En diálogo con Exitosa, el vocero del Colegio de Arquitectos del Perú, Aldo Facho, señaló distintas deficiencias existentes previo a la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tal como es la construcción de la estación del Metro y la flota de buses Aerodirecto.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Te imaginas en bus lo que va a hacer? O sea, ¿cuánto tiempo antes va a haber que ir al aeropuerto para poder llegar y no perder el vuelo?
00:08Exacto.
00:11El accionario de las autoridades ha logrado justamente encontrar, agenciarse de esos chats que demuestran lo que serían conversaciones de policías con criminales.
00:23Bueno, como hemos mostrado también en la pantalla, el comunicado del Ministerio del Interior en la cual se menciona que se ha dispuesto la intervención de la Inspectoría General de la Policía
00:33para iniciar la investigación exhaustiva sobre los hechos suscitados, denunciados por un equipo de prensa de Exitosa, ahí en la ciudad de Trujillo.
00:42Son las 7 de la mañana, 7 de la mañana con 20 minutos.
00:47Estamos en Exitosa, Perú, a través de la multiplataforma de Exitosa. 14 años, la voz de los que no tienen voz.
00:54Y dentro de lo que es también el país, hablemos de la informalidad laboral en comparación con otras naciones.
01:04Cuando hablamos de informalidad laboral estamos hablando, por ejemplo, de personas que se encuentran inmiscuidas dentro de la informalidad per se,
01:12como también dentro de lo que significa un aspecto de trabajar una empresa en fachada formal, pero bajo un ambiente de informalidad.
01:21Y nuestro país en estos momentos termina siendo una de las naciones con mayores niveles de informalidad laboral del continente.
01:30Pero ese detalle lo compartimos más adelante, porque en estos momentos estamos en la comunicación con Aldo Facho,
01:36quien es vocero del Colegio de Arquitectos del Perú, ya que existe gran preocupación referente al nuevo aeropuerto que está próximo a operar.
01:46Lo último que dijeron es que como no hay estación del tren directamente hacia el aeropuerto nuevo que va a operar desde el próximo 30 de marzo,
01:54entonces que sea por un monorriel o por un aerodirecto, y están ahí buscando las alternativas.
01:59Pero ¿realmente se han hecho estudios de desvío, los accesos, la infraestructura misma que tiene la zona?
02:05Por eso queremos conversar con un representante del Colegio de Arquitectos del Perú.
02:09Señor Facho, buenos días, bienvenido a Exitosa.
02:14Hola Pedro, buenos días. Gracias por invitarme.
02:16¿Qué tal? Buenos días. Por favor, ¿qué información manejan ustedes sobre este tema de las vías de acceso al aeropuerto, la infraestructura per se,
02:24las zonas adyacentes, el monorriel que ahora se anuncia, el aerodirecto para que llegue, intentando un poco parchar el mal diseño y primigenio de este aeropuerto?
02:35Gracias Pedro por la pregunta. Mira, yo creo que es importante separar lo que es responsabilidad del Estado peruano en su conjunto,
02:46llámese gobierno nacional, Ministerio de Transporte, Ministerio de Vivienda, gobiernos subnacionales, Municipalidad de Lima y del Callao,
02:54de la responsabilidad del operador del aeropuerto. Son situaciones distintas. ¿Por qué?
03:00Porque todo lo que se desarrolla dentro del área del aeropuerto es responsabilidad, evidentemente, del operador.
03:08Y todo lo que sucede fuera es responsabilidad del Estado peruano.
03:12Entonces, digamos, el que hoy, teóricamente, a un mes, a un poco más de un mes de la nueva fecha de inauguración del aeropuerto,
03:25no tengamos un acceso vehicular seguro que incorpore veredas para peatones, que incorpore rutas fáciles de entrada y salida,
03:37rutas de transporte público que nos permitan entrar al aeropuerto y salir de manera ordenada,
03:42y que lo que se avecine, dicho por diferentes expertos de diferentes áreas, es realmente un caos,
03:49esto es una responsabilidad que sobre todo se centra en el gobierno nacional,
03:53que no ha podido, en las décadas que viene el aeropuerto anunciándose, resolver justamente un acceso más ordenado y más seguro para la nueva terminal.
