• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a esta edición de Telenoticias.
00:00:12Tenemos información en vivo desde diferentes lugares. El OIJ busca el cuerpo de una adulta
00:00:22mayor que habría sido enterrada por su propio hijo dentro de una casa en Sagrada Familia.
00:00:28Ahí se encuentra Mónica Matarrita y nos informará en vivo. Además, la Fiscalía
00:00:32de Narcotráfico dirige en estos momentos allanamientos en desamparados donde encontraron
00:00:37una importante cantidad de dinero en efectivo. Álvaro Sánchez tendrá los detalles.
00:00:43Los centros educativos de comunidades cercanas al volcán Poás están activando todos los
00:00:47protocolos por la caída de ceniza y olor a azufre que hizo Nureña está en la zona.
00:00:53Mucha atención, a partir de este jueves se pronostica un aumento en las lluvias en diferentes
00:00:57lugares de nuestro país. Angélica Barrantes nos tendrá el detalle. ¿Y cuáles son los
00:01:01precios de los productos que más se consumen en Semana Santa? El Ministerio de Economía
00:01:05realiza un estudio y Dagoberto Alfaro nos explicará en pocos minutos.
00:01:21Desde muy temprano esta mañana, el OIJ está allanando una casa y busca el cuerpo de una
00:01:26mujer en sagrada familia. Al parecer, su hijo lo enterró debajo del piso desde hace
00:01:31un mes. Vamos con Mónica Matarrita, nos tiene toda la información en vivo desde el lugar.
00:01:35Buenas tardes, Mónica. Buenas tardes, Andrés, y también buenas tardes a los televidentes
00:01:41que nos acompañan. Aparentemente, o por lo menos las hipótesis que está investigando
00:01:46la Policía Judicial respecto a esta situación, es que este hombre pudo haber enterrado a
00:01:50su madre en primera instancia porque no tenía dinero para las honras fúnebres, o bien también
00:01:57investigan la posibilidad de que lo hizo para seguir cobrando la pensión que esta adulta
00:02:01mayor recibía. Estamos hablando en este caso que la víctima es doña Pris... Bueno, perdón,
00:02:06la fallecida en este caso es doña Priscila Vallejos Vallejos, quien tenía 88 años.
00:02:12Ella vivía precisamente con su hijo de 46 años. Lo que explica el OIJ es que en principio
00:02:18reciben una información confidencial de vecinos que manifestaron percibir un fuerte
00:02:23olor que provenía de la vivienda. También los vecinos dijeron a las autoridades que
00:02:28tenían aproximadamente dos meses de no ver a la adulta mayor. Es por esa razón que la
00:02:34sección de homicidios inicia la investigación, visita la zona, y es el mismo hijo de esta
00:02:39adulta mayor quien le confiesa al OIJ que su madre había fallecido en principio por
00:02:44causas naturales y que él la enterró debajo de su casa. Como lo indicaba la teoría que
00:02:51maneja la policía judicial, es la posibilidad de que no tuviera dinero para sepultarla,
00:02:55o bien están investigando si la adulta mayor contaba con alguna pensión que esta persona
00:03:01quisiera seguir cobrando. Vamos a ver de inmediato la explicación que nos daba don Michael Soto,
00:03:07el subdirector del OIJ.
00:03:09Los compañeros de la sección de homicidios abordaron el lugar y en ese abordaje, en entrevista
00:03:15a vecinos y los alrededores de la casa, el mismo sujeto, hijo de la víctima, aborda
00:03:21a los compañeros de homicidios y espontáneamente les manifiesta que la señora falleció por
00:03:27causas naturales, dice él, y procedió a enterrarla debajo de la casa. Ya con esa información
00:03:33coordinamos con el juzgado penal local y con la fiscalía para hacer un allanamiento a
00:03:38la vivienda. Cuando el señor espontáneamente, el caballero aborda a los compañeros, habla
00:03:43un poco de eso también, que sus condiciones económicas, ciertamente la casa es muy muy
00:03:47humilde y podría tener alguna dificultad para darle cristiana sepultura a la señora,
00:03:53podría ser. Incluso lo que le comenté anteriormente es una hipótesis que habría que corroborar
00:03:58a ver si hay algún tipo de subsidio o pensión no contributiva de la caja, pero bueno, eso
00:04:04es parte de lo que tenemos que hacer más adelante.
00:04:09Por lo menos la investigación que hasta este momento ha hecho la policía judicial, este
00:04:14sujeto de 46 años no contaría con antecedentes, sin embargo, don Michael Soto, subdirector
00:04:20de la OIJ, nos decía que aparentemente es una persona consumidora de drogas. Lo que
00:04:26nos explica la OIJ respecto al lugar en donde es enterrada esta adulta mayor es que es una
00:04:32vivienda humilde, sin embargo, el lugar, por lo menos hasta ese momento en que llegaron
00:04:37los agentes de la OIJ para hacer la respectiva inspección, el lugar estaba muy sucio y estaba
00:04:43muy descuidado. Además nos explican que es una vivienda complicada para trabajar y debido
00:04:49a esta razón la OIJ se vio en la necesidad de solicitarle apoyo al cuerpo de bomberos
00:04:55para poder asegurar la casa porque existe un alto riesgo de que la vivienda pueda colapsar.
00:05:02La OIJ está trabajando en este momento en ubicar específicamente en qué zona está
00:05:06el cuerpo, se presume que estaría debajo del piso de una de las habitaciones. ¿Cómo
00:05:12es la estructura? Lo explica don Michael Soto a continuación.
00:05:15Bueno, son dos habitaciones para dormir, una especie de sala y cocina, en muy, muy malas
00:05:25condiciones, muy sucia, mucha basura, lo que hace más difícil todavía el trabajo. La
00:05:31aparente localización del cuerpo es en la parte, en los cimientos de la casa de madera,
00:05:36en la parte baja, lo que hace que el acceso tenga que ser por el patio de la casa, que
00:05:40es un patio muy pequeñito de un metro aproximadamente. Y las condiciones de trabajo para nuestros
00:05:47oficiales son muy complejas porque el olor es fuerte, el espacio para trabajar es un
00:05:51metro de altura, tienen que trabajar casi que inclinados o acostados y esto con la posibilidad
00:05:57que colapse la vivienda.
00:06:02La sección de homicidios recibió la alerta desde este miércoles en horas de la tarde
00:06:07e incluso mantenían custodia de la propiedad desde ayer a eso de las cinco de la tarde
00:06:12hasta hoy jueves en la mañana, a eso de las ocho de la mañana, que ya llegaron los agentes
00:06:18de la sección de inspecciones oculares para realizar el respectivo o la respectiva revisión
00:06:23en la vivienda. Lo que estiman las autoridades es que estos trabajos podrían mantenerse
00:06:27en la zona incluso hasta mañana viernes, precisamente por lo complicado del terreno.
00:06:33El OIJ, posterior a confirmar que el cuerpo de la adulta mayor esté ahí, pues tendría
00:06:39que proceder con el levantamiento del mismo, trasladarlo a Medicatura Forense para que
00:06:44se determine la causa de muerte y si verdaderamente fue una muerte natural. Ahora están analizando
00:06:50también la situación para valorar la existencia de algún delito, sin embargo, de momento
00:06:57el OIJ dice que la única información que se tiene es que aparentemente esta adulta
00:07:02mayor de 88 años fallece por causa natural y entre las hipótesis está en que su hijo
00:07:09la habría enterrado debajo de la vivienda por falta de recursos para realizar el funeral.
00:07:16Sin embargo, Andrés, esta es una información que todavía está en proceso y como lo indicaba
00:07:20el OIJ, los trabajos se pueden mantener acá en la zona hasta este viernes. Esto es un
00:07:25reporte desde Sagrada Familia. Usted tiene más información en el estudio de Telenoticias.
00:07:29Gracias, Mónica. Seguimos atentos a esta noticia. Seguimos con información en vivo.
00:07:34Centros educativos de comunidades cercanas al volcán Poás están activando los protocolos
00:07:38por caída de ceniza y el olor a azufre. Y vamos con Jason Ureña. Nos informa en vivo
00:07:43desde Poacito. Jason, adelante.
00:07:45Andrés, buenas tardes. Así es, se están preparando porque el volcán Poás continúa
00:07:51con importante actividad. Desde el pasado 23 de marzo ha reportado erupciones que están
00:07:57siendo monitoreadas de cerca por los expertos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico
00:08:02de Costa Rica. Quiero antes que veamos las imágenes de la erupción más reciente. Ocurrió
00:08:07eso de la medianoche de este 3 de abril, cuando las autoridades reportaron, según la información
00:08:14oficial, esta erupción que fue observada a través de la webcam que se encuentra en
00:08:19las cercanías del cráter de este volcán Poás. Según la información que emite el
00:08:25Opsicori, se mantienen los pulsos eructivos con columnas, variables ricas en gases volcánicos,
00:08:32cenizas y también bloques de roca que están siendo expulsados por este coloso. Esos pulsos
00:08:37eructivos son variables en energía y se repiten cada pocos minutos, entre un aproximado, un
00:08:43lapso de entre cuatro y doce minutos se ha mantenido esta actividad que está presentando
00:08:49el volcán Poás, principalmente proveniente de lo que ellos denominan la boca C, que es la
00:08:55que se ubica al norte del cráter del volcán. Las erupciones de esta madrugada están dispersando
00:09:03partículas de ceniza y también gasificación importante de origen volcánico, principalmente
00:09:09hacia el sureste del volcán, lo que ha provocado que vecinos de diferentes comunidades de Occidente
00:09:16y también de la zona norte estén reportando este olor a azufre que es provocado por los gases
00:09:21volcánicos y también partículas de ceniza, por ejemplo, en comunidades como Grecia, comunidades
00:09:28como San José de la Montaña, también Santa Bárbara de Heredia, Carrillos de Poás, en
00:09:34Tambor de Alajuela, en San Isidro, también San Rafael de Alajuela, en algunas partes de Naranjo,
00:09:41y algunas comunidades también del cantón de San Ramón. Es parte de la actividad que ha mostrado
00:09:48el volcán Poás y que está provocando, como usted lo decía, que se preparan en diferentes centros
00:09:53educativos con protocolos contra la caída de ceniza, también el olor a azufre. Uno de esos es la
00:10:00escuela de Fraijanes, la que visitamos y donde están ya aplicando este protocolo.
00:10:06A nuestra escuela se preparó, trabajamos el protocolo de la caída de ceniza o por erupción
00:10:13volcánica. Viendo que son pequeños, lo que decidimos fue pedirle a cada grupo que tuvieran
00:10:20pañitos, pañitos y una palanganita plástica, ¿para qué? Para que el momento, si se da pues una
00:10:28erupción bastante grande que los afecte, entonces la docente del grupo saca la palanganita, moja los
00:10:35pañitos y cada niño agarra su pañito para respirar y así evitamos que el niño no respire,
00:10:44digamos, la ceniza y no los vaya a afectar tanto. ¿Qué es lo que proviene después? Bueno,
00:10:49que el padre de familia se le llama y venga y lo recoja. ¿Qué pasa con los niños de primer grado
00:10:55que son los que usan mascarilla? Es porque ellos pasan corriendo y algunos son asmáticos,
00:11:01entonces el grupo de primero decidió mandarlos con mascarilla.
