• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:12Hola, muy buenas noches,
00:14bienvenidos a Telenotícias,
00:17les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:22En esta edición tendremos
00:24información de de diversos
00:26puntos, Álvaro Sánchez está en
00:27San José porque la Fiscalía y el
00:29Ministerio de Seguridad
00:31de Bogotá han registrado
00:32erupciones en las ciudades
00:33criminales más peligrosas
00:34de San José.
00:35El volcán Poás registra
00:36erupciones cada dos minutos
00:37y genera plumas de hasta 500
00:38metros de altura angélica
00:39abarrantes.
00:40Con los detalles,
00:41cada hora y ocho minutos
00:42en promedio una persona
00:43es asaltada en nuestro país.
00:44¿Qué días y qué provincias
00:45reportan la mayoría de casos?
00:46Dudley Lynch prepara
00:47esta información.
00:48Y la colegiala fallecida
00:49en un accidente de tránsito
00:50evitó utilizar el puente
00:51peatonal por temor a un
00:52asalto.
00:53Buenas noches,
00:54bienvenidos a Telenotícias,
00:55les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:56¿Qué días y qué provincias
00:57reportan la mayoría de casos?
00:58¿Qué días y qué provincias
00:59reportan la mayoría de casos?
01:00¿Qué días y qué provincias
01:01reportan la mayoría de casos?
01:02¿Qué días y qué provincias
01:03reportan la mayoría de casos?
01:04¿Qué días y qué provincias
01:05reportan la mayoría de casos?
01:06¿Qué días y qué provincias
01:07reportan la mayoría de casos?
01:08¿Qué días y qué provincias
01:09reportan la mayoría de casos?
01:10¿Qué días y qué provincias
01:11reportan la mayoría de casos?
01:12¿Qué días y qué provincias
01:13reportan la mayoría de casos?
01:14¿Qué días y qué provincias
01:15reportan la mayoría de casos?
01:16¿Qué días y qué provincias
01:17reportan la mayoría de casos?
01:18¿Qué días y qué provincias
01:19reportan la mayoría de casos?
01:20¿Qué días y qué provincias
01:21reportan la mayoría de casos?
01:22¿Qué días y qué provincias
01:23reportan la mayoría de casos?
01:24¿Qué días y qué provincias
01:25reportan la mayoría de casos?
01:26¿Qué días y qué provincias
01:27reportan la mayoría de casos?
01:28¿Qué días y qué provincias
01:29reportan la mayoría de casos?
01:30¿Qué días y qué provincias
01:31reportan la mayoría de casos?
01:32¿Qué días y qué provincias
01:33reportan la mayoría de casos?
01:34¿Qué días y qué provincias
01:35reportan la mayoría de casos?
01:36¿Qué días y qué provincias
01:37reportan la mayoría de casos?
01:38¿Qué días y qué provincias
01:39reportan la mayoría de casos?
01:40¿Qué días y qué provincias
01:41reportan la mayoría de casos?
01:42¿Qué días y qué provincias
01:43reportan la mayoría de casos?
01:44¿Qué días y qué provincias
01:45reportan la mayoría de casos?
01:46¿Qué días y qué provincias
01:47reportan la mayoría de casos?
01:48¿Qué días y qué provincias
01:49reportan la mayoría de casos?
01:50¿Qué días y qué provincias
01:51reportan la mayoría de casos?
01:52¿Qué días y qué provincias
01:53reportan la mayoría de casos?
01:54¿Qué días y qué provincias
01:55reportan la mayoría de casos?
01:56¿Qué días y qué provincias
01:57reportan la mayoría de casos?
01:58¿Qué días y qué provincias
01:59reportan la mayoría de casos?
02:00¿Qué días y qué provincias
02:01reportan la mayoría de casos?
02:02¿Qué días y qué provincias
02:03reportan la mayoría de casos?
02:04¿Qué días y qué provincias
02:05reportan la mayoría de casos?
