Donald Trump anunció aranceles recíprocos el 2 de abril, los cuales entrarán en vigor este 5 de abril, sin embargo para muchos países, las reglas no solo las pone Estados Unidos. ¿Qué es lo que sigue en el comercio mundial? Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y la pregunta es, ¿salimos bien o mal librados de la guerra comercial que inició el día de ayer Donald Trump con los aranceles recíprocos a casi todos los países del mundo?
00:11Bueno, la respuesta es que depende con el cristal con el que se mire.
00:14Pero como decíamos ayer, sin duda, nos fue mucho mejor que a otros países.
00:19Eso fue lo que enfatizaron hoy la Presidenta Claudia Schemm y el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
00:24Mire usted, en este sentido México sí tendrá aranceles, pero es solo para un porcentaje de su comercio exterior.
00:30Y lo más importante es que se preserva, por lo menos hasta su renegociación, que debería ser inminente el T-MEC, el Tratado de Libre Comercio.
00:38Tampoco olvidemos que, como se especificó ayer, la situación arancelaria con México se basa en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional,
00:48se llama la IEPA, que liga a estos aranceles con los avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la migración.
00:56Entonces, el tema tiene repercusiones económicas y comerciales, pero en nuestro caso,
01:01esas repercusiones devienen de los avances que se hagan también en el tema de seguridad, de tráfico de fentanilo y de tráfico de personas.
01:12México libró los aranceles recíprocos, pero busca mantener este trato preferencial en su relación comercial con Estados Unidos,
01:21esto luego de que el presidente Donald Trump marcó una nueva etapa comercial a nivel mundial.
01:27En el caso de México, no hay aranceles adicionales.
01:35Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos.
01:44El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también habló del tema.
01:48Estados Unidos tiene 14 tratados comerciales de libre comercio,
01:55pero el único caso en el que no se aplicaron tarifas es en lo que tiene que ver con el Tratado México-Estados Unidos y Canadá.
02:05Además, dio a conocer cuáles son los sectores exentos de aranceles.
02:09Los sectores que ya están exentos, por ejemplo, el agroalimentario, todo lo que es agroalimentario.
02:16Bueno, aquí puse el aguacate, que es como el que tenemos más presente, todos los productos agroalimentarios.
02:22Manufacturas electrónicas, eléctricas, química, todo lo que tiene relación con la industria química.
02:30Vestido y calzado, que para México es muy importante, como ustedes saben.
02:34Dispositivos médicos y farmacéuticos, maquinaria y equipo.
02:38Mientras que la presidenta aclaró que aún existen aranceles para México y Canadá,
02:43que tienen que ver con el combate al tráfico de fentanilo y migración ilegal.
02:48Para Canadá y México, las órdenes existentes de fentanilo, migración de YEPA permanecen en vigor
02:55y no se vieron afectadas por esta orden.
02:59Si este MEC es 0%, si no este MEC y se mejoran las condiciones en relación al fentanilo,
03:08en el caso de nación más favorecida se reduciría de 25 a 12.
03:13Además, México continúa con las negociaciones para lograr mejores condiciones
03:18en cuanto a los aranceles para automóviles, acero y aluminio.
03:22El secretario de Economía viajará la próxima semana a Washington
03:26para reunirse de nueva cuenta con el secretario de Comercio estadounidense Howard Ludnick
03:31y negociar las especificaciones para estos sectores.
03:34Y más tarde, desde el Museo Nacional de Antropología,
03:38acompañada de su gabinete, gobernadores, empresarios y legisladores,
03:43la presidenta Shane Baum presentó 18 acciones inmediatas que fortalecerán y ampliarán el Plan México.
03:49Un plan que originalmente fue presentado el pasado 13 de enero
03:53como respuesta al regreso de Trump a la Casa Blanca.
03:56Hoy, la mandataria destacó que entre los principales retos
03:59considera la participación privada en el sector energético,
04:03detonar proyectos de infraestructura, aumentar el salario de los trabajadores,
04:07crecer la soberanía alimentaria con el incremento de la producción nacional
04:11que sustituye importaciones y apostar a la innovación.
