• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a ir con los números, vamos a entrar en el detalle y después continuamos con el análisis
00:05porque hablábamos ya de guerra comercial, utilizábamos esta terminología bélica,
00:09Estados Unidos ha anunciado sus aranceles y las principales economías del mundo anuncian ya
00:13que responderán a lo que consideran una agresión de Estados Unidos, así que vamos a aclarar cómo
00:19funcionan estos aranceles, cuándo se aplican, que esto también es importante y sobre todo cómo
00:24nos afectan a nosotros, así que volvemos con Javier Ruiz, Javier Olam. Venga, primero cómo
00:30funcionan. Bueno, el anuncio es un sistema de escalera, todo el que venda algo a Estados
00:36Unidos paga para empezar un 10% del valor del bien que exporta cuando llegue a la frontera
00:42americana. Y a partir de ahí, 10% mínimo, vamos escalón a escalón, el arancel asciende
00:54en función de lo que Trump considera es el nivel de freno que otros países le ponen a Estados Unidos.
00:59Ángels, el cálculo es un ave María, el cálculo es un acto de fe, porque Trump mezcla tres conceptos,
01:05los aranceles que se le imponen a Estados Unidos, lo que él considera que debería valer cada moneda,
01:11él dice, por ejemplo, que el euro debiera estar mucho más fuerte para que la moneda americana
01:17pueda exportar con más competitividad, así que nos penaliza por eso, y otra cosa que llama barreras
01:22no arancelarias. En fin, el tutifruti de conceptos que ha metido ahí para llegar a su cálculo es,
01:30insisto, un acto de fe. Pero bueno, escalón a escalón, empecemos. Vamos subiendo y en función
01:36de lo que él considera que debemos pagar, coloca a España y Europa en un arancel del 20%, presentado,
01:43así diciendo, son muy duros pero patéticos los europeos.
01:52Parecemos gente amigable pero...
01:57pero somos patéticos, así que como supuestamente le ponemos un 39, él nos pone un 20, y a partir
02:06de ahí, escalones que van subiendo y subiendo y subiendo para Japón, 24, para India, 26%,
02:12y el escalón fundamental es para China, 34%, 34% adicional. Ángels, esto significa ponerle
02:20aranceles a China del 54% en total, porque ya llevaba otro 20 adicional. Hay una cosa que es
02:27la guinda de toda esta precipitación, la estábamos contando antes, hemos revisado la orden que ha
02:32presentado y publicado la Casa Blanca, y la cartulina que presentó Trump. Discrepan, no vienen
02:38las mismas cifras, la orden es más dura que la cartulina. India, Corea del Sur, Pakistán, Noruega,
02:44Filipinas, Birmania y Nicaragua tienen aranceles que no casan, son todavía más altos en la orden
02:50presidencial que en la cartulina que se nos presentó. Este es el esquema, esto es lo que hay,
02:55escalera, escalera hecha a toda velocidad e insisto con opacidad en los cálculos, y esa escalera tiene
03:01un escalón especial para el automóvil. Todos los automóviles pagan un 25% de impuesto desde hoy,
03:08esto entra en vigor ya mismo. Esto es el cuánto, Ángels, preguntabas, y luego vamos con el cuándo.
03:15Los aranceles entran en vigor el día 9, tú decías esto es importante, esto es importantísimo,
03:20porque Trump parece estar sugiriendo que nos queda una semana para negociar, desde su posición de
03:25fuerza, pero que tenemos una semana para negociar. Es evidente, Javier, y lo venimos contando desde
03:29primera hora, que esto va a frenar las economías mundiales, pero vamos a empezar por las economías
03:34domésticas. Esto a mí, esto a nosotros, ¿cómo nos afecta? ¿Cómo lo vamos a sentir los usuarios?
03:40Pues vamos a ir a esto, ¿qué hay de lo mío? Porque hay un efecto inmediato y es que todo
03:45va a ser más caro. Empezando por lo más urgente. Desde hoy mismo, primera factura, coches. Los
03:52aranceles son del 25%, así que todos los coches europeos que tocan la costa americana pasan a
03:59valer entre 3.000 y 12.000 dólares más por coche. Y si hay respuesta recíproca, que es lo que se
04:06espera, cada coche americano que intente venderse aquí se va a encarecer entre un 20-25%.