00:11:07Es parte del protocolo que están aplicando en este centro educativo y también en otras escuelas
00:11:13y colegios de comunidades aledañas a este volcán poas que se mantiene con importante actividad. Hay
00:11:18una preocupación por parte de las autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación y es
00:11:24que el parque nacional se mantiene cerrado producto de esta actividad. Sin embargo,
00:11:29debido a los antecedentes están haciendo un llamado importante para que las personas,
00:11:34ni siquiera empresas, pues ingresen por los accesos ilegales a este parque nacional ya
00:11:40que pueden poner en riesgo su integridad debido a la importante actividad que está mostrando el
00:11:45coloso como también de los rescatistas en caso que tengan que ir a auxiliarles. Escuchemos lo
00:11:51que dicen desde el SINAC. Informar que el parque nacional volcán poas permanece cerrado debido a
00:11:58la actividad de los últimos días. El área de conservación insta a las personas a respetar
00:12:03este cierre y evitar el ingreso no autorizado. No expongan su propia seguridad y no expongan
00:12:10a las personas que deben ingresar a rescatar en caso de una emergencia, además de que estos
00:12:14ingresos exponen los recursos naturales que protegemos, por algo el área está cerrada,
00:12:18son áreas no autorizadas, y además estos ingresos demandan grandes recursos al país para su atención.
00:12:27Mensajes con desinformación sobre la actividad del volcán poas están siendo enviados a través
00:12:33de redes sociales. Las autoridades piden tener precaución y sobre todo no alertarse,
00:12:39no alertar a los demás y estar atentos de la información oficial de las instituciones.
00:12:45Mensajes como este donde alertan a la población sobre un comportamiento inusual del volcán poas
00:12:53y de tomar medidas extremas fueron desmentidos por cuerpos de emergencia y científicos. A pesar de
00:12:59que el volcán mantiene una actividad constante, la ceniza que llega a las diferentes zonas cercanas
00:13:04al parque nacional no es masiva, según expertos. La situación en el poas ahora todavía no es
00:13:12nada super peligroso, las erupciones son relativamente pequeñas, continuas pero
00:13:21si pequeñas, entonces las afectaciones hasta ahora son son modeladas digamos y afectan más
00:13:34a la gente con problemas respiratorios o personas vulnerables como niños o adultos mayores.
00:14:04Por otra parte las autoridades piden a las personas informarse por medios oficiales y de
00:14:15tomar medidas de prevención y precaución en comunidades a las faldas del volcán y la
00:14:20recomendación es mantener la calma, mantener cerradas puertas y ventanas en la casa y el
00:14:25uso de mascarilla para las poblaciones más vulnerables. No hay que alarmarse,
00:14:29sin embargo las personas que viven en las cercanías de las áreas de influencia del
00:14:33volcán poas, si es importante que mantengan las medidas de prevención respiratoria que hemos
00:14:38estado insistiendo y cubrir sus alimentos precisamente para evitar contaminación.
00:14:43Tanto las autoridades como el observatorio vulcanológico de la universidad nacional
00:14:47mantiene una vigilancia y monitoreo constante del coloso para informar a la población y tomar
00:14:53las medidas correspondientes.
00:14:58Trabajo de mi compañera Angélica Barrantes, por supuesto Andrés estaremos al pendiente de
00:15:02la actividad de este volcán poas, usted tiene más noticias en el set principal.
00:15:07Gracias Jason por este reporte en vivo doce y nueve del mediodía. Vamos ahora con Álvaro Sánchez
00:15:15que nos tiene información sobre un allanamiento que se está realizando en estos momentos en
00:15:18Desamparado dirigido por la Fiscalía de Narcotráfico. Álvaro.
00:15:24Buenas tardes Andrés, a usted y a los televidentes nos encontramos específicamente en San Francisco
00:15:30de los Ríos, muy cerca del Parque de la Paz donde en este momento está en desarrollo un
00:15:35allanamiento que realiza la sección de estupefacientes del OIJ dirigido por la Fiscalía
00:15:41Adjunta de Narcotráfico y Delitos Conexos. En esta vivienda se está deteniendo un hombre de
00:15:47apellido Morales y a quien le encontraron dentro de la casa aproximadamente, porque aún está en
00:15:54proceso el conteo, unos 15 millones de colones en efectivo. De hecho aquí en el sitio se encuentra
00:16:00entre otros el subdirector del Organismo de Investigación Judicial, Michael Soto,
00:16:05quien pues evidentemente se encuentra supervisando este allanamiento que se
00:16:10encuentra en desarrollo. Vamos a conversar en este momento en vivo con don Michael.
00:16:14Don Michael, muy buenas tardes. A ver si nos cuentas acerca de esta investigación que da como
00:16:18resultado pues el decomiso de varios millones de colones. Sí, efectivamente. Bueno, estamos aquí
00:16:22en el sector de San Francisco de los Ríos. Es una información que recibimos que nos decía que en
00:16:28un residencial podría haber una casa utilizada como caleta para una estructura criminal. Tiene
00:16:36el perfil. Estas estructuras normalmente utilizan barriadas con perfil medio o alto para pasar
00:16:42desapercibidos. De momento en el allanamiento estamos decomisando cerca de 18 millones de
00:16:48colones en efectivo y un arma de fuego. Tenemos una persona detenida y alguna ropa de tipo policial
00:16:56que podría haber sido utilizada para algún tipo de actividad criminal. Estamos en esa fase inicial.
00:17:02Estamos tratando de pegar el caso con uno que ya llevábamos para ver si se trata de la misma
00:17:07estructura, pero por las circunstancias y características podríamos decir que es muy probable.
00:17:12La ropa precisamente podría ligarse con esa estructura a raíz de hechos como tumbonazos.
00:17:17Sí, efectivamente. Cuando hemos tenido el tema de tumbonazos y que ustedes en algún momento han
00:17:21publicado, se hacen para pasar por policías, algunos con identificaciones de Fuerza Pública,
00:17:29de OVJ, etcétera. Aunque no tenemos esa identificación aquí precisa, pues sí tiene
00:17:34algunas características, pantalones de los que usa la policía, algún tipo de zapatos y cosas de ese
00:17:39tipo que nos hace presumir con un nivel de certeza importante que podría estar vinculado a algunos
00:17:44tumbonazos que hemos tenido en otros lugares aquí del Valle Central. Y ahí es donde tenemos
00:17:48que trabajar y amarrar esa información. Muchas gracias a Don Michael Soto,
00:17:52subdirector del Organismo de Investigación Judicial. Está por acá también Don Mauricio
00:17:56Obraski, fiscal adjunto de la Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada. Don Mauricio,
00:18:02tal vez si nos cuenta un poco acerca de esta detención. Tengo entendido que es una
00:18:06investigación que ya traían ustedes. Sí, esta es una investigación. Bueno,
00:18:10estamos muy centrados en toda esta zona sur de la capital, donde tenemos una altísima incidencia
00:18:16de homicidios. Ustedes han sido testigos de lo grave que está la situación en esta zona y por
00:18:23lo tanto muchos de los esfuerzos de la Fiscalía de Narcotráfico y la de Crimen Organizado junto
00:18:28con el OVJ se enfocan en esta zona. Esta investigación se relaciona con una organización
00:18:34que distribuye droga en la zona y que creemos está vinculada a otro tipo de hechos delictivos
00:18:43como el tema de tumbonazos también. Entonces el día de hoy en esta acción estamos deteniendo
00:18:49una persona. De momento la causa es por legitimación de capitales. Estamos decomisando
00:18:55una importante cantidad de dinero. Creemos aproximadamente, porque el conteo sigue,
00:19:00que pueden haber unos 18 millones de colones más o menos, armas y también tenemos indumentaria de
00:19:08la que utiliza estos grupos criminales para similar, ser policías mientras hacen sus otras
00:19:16acciones delictivas. Tenemos por ahí una fotografía del dinero precisamente que ha sido decomisado,
00:19:21se habla de alrededor de por el momento de 18 millones de colones y se ve que es dinero de
00:19:25denominación de 1.000 colones, 2.000 colones. Es dinero de muy baja denominación, 1.000 y 2.000 los
00:19:31billetes, por eso el conteo se hace lento, lo cual hace presumir, porque no lo puedo garantizar,
00:19:39pero hace presumir que está relacionado con un narcomenudeo también. Un dato muy rápidamente,
00:19:44don Mauricio, quedábamos ayer 211, serían 212 con este allanamiento que hace la Fiscalía de
00:19:50Narcotráfico en el primer trimestre o por los primeros meses de este año, precisamente relacionado
00:19:54a todo el tema de estructuras criminales. Y estaríamos llegando, Álvaro, a 222, hoy hicimos una revisión en la
00:19:59mañana y nos faltó contabilizar una serie de operaciones que se dieron sobre todo en la zona
00:20:05de Pérez Celedón y San Carlos, con lo cual estaríamos llegando ya aproximadamente a 223 con
00:20:12este de hoy, allanamientos en tres meses, acciones operativas sobre todo enfocadas dentro de la línea
00:20:20que llevamos para tratar de bajar homicidios, que es atacar el narcomenudeo, las ventas de droga
00:20:26en lugares poblados, en barrios que generan tantísima inseguridad y con esto permitir
00:20:34que la fuerza pública también entre y trate de retomar control territorial en esas zonas.
00:20:39Muchas gracias a don Mauricio Boraski, quien es fiscal adjunto y pues está acá también
00:20:44supervisando este allanamiento que se encuentra en desarrollo en San Francisco de los Ríos,
00:20:49ya llegó al lugar pues personal de la Policía Municipal de San José, también de Fuerza Pública,
00:20:53Unidad Canina de Fuerza Pública, que estaría a punto también de ingresar a la vivienda para
00:20:57hacer una revisión en este sentido y pues sigue el conteo del dinero aproximadamente,
00:21:03hasta este momento se dicen que son 18 millones de colones en efectivo que podrían pertenecer a
00:21:08una estructura criminal dedicada evidentemente al tráfico de drogas, pero que podría estar
00:21:14vinculada también al tema de tumbonazos, esto quiere decir al robo de droga a otras
00:21:19organizaciones criminales, por supuesto que nosotros vamos a permanecer acá y de ser necesario
00:21:23pues tendremos alguna otra intervención en esta edición Andrés, sino en la edición de las 7 de
00:21:28la noche estaríamos ampliando. Regreso con usted al set principal de Telenoticias.
00:21:32Muy bien Álvaro, muchas gracias. Pasamos ahora a otras noticias, un oficial de la Fuerza Pública sufrió un
00:21:37aparatoso accidente debido a un hueco en la vía principal de San Rafael abajo de Desamparados.
