Trump impone arancel global del 10%, incluye RD | El Despertador
#ElDespertador #donaldtrump #aranecles #arancelmundial #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #donaldtrump #aranecles #arancelmundial #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias, Ana Paula. Viendo esto de la moda de las marchas, yo me pregunto, ¿no también
00:04estaría bueno ir a marchar a expresarle a Estados Unidos la inconformidad global en
00:09contra de todas estas medidas económicas que verdaderamente perturbarán al mundo entero
00:14y que, por supuesto, podrían provocar incluso una recesión global? En lugar de estar marchando
00:20por cosas como, por ejemplo, la inseguridad, que claro, hay que protestar en contra de
00:24ella, pero también en este momento vamos a recordarle a Estados Unidos que no solamente
00:31son ellos los que viven en este planeta, somos todos. Y como ya nos anunciaban, a Paula González
00:35llegó y como dijo Ana Mitila, llegó el 2 de abril y con ello el anuncio que tanto estuvo
00:40amenazando Donald Trump con aranceles globales, según él, aranceles recíprocos, 10% a todo
00:45el mundo, a todas las importaciones de Estados Unidos, incluida República Dominicana y algunas
00:50aranceles muy específicos para países muy particulares, como China, por ejemplo, con
00:54aranceles de hasta 40, 50%, algunas naciones. En el caso dominicano, todavía el gobierno
01:01como tal no ha dado una declaración oficial, pero anoche César Dargán, vicepresidente
01:06ejecutivo de El Coneb, nos informó a través de un mensaje por escrito que en esta coyuntura
01:13es difícil prepararse ante la incertidumbre. Sin embargo, dicen los empresarios de El Coneb,
01:18hemos venido evaluando escenarios posibles impactos y acciones de mitigación. También
01:24agregó que en estos momentos cualquier aumento de arancel por parte de nuestro principal
01:28socio comercial tiene un impacto en nuestras exportaciones al aumentar el costo. Sin embargo,
01:34indicó, es preciso resaltar que República Dominicana está en la categoría más baja
01:38de tasa aplicada, el 10%, y que aún hay muchas variables que ponderar. Vi en algunos medios
01:44que el ministro de comercio, Hito Bisono, que está en Estados Unidos, también reaccionó
01:49y dijo que están evaluando, pero esto obviamente tendrá un impacto en todo el quehacer económico
01:55del país. Así es, y en este país, en República Dominicana, hay una máxima muy antigua,
02:03que no estamos refiriendo a la antigua orden, muy antigua, que dice que cuando a Estados
02:09Unidos le da una gripe, a nosotros, los caribeños, nos podría dar una pulmonía. Bueno, yo prefiero,
02:20hay muchos pronósticos de cuál puede ser el impacto en República Dominicana, si se
02:27expresa, por ejemplo, en una disminución de remesas, si se expresa en un impacto en
02:36pérdida de empleos en la zona franca y en la paralización de las inversiones, que dicho
02:42sea de paso, han estado muy firmes, con mucho impulso, muy enérgica, y tú nada más tienes
02:48que recorrer la carretera, la carretera Meya, aquí en el Gran Santo Domingo, próximo a
02:55Boca Chica, cómo están esas empresas chinas instalando, construyendo y ampliando las zonas
03:03francas que actualmente tienen. Bueno, yo prefiero irme por el discurso, por ejemplo, del
03:12presidente colombiano, Gustavo Petro, que en vez de estarse amilanando de qué puede pasar con
03:19América Latina y nosotros, los caribeños, él está diciendo que lo veamos como una gran
03:27oportunidad de intercambiar nuestro producto entre nosotros mismos, en diversificar nuestros
03:34mercados, etcétera, etcétera. En lo que nosotros podemos lograr otros mercados, también hay que
03:41hacer los análisis primeros, los inmediatos análisis del impacto. Por ejemplo, el precio
03:49del oro comenzó a subir, el precio del oro ha estado a la alza y es que un tipo de producto,
03:57digamos, firme, un commodity sólido, se aprecia cuando hay incertidumbre sobre otros rubros,
04:07pero en República Dominicana sí que nos puede pegar fuerte en el tema de la zona franca y eso
04:14tiene un impacto no solamente en lo que podemos exportar, sino también en la creación de puestos
04:20de trabajo. Entonces, nosotros vamos a tener que establecer algunas estrategias y creo que es un
04:28momento que impone algún tipo de unidad y de consenso nacional para poder abordar estos temas,
04:35pero mientras podemos establecer cuál va a ser la estrategia, tenemos que fijarnos cuál es la
04:46comparación que podemos hacer de la República Dominicana versus nuestros competidores de la
04:51región. Es decir, podemos observar que en Centroamérica hay países que han recibido un
05:00impacto mayor y bueno, usted dirá, caramba, pero eso suena como muy oportunista que a otro país se
05:06le grave mayor y que la República Dominicana aproveche eso. Bueno, esa es la competencia.