04:15Tenemos ya el plan, hemos hablado con la industria automotriz,
04:19con diálogo con los distintos países del mundo
04:23y los decretos de este programa, que están asociados también al diálogo con los Estados Unidos,
04:30serán publicados el 16 de mayo.
04:34La bolsa mexicana de valores se benefició del optimismo y avanzó .54%,
04:40alcanzando los 54.089 puntos.
04:43Por su parte, la moneda mexicana cerró a 19 pesos con 94 por dólar,
04:48con una ganancia del 1.3%.
04:55Y bueno, como decíamos, nos fue relativamente bien.
04:59No es que no haya aranceles, están los aranceles que se fijaron en días pasados
05:04y esos aranceles giran en torno a varios puntos muy específicos,
05:09lo decía la Presidenta Sheinbaum.
05:11Fenta, nilo y migración.
05:13Ahora, para esos productos que no están protegidos por el Tratado del Libre Comercio,
05:17serán de 25%, es aproximadamente 30% de las exportaciones que se van a Estados Unidos,
05:24son las que quedarían desprotegidas.
05:27Pero si se avanza en eso, se bajarían a 12.5%.
05:32Eso es verdad.
05:34Pero en este momento, yo lo escuchaba hace unos minutos a Miguel González en la mesa,
05:41y estamos en un momento de euforia, sí, está muy bien.
05:45Pero hay que tomar en cuenta que no son los únicos temas.
05:50En el Informe Anual de Estimaciones de Barreras de Comercio Exterior 2025 de Estados Unidos,
05:56que se publicó apenas esta misma semana,
05:59se dan los temas que quiere cambiar, se presentan los temas que quiere cambiar
06:04Estados Unidos en la relación económica y comercial con México.
06:09Son varios puntos, son 14 puntos en total.
06:13Uno de esos puntos es la interpretación diferenciada a las regulaciones del Tratado del Libre Comercio.
06:18Por ejemplo, en el tema energético.
06:20Los retrasos hasta de 24 meses en los registros sanitarios y otros permisos,
06:26le golpean duramente y con toda razón a la cofepris.
06:32Hay un punto del que ya le hemos hablado muchas veces,
06:35la prohibición de utilizar glifosato en México,
06:38de productos de fumigación de ese tipo,
06:41que prácticamente dejan a México fuera de la posibilidad de utilizar
06:46esos productos que son imprescindibles en la producción agrícola.
06:52También la prohibición de los productos genéticamente transformados.
06:57Las limitaciones en la venta de productos de alta tecnología,
07:01la piratería, las limitaciones a los pagos de servicios electrónicos,
07:06con una crítica también fuerte al SAT sobre la forma en que cobra
07:10a quienes usan esos servicios electrónicos.
07:13La eliminación de los órganos autónomos,
07:15que nosotros no la estamos tomando en cuenta, pero sí ahí está presente.
07:20La obstrucción a la inversión en energía en la CFE y en Pemex,
07:24de inversión privada, estamos hablando.
07:26También la prohibición de inversión extranjera en infraestructura para transporte.
07:31Son algunos de los puntos que se están presentando.
07:35Están esos y hay algunos puntos más,
07:38algunos temas más que abarcan otros capítulos de la vida económica.
07:44Pero tenemos que tomar conciencia, tenemos que tomar conciencia
07:48de que hay muchos capítulos, muchos temas que hay que transformar,
07:52que son un poco la herencia que se dejó de la administración pasada
07:56y algunos que se han refrendado en la actual administración,
08:00que en el ámbito económico, si queremos salvar el Temec,
08:04que ahora todos estamos de acuerdo, creo yo,
08:06de que es imprescindible para el futuro del país,
08:09se tendrán que modificar.
08:12Hoy en la presentación del Plan México me gustó algunos puntos
08:16que no se habían presentado en enero para inversiones privadas,
08:21para apertura de distintos sectores.
08:23Incluso se habla de la energía, de la electricidad, del agua,
08:27que me parece que van enfocados en un buen camino.
08:31Pero habrá que hacer mucho y mucho en el plano interno
08:34para poder beneficiarse de alguna forma
08:37de los aranceles diferenciados que nos han tocado en suerte
08:42en todo este proceso.