00:21:45El accidente ocurrió pasadas las 11 de la noche de este miércoles sobre la vía principal de San
00:21:49Rafael abajo en Desamparados. Un oficial del Grupo de Apoyo Operacional de la Fuerza Pública
00:21:54iba en sentido San Rafael hacia San Sebastián cuando cayó en un hueco y se precipitó con la
00:22:00moto en la que patrullaba. De seguido una persona que pasaba por el sitio ayudó a la gente quien
00:22:07quedó tendido en el suelo durante varios minutos. El Ministerio de Seguridad reportó que pese a lo
00:22:12aparatoso del accidente el policía sufrió lesiones menores y se encuentra estable aunque fue
00:22:17incapacitado. El hueco sobre la vía pública que provocó el percance al parecer fue producto de
00:22:23unos trabajos encargados por acueductos y alcantarillados a una empresa privada. Telenoticias
00:22:28consultó al AIA sobre este tema y respondieron que este mismo jueves repararían el hoyo. La
00:22:34Vía Nacional 214 es de alto fluido vehicular y conecta los distritos de San Rafael arriba y San
00:22:40Rafael abajo en Desamparados con los distritos Merced y San Sebastián en San José. Este es el
00:22:46segundo accidente que ocurre en menos de una semana y que involucra a policías. El sábado en Rincón
00:22:51de Cacao en Tambor de Alajuela la oficial de la Fuerza Pública Astrid Gómez Cruz falleció al
00:22:56ser chocada por un vehículo cuyo conductor al parecer iba bajo los efectos del alcohol.
00:23:04En las últimas horas se reportan varios casos de personas gravemente heridas por
00:23:08sufrir caídas y precipitaciones. Por esta causa ya murieron 15 ciudadanos
00:23:13durante este año. Vamos con Dudley Lynch, nos amplía la información. Dudley, adelante.
00:23:20Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes. Son emergencias
00:23:25que atiende la Cruz Roja Costarricense de forma muy recurrente. Particularmente en los últimos
00:23:29días se incrementan los casos. ¿Cuáles son los incidentes que podrían categorizarse dentro de
00:23:35precipitaciones y caídas? Para ampliar detalles está con nosotros don Jorge Jiménez de la
00:23:39Benemérita. Don Jorge, 115 personas trabajan en condición crítica tras sufrir un accidente de
00:23:45este tipo y desafortunadamente 15 fallecidos. ¿Cuál atención es la que más preocupa con relación a
00:23:51este caso? Correcto, eso es desde personas que van caminando y sufren una caída de su misma altura,
00:23:58personas adultas mayores principalmente en ese tipo de incidentes, pero también son caídas en
00:24:06bicicleta, desde una escalera, una simple grada, hasta un edificio, personas que están construyendo,
00:24:13no usan sus implementos de seguridad y vienen al piso de un segundo, tercero o cuarto piso.
00:24:20Con relación a ese tipo de incidentes, ¿se atienden en todo el país de igual forma o hay
00:24:24alguna región o alguna provincia que reporte un incremento notorio? Es muy similar o muy parejo a
00:24:30nivel nacional, principalmente en área rural incrementa mucho lo que son caídas en bicicleta,
00:24:35por ser un medio de transporte muy frecuente y demás, el tipo de superficie y normalmente no se
00:24:42utilizan los implementos de seguridad para andar en bicicleta, cascos, coderas o hasta la misma
00:24:47noche, cintas reflectivas, focos para poder ver dónde donde va y demás y a nivel urbano o de
00:24:53acá, por ejemplo, incrementa mucho lo que son accidentes en construcciones y en edificaciones
00:24:58como casas, escuelas, similares. ¿Hay algún rango de edad que tenga esa característica de mayor
00:25:05cantidad de incidencia? En general aproximadamente entre 20 y 40 años es como lo que más cantidad
00:25:13de incidentes nos da, lo que es caídas en bicicleta, por ejemplo, es muy frecuente a nivel de niños,
00:25:19caídas en estructuras, personas de 20, 40 años, toda esta 50 y caídas de su propia altura
00:25:25principalmente para personas de 60, 70 años en adelante que ya tiene alguna dificultad motora.
00:25:32Muchísimas gracias por todos esos detalles, desafortunadamente muchas personas consideran
00:25:38que caerse incluso a su propia altura no podría representar un peligro, sin embargo ya hay casos
00:25:43de ciudadanos que perdieron la vida por esta causa, por eso se debe incrementar las medidas
00:25:47de prevención y también seguridad. Desde la cruz a Costa Ricanse con un trajo en equipo con Eric
00:25:52Madrigal y Alberto Guillén, es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias. Gracias Dudley.
00:26:01Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yankees Britt Gardner, que fue encontrado sin vida el
00:26:06pasado viernes 21 de marzo en la habitación de un hotel en Manuel Antonio, murió intoxicado
00:26:11por monóxido de carbono. Los análisis de toxicología forense confirmaron que el nivel
00:26:16de carboxihemoglobina del joven de 14 años era de un 64%, el adolescente se encontraba
00:26:22vacacionando en Costa Rica junto con su familia cuando ocurrió la tragedia.
00:26:28La península de Osa tiene el potencial de generar tsunami según expertos de la Universidad Nacional,
00:26:33indican que ya se han registrado tres debido a la zona de subdicción de América Central.
00:26:38De acuerdo con los especialistas, en 1854 ocurrió un sismo en la zona que provocó un tsunami acabando
00:26:45con el pueblo de Golfo Dulce. El Tribunal Supremo de Elecciones definió que la cantidad máxima de
00:26:52votantes por junta receptora de votos para las elecciones de 2026 será de 650 personas. En zonas
00:26:58muy participativas se permitirá un tope de 600 votantes, mientras que en áreas con menor
00:27:03participación se mantendrá el límite general. En total se proyecta la apertura de 6.800 juntas
00:27:08en todo el país y en el extranjero se estableció que cada junta podrá recibir hasta 1.200 sufragantes,
00:27:14quienes sólo podrán elegir presidencia y vicepresidencia de la república.
00:27:21La alineación de tres esferas de piedra con la salida del sol se volverá a apreciar el
00:27:2612 de abril en el Museo Finca 6 en Palmar Norte.
00:27:32Esferas alineadas que según expertos los aborígenes las utilizaban para controlar
00:27:38el tiempo y el movimiento del sol. Se ubican en el Museo de Finca 6 en Palmar Sur,
00:27:44carretera a Cierpe de Osa. El fenómeno se podrá observar este 12 de abril,
00:27:49se debe estar a eso de las cinco de la mañana, la entrada es gratis. Se cree que
00:27:55marcaba el inicio de la estación lluviosa en la zona. Y podemos deducir que los pueblos indígenas
00:28:02no solamente estaban haciendo las esferas de piedra, sino que también estaban siguiendo el
00:28:07movimiento del sol, posiblemente para tener guías calendáricas, para saber el paso del
00:28:12tiempo, para tener referentes sobre cambios en las lluvias, inicio del periodo de cosecha,
00:28:19u otras cosas. Este fenómeno ocurre dos veces al año, se podrá apreciar si el tiempo lo permite
00:28:26a finales de agosto. Este sitio precolombino ha sido declarado Patrimonio Mundial. Y esta salida
00:28:33del sol en esta fecha cuando pasa por este punto tiene que ver con un hecho muy relevante que es
00:28:39el sol cenital, ¿verdad? El sol cenital que es cuando el sol alrededor de las once y treinta,
00:28:46once y cuarenta, está en el punto máximo y es el día que decimos que no hay sombra,
00:28:53el sol está perpendicular, nosotros podemos estar de pie y no vamos a reflejar sombra. Y
00:28:59esto va ocurriendo en distintos momentos del año y son marcadores temporales, ¿verdad?,
00:29:06del movimiento del sol que no cambian. Este año en la zona sur del país regresa el Festival de
00:29:11las Esferas del 10 al 13 de abril. Habrá recorridos guiados por lugares donde hay esferas de piedra.
00:29:20A partir de este jueves se pronostica un aumento y la presencia de lluvias en distintos puntos de
00:29:25nuestro país. Vamos con Angélica Barrante, nos tiene el reporte desde el Instituto Meteorológico
00:29:30Nacional. Angélica. Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Un saludo para usted y los
00:29:36televidentes. Debido a un ingreso de humedad en los sectores del Caribe y la zona norte,
00:29:42se prevé por parte del Instituto Meteorológico Nacional un aumento en las condiciones lluviosas
00:29:47en estos dos sectores a partir de este jueves y se que se incremente para los próximos días a
00:29:53partir de horas de la noche. También se esperan chubascos acompañados de tormenta eléctrica en
00:29:58el Pacífico Central y Sur, así como al este de Guanacaste y en la península de Nicoya que
00:30:03durante las últimas semanas han sido sectores que han estado bastante secos. Las lluvias también se
00:30:09podrían extender hasta el este del Valle Central en estos últimos días de la semana debido a este
00:30:15ingreso de humedad y para el sábado y domingo es cuando se espera la mayor cantidad de lluvias
00:30:20para el Valle Central en sectores al este y al oeste del Valle Central, asimismo como en varios
00:30:26puntos de la provincia de Heredia, pero para ampliarnos en la información conversamos con
00:30:31Pablo Solano, él es experto del Meteorológico Nacional. Durante la tarde estamos esperando un
00:30:37aumento de la humedad más que todo en las capas superficiales de la atmósfera y con esto también
00:30:41que puedan presentarse algunas lluvias en las montañas más que todo del Caribe Norte y zona
00:30:46Norte y también hacia el Pacífico Central y Pacífico Sur que todavía se mantienen con alguna
00:30:50posibilidad de que se presenten chubascos localizados sin descartar tormenta eléctrica
00:30:55hacia estos sectores, entonces si el contenido viene desde el Caribe en conjunto con vientos
00:31:00alicios que van a estar presentándose de manera moderada durante este jueves y un aumento entre
00:31:06viernes y sábado por lo cual ya durante la noche de hoy se van a estar presentando lluvias dispersas
00:31:11tanto en zona Norte, Caribe Norte y lluvias aisladas para el Caribe Sur y ya durante viernes
00:31:16y sábado esas condiciones van a continuar. También debido a estas condiciones lluviosas y las capas
00:31:22nubosas que va a haber en diferentes puntos del país principalmente en el Caribe y la zona Norte
00:31:26es donde se espera una disminución en las temperaturas, asimismo se puede esperar una
00:31:32disminución en las temperaturas principalmente para el final de esta semana en diferentes sectores
00:31:37al este del Valle Central, escuchemos. Esperamos una disminución de las temperaturas máximas tanto
00:31:44en el Caribe como en zona Norte, estamos hablando de que puede presentarse una reducción de 2 a 3
00:31:49grados de lo usual debido a la capa nubosa, sin embargo todavía van a ser temperaturas que se
00:31:53consideran todavía relativamente cálidas para estos sectores. Se van a mantener temperaturas
00:31:58muy similares para la mayoría del Valle Central y para el Pacífico, todavía para el Pacífico
00:32:03Central y Pacífico Sur desde hoy jueves hacia el fin de semana se están esperando lluvias durante
00:32:08las tardes, algunos churrascos de manera dispersa tanto en el Pacífico Central y Pacífico Sur,
00:32:13incluso ya entre sábado y domingo pueden presentarse lluvias hacia el Valle Central,
00:32:18especialmente el día domingo y hacia el este del Pacífico Norte, alrededor de Cañas,
00:32:23también hacia la península de Nicoya pueden presentarse lluvias durante el periodo de la tarde.
