• ayer
Cochabamba suspende el Día del Peatón por el bloqueo en el relleno sanitario de K’ara K’ara

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dejamos la política de lado por un momento para hablar del día del peatón, el mismo que ha quedado suspendido, así lo ha confirmado Manfredo Reyes Villa, esto por el tema de la basura.
00:09Bueno, lamentablemente usted sabe cuál es el tema de la basura, la violencia que hay, felizmente esto está ahí en manos de la justicia, con la jueza agroambiental que ya ha sacado las resoluciones pertinentes para meter la basura,
00:23si no dejan, ya la justicia ejercerá seguramente su competencia para que instruya a las instituciones que tienen esa competencia, llámese la policía, como he estado leyendo en la resolución, las fuerzas armadas,
00:40para que puedan hacer cumplir, obviamente que se introduzca la basura para terminar y hacer lo que significa el cierre técnico, que necesita más basura porque hay que completar las celdas que están abiertas,
00:54porque cualquier rato puede haber un desliz de aquello y ser un desastre ambiental, y obviamente pensábamos que se iba a solucionar el día de hoy con las resoluciones,
01:03pero han ido y había gente de diferentes lugares que no eran todos de cara a cara, porque este es un tema ya político, han venido de diferentes distritos y del Chapare a esto,
01:13entonces no podemos hacer que haya el día del peatón, entonces yo ya he pedido que se suspenda el día del peatón, el día domingo, se suspende pero lo vamos a volver a hacer,
01:25o sea, diría yo en muy pocas semanas no vamos a dejar de hacer el día del peatón, tiene que haber, entonces se suspende simplemente por este domingo y postergamos el día del peatón,
01:39pero va a haber el día del peatón en este mes de abril, esperamos que esto se pueda resolver a la velocidad posible con estas instrucciones que hay de la jueza agroambiental,
01:49con las diferentes instituciones y obviamente podamos completar el círculo técnico y a la empresa para eso que se ha adjudicado, tendrá toda su documentación, su boleto, etc.,
01:59para hacer el nuevo, no relleno sanitario, sino van a construir una planta de industrialización que tiene un costo más de 36 millones de dólares,
02:08pero mientras tanto tienen que hacer una celda con geomembrana y todas las condiciones para construir pari paso la planta industrial que es lo importante,
02:19esto ya se podía haber hecho hace cuantos años, una pena que hayan dado 10 años a una empresa para hacer relleno sanitario, nosotros hemos llegado cuando ya estaba la empresa
02:28y obviamente hemos licitado en los 6 primeros meses que yo he estado, se han adjudicado, esta gente compró los terrenos en Sacabamba y violentos políticamente han ido a quemar sus vehículos,
02:40a destrozar sus vehículos, yo creo que la pena es que en el país no hay orden y la gente hace lo que le da la gana y eso se tiene que terminar,
02:47si no se pone orden en el país, no se que va a hacer el país de nadie, hay lugares que no tienen ni siquiera estado, entonces eso tiene que terminarse, hay que hacer una transformación profunda.
02:59Y seguimos hablando del caso Caracara, porque la acumulación de basura no solamente se da en las calles de Cochabamba,
03:05sino también en los hospitales y ¿sabe cuánta basura está acumulada?
03:09Más de una tonelada de residuos infecciosos y comunes acumulados en el complejo hospitalario Viedma,
03:15la basura es de 4 hospitales y ya no puede ser almacenada, médicos están preocupados por el riesgo que esto significa para los trabajadores en salud,
03:24los pacientes y la gente que circula por la zona también puede resultar afectada, por el momento el complejo hospitalario permanece cerrado, piden priorizar el recojo de los residuos hospitalarios.
03:40La situación es inaguantable en los centros de salud, porque hay vectores y roedores que ponen en riesgo la salud en general.
03:48Colapsado el depósito final que recibe los residuos de los 4 hospitales que conforman el complejo hospitalario.
03:55Al borde del colapso, así se encuentran el depósito de los 4 hospitales de tercer nivel, después de los 13 días de conflicto en la zona de Caracara,
04:03hay mucha preocupación entre los médicos quienes están viendo un foco de infección en este lugar.
