El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) informó que ha implementado medidas preventivas dirigidas a México en relación a los desaparecidos en la nación, notando que se han transformado en un fenómeno sistemático o extendido.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, y el Comité contra la desaparición forzada de personas de la ONU calificó de grave el contexto de desapariciones en México.
00:10Activó el artículo 34 de la Convención para la protección contra la desaparición forzada de personas.
00:17Esto luego de que el Comité recibió información que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en México.
00:28Como parte del artículo 34, el Comité hará llegar al gobierno una solicitud para que comparta toda la información relacionada con desapariciones en el país.
00:38Es la primera vez que la ONU hace este tipo de señalamientos a México.
00:46Recibió el Comité informaciones que en su opinión contienen informaciones fundamentadas que indican que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México.
01:00Así, conforme con el artículo 34, el Comité decidió, primero, solicitar del Estado parte toda información pertinente en relación con esta situación, lo cual en absoluto prejuzga las próximas etapas del procedimiento.
01:16Tiene como objetivo mantener con el Estado cooperación y diálogo constructivos para alcanzar nuestro objetivo común, que no es sino la aplicación íntegra de la Convención.
01:28Bueno, sí, un tema muy, muy importante. Por primera vez vamos a tener esta colaboración que tendrá que dar el Estado mexicano al Comité contra la desaparición forzada de la ONU ante este protocolo que se ha activado.
01:48Y también han estado muy atentos a lo que ocurre en nuestro país desde el tremendo hallazgo del rancho Izaguirre, en donde todo el tema de desaparición forzada, por supuesto, ha vuelto al diálogo, al debate de la vida pública nacional e internacional.
02:08Y fíjense que también el Comité contra la desaparición forzada de la ONU dictó medidas cautelares a México por este caso. Dictó medidas al Estado mexicano por el hallazgo en el rancho Izaguirre de Uchitlán, Jalisco, de lo que todos vimos.
02:24Lo anterior en respuesta a la solicitud presentada por la Organización Solidaria y la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, que en nombre de los colectivos busca que las evidencias se preserven y se evite su daño, pérdida o desaparición.
02:39Por lo que las autoridades mexicanas deberán resguardar de manera correcta lo que se encontró, además de garantizar el acceso a la información y la participación y protección de los familiares de las personas desaparecidas, parte de lo que le hemos estado informando.