05:11Por ejemplo, si el café dominicano, por decir algo, tiene un arancel de 10 y otros competidores
05:21reciben un arancel mayor, entonces ese arancel de 10, sin que sea bueno para la República,
05:29porque nadie quiere eso y mucho menos la manera. Creo que todos estamos en desacuerdo con la forma
05:36en que se ha tomado esto. Tomando en cuenta que República Dominicana forma parte de un acuerdo
05:40de libre comercio con Centroamérica de Estados Unidos desde hace 20 años, imponer aranceles de
05:45forma unilateral evidentemente viola algunas de las partes de este acuerdo comercial. No conocemos
05:51todos los detalles, pero justamente para eso esperamos que las autoridades con los gremios
05:56empresariales exportadores analicen punto por punto cada una de las partidas y poder determinar
06:01con precisión cómo será el impacto en esas exportaciones. Pero independientemente de lo que
06:06impacte en las zonas francas, en todo el sector agrícola dominicano que exporta hacia Estados
06:11Unidos, también habrá un reflejo en todos los aranceles que Donald Trump ha impuesto a otros
06:17países. Por ejemplo, República Dominicana es un importador, importamos de todo, de medicina, ropa,
06:22calzado, de todo absolutamente y vehículos. Si Donald Trump ya impuso aranceles de 25% la
06:28importación de piezas y autos y piezas provenientes de Canadá, Estados Unidos y China, ese 25% se
06:36reflejará en el precio de los automóviles. Y en este país no hay un solo vehículo producido en
06:40República Dominicana. Todo lo que importamos, vehículos, piezas, neumáticos, todo absolutamente
06:46tendrá ese impacto negativo, precios a la alza. Y ya sabemos lo que eso implica.
06:51Claro. Saben que nos sacaron en cuenta, a propósito de ese tema, y que nosotros hemos
06:57comentado mucho aquí, el tema de las medidas que tomamos en diciembre sobre el arroz. A propósito
07:05de la violación al derecafta. Lo que se anunció ayer viola el derecafta y a nosotros nos sacaron
07:13en cuenta que tomamos unas medidas proteccionistas que iban violando alguna disposición. Que de por
07:21sí, de hecho, se había, ya lo habíamos tratado aquí en el programa. Sí, por eso lo menciono. Lo
07:25discutimos ampliamente de cómo violamos, se violaba ese acuerdo, pero le habían establecido
07:29una cuota muy específica a Estados Unidos, justamente para que se pudiera importar arroz
07:35estadounidense. Sí, de lo que parece que no habrá que ser científico de la NASA para pronosticar,
07:42es el posible aumento de los precios de los vehículos, lo que es mortal para República
07:48Dominicana. Vehículos y motores. En un país con un déficit de, o inexistencia casi, de transporte
08:00colectivo, que no se masifica. Y parece que, como que muchas ferias para los bancos es más fácil
08:09comprar un carro que comprar una vivienda, cuando debiera ser lo contrario. Pero en fin,
08:14pero todo el mundo está hablando de los daños económicos, pero también con este señor Trump,
08:22que va a cumplir, o casi está cumpliendo sus primeros 100 días en el poder. Como dicen alrededor
08:31del mundo, ha puesto el mundo patas arriba, porque hasta con los museos se está metiendo. Con todo.
08:38Con todo. No, pero es muy importante, aquí como todos lloramos por el bolsillo, ¿verdad? Pero no
08:46tanto así por intangible, y lo que significa que a un premio Nobel de la paz como Oscar Aria,
08:56el ex presidente de Costa Rica, se le haya retirado la visa, presuntamente por haber
09:04acusado a Trump, o por haber comentado públicamente, decir que Trump se cree el
09:11emperador del mundo. Bueno, a lo mejor tú que iniciaste haciendo unas críticas, a lo mejor
09:17ese quiere, a lo mejor te quitan la visa, o a lo mejor me la quitan a mí también. Entonces tenemos
09:23que ver qué es lo que significa este gobierno para el mundo, no solamente en términos económicos,
09:29sino en términos de libertades humanas, de la dignidad humana, del pisoteo a los países débiles.
09:40Oye, en el día de ayer, Oscar Arias decía que no sabía exactamente por qué, simplemente recibió
09:46la notificación de que le retiraron la visa. Y vamos a seguir hablando de estos temas más adelante,
09:50porque...