00:32:28Se prevé que estas condiciones lluviosas se mantengan hasta el final de esta semana y para
00:32:33inicios de la próxima semana para el día martes se espera el nuevo ingreso de un empuje frío,
00:32:39así que lo que prevé el Instituto Meteorológico Nacional, aún es muy temprano,
00:32:44es que sea un aumento en los vientos alicios principalmente, pero no descartan las lluvias.
00:32:50Por el momento la información que tenemos a esta hora desde el Instituto Meteorológico
00:32:53Nacional, volvemos al set de Telenoticias. Gracias Angélica.
00:33:02Donald Trump declaró ayer la guerra arancelaria al imponer impuestos a 185 países, eso sí,
00:33:09dejó a Cuba, Rusia, Bielorrusia y Corea del Norte fuera de su lista.
00:33:15Donald Trump hace su entrada con una de sus gorras rojas de campaña a la mano,
00:33:19saludando a votantes y obreros con sus cascos de trabajo, rodeado de su equipo de gobierno,
00:33:24en el jardín donde otros presidentes han hecho anuncios históricos,
00:33:28él declara una guerra comercial nunca vista.
00:33:31Es el día de la liberación, proclama, el día en que empezamos a hacer a Estados Unidos rico otra vez.
00:33:38Imponer aranceles del 10% a prácticamente todos sus socios comerciales, y para muchos de ellos,
00:33:47los países con los que Estados Unidos tiene un mayor déficit comercial, la tasa será mayor.
00:33:52En la primera fila China, en la segunda la Unión Europea,
00:33:57pensarías que son muy amigables pero nos timan, es patético.
00:34:01Los carteles están expuestos en la sala de prensa, 185 países y territorios castigados con tasas que van del 10 al 50%.
00:34:12Los aranceles de Trump llegan tan lejos, que en su lista están también estas islas, solo habitadas por pingüinos.
00:34:19El objetivo de esta guerra comercial, atraer inversiones y puestos de trabajo.
00:34:23Si fabricas tu producto en Estados Unidos, no pagarás aranceles, dice.
00:34:29En el mercado temen que se disparen los precios, pero aquí, los trabajadores del automóvil esperan que vuelvan las fábricas.
00:34:36Entre anuncio y anuncio, Trump regala su borra de campaña.
00:34:41Estos nuevos aranceles entrarán en vigor en dos tandas, el 5 y el 9 de abril.
00:34:48Y China promete represalias contra Estados Unidos si no le quitan los aranceles.
00:34:54China promete represalias si Washington no levanta inmediatamente los últimos aranceles del 34%,
00:35:01que sumados a los existentes, suponen un 54% para todas las importaciones chinas,
00:35:07lo que convierte a este país en uno de los más afectados.
00:35:10Pekín nunca improvisa, está estudiando sus contramedidas, apuesta por el diálogo,
00:35:15pero considera los aranceles un acto de acoso y el proteccionismo un callejón sin salida.
00:35:21Washington también castiga con aranceles de casi el 50% a Vietnam, Laos y Camboya,
00:35:27la fábrica del mundo, países dedicados a la manufactura bajo una influencia cada vez mayor de China.
00:35:35Y hablamos ahora de tecnología. Investigadores internacionales buscan que los robots inventen herramientas.
00:35:42Aquí lo tienen, observando todo lo que hay a su alrededor antes de ponerse manos a la obra.
00:35:48Este cubo está fuera del alcance de los brazos del robot y entonces él, con lo que tiene alrededor,
00:35:54tiene que ser capaz de fabricarse una herramienta con la que lograr el objetivo.
00:35:58Para coger ese cubo, en cuestión de minutos, como si de un Lego se tratara,
00:36:01él solo fabrica la solución, una especie de pinzas para acercarlo.
00:36:05Que la tecnología sea capaz de hacer justo eso, crear por sí misma herramientas,
00:36:09es un salto hacia el futuro basado en otro salto que ya se dio en el pasado.
00:36:13Hace tres millones de años, los humanos pasaron de usar herramientas a construirlas, a crearlas, a inventarlas.
00:36:20De la misma forma nos estamos intentando inspirar en esos procesos cognitivos,
00:36:24en cómo los robots pueden pasar de usar las herramientas a inventarlas.
00:36:28Se trata de aprender de nuestra propia evolución en este proyecto con financiación europea.
00:36:32Robótica, inteligencia artificial, neurociencia, arqueología y antropología dialogan y plantean cuestiones existenciales.
00:36:39La tecnología nos hizo humanos y esa tecnología nos hará transhumanos.
00:36:43Porque el lenguaje de los algoritmos matemáticos será el lenguaje que tendremos con las especies que vivirán en el futuro en el planeta.
00:36:51Futuribles que hoy encarnan estos robots humanoides en el Museo de la Evolución Humana de Burgos,
00:36:56aspirantes a ser algo así como robots sapiens.
00:37:14Muy buenas tardes, bienvenidos a Los Deportes.
00:37:16Mientras Costa Rica se estancó en el ranking de la FIFA, selecciones como Panamá y Canadá también tuvieron sorprendentes avances.
00:37:25El campeón mundial en el primer lugar y ampliando la ventaja.
00:37:29Costa Rica en el lugar 54 y una Panamá que sorprende ascendiendo tres puestos.
00:37:34Esos fueron algunos de los movimientos del ranking de la FIFA publicado este jueves.
00:37:40Con su goleada ante Brasil y el triunfo de visita ante Uruguay, el equipo dirigido por Lionel Escalón y se mantienen en el liderato y ahora con mayor diferencia.
00:37:52España superó a Francia en el segundo lugar del ranking, mientras que Países Bajos ocupa el puesto que el mes pasado tenía Portugal.
00:38:00Esos fueron los principales movimientos del top 10.
00:38:02Japón se mantuvo en el puesto 15 e Irán en el 18, mientras que Nueva Zelanda ascendió tres lugares. Las tres selecciones aseguraron su boleto en marzo.
00:38:12México subió a dos lugares y llegó hasta el 17, ahora está directamente detrás de los Estados Unidos, que se quedó en el 16.
00:38:20Canadá alcanzó su mejor posición histórica en el ranking tras subir el puesto 30.
00:38:25Myanmar con siete lugares.
00:38:27Noruega, Costa de Marfil, Paraguay, Gabón, Vietnam, Zimbabue y Sierra Leone ascendieron cinco puestos, mientras que Palma tuvo un ascenso de tres lugares.
00:38:37Y a propósito de la selección, la Fede Futbol espera cerrar un fogueón en Europa para la tricolor mayor.
00:38:43Así lo confirmó el técnico de la tricolor Miguel Herrera, quien aseguró que en los próximos días podría confirmarse esta negociación.
00:38:50Uno de los posibles rivales es la selección de Cataluña.
00:38:52La idea es realizar el amistoso previo a los Juegos Eliminatorios de junio ante Bahamas y Trinidad y Tobago también para la Copa Oro 2025.
00:39:02En mayo estamos tratando de cerrar ese amistoso, bueno, estamos tratando la directiva de cerrar ese amistoso.
00:39:06Ojalá y lo hagan, es un partido en Europa.
00:39:08Lo haremos y regresaremos porque tenemos dos partidos eliminatorios luego.
00:39:13Y esos partidos, por supuesto, que nos llevan a tener un compromiso sólido para ganarlos,
00:39:17nos llevan a preparar mejor la selección para llegar a una Copa de Oro muy herméticos, ya muy bien trabajados.
00:39:25El técnico Pablo César Buanchop cumplirá este sábado ante Sporting un mes de estar al frente del Deportivo Zaprisa.
00:39:29El timonel ordenó la planilla y cambió el método de trabajo diario de los futbolistas.
00:39:35En espacios de la ciudad, la selección de la Copa de Oro está en marcha.
00:39:40En espacios de un mes, Pablo Buanchop pasó de esto
00:39:46a esto.
00:39:50El técnico morado cumplirá este sábado su primer mes al frente del equipo zaprisista.
00:39:54Y es que desde su presentación el pasado 5 de marzo, la Cobra ya dirigió cuatro partidos
00:39:58con un balance de dos victorias, un empate y una derrota.
00:40:02Dentro de sus puntos fuertes, el timonel estableció un método de trabajo diario muy profesional,
00:40:07ordenó la planilla y marcó la cancha como principal encargado de las decisiones deportivas.
00:40:11Son decisiones, sí, complejas.
00:40:15No es fácil llegar a decirle a un jugador que no está en lista,
00:40:19o que no va a jugar, o que jugó el partido anterior
00:40:23y ahora ni siquiera va a estar en lista.
00:40:27Sin embargo, el técnico ya dejó puntos en el camino, especialmente con el empate en casa ante la Iberia
00:40:31y la pérdida ante el Santos de Walter Centeno.
00:40:35En el segundo partido de juego, su equipo marcó cinco goles y recibió tres, dos de ellos en los primeros minutos de los partidos.
00:40:39En el último partido contra Santos,
00:40:43tuvimos 22 remates y 14 opciones de gol, no entró ninguna.
00:40:47Y hoy usted me está diciendo, solo tuvimos tres y metimos una.
00:40:51Pues esto es así.
00:40:55El técnico ha intentado consolidar un once de cara al cierre de la fase regular,
00:40:59en donde potenció a figuras como Ariel Rodríguez, Gerson Torres de Ibervega y Sebastián Acuña.
00:41:03Además, devolvió a Kendall Waston a su puesto habitual de defensa central.
00:41:07Y en Liga Deportiva La Jolense,
00:41:11los jugadores que fueron constantes en el torneo anterior perdieron protagonismo.
00:41:15Uno de ellos incluso fue goleador la campaña pasada.
00:41:19En el torneo anterior, fueron figuras importantes y determinantes para Liga Deportiva La Jolense.
00:41:23Sin embargo, su panorama es muy distinto en la actualidad.
00:41:33Diego Campos, Joshua Navarro, Jonathan Moya y Anderson Cañoto
00:41:37son parte de esta larga lista.
00:41:41Veamos algunos ejemplos.
00:41:45Diego Campos para el 2024 en apertura con 24 partidos, 2 asistencias y 9 goles.
00:41:49En el clausura su panorama es totalmente distinto.
00:41:5314 juegos, 0 asistencias y 1 gol.
00:41:57Jonathan Moya para el 2024, 23 partidos, 0 asistencias y 6 goles.
00:42:01En el clausura son 12 partidos, 1 asistencia y 2 goles.
00:42:05Anderson Cañoto es otro.
00:42:09En el 2024 tuvo 25 partidos, 3 asistencias y 5 goles.
00:42:13Su actualidad son 12 juegos, 2 asistencias y 2 goles.
00:42:17Desde su vuelta al fútbol nacional, Joel Campbell es otro que no muestra su mejor nivel.
00:42:217 partidos, 1 gol y 0 asistencias son claro ejemplo de ello.
00:42:25Alexandre Guimaraes no quiso referirse a la ausencia de ciertos jugadores
00:42:29del grupo de futbolistas que trajo a Pérez Celedón.
