el llamado teléfono rojo,
54:12aunque en realidad era de color negro, conecta por primera vez los despachos presidenciales de John Kennedy en Washington
54:20con la oficina de Nikita Khrushchev en Moscú.
54:24Los líderes de las dos superpotencias de esa época deciden establecer esta comunicación directa
54:29tras la crisis de los misiles en 1962 que estuvo a punto de llevar al mundo a la Tercera Guerra Mundial.
54:39En el santoral hoy se recuerda a San Vicente Ferrer, predicador.
54:45Durante la primera mitad del siglo XV, recorre muchos pueblos y ciudades de España, Francia e Italia, predicando incansablemente.
54:55Dicen que convirtió a más de 10.000 judíos y a una cantidad similar de musulmanes.
55:02La frase de hoy es de Franklin Chang, nadie llega a ningún lado sin la ayuda de alguien más.
55:3212 y 59 minutos. Feliz tarde, feliz fin de semana. Un fuerte abrazo.

Recomendada