Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00perdón. Comencemos con esto último que decía el Presidente del Tribunal Supremo Electoral.
00:05Ya han sido aprobadas todas las observaciones que ustedes tenían como delegación cruceña.
00:09¿Cuáles eran y cuáles conocen que ya son parte de la nueva cartografía?
00:13Bueno, en primer lugar, las observaciones se basaban a partir del incumplimiento por parte del Tribunal Departamental de Santa Cruz
00:20del compromiso firmado ante el Tribunal Supremo Electoral ese 17 de febrero en sus instalaciones
00:26que decía que se tenía que convocar a las organizaciones políticas, a los pueblos y naciones indígenas
00:33y a la sociedad civil organizada para hacer este trabajo en conjunto.
00:36No se hizo. Utilizamos los recursos que tenemos a disposición, fue reclamar y de verdad que agradezco
00:45y resalto que el Tribunal Supremo Electoral nos haya convocado a una reunión para escucharnos y para trabajar.
00:51Fuimos la Universidad Gabriel René Moreno, el Comité Cívico y por supuesto nosotros,
00:58todos los que habíamos presentado documentación respaldando este reclamo.
01:03Y la primer pregunta obligada que le hizo el Presidente del Comité Pro Santa Cruz, Tello, fue
01:08señores vocales, muchas gracias por esta invitación, pero queremos saber, vamos, ¿es esto modificable?
01:13¿Hemos venido a trabajar o hemos venido a que nos expliquen por qué no se puede cambiar?
01:18Y sus palabras fueron claras, no, si los hemos invitado es porque queremos ver cuál es su observación.
01:24¿Y qué se cambió?
01:26Nosotros hemos planteado varias opciones, había un ida y vuelta, pero la base del reclamo ya técnico
01:35era que no se había respetado la norma, que no se había respetado el principio de afinidad y continuidad.
01:41El ejemplo más claro era la chiquitanía que quedaba toda partida y se mezclaban poblaciones
01:47que no tienen ningún tipo de afinidad.
01:49Y el tema de continuidad también había un problema, por ejemplo, uno de los vocales presentó el ejemplo
01:54de que se había corregido la anterior cartografía, por ejemplo, con Buenavista, que Buenavista era parte
02:00de los Valles y ni siquiera tenías que darte toda la vuelta para poder ir a hacer campaña de un lado al otro.
02:06Yo ese rato le dije, me alegra que usted lo diga esto, vocal, porque le pregunto, ¿qué pasa ahora con San Matías?
02:11Si ustedes han puesto a San Matías en una circunscripción y San Ignacio por otra,
02:14¿cómo llegamos a San Matías si no es por San Ignacio?
02:17Se dieron cuenta de que evidentemente este trabajo era mejorable y se ha trabajado para mejorar.
02:22En un principio estamos esperando la resolución final, pero entendemos de que la chiquitanía se ha mantenido unificada
02:29y, por supuesto, al mover San Ignacio, que es uno de los municipios, si no es el municipio más grande
02:35de provincia que tenemos, 67 mil habitantes, había que mover algunos otros,
02:40pero tengo entendido que ha sido un trabajo que está absolutamente satisfactorio.
02:44Es decir, San Ignacio se mantiene en la circunscripción 54.
02:47Correcto. San Ignacio y, si mantienen la propuesta que se hizo, tendría que volver San Antonio de Lomerío,
02:55San Miguel, San Rafael, San José, San Matías, Roborel, Carmen, Puerto Suárez, Puerto Guillarro,
03:00o sea, se mantendría en su mayoría la unificación de la chiquitanía.
03:06Eso te va a afectar otras dos circunscripciones, 52 y 53,
03:10pero en un principio se mantiene la coherencia y la identidad del departamento
03:16por esa instrucción que te da la norma, que es afinidad y continuidad.
03:22Ahora, ustedes denunciaron en su momento que estos cambios eran para beneficiar a un partido político,
03:28a los interculturales. ¿Qué respondieron ante esos argumentos?
03:32No se tocó nada. Te voy a ser absolutamente sincero.
03:36Hemos ido como Santa Cruz. Hemos ido con un frente único y con el comité a la cabeza.
03:42Y yo, en particular, le dije a los cinco vocales que estaban presentes,
03:47señores, yo entiendo que mi presencia como partido político incomoda en esto
03:52porque se puede creer que yo quiero modificar esto por un interés político.
03:57Les quiero decir que mi primer interés y único interés es mi tierra, mi departamento.
04:03Y para que esto avance, difiero mi presentación a la presentación de la Universidad Gabriel René Moreno.
04:10Entiendo que es una presentación bien hecha, bien fundamentada
04:14y que absorbe todos los reclamos que nosotros teníamos hechos.
04:18Y ellos, todo este trabajo se ha hecho basado en el trabajo de la Universidad Gabriel Moreno.
04:22Y en el marco de estas modificaciones, ¿en qué queda el asiento electoral de piso firme?
04:27Es de Santa Cruz, es del Ben y todavía hay esa nebulosa ahí.
04:31Hay que diferenciar dos cosas, ¿qué es el asiento electoral?
04:34Y segundo, ¿dónde está ubicado piso firme en la cartografía?
04:37Ilegalmente este gobierno modificó los límites entre Santa Cruz y el Ben y
04:44por el viceministerio de autonomía, siendo de que existe un conflicto de límites pendientes.
04:50No se puede tocar, pero lo hicieron porque así son ellos, porque hacen lo que les da la gana.
04:56Y aquí lo que hacen es ya esa mentalidad centralista de querer tirarnos un chupete.
05:04Te voy a hacer claro, Gabriela, no los van a prestar.
05:08Como no los prestaron para el censo, en la cartografía oficialmente sigue habiendo
05:13esa ilegalidad de tenerlo piso firme dentro del territorio benigno porque los movieron los límites.
05:19Pero no los van a prestar para el censo, no los prestaron para que voten en Santa Cruz.
05:24Pero en los papeles sigue estando esa ilegalidad.
05:27¿Pero y qué se va a hacer a futuro entonces?
05:29El gobernador en suplencia tendría que haber activado todos los mecanismos legales
05:34para hacer esas observaciones. No ha dado ninguna información.
05:38La verdad que seguimos en la nebulosa y como ya estamos a punto de unas elecciones nacionales,
05:43el tribunal lo que ha dicho es, sigue estando cartográficamente en el lado del Ben y
05:48pero entendemos de que esta población tiene que votar en Santa Cruz.
05:52No es el tribunal electoral el que decide dónde está piso firme,
05:56pero su recomendación es que voten en Santa Cruz.
05:59Ahora, esa mentalidad centralista de decir, para que dejen de reclamar, anótenselo,
06:08eso es lo que nunca podemos permitir.
06:10Bien, nos mantendremos atentos entonces qué es lo que pasa después de las elecciones
06:14con el tema de piso firme. Muchísimas gracias por la entrevista y continuamos con más.