• anteayer
El compositor panameño Omar Alfano y Clara Luna de UNICEF participaron en una entrevista en Noticias AM para hablar sobre la segunda edición de la gala benéfica "Stars For Children 2025", que se llevará a cabo el próximo 5 de junio en el Club Unión. Este evento contará con la participación de cuatro reconocidos chefs y tendrá como artista invitado al cantante nicaragüense Luis Enrique.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y las imágenes nos muestran a una persona que es parte de nosotros, y cuando digo parte de nosotros, es parte de todos nosotros en Panamá,
00:08porque con orgullo siempre abrazamos el trabajo del cantautor panameño Omar Alfano,
00:15que nos acompaña hoy en compañía de Clara Luna, de UNICEF, porque por segunda ocasión el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,
00:24y el galaronado cantautor y también artista panameño, compositor panameño nos acompaña precisamente porque nuevamente se unen el esfuerzo en beneficio de la niñez panameña
00:37y poder presentar esta nueva gala. Ambos, bienvenidos, no tienen idea lo que hemos estado compartiendo aquí, dándole ideas a don Omar de algunos temas para futuras canciones, don Omar.
00:49Ay, Castaria, muchas gracias por esa invitación, de verdad, y siempre se agradece porque sobre todo que la causa que nos trae aquí es muy noble, ¿no?
01:00Vamos a hacer que está con nosotros Clara Inés, de UNICEF.
01:06Estamos en la segunda gala, Start for Children, que se va a efectuar el 5 de junio en el Club Neon.
01:16Es para mí una gala muy importante, primero que todo porque el invitado este nuevo es Luis Enrique, mi compadre.
01:26O sea que viene con todo esa noche una gala también importante porque es un lugar donde vamos a tratar de aglomerar a gente que pueda contribuir como es a UNICEF.
01:40Yo estoy feliz porque la salsa que le vamos a tirar a la gente ahí con mi compadre Luis Enrique es plato exquisito, es un plato exquisito.
01:53Clara, háblanos del proyecto y de lo que se logra con todos los fondos que ustedes recaudan y que han decidido emprender esta iniciativa por segundo año.
02:02Claro que sí, bueno, como muchos saben UNICEF está en Panamá desde 1991 y por más de tres décadas nosotros fuimos beneficiarios de esos fondos que se recaudaban en otros países del mundo,
02:14ya sea de gobiernos, de empresas o de personas como tú y como yo que podemos ser donantes de UNICEF, pero ahora el mundo ha cambiado.
02:21Hay como dos situaciones muy puntuales que hacen que nosotros tengamos que estar mucho más activos en la recaudación de fondos para poder invertir en Panamá.
02:29La primera es que somos un país de ingreso alto y entonces dentro de la organización, dentro de Naciones Unidas, eso nos hace que haya la movilización de fondos hacia otros países y hacia otros contextos
02:43donde la situación como conocemos es aún más urgente y dramática.
02:48Y por el otro lado está el hecho de que al Panamá ser un país de ingreso alto se espera que nosotros mismos podamos autofinanciarnos.
02:58¿Y por qué es importante? Mucha gente dirá, bueno, pero ¿por qué es importante que UNICEF trabaje por los niños en Panamá?
03:04Y es que nosotros hemos presentado, Castalia, recientemente estudios donde vemos que hay más o menos medio millón de niños que viven en pobreza.
03:12Tenemos niños en Panamá con desnutrición extrema, tenemos niños muchísimos y la ministra de Educación lo sabe, con problemas de aprendizaje, de la calidad de la educación que están recibiendo
03:24y sobre todo hay tres grupos de población que se nos están quedando atrás y que tenemos que unirnos por ellos que son los niños que viven en zonas rurales e indígenas, las niñas, madres, adolescentes y los niños y niñas con discapacidad.
03:40Entonces para ellos es importantísimo que nosotros podamos recaudar fondos para que no se nos queden atrás para trabajar en programas de primera infancia, en programas desde el preescolar en educación de calidad
03:52porque esos son los principales niveladores para que todos podamos gozar de oportunidades justas en la vida.
03:58Toda la vida, Omar, usted ha apelado a esa solidaridad. Usted siempre, cada vez que tiene la oportunidad de ir a sus conciertos en espacios como este, usted recuerda a su infancia, el esfuerzo de sus padres para salir adelante
04:09y sabe perfectamente lo que representa el acompañamiento de una niña es para salir de la pobreza.
04:15Como artista, ¿qué representa para usted seguir apoyando como embajador esta nueva iniciativa y aprovechar también el momento para invitar a todos aquellos a que se suban a esta importante causa?
04:24Lo representa todo, Costaria. Lo representa todo. Todo exactamente como lo acabas de decir.
04:28Sobre cuando uno va al lugar y ve las necesidades de los niños y ve de dónde uno ha salido, a dónde uno ha llegado, uno quisiera que no hubiese ni pobreza, ni falta de educación.
04:42Entonces cuando te dan todas estas informaciones que hay 500 mil niños con problemas, entonces uno no puede echar para atrás la carreta.
04:51Uno tiene que empujarla y para mí siempre va a ser esto un honor, sobre todo que me hayan nombrado embajador de UNICEF.
05:00Y aprovecho este momento tan importante en la televisión de Panamá para invitarlos el 5 de junio, Club Unión, 8 de la noche.
05:11Viene mi compadre Luis Enrique. Estoy yo con mi banda. Van a haber regalos, van a haber donaciones de artistas que van a subastarse y ella te va a decir lo más importante para mí que es la comida.
05:27Muy rápido contarles que los boletos están a la venta en Panatickets y que además de todo el show musical que está preparando Omar, tenemos también un menú a ocho manos con muchos de los mejores chefs de Panamá que son Isaac Villaverde, La Tapa del Coco con Jenny Guerra que está encargada del postre de Flavors.
05:47Tenemos a Roberto Richa que va a estar haciendo una de las entradas y todo bajo la coordinación del jefe ejecutivo máximo Pabón del Club Unión. Así que va a estar delicioso y además es el lugar donde pueden divertirse pero con causa.
06:01Bueno, ahí está el llamado, la invitación. Qué mejor que ustedes para venir a nuestro informativo a invitarlos a todos y a sumarse porque hay mucho trabajo que hacer todavía aquí en nuestro país por nuestra niñez.
06:11Gracias por la visita. Éxitos en esta segunda gala.
06:15Gracias.

Recomendada