08:44Bueno, Jorge, mientras en México se piensa que no nos fue tan mal
08:47en el resto del mundo, salvo países muy pocos,
08:50como Reino Unido, Australia, Argentina o Brasil,
08:53la mayoría considera que esto ha sido un desastre económico
08:56a nivel mundial.
08:57Así lo interpretaron los países y los mercados.
09:19Jueves negro para la economía estadounidense
09:21tras la imposición de aranceles a nivel mundial.
09:24El anuncio del presidente Donald Trump
09:26provocó que los mercados de la Unión Americana
09:29registraran su mayor caída desde 2020.
09:32Los inversionistas temen que el plan arancelario
09:35desencadene represalias globales.
09:37Los principales índices bursátiles cayeron hasta un 6%
09:41al tiempo que las acciones perdieron unos 3.1 billones de dólares
09:45en valor de mercado.
09:47La misma reacción se registró en la mayoría
09:50de los mercados internacionales, como el Asia-Pacífico,
09:53donde el índice bursátil Nikkei,
09:55el índice compuesto de precios de las acciones de Corea
09:58y el índice australiano cerraron a la baja.
10:01Este jueves el presidente Trump restó importancia
10:04al desplome de los mercados financieros.
10:06Lo cierto es que economistas y mandatarios
10:23no tienen la misma confianza
10:25y piensan responder con la misma dureza.
10:36El presidente francés dijo que los aranceles
10:59son brutales e infundados
11:01y un shock para el comercio internacional.
11:04El gobierno español pondrá en marcha un plan superior
11:07a los 14 mil millones de euros
11:09para amortiguar el impacto de los nuevos aranceles.
11:12Europa debe desplegar un paquete de contraaranceles
11:17y otras medidas de seguridad económica
11:19y de autonomía estratégica abierta
11:21que la Comisión Europea y los Estados miembros
11:23llevamos meses preparando
11:25y que entrarán en vigor en los próximos días y semanas
11:29si las negociaciones fracasan.
11:33El presidente de Brasil Luis Inacio Lula da Silva
11:36reiteró su rechazo a la imposición arancelaria
11:39y anunció que su gobierno tomará medidas apropiadas
11:42para defender a las empresas y trabajadores brasileños.
11:46China también reaccionó y calificó como un error los aranceles,
11:50por lo que instó a Estados Unidos a corregir
11:53y resolver las diferencias comerciales
11:55con sus socios internacionales.
11:57Insistió en que la decisión viola las normas
12:00de la Organización Mundial del Comercio
12:02y adelantó que su nación está lista para tomar acciones
12:05en defensa de sus necesidades e intereses.
12:30Y bueno, como le decíamos en estos temas arancelarios,
12:43México tiene además un problema que hay que resolver
12:47que son los del ámbito de la seguridad.
12:50La IEPA, esta Ley de Emergencia Económica
12:53en la que se basan los aranceles en nuestro caso
12:56y también en el de Canadá,
12:58relacionan con los avances que haya en seguridad.
13:01Es imprescindible que haya avances en seguridad
13:05para reducir los aranceles,
13:07aunque sean menores que los que tienen otros países,
13:10son muy concretos, de 25% para todos los productos
13:13que no estén cubiertos por el Tratado de Libre Comercio.
13:18Pero se están haciendo avances que me parecen muy importantes.
13:22Mire, solamente de las últimas horas
13:25le vamos a señalar algunas de las acciones
13:28que se realizaron con la Secretaría de Seguridad,
13:31con el Ejército, con la Guardia Nacional.
13:35Hoy se informó de la detención de Leobardo N,
13:38alias Leo, en la Ciudad de México.
13:40Su nombre que está vinculado con el cártel de Sinaloa.
13:43Este es un nombre muy importante.
13:45Es requerido por Estados Unidos por tráfico de fentanilo.
13:48Había una recompensa de 4 millones de dólares por él.
13:52También fue detenido en Cárdenas, Tabasco, Adrián N.
