Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la comunidad.
00:01Hablamos de la problemática que enfrenta actualmente Cochabamba, que es la acumulación de basura,
00:06residuos que perjudican las actividades en los centros de abastecimiento.
00:10Comerciantes advierten con desbloquear Caracara.
00:14De Caracara ya se creen dueños de Cochabamba.
00:17Todo tienen, todo, todo han pedido, todo se los ha dado.
00:20Si eso se les ha dicho más antes, esos precios es basurero, no pueden asentarse.
00:27La basura se acumula en los alrededores de los principales mercados de Cochabamba.
00:32Comerciantes exigen a bloqueadores levantar sus medidas.
00:35¿Por qué no el alcalde pone mano dura en juzgar a estos dirigentes?
00:41Claro, yo estoy con mal olor todo, cada vez, cada vez, ya no.
00:47Ah, sí, no, la clienta no nos quiere porque el olor, muy olor verte ahí.
00:53Comerciantes que venden comida cerca a los puntos verdes advierten con organizarse
00:57y desbloquear Caracara ante el perjuicio económico.
01:00No, ustedes tienen que irse a esos ambulantes también a levantar.
01:06¿Pueden ir hasta ustedes?
01:07Claro, sí, claro, en la mañana, en la tarde peor va a ser.
01:13Sí, es muy incómodo porque el olor, pues el olor se siente, se siente.
01:17¿Se han bajado las 20?
01:18Sí, sí, mucho, perjudica pues.
01:22Ya son nueve días en los que los residuos no se recogen en la ciudad de Cochabamba.
01:27Establecemos contacto en vivo ahora con nuestro periodista Marcelo Beltrán para conocer cuál
01:31es la situación actual.
01:32Son alrededor de seis mil toneladas de basura que no solamente están en mercados, sino
01:43también en las calles, como en esta que le estamos mostrando en este momento, estamos
01:46exactamente sobre la avenida Capitán Ustaris, alrededor del kilómetro dos y medio y la
01:52calle Litoral, ¿no?
01:54Estamos prácticamente acá, es la OTB Riosiños, donde se puede ver gran cantidad de basura,
02:00es una montaña prácticamente de basura que se tiene acá en este punto, que están los
02:06basureros soterrados que han quedado prácticamente bajo esta basura, ¿no?
02:11Es muy llamativo, ¿no?
02:14Es una basura que prácticamente tapa la visibilidad del otro lado y que está comiéndose toda
02:21esta cuadra, hay que mencionarlo de esa manera, incluso la acera ya no existe para poder atravesar
02:26esta calle y forzosamente la gente tiene que prácticamente pasar por la vía, así estamos
02:33mostrando esta basura que está ya en etapa de descomposición, incluso se está agusanando
02:40en la parte inferior y eso es lo que preocupa de sobremanera a todos los vecinos que viven
02:46por esta zona, debido a que existe unos olores insoportables, olores nauseabundos que se
02:53van generando a raíz de los nueve días de bloqueo que se tiene en el departamento de
02:58Cochabamba, donde no se encuentra una solución y el botadero está totalmente cerrado, así
03:04se muestra Cochabamba, una vez más, hacia Bolivia, con una cantidad inmensa de basura
03:09que se encuentra en calles como también en mercados.
03:12Y estas son imágenes en vivo de lo que ocurre en la avenida Capitán Eustaris de Cochabamba,
03:17agradecemos el reporte de nuestro periodista Marcelo Beltrán y seguimos hablando de este
03:20tema, porque la alcaldía asegura que el diálogo no avanza precisamente con dirigentes debido
03:25a contradicciones entre ellos.
03:28Ellos quieren el cierre técnico, pero con la basura que está adentro, sabemos todos
03:33que remover esa basura vieja es muy peligrosa.
03:38La alcaldía de Cochabamba busca diálogo con comunarios de cara a cara para poder dar
03:42una solución al bloqueo que lleva por más de siete días.
03:45Pero ellos insisten en que esa es la solución, pero queríamos ayer hacer una prueba piloto,
03:52pero tampoco nos dejan.
03:54El municipio indica que los dirigentes se contradicen en sus peticiones.
03:58Lo que pasa es que los dirigentes que propusieron que hagamos un movimiento de la basura que
04:03tenemos ahí dentro para cubrir lo que falta en la celda, nosotros hemos querido iniciar
04:09ese trabajo y no nos han dejado.
04:11O sea, ya no sabemos qué es lo que quieren.