02:06¿Qué días y qué provincias
02:07reportan la mayoría de casos?
02:09La Fiscalía,
02:10junta de Narcotráfico
02:11y Delitos Conexos
02:12y la Sección de Estupefacientes
02:13del OIJ,
02:14realizaron un total
02:15de 17 allanamientos.
02:38Lograron la captura
02:51de siete sospechosos,
02:52seis más ya cumplen sentencias
02:54o medida cautelar
02:55de prisión preventiva
02:57en algunos centros penitenciarios,
03:00entre ellos,
03:01los líderes
03:02de apellido Mayri.
03:03En estos allanamientos
03:04se investiga,
03:05Bueno, infracción a la ley de psicotrópicos, también legitimación de capitales, armas, incluso se encontraron dos granadas.
03:15Y es un operativo bastante importante para nosotros, puesto que en esa región se ha desatado una ola de homicidios,
03:23propiamente por la lucha de territorios entre dos organizaciones criminales.
03:27En este caso, esta organización, que hoy prácticamente estamos desarticulando, con otra organización conocida como Los Lara.
03:34Ahora bien, también se allanaron algunas celdas en Reforma y otros centros penitenciarios,
03:39porque precisamente los líderes, que son seis, aparte de los hermanos, generaban órdenes desde la cárcel, según lo que tengo entendido.
03:45Sí, los líderes de esta organización ya se encuentran incluso sentenciados.
03:50El líder, de apellido Mayri Rodríguez, se encuentra con dos sentencias por portación, en este caso ilegal, de armas prohibidas.
03:59Una condena se dio en los tribunales de la abuela y otra en los tribunales de heredía.
04:04Estás contando ya penas de prisión en ese sentido.
04:08Esta organización, además, contaba con la ayuda de la compañera sentimental de apellido Montero, en este caso del sujeto Mayri,
04:16que era la persona que recibía la información y la transmitía al resto de la organización.
04:22Pero además, también esta persona se encargaba de legitimar capitales a través incluso de sus propios hijos.
04:29¿Cómo se detectó esa legitimación de capitales? ¿Qué tipo de bienes? ¿Se lograron determinar?
04:35Bueno, de momento estamos en ese proceso. Parte de la organización legitima los capitales con vehículos, propiedades e incluso en dinero efectivo.
04:45Tras los allanamientos, la policía decomisó drogas, un fusil de asalto AR-15, munición, pistolas, así como dos granadas de fragmentación.
05:16¡Levanten la mano! ¡Levanten la mano! ¡Levanten la mano! ¡Levanten la mano! ¡Levanten la mano! ¡Levanten la mano! ¡Levanten la mano!
05:27Se trata de una de las organizaciones más peligrosas, que operaba en el Cantón Central de San José, pero también en Alajuelita y empezaba a extender sus operaciones hasta Heredia, principalmente en Guarari y en Alajuela.