04:09Letal para nuestra población, aparte de lo infeccioso también tenemos residuos de medicamentos que pueden ser tóxicos, que ameritan un manejo especial que realiza EMSA,
04:19y bueno no se está realizando todas estas actividades tan importantes y podría afectar la salud de nuestros pacientes, de nuestro personal y de los vecinos.
04:28No solamente la descomposición de los materiales infecciosos, también la presencia de vectores está preocupando a la población.
04:37Y como les digo esto da lugar a procesos químicos de fermentación, putrefacción que van a generar gases, van a generar proliferación de las bacterias que ahí se encuentran,
04:47y lógico de vectores como son los insectos, las moscas, las ratas, etc.
04:54¿Qué es lo que pasa con EMSA? Pues tampoco ya tiene la capacidad para seguir almacenando más cantidad de basura.
05:01Los carros basureros están repletos de desechos y permanecen en ambientes de la empresa.
05:07La ciudad ha colapsado de basura en estos 14 días de bloqueo al relleno sanitario y lamentablemente la situación no mejora.
05:16Con la lluvia, es más, la situación empeora.
05:24¿Y qué es lo que se ve en estos puntos donde se acumula la basura? Lamentablemente, gusanos y lixiviados que salen de los desechos.
05:3214 días de tener basura en descomposición. En el relleno sanitario continúa el bloqueo y la basura se está descomponiendo y está además ya expendiendo malos olores.
05:42El punto verde en la avenida Fumbol ya se ve de esa forma, con lixiviados, con gusanos y con vectores que preocupan por el atentado a la salud.
05:54Diferentes sectores están perjudicados ante la situación de la basura. Uno de ellos, los restaurantes, porque ya no saben qué hacer para atender a los comensales ante la situación de la acumulación de basura.
06:06Ellos se han declarado en emergencia.
06:09La Cámara Gastronómica ACERAC se pronunció repudiando la inundación de basura en Cochabamba.
06:15Aseguran que esta se encuentra en las calles, avenidas, mercados, perjudicando a la población en general.
06:22Y hoy por hoy definitivamente nada, y todo por el capricho de dirigentes, por el capricho de situaciones que no son nuestras tuiciones.
06:29Nosotros estamos para el servicio de la ciudadanía y se está lastimando pues la inocuidad alimentaria, se está lastimando el desarrollo mismo de nuestras operaciones.
06:39Los roedores, las cucarachas y todo lo que conserva y conlleva esta contaminación, hay días que llueve, se moja, sale el sol y se pudre, es un desastre total la ciudad.
06:50Por donde caminas la basura está inundándose, es una tonelada de basura por donde se camina.
06:57Como Cámara Gastronómica piden que se cumpla con el servicio de recojo de basura por el cual se paga.
07:03Y para eso pagamos un servicio bastante caro, nosotros aparte de lo que es el recojo natural, pagamos unas patentes importantes y pagos bien considerables para el manejo y recojo de la basura diaria en nuestros centros.
07:17Y hoy no estamos teniendo este servicio.
07:19Advierten verse perjudicados al igual que todos con la acumulación de la basura.
07:24Pero lastimosamente nosotros estamos teniendo que gestionar compost, tener encuentros con empresas que compran los plásticos, los cartones, los vidrios y estamos reduciendo al máximo, pero esas no son nuestras tareas, esas son las tareas de las autoridades.
07:38Exigen a las autoridades una solución.
07:41Nosotros pedimos que solucionen, que tengan los planes integrados para la ciudadanía, que se siga cumpliendo los servicios que nos brindan porque son propios de nuestra rotación de trabajo, que se lleguen a las negociaciones, que se desbloquee lo que se tenga que desbloquear y que se cumplan los plazos que se tengan que cumplir.
08:00De lo contrario no descartan con asumir otras acciones.
08:04Como Cámara Gastronómica, como asociación de muchos restaurantes representativos de Cochabamba vamos a hacer, vamos a llegar a todas las instancias que tengamos que llegar.
08:13La policía, las fuerzas armadas, las autoridades y los gobernantes son quienes son llamados a hacer, pero también los ciudadanos, así que nosotros primeramente estamos haciendo este pronunciamiento y después tendremos que tomar las medidas necesarias.

Recomendada