00:42:51Figuras como Celso Borges, Larry Angulo y Santiago Van der Putten
00:42:55son la cara opuesta y llevan consigo la carga de la regularidad en el equipo rojinegro.
00:43:05El Inter Miami con Lionel Messi como figura no pudo ganar en el primer choque de los cuartos de final
00:43:09de la Copa de Campeones de la CONCACAF.
00:43:11El club del argentino perdió de visita ante Los Ángeles FC por marcador de 1 por 0,
00:43:15mientras que en la otra serie el Vancouver Whitecaps impactó a un gol ante Pumas de México.
00:43:19Los partidos de vuelta serán la próxima semana.
00:43:23Seguido por Barcelona, la final de la Copa del Rey quedó definida.
00:43:25El esperado choque entre Barcelona y Real Madrid se efectuará el sábado 26 de abril
00:43:29en La Cartuja, en Sevilla.
00:43:31La última vez que se toparon estos equipos en una final de este certamen,
00:43:33tuvo como ganador al cuadro merengue.
00:43:35Estados Unidos y el Reino Unido se perfilan para ser los elegidos por la FIFA
00:43:39como sedes de la Copa Mundial Femenina, que se ampliará de 32 a 48 equipos.
00:43:43Será para las ediciones del 2031 y 2035 respectivamente.
00:43:47De momento son las primeras naciones que realizan este proceso de candidatura
00:43:51y las que cumplen con los requisitos.
00:43:53La selección sub-17 femenina cayó 4 por 0 ante México en el primer mundial que se realiza en Toluca.
00:43:57La tricolor volverá a jugar ante Bermuda este sábado.
00:44:01Necesita quedar líder o mejor segundo lugar para acceder al mundial en Marruecos.
00:44:05Liberty presentó la sección deportiva.
00:44:07Una sonrisa, un abrazo, una mirada o una sorpresa.
00:44:11Tenerlo todo está en las manos de cada uno.
00:44:13Con Liberty lo tenés todo.
00:44:1512.38 del mediodía, continuamos con más informaciones aquí en Telenoticias.
00:44:19Un asesinato y tres muertes en investigación, reporta el OIJ durante las últimas 24 horas.
00:44:27Los casos fueron atendidos por la policía judicial entre las 4 de la tarde del miércoles y la medianoche de este jueves.
00:44:33En una finca cafetalera en Sabanilla de Alajuela fueron ubicados los restos de un hombre cuya identidad aún se desconoce.
00:44:39Mientras que en Corales 1 de Limón, a eso de las 6 de la tarde,
00:44:42se reportó el hallazgo del cuerpo de un adulto mayor de 71 años y de apellido Vargas, que estaba en vía pública.
00:44:48A las 9 y 30 de la noche del miércoles en Cañas, Guanacaste,
00:44:52agentes judiciales hicieron el levantamiento del cuerpo de un hombre de apellido González de 42 años,
00:44:57quien estaba cerca de un río.
00:44:59Y a la medianoche del jueves, un hombre de origen colombiano, de apellido Galina y de 25 años,
00:45:04fue asesinado de múltiples disparos en finca San Juan de Alajuela.
00:45:08Durante estos primeros días de abril, la cifra de homicidios refleja una leve reducción respecto al año anterior.
00:45:14Hace un año, a esta fecha, hubo 239 casos, mientras que hoy han ocurrido 235.
00:45:20San José sigue como la provincia con mayor cantidad de asesinatos con 79,
00:45:25en Limón han ocurrido 48, en Punta Arenas 37,
00:45:29Alajuela reporta 27 hechos violentos,
00:45:33y Cartago refleja una significativa baja con 12.
00:45:36En el caso de San José, la lucha por territorios por parte de grupos delictivos,
00:45:40como los Lara, los Mayri o los Gemelos, al sur de la capital,
00:45:43son los causantes de la elevada cantidad de homicidios.
00:45:46Hay un grupo que está en la parte alta de San Parados, San Rafael arriba, San Rafael abajo,
00:45:52este sector casi llegando a la mitad de la ciudad.
00:45:55Hay un grupo que está en la parte alta de San Parados, San Rafael arriba, San Rafael abajo,
00:46:00este sector casi llegando a Cerril, que son los Gemelos,
00:46:03está alias Churro, que también es del lado de Tiraces,
00:46:07está Lilo y Kitín, que es del lado de Dosercas,
00:46:11todos estos sujetos que en algún momento pertenecieron a otros grupos,
00:46:16por ejemplo, cuando estaba el grupo de Marcos, Amor a su color, San el Indio,
00:46:21cuando estaba el grupo del gringo,
00:46:24todos estos sujetos toman el control de algunas barriadas pequeñas
00:46:30y empiezan a expandirse, a tratar de ir tomando territorios y van creciendo.
00:46:34Un dato que preocupa a las autoridades es que la cantidad de muertes violentas de mujeres este año
00:46:39es más del doble en comparación con el mismo periodo del 2024.
00:46:43Entre femicidios y homicidios han fallecido 30 mujeres y hace un año hubo 13 casos.
00:46:51El Ministerio de Economía
00:46:55Vamos con información en vivo, el Ministerio de Economía realizó una verificación de precios
00:46:59de atunes, sardinas y otros productos que son muy consumidos durante Semana Santa.
00:47:04¿Cuál fue el resultado?
00:47:05Dagoberto Alfaro nos informa en vivo desde Llorente de Tibás.
00:47:08Dagoberto, adelante.
00:47:12Gracias Andrés y muy buena tarde a todos.
00:47:14Fue una nota alta la que se les podría decir en cuanto a la verificación que hicieron
00:47:19por el lado del peso de los dos productos principales que ellos dieron informe,
00:47:24que fue el atún y la sardina.
00:47:27Se hizo un monitoreo del 3 de febrero al 24 de marzo, 303 comercios de 55 cantones.
00:47:37Hablemos propiamente de los atunes.
00:47:40Se analizó el contenido neto, el peso escurrido y la calidad.
00:47:44De acuerdo a lo que nos han dicho ellos, el 100% cumplió.
00:47:49En el precio hubo, eso sí, diferencias de casi un 200% de un mismo producto.
00:47:56Por ejemplo, en Pérez Celedón costaba 680 colones y en Esparza 995 un atún,
00:48:05pero con lo que es peso, pero la marca es la gran diferencia.
00:48:11Y en cuanto a sardinas hubo el incumplimiento de 4 en cuanto a el peso.
00:48:18La recomendación es revisar siempre el producto porque se da también mucha variación,
00:48:24eso sí, en lo que es el precio de hasta un 233% en sardinas.
00:48:31Por ejemplo, en Heredia 300 colones y en Cartago 999.
00:48:37Mismo peso, diferente marca es lo que se da.
00:48:41Vamos a pasar a escuchar lo que nos ha dicho uno de los personeros del médico.
00:48:44El peso declarado cumple con el peso entregado.
00:48:49Nosotros hicimos esa medición y si la lata dice que tiene 105 gramos de peso escurrido,
00:48:56exactamente eso es lo que dio en el laboratorio que tiene.
00:49:01En todos los atunes que fueron verificados.
00:49:07No así con las sardinas.
00:49:09En las sardinas sí encontramos desviaciones en ese peso declarado
00:49:15en varias de las sardinas que se verificaron.
00:49:20El precio es otra cosa.
00:49:23Bueno, pero también el Ministerio de Economía ha tomado acciones
00:49:26porque encontró que en el etiquetado de algunos productos no era lo correcto.
00:49:32Ocho prevenciones de producto por etiquetado,
00:49:35seis prevenciones a empresas por etiquetado.
00:49:38Recordemos que tienen diez días hábiles para corregirlo.
00:49:41Si no, podrían haber multas y multas que son millonarias.
00:49:45Vamos a pasar a escuchar.
00:49:47Si no lo hacen, entonces procedemos a presentar la denuncia
00:49:51ante la Comisión Nacional del Consumidor,
00:49:53que ese es el órgano que emite las sanciones.
00:49:56Y ahí se pueden enfrentar sanciones que van desde los 600 mil colones hasta 18 millones.
00:50:06¿Han tenido que aplicarlo en algún momento?
00:50:08Montones, montones hemos tenido que aplicarlo.
00:50:11En esto y en otras cosas, ¿verdad?
00:50:13Porque la Comisión resuelve no solo esta materia,
00:50:16sino todas las denuncias de los consumidores.
00:50:20Si usted va a comprar productos para esta Semana Santa,
00:50:23especialmente estos dos que le he mencionado y que el MEI ha analizado,
00:50:26que son atunes y sardinas,
00:50:28tome muy en cuenta ver la fecha de vencimiento del producto.
00:50:34Y además, y esto muy importante, que la lata no tenga arrugas
00:50:39o que, como decimos popularmente, esté abombada.
00:50:43Estos son consejos importantes para quienes piensan en esta semana
00:50:46comprar estos dos productos que ha analizado entonces el Ministerio de Economía.
00:50:52Andrés, voy a volver con usted al estudio, tiene mucho más información.
00:50:56Muy bien, Dagoberto, muchas gracias por esta información
00:50:59que es tan útil para esta época que viene.
00:51:02Continuamos con más aquí en Telenoticias.
00:51:05Son las 12 y 45 del mediodía.
00:51:09El Tribunal Supremo de Elecciones le ordena a el Gobierno
00:51:14a no hacer cambios a las frecuencias de radio y televisión
00:51:18hasta que no haya una declaratoria oficial de las elecciones del año 2026.
00:51:24Así lo resuelve el Tribunal tras emitir una opinión consultiva
00:51:28a petición de la Cámara Nacional de Radiodifusión, Canara.
00:51:32El TCE argumenta que es necesario que haya acceso a información
00:51:36para el ejercicio del voto, pluralismo informativo
00:51:39y que las agrupaciones políticas tengan acceso a las plataformas
00:51:43para difundir sus propuestas, por lo que un apagón de radio y televisión
00:51:47podría ir en contra del acceso a esta información
00:51:50y así emitir el sufragio de los costarricenses
00:51:53en las próximas elecciones presidenciales del 2026.
00:51:57Con esto, el Gobierno deberá tomar medidas
00:51:59para extender las concesiones de las frecuencias
00:52:02al menos hasta que se realice la declaratoria oficial de las elecciones,
00:52:06que estos serán los primeros meses del año 2026.
00:52:14LOS CUATRO CANDIDATOS DE LIBERACIÓN NACIONAL
00:52:17Los cuatro candidatos de liberación nacional
00:52:20este viernes a las ocho de la mañana
00:52:22en malas compañías.
00:52:24Y se mofan de cuestiones importantes.
00:52:2991.5 Teletica Radio.
00:52:32Generamos conversación.
00:52:37Vamos a la pausa aquí en TN Noticias.
00:52:39¿Qué contamina más, un autobús o un carro?
00:52:42Respuesta la tendremos al regresar aquí a TN Noticias.
00:52:53Estoy súper emocionado porque ya sólo faltan tres días
00:52:55para el comienzo de Nación Estrella.
00:52:57Domingo, siete de la noche por Teletica.