05:42Las autoridades además detuvieron para investigación a las dos compañeras
05:47sentimentales de los hermanos Mayri. Todos los detenidos fueron indagados
05:51este miércoles y ahora están a la espera de una audiencia de medidas
05:54cautelares que se realizará este jueves. Dentro de lo que tenemos ya por
05:59documentado es que ellos se dedican no solamente a lo que es la venta de droga
06:03en la zona presuntivamente sino también a lo que es legitimación de capitales y
06:07últimamente han ingresado al tema de lo que son estafas telefónicas también
06:11presuntivamente. Aparte de esto generar la conciencia de que a pesar de que los
06:17cabecillas están en prisión pues siguen ordenando. O sea nosotros hoy
06:20allanamos seis centros penales del país porque siguen dando órdenes desde
06:25prisión que es un tema que todavía no hemos podido generar este control
06:29penitenciario tan importante que requerimos como país. Entonces es parte
06:33de las acciones que se están haciendo el día de hoy y que como tal pues damos un
06:37golpe contundente a lo que es esa estructura. ¿Qué va a pasar a partir de
06:40ese momento? Pues muy probablemente ya al quedar tan debilitados los Lara y los
06:44Mayrik pues ya totalmente desarticulados muy probablemente que grupos de
06:48desamparados como Churro o los gemelos de Cerri pues van a intentar tomar
06:53posesión de esta zona y pues vamos a estar también vigilantes de esa
06:56situación para que ojalá no se dé un baño de sangre como como se ha dado en
07:00otras ocasiones. Ya esto ha sido histórico en algún momento en estos
07:03barrios del sur lo dominó hace 13 años Marcos Zamora alias Indio después de
07:08eso de Pollo, después de eso vino este Gringo, vino Pioja pero todos ellos lo
07:14hemos ido desarticulando. La lucha contra estas organizaciones criminales es de
07:18casi todos los días para el Ministerio Público así como para la sección de
07:22estupefacientes del OIJ. Según datos de la Fiscalía en el primer trimestre de
07:28este 2025 han realizado 211 allanamientos por narcotráfico. En enero
07:34se realizaron cincuenta y seis, en febrero cincuenta y dos, y en marzo
07:38ciento tres. Fueron diligencias dirigidas por las Fiscalías Adjuntas de
07:44Narcotráfico y la de Delincuencia Organizada.
07:51El presidente de la república dijo hoy en conferencia de prensa que vetaría el
07:55proyecto de ley ya aprobado en primer debate que cuenta con la pensión
08:00anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial. ¿Pero por qué
08:05pensionarse a los 55 años? Esto dice el
08:09director del OIJ. El plenario legislativo aprobó este
08:14lunes en primer debate una reforma a la ley orgánica del Poder Judicial para
08:18permitir que los agentes del Organismo de Investigación Judicial se puedan
08:21pensionar a los 55 años. Se trata de una propuesta que presentó el exdiputado
08:27Dragos Donalescu en la pasada asamblea legislativa y que va dirigida a todos
08:32aquellos agentes cuyas funciones exijan la aportación de armas. La reforma que se
08:37votará en segundo debate el próximo 8 de abril fue respaldada por 32 diputados
08:42y adversada por ocho representantes del oficialismo. ¿Pero por qué pensionarse a
08:46los 55 años? Yo lo que quisiera destacar aquí es el hecho no de la edad de
08:51jubilación de 55 años sino la cantidad de horas trabajadas. Vamos a ver, en el
08:56caso del OIJ se trabajan cinco días a la semana por 12 horas. Cualquier
09:00funcionario público va a trabajar ocho días a la semana de manera ordinaria por
09:04cinco horas. Eso equivale a 40 horas semanales. Cualquier funcionario público
09:07en el caso del OIJ son 60 horas semanales. Cuando usted mugarre y
09:11multiplica 40 horas semanales por un año te va a dar 2.000 horas. En el caso del OIJ
09:16te va a dar 3.000 horas. Usted toma esas 2.000 horas y las divide entre 8
09:21horas y te va a dar 250 días efectivos elaborados por los funcionarios públicos.
09:25Usted toma las 3.000 horas del OIJ y lo divide entre 8 y te va a dar 375 días
09:31elaborados de 8 horas. Es una diferencia importante. Ahora, cuando hablamos de 30
09:35años, como es un 50% más de tiempo que trabaja un funcionario OIJ de manera
09:39ordinaria, 30 años equivale a 45 años de servicio. No es justo bajo ninguna
09:44condición de que un compañero OIJ que entra a los 18 años a trabajar en la
09:47institución y se jubila a los 65 años después de 43 años de trabajar en la
09:52institución, esos 43 años van a significar casi 70 años de trabajar.