13:55Esta persona se había fugado, entre comillas,
13:58porque lo que dicen los tabasqueños
14:00es que lo dejaron fugar de prisión en el 2023
14:04y está vinculado con delitos de alto impacto,
14:07como extorsión, secuestro, homicidio
14:09y ataques a autoridades locales.
14:11Después de su detención hubo vehículos incendiados,
14:14bloqueos provocados por la organización criminal,
14:18por la barredora,
14:19la que dice el gobernador actual
14:21que protegía al gobernador anterior,
14:24todos de morena.
14:25Baja California, ahí aseguraron 55 kilos de cocaína
14:29y 8 kilos de metanfetamina,
14:31una droga asegurada por 15.8 millones de pesos.
14:36En Nuevo León, armas largas, 4 armas cortas,
14:40cargadores, cartuchos, 10 kilos de marihuana,
14:43equipo táctico y un vehículo.
14:45En Sinaloa aseguraron 6 mil litros
14:49y 125 kilos de sustancia
14:51para la elaboración de metanfetamina
14:55y dos reactores de síntesis orgánica.
14:57El costo de la droga asegurada,
14:59todo esto ocurrió en las últimas horas,
15:01es de 150 millones de pesos.
15:03En otra operación, también en Sinaloa,
15:06se rescató a una persona secuestrada, Viviana.
15:09Bueno, Jorge, en la Ciudad de México,
15:11en la Alcaldía de Iztacalco,
15:12la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
15:14CEMAR y la Fiscalía General de Justicia, la FGJ,
15:18detuvieron a dos personas,
15:20aseguraron cocaína y metanfetaminas.
15:23En las alcaldías de Iztapalapa y Gustavo Madero,
15:25catearon un inmueble, detuvieron a cinco personas,
15:29les aseguraron diversas dosis de droga.
15:32También en el Estado de México,
15:34en Chiconcoac y Iztapaluca,
15:36catearon dos inmuebles, detuvieron a siete personas.
15:38¿Y quiénes les aseguraron a estas personas?
15:41Les aseguraron diversas dosis de droga
15:43y además de todo, dos motocicletas.
15:45Eso es lo que tienen en Guanajuato.
15:47Mire usted, en León, detuvieron todo, insisto,
15:50esto ocurrió, todo esto ocurrió en las últimas horas.
15:53Detuvieron a un líder de una célula criminal,
15:56generadora de violencia,
15:57acusada del delito de homicidio de esta persona.
16:00En Valle de Santiago, en León,
16:02en Irapuato y Celaya, catearon inmuebles,
16:05aseguraron armas largas, cartuchos, drogas,
16:09dos vehículos, motocicletas.
16:11En Michoacán, que es un estado que tiene enormes problemas,
16:14en Apatzingán, aseguraron seis armas largas,
16:17cargadores, cartuchos,
16:19116 artefactos explosivos improvisados,
16:22estos que usan con los drones
16:24o los que usan como minas,
16:26como minas terrestres y una motocicleta.
16:29Además, destruyeron tres campamentos,
16:32de esos que antes decían que no existían,
16:34utilizados por la delincuencia organizada.
16:37En Parácuaro, elementos del ejército
16:39también decomisaron armas largas,
16:42cargadores, cartuchos y equipo táctico.
16:45Eso es parte de todo lo que se hizo en las últimas horas
16:49y hay mucho más todavía.
16:50Hay mucho más, Jorge.
16:51Ahora vámonos a Nuevo León.
16:52En el municipio de Guadalupe se aseguraron un arma larga,
16:55cuatro armas cortas, cargadores, cartuchos,
16:5710 kilos de marihuana, equipo táctico y vehículos.
17:00En Oaxaca, en Loma Bonita y en San Juan Bautista
17:03detuvieron a otras tres personas
17:05y les aseguraron diversas dosis de droga,
17:08cocaína, marihuana, metanfetaminas, un arma corta,
17:1110 cartuchos y equipo de radiocomunicaciones,
17:14tres celulares y dos vehículos.
17:15Hay un común denominador.
17:17Están asegurando armas, equipos de telecomunicaciones
17:20y droga, Jorge, en muchos puntos del país.
17:23Por supuesto.