00:53:07En el crecimiento de tu hijo cada día cuenta
00:53:10y cada centímetro que no crezca será difícil de recuperar.
00:53:14Apoya su nutrición con PediaSure,
00:53:16que contiene los nutrientes clave
00:53:18para ayudarlo a alcanzar 50% mayor crecimiento.
00:53:22PediaSure, hoy es su momento de crecer.
00:53:27Hay que esperarlo a Maxipalí.
00:53:28Protector solar Nivea, 11.450 colones.
00:53:31¡Sólo es día!
00:53:33Conciertos en México, Colombia y Brasil.
00:53:36Y sin plata.
00:53:37¿Y si pedimos prestado?
00:53:40¡Fresh!
00:53:41Que Trident & Hunts te lo hacemos fácil.
00:53:44Participa por dinero para viajar con amigos al concierto que quieras.
00:53:48Compra Trident & Hunts y registra tus empaques en TridentAndHunts.com
00:53:57Presentamos el nuevo menú.
00:53:59¡Qué nivel!
00:54:09¡Sácale más a tu bolsa!
00:54:18Un día sin avisar, la diabetes llegó a mi vida.
00:54:20Pero aprendí que adaptarse es la clave para vivir bien con ella.
00:54:23Glucerna te ayuda a estabilizar tus niveles de azúcar en cuatro semanas.
00:54:26Llévate bien con la diabetes.
00:54:28El tener flujo vaginal es normal.
00:54:30Está presente todos los días, todo el día y nunca es igual.
00:54:33Por eso incluye Saba protectores diarios.
00:54:35Al usarlos evitarás que el flujo se acumule, manteniéndote seca y fresca.
00:54:39Además son súper delgados y con materiales respirables, así que ni siquiera los sentirás.
00:54:43Cámbelos con frecuencia y siente la diferencia.
00:54:46Saba, libertad de sentirse cómoda.
00:54:48En Unlatina te estamos buscando.
00:54:50Brilla con una de las 45 becas de excelencia de hasta el 100% en la carrera que elijas.
00:54:55Inscribite en Unlatina.ac.cr
00:54:59Aprovecha un 30% de descuento en tu segundo par de anteojos con Acemis.
00:55:03¿Se te perdieron?
00:55:04¿Se rompieron?
00:55:05¿O simplemente quieres otro estilo?
00:55:07Agenda un examen de la vista ahora al 2285-5881.
00:55:11Es por tiempo limitado.
00:55:24Soy Nicolás Maduro Moro, presidente Renato.
00:55:28En el escenario más positivo.
00:55:34Archivos, cierre.
00:55:36Es muy doloroso el fenómeno migratorio.
00:55:42Visual a las personas de cometer estos hechos.
00:56:05¿Qué contamina más? ¿Un bus o un carro?
00:56:09Tal vez el bus.
00:56:11¿Por qué?
00:56:12Porque tiene más tránsito en el transcurso del día.
00:56:16Un bus.
00:56:17¿Por qué?
00:56:18Porque la verdad creo que ya hay varias unidades que ya tienen muchos años de andar en carretera.
00:56:24Un bus.
00:56:25¿Por qué?
00:56:26Porque definitivamente se ve el humanascal que tiran todos los buses aquí.
00:56:29Aunque bien los conductores tienen buenos argumentos,
00:56:32lo cierto es que según expertos,
00:56:34un vehículo puede contaminar hasta 5 o 7 veces más que un bus.
00:56:39El tema es que los buses llevan más personas.
00:56:41Entonces, si nosotros comparamos la métrica que es emisiones,
00:56:47emisiones en gramos de CO2,
00:56:52la métrica que quiero usar,
00:56:54por pasajero kilómetro o por persona kilómetro,
00:56:58entonces indudablemente el bus va a contaminar menos.
00:57:01En nuestro país juega un panorama importante la congestión vial,
00:57:05que se vive a diario en las carreteras.
00:57:08De hecho, el 65% de la contaminación del aire en Costa Rica
00:57:12se le atribuye a la industria de transporte.
00:57:15Ahora es hora pico, que antes era como, qué sé yo, por decir algo,
00:57:19de seis y media a ocho de la mañana.
00:57:21Ahora cada vez es más, porque como hay congestión,
00:57:24la gente tiene que salir antes para ir a sus trabajos.
00:57:27Entonces, si estamos en congestión,
00:57:29esos autos o vehículos van a contaminar más.
00:57:32Eso quiere decir que si nosotros tenemos más congestión que hace 10 años,
00:57:37digamos que tenemos un 15% más de congestión,
00:57:40esto no se va a multiplicar a 15% más de contaminación.
00:57:45¿Por qué? Porque los vehículos al estar en congestión son más y contaminan más.
00:57:49Vamos a ver un ejemplo.
00:57:51En la calle hay una intersección y después hay otra a los 100 metros.
00:57:55Entonces, ¿cuántos buses podría usted meter ahí en esos 100 metros?
00:57:59Digamos que usted podría meter, qué sé yo,
00:58:02digamos que son buses de 12 metros.
00:58:04Usted podría meter unos 6, 7 buses.
00:58:07Pero si esos buses, 7 buses, digamos,
00:58:10si esos buses llevan 25 personas,
00:58:12estamos hablando que son 150 personas
00:58:16que usted está metiendo ahí en esa línea, en esos 100 metros.
00:58:20Pero si usted mete vehículos privados donde solo hay un pasajero,
00:58:23entonces usted sí va a tener un poquito más de autos.
00:58:28Digamos que a 4 metros y medio va a tener aproximadamente como 20 autos.
00:58:35Pero una persona, solo 20 personas, ¿verdad?
00:58:38Tomando lo anterior en cuenta y para responder la pregunta,
00:58:41un auto contamina hasta 25 veces más que una bicicleta
00:58:45y hasta 7 veces más que un bus.
00:58:49De cara a la convención del Partido de Liberación Nacional
00:58:52que se realizará el próximo domingo,
00:58:54conocemos ahora un poco más a una de las personas precandidatas.
00:58:58A continuación, Carolina Delgado Ramírez.
00:59:07Soy Carolina Delgado, soy el cambio en Liberación Nacional.
00:59:11He sido, he estado en política gran parte de mi vida.
00:59:16Pero además he sido una mujer de retos, de visión.
00:59:21Y eso es lo que quiero hacer.
00:59:23Por eso estoy metida en este proceso para el 6 de abril.
00:59:26Porque quiero cambiar al partido y quiero cambiar a Costa Rica.
00:59:29La política con las mujeres no es sencilla.
00:59:33Pero en este momento particular,
00:59:36creo que Costa Rica está preparada para tener otra mujer presidenta.
00:59:40Y lo he visto de manera muy, muy clara.
00:59:43Representamos el cambio.
00:59:45Han empezado a reconocer claramente que somos mujeres decididas,
00:59:49que somos mujeres fuertes y que podemos hacer el cambio.
00:59:52¿Cómo disminuirá la ola de violencia, homicidios,
00:59:55víctimas colaterales e inseguridad ciudadana que vive el país?
00:59:59Tolerancia cero.
01:00:01En seguridad tenemos que establecer ese norte
01:00:05para poder asegurarnos que vamos a combatir
01:00:08lo que hoy estamos todos sufriendo.
01:00:10La peor inseguridad en la historia de Costa Rica.
01:00:13Para eso necesitamos tener recursos, no solamente económicos,
01:00:17sino también personas preparadas,
01:00:20personas con las condiciones para poder atender la inseguridad
01:00:23y de manera paralela atender la parte preventiva.
01:00:26¿Cuáles son sus soluciones para disminuir las listas de espera de la caja
01:00:30y la crisis de médicos especialistas?
01:00:32Realmente hoy es muy triste tener que esperar
01:00:37más de un año o dos años para poder tener una operación
01:00:41o para poderse hacer un examen en la caja.
01:00:43Tenemos que ampliar la atención primaria en salud.
01:00:47Para eso ocupamos trasladar muchos de esos exámenes
01:00:51a esa atención primaria con especialistas y con equipos.
01:00:54Y con eso vamos a empezar a pelear todas las listas de espera.
01:00:58¿Cuáles son las tres acciones que llevará a cabo
01:01:01para que nuestros niños y jóvenes salgan del apagón educativo?
01:01:05Yo diría que hay que ponerle una bomba al Ministerio de Educación
01:01:09y a la currícula que hoy tenemos.
01:01:12La educación hoy no le enseña ni a leer, ni a comprender, ni menos a sumar.
01:01:17Y si hablamos de hablar inglés, bueno, 11 años perdidos tienen los muchachos.
01:01:22Tenemos que cambiar la currícula que se adecue a la realidad de Costa Rica
01:01:27y que además a la realidad de sus propios cantones.
01:01:30Los colegios técnicos ni siquiera investigan
01:01:34qué es lo más importante que tienen que estudiar
01:01:36para poder tener oportunidades laborales de calidad.
01:01:39Necesitamos hacer eso, transformar completamente la educación.
01:01:43Ha chocado con mucha frecuencia con la gente de su partido.
01:01:46En 2023, el Comité Ejecutivo del PLN
01:01:49analizó separarla por su cercanía con el presidente de la República,
01:01:52quien le hizo un reconocimiento público en celebraciones de la anexión en Guanacaste.
01:01:57También en 2022 fue cuestionada por mantener una postura diferente a la de su bancada
01:02:02en el tema de eurobonos y crimen organizado.
01:02:05En su aspiración presidencial se siente apoyada en el PLN.
01:02:09¿Quién la apoya en el partido?
01:02:11Yo soy una mujer de bases.
01:02:13He trabajado el país levantando la bandera de liberación,
01:02:17pero levantando la bandera de toda la dirigencia del país,
01:02:21desde Talamanca hasta La Cruz, en todo lado.
01:02:24Y esa es la gente que a mí me apoya.
01:02:27Hay unos pocos que no le agradan, que los señalen, que los critiquen.
01:02:31Critiquemos la política tradicional.
01:02:34Yo le he criticado a Liberación Nacional.
01:02:36Por eso siempre he sido señalada, y no solamente en el 2022 y en el 2023.
01:02:41Si nosotros siempre pusiéramos el norte en lo que es mejor,
01:02:45no solamente para el partido, sino para el país,
01:02:47muchos seríamos criticados, porque estaríamos haciendo las cosas diferentes.
01:02:51¿Hay alguien que le apoya a Liberación Nacional?
01:02:54Muchos.
01:02:55Lo que pasa es que yo no tengo ni padrinos ni muletas, diríamos.
01:02:59Entonces hay gente que espera que uno diga que fulanito, sucanito.
01:03:04No, no. A mí me encanta ir a visitar a la dirigencia base,
01:03:08a la que ha sostenido Liberación Nacional, y esa es la gente que hoy está conmigo.
01:03:12¿Cree que los expresidentes verdiblancos deben jugar algún rol aquí en la campaña de 2026?
01:03:20Yo creo que el señalamiento de que se hagan a un lado ha sido fuerte,
01:03:25no solamente dentro de Liberación, sino fuera de Liberación.