09:56¿Por qué? Porque estamos trabajando 50% más. El director del OIJ explicó
10:00además que los agentes judiciales realizan trabajo de riesgosos y pesados
10:05como allanamientos, seguimientos, vigilancias, acciones que conllevan un
10:09desgaste adicional. En el caso del OIJ particularmente, para darte un ejemplo, el
10:14gobierno quiere un proyecto de ley para que trajen cuatro días de 12 horas y
10:19tres días de descanso. Son las jornadas 4x3. En el caso del OIJ, desde hace ya mucho
10:23tiempo, trabajamos en jornadas 5x2. Claro, pero no solamente es eso, es el
10:27desgaste que te genera, digamos, ya todas las personas, digamos, tienen una
10:31cantidad de horas máximas que pueden trabajar en su vida laboral. Y si vos a eso
10:35le sumas, que no vas a trabajar 80 mil horas, sino que vas a trabajar 120 mil horas, ya hay
10:40un desgaste todavía mucho mayor al llegar a esos 60, 62, 65 años. Es por ello que
10:45se han hecho los estudios, no hay un impacto directamente en el Fondo de
10:49Pensiones del Poder Judicial, y también esto permite, digamos, que los compañeros
10:53que han ya trabajado su cuota de horas laborales a través del tiempo, pues,
10:58puedan tener ese descanso que se lo merecen. El presidente de la República,
11:02Rodrigo Chávez, dijo este miércoles en conferencia de prensa que vetaría el
11:06proyecto.
11:09Gracias por el momento, la información que tengo, regreso con usted al set
11:12principal de Telenoticas. Álvaro, muchísimas gracias.
11:16El volcán Poada mantiene su actividad constante, con erupciones cada dos
11:20minutos, y genera plumas de hasta 500 metros de altura. Angélica Barrantes,
11:24desde la Cruz Roja nos amplía esta información. Muy buenas noches.
11:32Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Un saludo para usted y los televidentes.
11:36Recordemos que desde el año pasado inició la actividad constante e intensa
11:41del volcán Poás en el mes de diciembre, específicamente, y aumentó de forma
11:46considerable durante el mes de marzo. Sin embargo, esta intensa actividad se
11:52mantiene todavía en este mes de abril, y principalmente la semana anterior y esta
11:57semana. Las erupciones han sido bastante constantes, con un minuto o dos minutos de
12:03diferencia, y con una pluma de hasta 500 metros de altura, y con una expulsión de
12:09ceniza y gases de forma importante. Pero en la próxima nota, toda la información
12:13en relación a este tema, y por supuesto, con los expertos vulcanólogos del Opsicore.
12:18Escuchemos. Estas fueron las erupciones más importantes del volcán Poás este
12:23miércoles. A pesar de que las erupciones que se están dando ocurren con dos
12:27minutos de diferencia, estas explosiones son pequeñas, pero con la intensidad
12:31suficiente para provocar emisión de ceniza y gases. Estos residuos están
12:35llegando más allá de la zona del Parque Nacional, a diferentes cantones de
12:39Alajuela. Según los vulcanólogos, la principal afectación en la salud de las
12:43personas se da por la ceniza fina que llega a diferentes sectores del gran área
12:47metropolitana. La dirección de viento es un factor importante en la afectación,
12:52o donde se nota más la afectación, y la afectación es más que todo por esa
13:00ceniza muy fina que de respirar, y en general eso afecta más a la
13:09gente vulnerable, como niños o adultos mayores, o gente con
13:16problemas respiratorios. Estas erupciones son muy frecuentes, entonces aunque son
13:23pequeñas o modeladas de energía, la continuación de ese proceso es lo que
13:31está generando bastante ceniza en la atmósfera. El coloso ubicado en Alajuela
13:37continúa presentando señales similares a la actividad y erupciones que se dieron
13:41en el 2017. Recordemos que ese año se presentó la erupción más intensa de la
13:46última década, y las rocas volcánicas llegaron hasta el parqueo del Mirador.
13:49Este año las piedras están llegando hasta el sector del cráter. El año anterior además se
13:55habían registrado altos niveles de gases, sin embargo este periodo supera el registro,
13:59ya que este martes el Opsicori midió los flujos de gases más altos de este año.
