Los estudiantes de la UNALM demanda un uso adecuado de los recursos económicos en temas de seguridad, infraestructura, entre otros aspectos. "La universidad se jacta de su prestigio, pero no visibiliza nuestras problemáticas"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Agraria te quiero, por eso te defiendo!
00:19Pedro, buenos días, información en vivo y este es el pedido de más de 500 estudiantes
00:27de la Universidad Agraria de La Molina.
00:30Desde ayer permanecen antrincherados en esta casa de estudios exigiendo una serie de mejoras educativas.
00:37Entre el pliego de reclamos se encuentra el costo cero en el comedor universitario.
00:43Ellos también exigen seguridad y mejora en la infraestructura.
00:47Vamos a conversar con uno de los alumnos.
00:50Ellos tienen el rostro tapado por temor a represalias.
00:53Es importante puntualizarlo.
00:55Buenos días, bienvenido a Exitosa.
00:57Primero, recalcar el pliego de reclamos que ustedes vienen solicitando.
01:01No desde ahora, sino desde semanas atrás al rector.
01:04Sí, primero, buenos días con todos, con todas.
01:07Saludos a todo el país y a los ciudadanos que nos están viendo.
01:09Les agradecemos por estar atentos a nuestra manifestación.
01:12Hemos estado leyendo sus muestras de solidaridad.
01:16Algo que quisiera aclarar es que dentro del pliego de reclamos, que sin bien son un montón,
01:20estamos atravesando por distintas problemáticas,
01:22tanto como el costo cero del comedor, como la inseguridad que existe en Ciudad Universitaria,
01:27como la precarización de los laboratorios,
01:29como los contratos docentes que se seleccionan a dedo en esta universidad,
01:33como la falta de transparencia que se le ha solicitado a las autoridades
01:37de que puedan visualizar los estudiantes y el país entero.
01:41¿Qué es lo que dicen nuestras autoridades?
01:43Nuestro principal reclamo es la esencia contradictoria
01:47del Fondo para el Desarrollo Agrario que tiene nuestra universidad.
01:51El rector ha señalado ayer que esta manifestación, esta protesta, corresponde a intereses políticos.
01:59Bueno, me parece que es una forma de deslegitimar la protesta que tiene el señor Américo Guevara,
02:05porque yo entiendo de que se refiere a intereses políticos partidarios,
02:09porque no sé si es que al país no le ha quedado claro de que por sentido común
02:14estamos manifestándonos y reclamando cosas que en cualquier universidad pública
02:19merecen ser dignas para una enseñanza y un desarrollo universitario de calidad.
02:25La universidad agraria se jacta mucho de su prestigio,
02:28pero no se visibiliza todas estas problemáticas que nosotros tenemos.
02:32Ahora, esta toma se está dando luego de 40 años.
02:37Hay que indicar el motivo por el cual tanto tú como tus demás compañeros tienen el rostro tapado,
02:44porque ya se han registrado casos en los que lamentablemente se toman represalias
02:49cada vez que un alumno sale a protestar y muestra el rostro.
02:52Efectivamente, justo con respecto a la pregunta que me mencionaba hace un momento,
02:57es que en esta universidad y en general en las universidades y en el país
03:02existe una política de amedrentamiento.
03:04Cuando nosotros hemos desarrollado la toma, en realidad los distintos estamentos de la universidad,
03:09tanto trabajadores como docentes, han manifestado su solidaridad.
03:13Sin embargo, muchos de ellos no se suman a la protesta o no visibilizan sus rostros
03:18porque, claro, tienen miedo. Tienen miedo que sufran persecución,
03:22tienen miedo a que se les expulse del trabajo cuando ellos viven de las condiciones necesarias
03:27para poder sobrevivir en este país.
03:31Hay policía en los exteriores de la universidad.
03:34¿Ustedes van a permanecer todavía hasta que finalmente su pliego sea atendido?
03:39¿Han habido nuevas conversaciones luego de que ayer se iniciara esta toma?
03:44Esa es una evidencia de la política que tiene el rector en realidad,
03:47porque nosotros en todo momento, a pesar de haber desarrollado la toma,
03:51hemos sido bastante responsables con respecto a las incidencias que hemos tenido.
03:58Pueden preguntarle al personal de seguridad, pueden preguntarle a los docentes, a los trabajadores.
04:03No hemos tomado ninguna medida irresponsable, hemos sido pacíficos en todo momento
04:08y la respuesta del rector es que la policía intervenga,
04:12pasando por encima y ninguneando la voz de los estudiantes que estamos hartos.
04:17¿No permitirían el ingreso de la policía si en todo caso tratara de pasar al campo?
04:21Pues, lamentablemente, quiero decirle al país y a la ciudadanía entera
04:26que si algo le pasa a los estudiantes aquí presentes es responsabilidad del rector y de los vicerectores
04:31y de todas las autoridades que deciden y sesionan el Consejo Universitario.
04:35Muchísimas gracias.
04:37Y este, Pedro, es el panorama desde el interior de la Universidad Agraria de La Molina.
04:44Los estudiantes se han organizado incluso para preparar el desayuno,
04:48se están quedando a dormir por turnos y están a la espera de poder establecer un diálogo
04:55y que su pliego de reclamos sea atendido contigo.