01:03:28Tuvieron su momento, tomaron sus decisiones, pero hoy necesitamos renovar,
01:03:33necesitamos cambiar.
01:03:35Liberación somos muchísimo más que tres o cuatro nombres,
01:03:38y eso es lo que yo estoy promoviendo en este proceso.
01:03:42En el programa Estado Nacional habló sobre la necesidad de un PLN nuevo y diferente
01:03:48y de eliminar las viejas mañas en el partido.
01:03:51Puntualmente, ¿cuáles son tres malas y viejas mañas que usted pretende erradicar?
01:03:56Primero, somos sordos, no escuchamos a la gente.
01:03:59Honestamente, hoy la gente no puede venir a hablar con Liberación Nacional,
01:04:04nos alejamos de todos los sectores, y alguna gente no solamente no escucha,
01:04:08sino que no tiene la capacidad de conversar y dialogar.
01:04:11Uno. Dos, si no sos parte de esa estructura, ¿qué es lo primero que hacen?
01:04:15Te quieren echar, ¿verdad?
01:04:18Y entonces eso ha sido reiterativo con muchísima gente,
01:04:21inclusive conmigo, en un par de oportunidades.
01:04:24Y cuarto, tenemos que transparentar todos los procesos.
01:04:27No podemos seguir inclinando la balanza hacia un candidato,
01:04:30o hacia otro, o hacia una persona dentro del partido.
01:04:33Esta renovación tiene que ser completa, tiene que ser desde las bases,
01:04:37y tenemos que poner en primer lugar los liderazgos de la gente,
01:04:41que son reales y que nunca, por muchísimo tiempo, no los hemos querido ver.
01:04:46Como arquitecta, ¿cuál sería su obra prioritaria en la infraestructura del país?
01:04:51Yo creo que lo primero que hay que entender como ingeniero, como arquitecto,
01:04:56es cómo establecemos esa prioridad en cuanto a infraestructura.
01:05:01¿Por qué? Porque hoy el problema no es qué obra hacemos,
01:05:04es cuánto dura para poderlo hacer y cómo la financiamos.
01:05:08Ya creo que tenemos que sentarnos y hablar serios y decir,
01:05:11¿qué vamos a hacer en el país?
01:05:13Porque no es solamente construir una carretera, eso lo podemos hacer.
01:05:17Pero si nosotros nos sentamos además a redefinir todo el servicio público de transporte,
01:05:22entonces la infraestructura que ocupamos va a ser diferente.
01:05:25Entonces, de la mano de volver a pensar cómo va a ser la movilidad del país,
01:05:30hay que promover algunas obras de infraestructura.
01:05:35La tasa de desempleo disminuye por el aumento en trabajos informales.
01:05:39¿Cómo crear empleo de calidad en Costa Rica?
01:05:42Pues generando competitividad.
01:05:44Costa Rica es un país que debería tener mayores condiciones
01:05:47para que la gente quiera venir a invertir aquí.
01:05:50Y para poder hacer eso, volvemos a lo mismo, esto es un ciclo.
01:05:53Necesitamos mejor educación, más adaptada a la realidad.
01:05:57Tenemos que montar a Costa Rica en el tren de la innovación
01:06:01y traer muchas cosas que hemos hecho bien, pero reforzarlas.
01:06:05Pero para eso necesitamos tener profesionales de exportación
01:06:08que nos permitan a nosotros no solamente que se vayan fuera del país,
01:06:12sino que sea uno de los pilares para que la gente pueda venir a desarrollar en Costa Rica
01:06:17y diga, en Costa Rica, wow, ahí tenemos todo lo necesario para poder invertir.
01:06:32¿Quién será el próximo candidato del Partido Liberación Nacional?
01:06:38Usted decide.
01:06:40Conozca sus propuestas en el debate final.
01:06:43Este viernes 4 de abril, a las 7, en El Siete.
01:06:49En el territorio boruca encontramos a un par de hermanas
01:06:53y dos niños ganadores de Mi Cuento Fantástico.
01:06:56Sus historias nos llevan al Alto de Las Mora,
01:06:59un lugar de inocencia y una forma de vida única.
01:07:08Entre montañas, envuelto en neblina y bañado por el río Térraba,
01:07:12existe un rincón de Costa Rica, donde las raíces indígenas siguen firmes en la tierra.
01:07:21Aquí, en la Reserva Indígena Boruca, la vida sigue su propio ritmo,
01:07:26marcada por el río Térraba.
01:07:28Aquí, en la Reserva Indígena Boruca, la vida sigue su propio ritmo,
01:07:32marcado por el trabajo, la tradición y la conexión con la naturaleza.
01:07:46Pero esta no es solo la historia de quienes resguardan la cultura,
01:07:50es también la historia de una nueva generación que,
01:07:53desde estos cerros, ha logrado brillar más allá de sus fronteras.
01:08:03En la pequeña escuela unidocente, el Alto de Las Moras,
01:08:07los primos convirtieron sus vivencias en literatura
01:08:10y destacaron en Mi Cuento Fantástico y Amigos del Aprendizaje A.D.A.
01:08:15Aquí, en la Reserva Indígena Boruca,
01:08:18las hermanas Mora son el alma de la comunidad
01:08:21y sus familias han estudiado en esta misma escuela por generaciones.
01:08:25Francini escribió Un Nuevo Hogar,
01:08:28la historia de un pajarito que deja la ciudad para empezar de cero en las montañas.
01:08:33Pero como su mamá estaba muy enfermita, tenía que ir a la escuela,
01:08:37así que la escuela se llamaba Alta de las Moras.
01:08:40En la escuela, se estudiaba el artista Francisco Mora.
01:08:43En la escuela, se estudiaba el artista Francisco Mora.
01:08:46En la escuela, se estudiaba el artista Francisco Mora.
01:08:49En la escuela, se estudiaba el artista Francisco Mora.
01:08:53Pero como su mamá estaba muy enfermita, tenía que irse al bosque,
01:08:57pero no quería porque no sabía si iba a tener amigos.
01:09:00Cuando llegó, él fue a un río llamado el río Caimán,
01:09:04donde conoció dos pajaritos y una lapa llamada Celeste.
01:09:08Prácticamente la escuela son ustedes, ¿verdad?
01:09:10Porque en la escuela están los primos.
01:09:12Y está, bueno, formada por las familias nuestras
01:09:15y aparte de nosotros vienen tres familias.
01:09:17Pero sí, nosotros somos los que tenemos ahí los chicos en la escuela.
01:09:21Derek nos cuenta en El Poder de la Amistad
01:09:25el desafío de un niño que, al cambiar de escuela,
01:09:28enfrenta la soledad hasta que algo inesperado sucede.
01:09:32¿Qué fue lo que vivió tu profesión ahí?
01:09:34Burlas, encadillas y piedra.
01:09:37Me encanta vivir en la naturaleza y jugar con mis primos.
01:09:46Él no es muy bueno en lo físico, pero yo le digo,
01:09:49todos tienen algo bueno y él salió bueno en la lectura y la escritura.
01:09:53La imaginación de estos niños no es casualidad.
01:09:56En estas montañas, donde los caminos son largos
01:09:59y la señal del internet es escasa,
01:10:01los cuentos no solo se leen, se viven.
01:10:04Pero mientras los niños triunfan, la maestra enfrenta otra realidad.
01:10:10El presupuesto es súper, súper bajo.
01:10:12Aquí el presupuesto lo que nos entra es para de panera,
01:10:16cocinera y alimentos.
01:10:20Yo tengo que comprar el higiénico.
01:10:22Sí, claro, de mi bolsa.
01:10:27El esfuerzo es grande, pero en Las Moras la vida sigue su curso.
01:10:40Este año el concurso Mi Cuento Fantástico se lanza el 3 de abril
01:10:44invitando a los docentes a motivar a sus estudiantes de tercero a sexto año
01:10:48a escribir sus cuentos.
01:10:50Las inscripciones estarán abiertas desde el 2 de mayo al 27 de junio.
01:10:55Para conocer más detalles e inscribirse, visite el sitio web www.micuentofantastico.cr
01:11:08Ya están de regreso en el país los cuatro primeros niños
01:11:11que la Caja de Seguro Social envió a España por una cirugía cardíaca.
01:11:15Pese a los esfuerzos, el Hospital de Niños enfrenta grandes retos
01:11:18para atender la lista de espera en cirugía cardíaca.
01:11:24Gracias a un acuerdo internacional entre la Caja Costarricense de Seguro Social
01:11:28y la Fundación Coral Family, ya están de regreso en el país los primeros cuatro niños
01:11:33que recibieron una cirugía cardíaca llamada cirugía de Fontán en España.
01:11:37La meta de la institución era enviar primero un grupo de 10 pacientes.
01:11:41Cuatro ya fueron operados y tres más recibirán la intervención durante este mes.
01:11:46Es una cirugía que se hace en Costa Rica, pero aquí lo importante es que
01:11:52no podíamos hacer 26 pacientes en un año.
01:11:55Nuestra capacidad oscila entre seis y ocho pacientes que podemos hacer por año.
01:12:00El año pasado hicimos nueve.
01:12:02Intentamos hacer un décimo.
01:12:04Sin embargo, circunstancias virales impidieron que se pudiera hacer
01:12:10ese décimo caso el año anterior.
01:12:13Pero esa es nuestra capacidad de respuesta.
01:12:16La lista de espera en cirugía cardíaca del Hospital de Niños es de 73 menores.
01:12:21Con el acuerdo internacional se espera reducir esa lista a 55 durante este año.
01:12:27Pero también preocupa la lista de espera de menores que requieren un cateterismo cardíaco.
01:12:31Esa lista es de 223 pacientes.
01:12:34¿Pero por qué se hace tan complicado realizar este tipo de intervención en el Hospital de Niños?
01:12:40Tenemos inopia en el recurso de enfermería.
01:12:43El segundo número es una inopia en los médicos asistentes de cuidados intensivos.
01:12:51También tenemos inopia en el número de cirujanos cardiovasculares,
01:12:55en el personal de enfermería de sala de operaciones.
01:12:58Entonces, todas estas son unas condicionantes que se van sumando,
01:13:02porque muchos de estos niños pueden ser tributarios en el posoperatorio inmediato
01:13:08de algunas tecnologías para las cuales es indispensable
01:13:13tener el número ideal de recurso de todos estos especialistas
01:13:18para poderles dar el soporte que ellos requieren.
01:13:21En nuestro país cada año se detectan alrededor de 400 menores de edad con problemas cardíacos.
01:13:27Cerca de 35 de estos recién nacidos tienen un solo ventrículo del corazón funcional
01:13:32y la mayoría de ellos requerirán una cirugía de Fontán en algún momento de su vida.
01:13:40Este jueves a las 6 y 25 en Más que Noticias
01:13:43conocemos un lugar puntarenense poco explorado donde se puede pescar,
01:13:48donde se puede disfrutar.
01:13:50Así que le invitamos a que nos acompañe a partir de las 6 y 25 aquí en Más que Noticias.
01:13:57Entramos aquí en Telenoticias.
01:13:59Los viernes de comedia estarán llenos de humor y suspenso
01:14:02con el estreno de la tercera temporada de Caras Vemos.