17:24Mire usted, en Quintana Roo, en Benito Juárez,
17:26que es donde está Cancún,
17:27es el municipio donde está Cancún,
17:29catearon un inmueble.
17:31Hubo también ahí un tiroteo cerca de Cancún
17:36en un desarrollo vacacional cerca de Cancún.
17:40Aseguraron un arma larga, dos armas cortas,
17:43granadas de fragmentación,
17:45dosis de metanfetamina y equipo táctico.
17:47En otra acción, también ahí en Benito Juárez,
17:50catearon dos domicilios, detuvieron a cinco personas,
17:53les aseguraron armas largas, armas cortas,
17:56un cargador, una granada, dosis de droga,
17:59chalecos tácticos.
18:00En Playa del Carmen también detuvieron a otras cinco personas.
18:04También nuevamente armas cortas, cargadores,
18:07cartuchos, drogas y vehículos.
18:09En Sonora, en Cajeme y Hermosillo,
18:11catearon dos inmuebles, detuvieron a otras cinco personas.
18:15También se quedaron con la droga.
18:18En Tamaulipas, en Reynosa, aseguraron armas largas,
18:21cartuchos, cuatro vehículos,
18:23dos de ellos con blindaje artesanal.
18:26En Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca,
18:29con reconocimientos terrestres y aéreos,
18:31localizaron y destruyeron 108 plantillos de amapolas
18:35en 15 hectáreas, 20 plantillos de marihuana en una hectárea.
18:39Y en Culeacán y Cozalán, Sinaloa,
18:41localizaron 13 áreas de concentración de material diverso,
18:45eso se llama laboratorios,
18:47laboratorios para fabricación de drogas,
18:50de esos que antes también decían que no existían.
18:52Aseguraron 6.500 litros y 125 kilos de sustancias
18:58para la elaboración de metanfetamina y dos reactores.
19:01El costo de la droga asegurada es de 150 millones de pesos.
19:05Y sigue todo esto, Nayarit también,
19:08ocho plantillos de amapolas en un área de 43 mil metros cuadrados.
19:14Imagínense usted, 877 mil plantas de amapolas.
19:19Imagínense usted el tamaño, el tamaño de ese plantillo que nadie ve.
19:24Le decíamos hace unos días en un documental que hicimos
19:27sobre la Guardia Nacional que la Guardia Nacional,
19:30la enorme mayoría de estas operaciones, casi todas,
19:33fueron realizadas por el ejército mexicano, la Guardia Nacional,
19:37algunas también por la Marina de México,
19:40pero la Guardia Nacional solamente tiene 15 mil operaciones diarias.
19:47Le hicimos este largo recuento de operaciones.
19:50¿Por qué?
19:51Porque hay que ponerse en la dimensión de lo que está ocurriendo.
19:55Los decomisos de drogas son los más altos que ha habido en años.
20:00Y la cantidad de detenciones también.
20:03Ya hemos pasado más de 15 mil detenciones.
20:06En estos meses de esta administración,
20:09con un cambio de 180 grados en la estrategia de seguridad,
20:14hemos tenido más detenciones de personas vinculadas al crimen organizado
20:19que en el sexenio pasado.
20:21Sin lugar a dudas, Jorge.
20:22Y bueno, sin duda ha también cambiado la política de seguridad
20:25entre la administración de pasada, donde había abrazos y no balazos,
20:29ahora donde la política de seguridad es mucho más dura
20:32y mucho más confrontativa con los carteles de la droga.
20:36Y bueno, vamos a otro tema.
20:37Ayer Donald Trump fue muy duro con el Tratado de Libre Comercio
20:40que entró en vigor en 1994 y que después él apoyó el propio T-MEC
20:47que firmó siendo presidente.
20:49Ahí en el T-MEC, del T-MEC se habla bien del Tratado de Libre Comercio,
20:52no pero del T-MEC sí.
20:53Esto dijo Trump sobre el viejo tratado comercial
20:56y sobre el nuevo tratado comercial.
21:16Eso no es verdad.
21:25A ver, el Tratado de Libre Comercio y el T-MEC tienen cambios
21:29pero son un mismo proyecto económico, comercial, integrador, regional
21:34que le dio a Estados Unidos mucha de la competitividad perdida.
