El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas este miércoles por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se debe en parte a la estrategia que ha seguido la presidenta Claudia Sheinbaum, aseveró Marcelo Ebrard, secretario de Economía. La prioridad establecida por la mandataria a sus funcionarios como parte de las negociaciones es proteger el empleo en nuestro país.
Más información: https://bit.ly/4iQ4rtn
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#claudiasheinbaum #marceloebrard #aranceles #estadosunidos #donaldtrump #economia #empleo
Más información: https://bit.ly/4iQ4rtn
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#claudiasheinbaum #marceloebrard #aranceles #estadosunidos #donaldtrump #economia #empleo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Entramos un nuevo sistema comercial en el mundo. Ya no es el mismo arancel de
00:05nación más favorecida para todos, principio de la AMC. Estados Unidos tiene
00:0914 tratados comerciales del libre comercio, pero el único caso en el que
00:13no se aplicaron tarifas es en lo que tiene que ver con el Tratado México-
00:17Estados Unidos y Canadá. En todos los demás se aplicaron. Entonces ya es otro sistema
00:21comercial. El reto que planteó la presidenta es, en ese nuevo sistema
00:27comercial, México tiene que lograr un trato preferencial. Quiere decir que
00:31tengas mejores condiciones para competir. Entonces yo diría, en primer lugar, esa
00:37estrategia de la presidenta Sheinbaum funcionó, está funcionando, porque hoy sí
00:42tenemos un trato preferencial y ahí está en lo que son tarifas recíprocas.
00:46Este es el mapa del mundo. En este color rojo están todas las diferentes aranceles que
00:52ayer se ha anunciado. Entonces en el caso de México, obviamente Estados Unidos que
00:55impuso los aranceles y Canadá, o sea, nuestro tratado, pues tenemos cero por ciento. Es el
01:00único caso. En eso es como se traduce este trato que se ha logrado gracias a la
01:06estrategia que ha seguido la presidenta. Es un gran logro, yo lo diría, desde el
01:09punto de vista de que cuando empezó esto, hace muy poco, no iba a haber ninguna
01:14excepción. Esto quiere decir qué cosa. Funciona la estrategia de la presidenta
01:18Sheinbaum. Ahí está la traducción. Se tuvo el cero por ciento que ya mencioné. El tratado se
01:23mantiene. Eso es un logro mayor. No lo demos por sentado, porque en un nuevo
01:27orden comercial fundado en tarifas, es muy difícil que sobreviva un tratado
01:32libre de comercio. Segundo, pues se protegen millones de empleos, más de 10
01:36millones de empleos directamente relacionados. Y lo que ya mencionó la
01:40presidencia, tenemos un diálogo permanente con Estados Unidos, porque esto
01:43todavía no termina. Este es un capítulo, pero no ha terminado. Me dirán ustedes,
01:48¿qué sigue? Vamos a estar trabajando para que vehículos terminados, que tiene una,
01:54se denomina tarifa global, esa fue anunciada antes de las tarifas
01:59recíprocas que se anunciaron ayer, se impuso una tarifa global de 25 por ciento. La
02:04meta nuestra es lograr las mejores condiciones de entre todos los países
02:08del mundo en materia de industria automotriz. Lo mismo para acero y aluminio.
02:12Estados Unidos tiene superávit. Entonces, vamos a estar trabajando los próximos 40
02:17días. Recuerden ustedes que tenemos dos cartas paralelas del tratado libre de
02:21comercio que versan sobre industria automotriz, acero y aluminio, y es nuestro
02:25punto de partida en las negociaciones que ahora iniciamos. Entonces, esa es la
02:29tarea que tenemos ahora, que en vehículos terminados, acero y aluminio, y en lo que
02:33hace la tarifa de quienes no están dentro de reglas de origen del tratado,
02:36logremos las mejores condiciones posibles, para que entonces la
02:41competitividad en México sea muy alta. Y estimamos que va a ser alrededor de 40
02:46días de negociaciones. Por lo pronto, esta es la realidad en la que estamos.
02:52Vamos a consolidar esta posición. Nuestra presidenta está manejando una
02:56estrategia que tiene muchos temas al mismo tiempo, para lograr estos
03:00resultados y maximizar las ventajas comparativas de México. Esto ya es hoy
03:06una ventaja muy importante, porque hace que sea mejor hacer aquí las cosas que
03:10en otras partes del mundo.