04:04Pero, señor Facho, ¿ustedes han advertido de esas deficiencias con anticipación,
04:08o como el resto del Perú recién se va dando cuenta de lo que está mal del diseño?
04:16O sea, estas ineficiencias y estos problemas se vienen advirtiendo hace años, años.
04:22O sea, yo personalmente lo vengo anunciando en diferentes columnas o entrevistas que me han hecho,
04:30pero además diferentes expertos lo vienen anunciando en diferentes espacios.
04:34O sea, esto no es que recién ahora se descubre que no hay cómo entrar al aeropuerto salvo con dos puentes temporales.
04:40Esto viene anunciándose hace años, la Vía Expresa Santa Rosa tiene años también en proyecto,
04:46entiendo que inclusive todavía no ha sido todavía adjudicada la ejecución,
04:51en teoría iba a estar construida para finales del año pasado para que pueda inaugurarse junto con la terminal,
04:56evidentemente no hay ni siquiera proyecto, ¿no?
04:58Y hay un conflicto social que viene incrementándose cada día que pasa,
05:02de los vecinos por donde va a pasar la Vía Expresa,
05:05que evidentemente manifiestan su inconformidad y su preocupación por esa infraestructura.
05:10Yo entiendo que hay la información previa de que la Morales Duares como vía directa no es la más adecuada,
05:19pero en el estudio, en el análisis del escenario del acceso al aeropuerto,
05:24las vías adyacentes, ¿se ha podido ver justamente esos giros en U o esas arterias por donde poder ingresar?
05:32¿Sí que reúnen las condiciones suficientes? Porque cuando comience a operar el aeropuerto,
05:36el flujo vehicular va a ser muchísimo mayor.
05:39Por supuesto, va a ser muchísimo mayor y no solamente eso, Pedro,
05:44al no haber ningún tipo de solución real, digamos, de solución, no de parche,
05:49de solución real para el acceso y salida de vehículos y de transporte público y de personas,
05:54porque acá pareciera que solamente quienes van al aeropuerto se mueven en taxi, son turistas extranjeros.
06:00Tenemos miles de trabajadores y trabajadoras que todos los días van al aeropuerto,
06:04tenemos además miles de viajeros nacionales que se desplazan por transporte público,
06:10que sus familiares los dejan en la puerta, digamos, que pareciera que no existiésemos,
06:14pero que también somos usuarios y somos usuarios con iguales derechos.
06:18Entonces, si pensamos que solamente se accede al aeropuerto por taxi,
06:21estamos realmente no queriendo ver el problema de fondo.
06:25Entonces, aquí lo que vemos diferentes expertos es que se está queriendo parchar,
06:31resolver de manera temporal un problema muy serio.
06:34Desde mi punto de vista no se está dimensionando la verdadera complejidad del problema.
06:40El cruce de Morales Duares con Fossett es caótico.
06:43Hoy, si vas por Morales Duares, puedes estar a veces más de media hora, hasta una hora parado,
06:47esperando porque le dan prioridad a Fossett.
06:49¿Qué va a pasar cuando, al revés, cuando sea Morales Duares la que sea prioritaria?
06:53Y esto se podría encaminar una solución si tomamos conciencia de la magnitud del problema.
07:02Yo creo que aquí lo que está pasando es que, en este caso, ahí se involucra el operador,
07:06tanto la que es el operador, que conoce la magnitud del problema,
07:09porque evidentemente opera el aeropuerto, como el Estado,
07:12no están dimensionando la magnitud del problema.
07:15No están dando alternativas de solución en la cual ambas partes colaboren.
07:19Cerrar la entrada por avenida Fossett creo yo que es un gravísimo error.
07:23¿Por qué? Porque ya estamos habituados.
07:26Hoy está todo mal diseñado, pero está diseñado para que la gente entre por Fossett.
07:30Hay transporte público, hay una avenida que funciona, hay un óvalo.
07:35Entonces, cerrar la entrada por Fossett y que todo ingrese por Morales Duares va a ser caótico.