21:38No nos engañemos.
21:40Logró una competitividad que no tenía Estados Unidos.
21:44La realidad es otra.
21:46Así nos contó en su momento Carlos Salinas de Gortari.
21:49Eso fue una entrevista muy larga.
21:51¿Cómo fue la negociación del Tratado de Libre Comercio allá en los años 90?
21:57Primero el presidente de Estados Unidos necesitaba una autorización
22:00del Congreso llamada Fast Track.
22:02No la tenía.
22:03Entonces el presidente Bush dijo, por favor ven a Estados Unidos
22:07y súmate a la explicación que le estamos dando a nuestros congresistas
22:12y a los sectores productivos americanos para que me autorice el Congreso el Fast Track.
22:18Entonces nos convertimos en aliados.
22:20Y de esta manera autorizaron al presidente Bush a hacer la negociación
22:25con el mecanismo llamado Fast Track.
22:27El Fast Track nos llevó casi un año.
22:29La negociación como tal prácticamente otros dos años
22:33con una administración republicana.
22:36Y concluimos esa negociación en mera campaña electoral
22:40en la cual el presidente Bush buscaba reelegirse
22:43y el gobernador de Arkansas Bill Clinton
22:46le disputaba como candidato demócrata a la presidencia de los Estados Unidos.
22:51Ganó Clinton, perdió Bush y aún así el presidente Bush dijo, yo lo firmo.
22:57Y antes de dejar la presidencia, él firmó en la sede de la OEA,
23:02yo firmé aquí en Palacio Nacional
23:05y el primer ministro Mulroney lo hizo en Canadá.
23:09Ya con Bill Clinton como presidente y habiéndolo firmado el presidente Bush
23:13nos fuimos todavía un año completo
23:17después de firmado y cerrado
23:20a negociar los acuerdos paralelos de medio ambiente y laboral
23:25y lograr hasta noviembre de 1993
23:29después de haber iniciado en enero de 1990
23:32que el Congreso de Estados Unidos lo ratificara
23:35y también el Senado mexicano.
23:37Cuatro años.
23:38Bueno y sin duda este tratado comercial que se firmó a principios de los 90
23:42cambió la forma de hacer comercio a nivel regional
23:45y fortaleció tanto a México, a Canadá y a los Estados Unidos.
23:49Y muchos de los que hoy están en el gobierno
23:51se opusieron a ese tratado de libre comercio
23:53pero ahora, hoy, comprenden la importancia y reivindican en el T-MEC.
24:00La integración económica con Estados Unidos es muy grande
24:06porque así se ha construido a lo largo por lo menos de los últimos 30 años.
24:11Entonces, para nosotros mantener el tratado pues era algo muy importante
24:17pero es una relación comercial
24:20en donde sale ganando Canadá, Estados Unidos y México
24:24o Estados Unidos y México en el caso de nuestros países.
24:30Entonces, por supuesto que nosotros planteamos siempre mantener el tratado.
24:37Mire, la política mexicana suele ser bastante mezquina
24:41en los reconocimientos del pasado, de todos.
24:44Pero me parece que es muy importante que durante los últimos 30 años
24:49se haya mantenido una estrategia
24:51que con diferencias, con distintos presidentes
24:54desde Salinas hasta la presidenta Sheinbaum en la actualidad
24:58finalmente todos tomen conciencia, incluyendo López Obrador
25:02de que el Tratado de Libre Comercio del T-MEC es imprescindible para el futuro del país
25:08y que somos, guste o no guste, parte Viviana de América del Norte.
25:13Somos América del Norte y es con quien se debe de tener una política comercial integral.
25:17Así que nosotros ya nos vamos.
25:19Muchísimas gracias por habernos acompañado
25:21y por supuesto lo esperamos mañana aquí en Punto de las 11 de la noche.
25:25Bonita noche y bonita noche para ti.
25:27Muy buenas noches Viviana, muy buenas noches a todos ustedes.
25:29Y recuerden, en el poder y en la política todo, pero absolutamente todo es personal.
25:35Gracias.