04:12Coches más caros, Ángels, significa menos venta y significa menos empleo. Aquí en España hay 800.000
04:19puestos de trabajo en esa industria. Los mercados ya lo están leyendo así. A esta hora, Ángels,
04:24General Motors se está dando una bofetada del 1,6%, pero es que Tesla está sangrando un 6%.
04:30Primera factura, ¿cómo lo pagamos nosotros? Coches más caros. Segunda factura, vamos a pagarlo también
04:37en electrónica. China es quien ensambla la mayor parte de la electrónica mundial. Estamos hablando
04:42de móviles, estamos hablando de tabletas, estamos hablando de televisores. Todo eso se ensambla en
04:47China. 34% más caro a partir de ahora. Y tercer efecto, textil. El textil se reparte entre India
04:54y China. 24%, 26% a las dos economías. Desde las prendas deportivas, desde las zapatillas hasta la
05:03camiseta, todo eso lo vamos a pagar también. Así que, ¿qué hay de lo mío, Ángels? Coches más caros,
05:08electrónica más caras, ropa más cara, todo va a ser más caro. Hoy somos más pobres, cortesía de
05:14Donald Trump. Y para las economías, Javier, ¿qué significa esto para la economía mundial y para la
05:18economía española? Pues el golpe fundamental es para la economía china. Estabais diciendo, hemos
05:24vuelto, decía Carlos Sánchez, a las pre-reglas. Bueno, yo creo que hemos vuelto más al siglo XIX.
05:30Estamos en el esquema arancelario de 1880. Hemos vuelto al siglo XIX. Y ahora mismo la proyección
05:36que están haciendo los bancos de inversión, lo está haciendo Citi, lo está haciendo BNP Paribas,
05:40es que las exportaciones y el comercio mundial se paran, se resienten. El primer golpe es China.
05:47China es una de las locomotoras del mundo. Según Citi, va a perder un 2,5% de crecimiento. BNP
05:53Paribas y Société Générale dicen un 1% de crecimiento. Da igual la cifra. Lo importante es
05:59que una de las locomotoras del planeta se para. Y luego estamos nosotros. España exporta poco a
06:05Estados Unidos. Exportamos el 4%, 4,8%. Así que el impacto que nos da esto a nosotros es
06:12relativamente pequeño si lo comparamos con nuestros socios. Nosotros, en cualquier caso, exportamos
06:1818.000 millones a Estados Unidos. Y eso ya no es tan pequeño. El castigo de Trump significa que
06:24nuestros fabricantes españoles van a tener que pagar un sobrecoste de 3.600 millones sólo por
06:31entrar a Estados Unidos. Este es el golpe a España. Por bajarlo a la tierra, hay tres sectores que
06:37lo van a pagar. Sector energético. Nosotros exportamos petróleo refinado, sólo hace Repsol.
06:41Hoy, energía, víctima española. Industrial. Nosotros exportamos componentes del automóvil,
06:47mil millones ahí. Hoy, sector del automóvil, Tesla, perdón, Seat, Cumbra, víctimas aquí. Y tercero,
06:54agricultura. Nosotros exportamos vino y aceite. 180.000 toneladas de aceite, casi un cuarto de
07:00lo que se exporta, se lo exportamos a Estados Unidos. Esto es un golpe muy duro para nuestros
07:05dos productos estrella. El único consuelo que cabe aquí es decir, que tenemos el mismo castigo
07:10que nuestros competidores. Que Francia con su vino o Italia con su aceite. El único consuelo que nos
07:15queda es que nos encarece a todos por igual. Que no cambia la competitividad entre sectores. Pero
07:20dicho esto, esto es una losa. Ángels, hemos vuelto esta madrugada a 1880, al esquema de aranceles del
07:27siglo XIX. Javier, gracias. Un abrazo.

Recomendada

0:56
Próximamente