07:40Mal diseño, mal análisis, mal estudio. ¿Entonces qué se desarrolló?
07:44El tema del monoriel, señor Facho, por favor espéreme, vamos a la pausa juntos
07:49y quiero conversar con usted y escuchar su opinión, como experto,
07:54de lo que significa la propuesta, la última propuesta que lanzaron.
07:57Parece que van chapando propuestas, lo que se les ocurre.
07:59Ahora hagamos un monoriel para llegar por vía aérea,
08:02tipo la Línea 1 del Metro Lima, directamente al aeropuerto.
08:06¿Esto es viable realmente un monoriel para que pueda superarse el problema,
08:10además del aerodirecto, en el tema vehicular, por vía terrestre?
08:14Va pendiente un poco conocer su opinión técnica, señor Facho,
08:17referente a esta propuesta o a este proyecto que lanzó el Ministerio de Extraportes y Comunicaciones
08:25sobre el monoriel para llegar hasta el nuevo aeropuerto.
08:29¿Es viable esto?
08:31Antes no se hizo la estación subterránea del tren directamente al aeropuerto,
08:36pese a que existe una estación aeropuerto dentro del proyecto.
08:41Ahora dicen vamos por un tren en la parte superior, parte aérea,
08:46tipo Línea 1 del Metro de Lima.
08:48¿Esta es una solución al problema?
08:52Hola Pedro, gracias de nuevo por la invitación al programa.
08:55Mira, acá has mencionado un tema bien importante,
08:58que es la estación aeropuerto del Metro Línea 4.
09:02Cuando se concesiona, cuando se hace el contrato para que se construya la Línea 2
09:09con el ramal de la Línea 4, el sentido de ese ramal de la Línea 4,
09:13que es solamente un pedacito de toda la vía, de toda la ruta,
09:19era justamente llegar al aeropuerto.
09:21Porque en ese entonces se contemplaba que el nuevo aeropuerto iba a operar
09:25con la Terminal 1, que es la antigua, y la Terminal 2, que era la nueva.
09:29En el proceso se cambia, digamos, el proyecto,
09:33o en todo caso se toman decisiones que modifican este modelo de operación
09:38y se determina el cierre de la Terminal 1.
09:42¿Pero te imaginas? O sea, se determina el cierre de la Terminal 1,
09:45que es la antigua, la actual, sin considerar que ya había un proyecto
09:49en ejecución en el cual se iba a abrir una estación de Metro
09:53para acceder al aeropuerto.
09:54O sea, si había una solución al problema, que era el Metro Línea 4,
09:59que tenía una estación llamada aeropuerto.
10:02Hoy, la estación aeropuerto no va a llegar al aeropuerto, evidentemente.
10:06Se va a dejar en el óvalo de la avenida Fawcett
10:08y vas a tener que, sabe Dios cómo, llegar hasta el aeropuerto
10:12que ni siquiera tiene veredas para que la gente pueda ingresar.
10:15Además que no tiene veredas, por más que tú cruzaras el río Rimac,
10:20tienes cientos de metros hasta llegar a la terminal.
10:23O sea, ni siquiera sería dado que una persona pueda ingresar
10:28caminando desde Morales de Barrios a la terminal,
10:30porque tenemos cientos de metros,
10:32te diría inclusive, si no me equivoco, hasta más de un kilómetro.
10:35Pero el ministro ha minimizado ese tema, diciendo que no hay problema,
10:40porque en otros aeropuertos del mundo no hay acceso a peatonales
10:43y además los trabajadores actuales caminan solamente 300 metros.
10:47Solamente 300 metros, así que no hay mayor problema con ese aspecto.
10:51Es lo que dijo el ministro el día de ayer.
10:54Claro, bueno, en los aeropuertos del mundo
10:56hay sistemas de transporte público masivo que te dejan dentro de la terminal
10:59y diferentes medios también para poder acceder.