14:04Ese proceso de reactivación que hemos experimentado en este momento es parte
14:12de un proceso que ha iniciado a finales del año pasado, entonces hemos visto
14:19una escalación lenta de la situación y de la actividad, y todavía esa tendencia se mantiene.
14:27Por ejemplo, ayer medimos flujos de gases muy altos, los más altos que hemos visto
14:35durante ese periodo, entonces eso es una indicación que por lo menos esa tendencia no ha cambiado.
14:42El cierre del Parque Nacional Volcán Pueda se mantiene de forma indefinida,
14:46por la actividad variable y constante del coloso, misma razón por la que se activó la alerta naranja
14:52en el sector y en el distrito Toro Amarillo, y con declaratoria de alerta verde para los
14:57cantones de Alajuela, Poas, Grecia, Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y Sarcero.
15:02Y es que el incremento de ceniza en el aire ha provocado el fenómeno meteorológico que
15:07se conoce como Calima. La presencia de este residuo podría estar provocando
15:12afectación en las personas vecinas del Volcán Poas, pero en la próxima nota toda la información.
15:18La calima se caracteriza por la presencia de una niebla o bruma blanquecina o grisácea que
15:23se puede observar hacia el horizonte. En los últimos días y con más intensidad se ha podido
15:28observar este fenómeno al oeste del Valle Central. A pesar de que durante los meses de marzo y abril
15:33la presencia de este fenómeno atmosférico es común por la sequedad en el ambiente,
15:37se intensifica por la presencia de ceniza y la poca intensidad de los vientos.
16:07¿Cómo puede afectar la acumulación de ceniza en el ambiente a las personas?
16:37Ante la afectación que han presentado las personas en nariz y garganta,
16:54la Cruz Roja ha hecho entrega de mascarillas en escuelas en los sectores altos del Cantón
16:58de Grecia que colindan con la falda del Volcán Poas. Este miércoles se hizo la entrega de 4.000
17:03mascarillas a estudiantes que son la población más vulnerable ante la caída de ceniza.
17:33La Cruz Roja continuará con una segunda etapa entregando mascarillas a otro tipo de
17:42población más adulta y visitando diferentes cantones y distritos de la provincia de La
17:46Juela. La información que tenemos a esta hora desde la Cruz Roja volvemos al set de telenoticias.
17:51Gracias Angélica. Cada hora y ocho minutos en promedio una persona es asaltada en nuestro
17:58país. ¿Qué días y en qué provincias se reportan la mayoría de los casos? Dudley Lynch nos amplia
18:04de inmediato. Buenas noches. Hola Dulmy, buenas noches para usted y para todos los amigos
18:10televidentes. Lo que indican las autoridades pertinentes, principalmente de Seguridad
18:15Pública y también de la OIJ, es que en nuestro país ya hay grupos criminales establecidos que
18:20de forma constante se dedican a cometer este tipo de delitos. Es uno de los delitos que se dan con
18:29más frecuencia en algún rincón del territorio costarricense. Los antisociales casi siempre se
18:34comportan sumamente agresivos. Sus formas de atacar están acompañadas de armas de fuego o puñales
18:40como método de intimidación. El AMPA durante los asaltos sustrae todo tipo de pertenencias. En
18:45algunas oportunidades dinero en efectivos, celulares, computadoras, tabletas, cadenas o
18:50pulseras de oro, entre otros. De enero y hasta la fecha se reportan 1.864 asaltos, un caso cada
18:57una hora y ocho minutos en promedio. La mayoría de situaciones ocurrieron los sábados, le siguen
19:02los días domingo y posteriormente los viernes. San José es la provincia con el número más alto de
19:07este tipo de delitos, le siguen a la Juela y Guanacaste de acuerdo a las estadísticas del
19:11organismo de investigación judicial. Muy tristemente durante algunos asaltos las víctimas
