• hace 18 horas
Descalabro histórico. Desde marzo de 2020, las bolsas de valores no acumulaban dos días de pérdidas tan cuantiosas; con arancel recíproco a EU de 34%, Pekín desata el nerviosismo de inversionistas globales

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entraron en vigor los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos al mundo.
00:04Se trata de la primera fase que consiste en la imposición del 10% de tarifas generalizadas a todos los países,
00:10excepto México y Canadá.
00:13El próximo 9 de abril inicia la segunda fase,
00:16en la que entrarán los aranceles específicos, con porcentajes diferenciados,
00:20para cada uno de esos países.
00:22Pero el 10% inicial se aplica a partir de este momento.
00:26Estos aranceles ya detonaron una guerra comercial,
00:29que empieza a escalar luego de la respuesta del gobierno chino,
00:32que impondrá 34% de aranceles a todas las importaciones desde Estados Unidos,
00:40además de suspender la importación de pollo.
00:43Estas medidas, que entran en vigor el próximo 10 de abril,
00:47desataron este terremoto bursátil,
00:50segundo día consecutivo en que los mercados del mundo tuvieron fuertes pérdidas.
00:55Los principales indicadores de Wall Street cayeron casi 6% en el resto del mundo.
01:00Las pérdidas rondaron entre el 5 y el 7%, especialmente en las bolsas de Europa.
01:06Se vio el mayor impacto.
01:07Los inversionistas ven poco probable que la perspectiva de la economía mundial mejore
01:12y se pusieron a vender sus acciones provocando estos números rojos en todo el mundo.
01:17Esta imagen refleja cómo el golpe lo resintieron todos los sectores económicos
01:22que cotizan en las bolsas, empresas de tecnología, de comercio, servicios, entre otras.
01:28De acuerdo con el diario Wall Street Journal,
01:30en tan solo dos días cerca de 6.6 billones de dólares en valor de mercado se ha perdido.
01:36Al final de esta semana, el promedio de pérdidas del Dow Jones,
01:40el Nasdaq, el Standard & Poor's 500, los principales índices de Wall Street,
01:44tuvieron alrededor de 7%, mayor al 7% de pérdidas.

Recomendada