01:14:07Las reconocidas actrices Marcia Saborí y María Torres regresan a la pantalla
01:14:11con su querido programa de comedia Caras Vemos.
01:14:14En esta tercera temporada la historia se desarrolla a través del relato de la querida Elodia.
01:14:19Poco a poco su versión de los hechos va revelando a los verdaderos culpables y sus motivos
01:14:23manteniendo el suspenso y la diversión en cada capítulo.
01:14:26La ausencia de la cabo y la sargento desatan una serie de eventos misteriosos
01:14:30que envuelven al barrio en un inesperado thriller lleno de intriga, humor y sátira.
01:14:34La intriga y el misterio y un serial que está narrado por Elodia,
01:14:39por eso es que dura 15 capítulos.
01:14:41Esa es la gran novedad que tiene que es Elodia la encargada de narrar todo lo que pasa en Caras Vemos
01:14:48y por eso es que tarda 15 capítulos.
01:14:50Cada personaje posee una esencia única lo que hace que la serie sea entretenida de principio a fin.
01:14:55La singularidad de cada uno da vida a Caras Vemos.
01:14:59La serie incorpora elementos de sátira social con el comité informal de vecinos
01:15:03liderado por Zoila y Azucena quienes debaten sobre la creciente inseguridad en Gallito Pinto.
01:15:08También se presentan tintes de sátira política con la competencia entre Diestre y Farra
01:15:13por la presidencia de la asociación vecinal.
01:15:16Además la trama incluye una divertida sátira deportiva ya que el barrio está a punto de clasificar
01:15:22por primera vez en su historia a un mundial de futbolín.
01:15:25Como gran novedad esta temporada contará con la incorporación de Jacqueline Steller y Carlos Rodríguez
01:15:30al elenco quienes se suman a las icónicas interpretaciones de Saborío y Torres.
01:15:35Caras Vemos ofrecerá una combinación única de comedia y suspenso
01:15:39que promete entretener a la audiencia de principio a fin.
01:15:42Cada capítulo va enlazado, es una continuidad, les vamos a ir dando seguimiento.
01:15:48Todos los personajes tienen protagonismo porque es una historia bastante compleja, muy interesante, muy bonita.
01:15:55El estreno está programado para el viernes 4 de abril a las 8 y media.
01:15:59Un espacio dedicado al humor sano para todas las familias costarricenses.
01:16:03No se pierda la emocionante temporada llena de misterio, risas y sorpresas.
01:16:07Caras Vemos regresa con más fuerza que nunca.
01:16:14Luces, Cámara, Acción
01:16:16Este próximo domingo usted disfrutará de un gran espectáculo a través de la pantalla de Telepika.
01:16:23Yo te seguiré
01:16:28El amor parece fácil para ti
01:16:37Ya lo sé, mi amor
01:16:43Los 17 participantes que conforman esta séptima temporada de Nació Una Estrella ya están casi listos.
01:16:50Han tenido ensayos intensivos con los coaches.
01:16:53Ya yo estoy empezando a ver las mejoras, están haciendo bastantes cambios.
01:16:58No porque estuvieran mal, porque a eso se viene, a mejorar, ya todo se está muy bien.
01:17:03Y ahora están incorporando colores nuevos, cambios de volumen, para que su voz soporte las 12 semanas de trajín vocal que van a tener.
01:17:12La materia prima con la que estamos trabajando es muy buena.
01:17:15Así que yo estoy seguro que esta primera gala ustedes van a encontrar lindas sorpresas.
01:17:20Se van a enganchar con muchas historias que hay, porque hay historias lindísimas en esta temporada.
01:17:25Para esta primera gala hay un gran nivel de presión y por supuesto muchísima expectativa.
01:17:30Los niños están muy concentrados, al mismo tiempo están un poquito estresados porque es algo muy nuevo para ellos.
01:17:38Y los adultos están tomando notas.
01:17:40Luces, cámaras, acción, eso, estar en ese escenario con las luces, con la banda, ya todo a full.
01:17:46Creo que va a ser el primer escenabón, la primera gradita que van a subir con mucha emoción.
01:17:53Pero si se ponen a pensar mucho en eso y olvidan la esencia de lo que los tiene ahí, podría ser de doble filo.
01:17:59Rock, pop, baladas y música tropical serán algunos de los ritmos que escucharemos en la primera gala de Nací una estrella.
01:18:07Recuerde, domingo 6 de abril a las 7 de la noche por su teletica.
01:18:37Elon Musk estaría cerca de dejar su cargo en el gobierno de Donald Trump.
01:18:48Así se lo habría comunicado Donald Trump a alguno de sus asesores, que la salida de Elon Musk sería más pronto que tarde.
01:18:56Pero después la portavoz de la Casa Blanca lo ha desmentido y ha calificado de basura esas informaciones.
01:19:02El vicepresidente J.D. Banz acaba de decir en la Fox que aunque termine el asesoramiento al presidente estadounidense seguirán siendo amigos.
01:19:08Lo cierto es que Donald Trump lo contrató para 130 días para reducir el déficit y despedir a miles de empleados públicos.
01:19:15Algo que está haciendo con muchísima polémica porque se suceden las protestas masivas y también las demandas judiciales.
01:19:21Pero Musk, el hombre más rico del mundo, también trata a base de chequera de influir en procesos electorales.
01:19:26Como hace dos días a las elecciones del Supremo en Wisconsin.
01:19:29Regalaba cheques de un millón de dólares para que ganara el candidato conservador que terminó perdiendo.
01:19:34Y ese repercutió también en la imagen de Donald Trump.
01:19:37Y en los negocios también revese. Se lleva el hombre más rico del mundo.
01:19:40Su compañía Tesla ha caído en el primer trimestre un 13%.
01:19:44Los accionistas le piden que se centre más en los negocios y que deje la política, la propaganda en la que ha convertido precisamente su gestión en la Casa Blanca.
01:19:57Y en los deportes, conozca quiénes son los tres jugadores que deslumbran al técnico Miguel Herrera en la selección.
01:20:02Los detalles después de la pausa.
01:20:06Continuamos con más en los deportes.
01:20:08El técnico Miguel Herrera destacó a tres jugadores de la selección como los mejores técnicamente.
01:20:12Manfredo Ugalde, Brandon Aguilera y Adrián Alonso Martínez han impresionado al timonel mexicano.
01:20:18Ellos deleitan en la cancha al técnico Miguel Herrera.
01:20:26Manfred.
01:20:30Martínez.
01:20:36El entrenador de la selección nacional reveló cuáles son los jugadores que técnicamente han llamado más su atención.
01:20:41Técnicamente me sorprende mucho lo que hace Aguilera y lo que hace Manfred. Son dos tipos suaves.
01:20:47La verdad que Martínez Alonso está mostrando un gran nivel en la MLS. Hoy es un referente de su equipo.
01:20:54Y es que el piojo llenó de elogios a tres de sus figuras, tales como Manfredo Ugalde, Adrián Alonso Martínez y el volante Brandon Aguilera.
01:21:01Y sabes que me llamó mucho la atención de Martínez, que no es el delantero que está obligado a hacer el gol o que necesita hacer un gol para seguir.
01:21:10Él genera jugadas, genera jugadas de gol. Manfred me sorprendió la técnica a pesar de que no es un delantero grandote.
01:21:16Va bien de arriba, se eleva, aguanta muy bien la pelota.
01:21:21Con selección nacional, Ugalde acumula 19 partidos y seis goles. Aguilera, 23 juegos y cero anotaciones.
01:21:26Mientras que Alonso Martínez posee 18 compromisos y dos conquistas. Tanto Ugalde como Martínez vienen de marcar en el repechaje ante Belize.
01:21:36Hablamos del torneo nacional porque en Zapriza ven el juego del próximo sábado ante Sporting como una gran oportunidad para meterse en zona de clasificación.
01:21:44Los morados visualizan una visita muy difícil al equipo de Luis Madrid en el estadio Ernesto Ramos en las siete de la noche.
01:21:49Y esperan un traspié, eso sí, del cartaginense anterediano.
01:21:52Los ciudadanos han tenido semana completa de preparación luego de la victoria anterediana del domingo anterior.
01:21:57La principal duda para este duelo es el volante David Guzmán, en tanto que el resto de la plantilla está disponible a excepción de Jefferson Brenes.
01:22:04La novedad para este sábado podría ser el regreso de la convocatoria del defensor Oscar Duarte.
01:22:10Sí, yo creo que algunas veces juegan de visita, juegan de una manera, en casa juegan de otra.
01:22:17Todavía no sabemos cómo se van a presentar, pero yo creo que más allá de cómo juega el rival, de lo que hace, yo creo que es también ponerlos a prueba ellos, competir.
01:22:28Y nosotros con nuestra gente, con nuestros jugadores, movimientos y actitudes, yo creo que, y disciplina táctica, yo creo que tenemos muchísimas chances de llevarnos los tres puntos.
01:22:43Alajuelense estará cinco semanas a la expectativa sobre su posible participación en el Mundial de Clubes.
01:22:48Tres fechas serán importantes en todo este proceso.
01:22:53Asistir a la gran cita de clubes es el objetivo.
01:22:58Para eso las próximas cinco semanas serán vitales para Alajuelense y en ese lapso de tiempo serán tres los pasos que los manudos estarán atentos.
01:23:09El 14 de abril, que es el plazo cuando las partes demandadas tienen que formalmente responder la demanda.
01:23:16Hay que recordar que por lo que estamos en el TAS es por una negación de acceso a la justicia, es decir, ante una no decisión, por el tiempo muy largo que la FIFA la ha tomado en decidir y que al final de cuentas tampoco ha decidido al día de hoy.
01:23:37Bueno, tenemos que ver las fechas del Tribunal Vital del Deporte, en las cuales no tenemos, por supuesto, poder de decisión, pero, bueno, en mi opinión, al final de abril o principio de mayo se tendría que tomar una decisión final.
01:24:02Serán un mes y una semana para conocer finalmente cuál es el equipo número 31 en clasificarse al Mundial de Clubes.
01:24:11El portero costarricense Keylor Navas debuta este jueves en el torneo de Copa de Argentina específicamente.
01:24:16El guardameta vivirá por primera vez la experiencia de actuar en este certamen y el rival será el Kimberley de Mar de Plata.
01:24:21El adversario del equipo de Keylor pertenece al torneo federal de ese país, o sea, lo que significaría una tercera división.
01:24:27El duelo de este jueves por la noche pertenece a la primera ronda del torneo de Copa, donde juegan 64 equipos de todo el país sudamericano.
01:24:33Para Navas será una nueva competencia en su carrera deportiva.
01:24:38Muchas veces yo creo que estos partidos siempre son partidos que motivan mucho cuando uno juega contra un equipo de una categoría superior,
01:24:48porque siempre son los partidos que uno quiere jugar, entonces por ese lado conocemos bien la sensación que ellos pueden sentir.
01:24:57Aquí termina esta edición de Telenoticios. Muchísimas gracias por su compañía. Los esperamos a las 6.55 de la tarde con más noticias. Nos vemos.

Recomendada