19:16resultaron gravemente heridas o incluso perdieron la vida. La Cruz Roja costarricense recomienda si
19:21usted es víctima o presencia una situación de violencia por heridas de armas de fuego o arma
19:26blanca es ponerse en un lugar a salvo y llamar de inmediato al 911 para que las autoridades
19:32correspondientes se hagan presentes en el lugar y también nuestro personal pueda llegar a socorrer
19:37a la persona herida. El OIJ le pide a la ciudadanía en general interponer las denuncias cuando se
19:43convierten en víctimas de asalto. Muy tristemente debemos confirmar que de manera reciente un joven
19:52de 26 años pierde la vida cuando sujeto lo asaltaron para robarle su celular. La violencia
20:01desmedida es el factor en común en dos recientes asaltos a viviendas reportados por el organismo
20:05de investigación judicial. Uno de los casos ocurrió en Gavilanes de Zarapiquí, una adulta mayor estaba
20:11en su casa cuando ingresaron varios sujetos, la privaron de libertad, luego se llevaron dos carros,
20:16joyería, pantallas y electrodomésticos. Varios sujetos ingresan a la fuerza con violencia utilizando
20:23armas de fuego a una vivienda y proceden a sustraer dos vehículos, siendo que por la rápida acción
20:30policial se logran detener a dos sujetos, dos masculinos, uno de 20 y uno de 17 años, y recuperar
20:38los dos vehículos robados. El otro asalto fue en 26 millas de Batán, ahí dos sujetos forzaron la
20:45puerta de una casa, entraron y asesinaron a un hombre de 26 años para robarle un celular y una
20:51motocicleta. Tenemos también eventos en el sector de Pacífico Central donde actúan, vamos a ver,
21:01con una disciplina que pareciera ser policial, con algún conocimiento policial, haciéndose pasar por
21:08autoridades de las diferentes instituciones policiales del país y logran sustraer artículos
21:16de mucho valor, ya con alguna inteligencia previa hacia las viviendas y sobre todo en el
21:22sector de las costas donde hay personas extranjeras. Y ese estudio previo de las víctimas es cada vez
21:29más común en las estructuras criminales. Esta investigación, este análisis lo están haciendo
21:35organizaciones criminales un poco más estructuradas, no esas que son más de poco bagaje, que están
21:43conformadas por una o dos personas. Esto estamos hablando de organizaciones más grandes y que se
21:49dedican todos los días a cometer estos tipos de delitos. Cuando cometen esos tipos de delitos,
21:56por lo general actúan estructuradamente. Tras de que ya hicieron el análisis de cuál lugar es un
22:03buen objetivo para cometer el asalto, se distribuyen las funciones. En el caso de Sarapiquí, la policía
22:10detuvo a dos sospechosos que están en espera de conocer sus medidas cautelares y recuperar
22:14unos bienes sustraídos, mientras que el homicidio en Batán sigue en investigación para encontrar a
22:19los responsables. Muchos de los asaltos se dan en sitios solitarios y los antisociales se trasladan
22:27en motocicletas. Desde Alajuela, Contra México con Jorge Valverde y Michael Reyes, es un reporte
22:32Dudley Lynch para Telenoticias. Muchas gracias Dudley. La inseguridad y la delincuencia alcanzan
22:39su punto más alto como el principal problema del país, mientras aumenta la desconfianza de
22:45los ciudadanos para que el gobierno les brinde soluciones. De esta manera lo arroja la más
22:52reciente encuesta del CIEP publicada este miércoles. La inseguridad y la delincuencia
22:57alcanzan su punto más alto. Este miércoles se publicó una nueva encuesta del Centro de
23:03Investigación de Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica. La inseguridad y
23:09la delincuencia se mantienen como el principal problema país. Así lo considera un 43,7% de
23:16la población. Seguido de la corrupción con un 13,9%, la mala gestión del gobierno alcanzó un
