Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/4/2025
El gobierno de Argentina mantiene alerta ante posible una epidemia de sarampión, consecuencia de la falta de vacunas en el país, una enfermedad infecciosa que había sido oficialmente declarada "extinta" en la Argentina en 2016.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Argentina, hace dos meses, el gobierno de la provincia de Buenos Aires había alertado
00:06sobre una epidemia de sarampión. ¿Con cuántos casos? Con dos casos.
00:11¿Por qué una alerta de epidemia con dos casos?
00:14Porque es una enfermedad que se propaga a gran velocidad,
00:17que en Argentina, gracias al histórico plan de vacunación tan completo como gratuito,
00:24esta enfermedad fue erradicada hace muchísimos años.
00:27De hecho, el último caso conocido fue hace 21 años y era un caso no autóctono.
00:32Fue alguien que llegó de viaje a la Argentina.
00:35Bueno, da la casualidad que hace dos días atrás las provincias alertaban al gobierno
00:42sobre la ausencia de vacunas.
00:44Recordemos que el gobierno de Javier Milei terminó con el plan de vacunas,
00:50se terminó con el plan de control de vacunas.
00:53Pues bien, ahora hay gente no vacunada y entonces aparecieron seis nuevos casos de sarampión,
01:03lo que lleva al gobierno a tener un control estricto sobre 300 personas
01:11que estuvieron en contacto con estas seis personas,
01:14una con otra, esta con la otra, la otra con la otra.
01:17Y entonces el alerta de una epidemia de sarampión en Argentina
01:22es mucho más grave que lo que era cuando se alertó sobre la falta de vacunas,
01:28a lo que obviamente el gobierno de Javier Milei y su ministro de Salud hicieron caso omiso.
01:34De tal suerte que no solo Argentina retrocede en la economía,
01:37también retrocede en un plan de salud que supo ser uno de los orgullos nacionales.

Recomendada