11:02O sea, yo, digamos, algo del mundo he recorrido
11:05y en todos los aeropuertos en los cuales he viajado de diferente escala
11:10hay soluciones, ya sea como el aeropuerto de Nueva York o el de Miami,
11:16que tiene un tren, que tiene un monoriel, como tú has mencionado,
11:19otros aeropuertos, como el de Sao Pablo, que tienen buses
11:22y otros más que tienen estaciones de metro,
11:24bueno, tren de cercanías, ni te digo, ¿no?
11:26La realidad es que yo no conozco un aeropuerto
11:29donde la gente no tenga como acceder, salvo en un vehículo particular, un taxi,
11:34o sí, un taxi, porque hoy inclusive hay una propuesta
11:38de unas líneas de buses, digamos, que ha planteado
11:43unas líneas de buses que debieran resolver el acceso por vehículo,
11:48transporte público al aeropuerto.
11:49Seguimos en los peatones sin poder acceder,
11:51pero digamos, en teoría podremos acceder por transporte público,
11:54pero no vemos hasta ahora una marcha blanca, o sea,
11:57no estamos viendo cómo se va a operar, qué recorrido está planteado,
12:02pero qué fluidez, qué, me explico cada cuánto van a pasar,
12:05cómo estos buses van a llegar al aeropuerto.
12:07Si ya vemos que hoy, si ya vemos que hoy con vehículos particulares
12:10es muy complejo y hasta caótico poder ingresar a la nueva terminal,
12:14como tú dijiste, por el giro en U, por cruces y demás,
12:18¿te imaginas en bus lo que va a ser?
12:20O sea, ¿cuánto tiempo antes va a haber que ir al aeropuerto
12:24para poder llegar y no perder el vuelo?
12:26Exactamente.
12:27Es crítico, ¿eh? Es crítico.
12:29Y ahora, señor Facho, y ahora, perdone que le interrumpa,
12:32pero el tema del monoriel.
12:34Bueno, el ministerio ha dicho que en dos años estaría listo.
12:37Ya pongamos que esperemos esos dos años.
12:40¿El monoriel puede ser la solución definitiva a este problema
12:43de la falta de acceso mientras que ya se haga este bendito óvalo de Santa Rosa
12:47para que se pueda ingresar de manera mucho más tranquila?
12:52Mira, Pedro, no es la única solución y no sé si es la adecuada.
12:56Eso entiendo que tiene que ser evaluado,
12:59porque un monoriel es una inversión bastante onerosa
13:01y tiene que tener realmente sentido.
13:05O sea, el monoriel, para empezar, habría que preguntarse
13:07de dónde hacia dónde va a ir.
13:09Me explico, ¿dónde va a iniciar y dónde va a terminar?
13:11Esa es una pregunta importante.
13:13La infraestructura del monoriel está siendo evaluada
13:15en el marco de la vía expresa Santa Rosa, por ejemplo.
13:18Va a ir por la vía expresa Santa Rosa.
13:21¿Cuál es la ruta que van a seguir las personas?
13:23¿Hasta dónde vamos a tener que llegar y de qué manera llegaremos?
13:26Entendería que llegaríamos por el Metro Línea 2,
13:28y yo entendería que conectaría alguna estación del Metro con el aeropuerto,
13:32pero todas esas preguntas están en el aire.
13:34O sea, ¿tenemos cuántos años con la vía expresa Santa Rosa?
13:38Por lo menos cuatro.
13:40Por lo menos cuatro que la prensa fue informada de este proyecto,
13:43creo yo, si no es un poquito más.
13:45Y hasta ahora no tenemos ni siquiera un expediente aprobado.
13:48¿Te imaginas lo que puede significar un monoriel?
13:51O sea, a mí me preocupa mucho que,
13:53si bien pueden haber muchas soluciones diversas, monoriel,
13:56un shuttle de buses, me explico,
13:58diferentes soluciones que todas pueden ser eficientes,
14:01me preocupa que en poco más de un mes
14:04se cierre la terminal 1 y se abre la 2.
14:07Y no hay ninguna solución más allá de dos puentes temporales
14:11sin veredas para acceder al aeropuerto.
14:13Eso es una realidad.
14:14En esa realidad no tenemos una solución real y concreta
14:18para los miles de personas que usamos el aeropuerto de manera diaria.