23:2310,4% y el costo de la vida obtuvo el 7,9%. Si nos remontamos dos años antes, en abril del
23:3123, ya ahí aparecía la inseguridad y la delincuencia como el principal problema del país,
23:36pero en esta oportunidad se repite ese patrón y además ese porcentaje es mucho mayor. Usted
23:44habla del 43, 44% de las personas indican que es la inseguridad y la delincuencia la
23:52mayor preocupación, el mayor desafío que tiene la sociedad costarricense. Por su parte,
23:57estas cuatro instituciones fueron las mejores evaluadas por los encuestados. Este rubro lo
24:03lidera la Universidad de Costa Rica con un 8,1, le sigue el OIJ con el 7,0, el Banco Central de
24:10Costa Rica con el 6,8 y el Tribunal Supremo de Elecciones con el 6,7. Pues estamos en presencia
24:17de resultados que son consistentes en el tiempo, se mantienen, no tienen grandes variaciones a
24:23pesar de que incluso algunas de ellas han sido, por ejemplo, flanco de ataque importante del poder
24:28ejecutivo, por ejemplo, ¿verdad? y el presidente. Entonces, bueno, este es también un contexto y un
24:33escenario en el cual hay que seguir monitoreando. Ahora bien, un 77% de los encuestados dijo tener
24:41poca o ninguna confianza en que el gobierno resuelva estos problemas y un 25,7% afirmó
24:49mucha o alguna confianza. Este escenario es un escenario complejo, muy desafiante, ¿verdad?
24:55Porque algunas personas podrían plantear o preguntarse, bueno, ¿por qué es que el mandatario
25:00y el gobierno siguen teniendo un apoyo importante en la población? Alto comparativamente con otros
25:07mandatarios en el pasado, pero ¿cómo es que tiene también un escenario de tanta desconfianza? Bueno,
25:13es porque esas dos cosas están desligadas, ¿verdad? Una cosa es el apoyo al mandatario y
25:20al gobierno que tiene una característica muy personalista, muy enfocada en la figura,
25:24y este otro es más el que evalúa en qué medida las acciones de gobierno pueden resolver esos
25:31principales problemas. Y la mayor parte de la gente, el 77% de ellos dicen tener poca o ninguna
25:37confianza de que puedan y sean capaces de atender esa responsabilidad. Entonces, como digo, es una
25:42gran paradoja, pero habla de un tipo de apoyo que es diferente y también de un nivel de desconfianza
25:50que el gobierno no ha logrado solventar. Las valoraciones positivas del presidente
25:55Rodrigo Chávez se redujeron. Para la encuesta de noviembre anterior, había alcanzado el 63%,
26:02mientras que para abril de este año esas valoraciones positivas bajaron al 54%.
26:08Nosotros habíamos señalado que en noviembre del año pasado que el incremento que se reportó en
26:16esa oportunidad podía deberse a factores coyunturales, a eventos particulares que
26:23estaban ocurriendo en ese momento. En noviembre el país atravesaba por una emergencia el tema
26:27de las lluvias y la atención a esa emergencia de alguna forma le dio una gran exposición al
26:33gobierno y a las autoridades. Eso hace que también incremente el respaldo a un mandatario
26:40o a un gobierno. Pero cuando una vez que la emergencia de las lluvias deja de ser, digamos,
26:45un asunto tan prioritario, pues entonces entran a jugar otros factores. Y lo que estamos
26:50observando acá es que esta caída está asociada más a la percepción que tienen las personas sobre
26:57dos servicios estratégicos que son calificados como que han empeorado, que son la educación por
27:03un lado y el tema de la seguridad y la delincuencia. Entonces ahí hay un efecto muy importante. Si
27:08eso, si esa percepción empeora, eso está influyendo en la opinión de las personas sobre el gobierno.
27:14De la mano de esto, las opiniones negativas sobre el presidente Rodrigo Chávez aumentaron
27:19del 21% que tenía en noviembre pasado a un 29% para la encuesta publicada este miércoles.
27:26Este cambio es también muy importante en el sentido de que, bueno, puede que incluso en
27:31algunos casos la valoración al presidente puede que cambie de buena o muy buena y pase a ser
27:36regular, ¿verdad? Pero aquí también estamos observando un incremento muy importante de las
27:40personas que lo califican, que califican a la gestión del mandatario como mala o muy mala,
27:44¿verdad? Y ese incremento, digamos, es bastante significativo, similar al que,
27:52a los puntos porcentuales que el presidente pierde, digamos, en su valoración, ¿no? Entonces,
27:57este escenario se está configurando de alguna manera. El gobierno está experimentando más
28:03dificultades para lograr contener, digamos, estos temas, sobre todo el tema de la inseguridad. Y eso
28:11le está pasando una factura importante, ¿verdad? De cara sobre todo a dos momentos políticos muy
28:17importantes, que uno es el último año de gobierno, que empezará ahora en mayo, y, a su vez,
28:22el de las elecciones del 2026. También se consultó sobre la intención de voto en la Convención del
28:29Partido Liberación Nacional sobre los decididos a votar. Un cincuenta y nueve por ciento dijo
28:35estar indeciso del precandidato. Un veinticuatro por ciento afirmó ir a votar por Álvaro Ramos
28:41Chávez, seguido del nueve por ciento de intención de voto por Gilbert Jiménez. Un cuatro por ciento
28:47aseguró que irá a votar por Carolina Delgado, y un dos por ciento se inclinó por el precandidato
28:53Marvin Taylor. Que hay un alto grado de indecisión, hay poco interés en estas elecciones, y una baja
29:01disposición de las personas a votar. Y entre los que sí reportan una intención, pues hay una,
29:06hay un claro liderazgo de Álvaro Ramos ahí, y que tendremos que ver cómo eso se refleja.
29:11El domingo. Claro. En las elecciones, y para eso también ustedes tendrán un evento importante el
29:17viernes por la noche. En esta se le consultó a los encuestados su nivel de aprobación o desaprobación
29:24con que el presidente Rodrigo Chávez diga por quién votar en las elecciones. Un ochenta y seis
29:30por ciento respondió estar en desacuerdo o muy en desacuerdo, mientras que el trece por ciento
29:35dijo estar de acuerdo o muy de acuerdo. Acá hay una señal de que las personas prefieren decidir
29:42por sí mismas quién, a quién apoyar, a quién respaldar, más allá de que, por ejemplo, alguien,
29:47alguna otra persona, incluso el presidente de la república, señale por quién hacerlo,
29:53verdad, por quién votar. Con las siete con veinticinco minutos, al volver a Teleroticia,
30:02la colegiala fallecida en un accidente de tránsito evitó utilizar el puente
30:05peatonal por temor a un asalto. Los detalles con Mónica Matarrita.
30:13Y el OIJ descarta que dos adolescentes asesinados en Cristo Rey pertenezcan
30:18a grupos delictivos. Todos los detalles en minutos al volver a Telenoticias.
30:23Continuamos en Telenoticias. El temor a ser víctima de un asalto en un puente peatonal
30:29hizo que una joven cruzara circunvalación, pero una motocicleta la atropelló y falleció.
30:38Mónica Matarrita nos amplía esta información. Muy buenas noches.
30:44Buenas noches a usted y también a los televidentes que nos acompañan. Con este
30:48caso en los últimos cinco días ya serían trece las personas que han fallecido por accidentes
30:54en carretera. En el caso de Maikelin, esta joven de veintinueve años regresaba de su casa,
30:59regresaba del colegio hacia su casa cuando ocurrió la tragedia. Veamos la siguiente información.
31:05Se trata de Maikelin Celedón Martínez, quien tenía 29 años y era madre de dos niños. El
31:11accidente ocurrió en circunvalación en Atillo 6. Según el organismo de investigación judicial,
31:15Maikelin intentó cruzar la calle y la atropelló una motocicleta provocándole la muerte. La familia
31:21asegura que ella evitó utilizar el puente peatonal por temor a un asalto.
31:26No solo Maikelin, no solo el montón de estudiantes, no solo, o sea,
31:31toda la mayoría de los vecinos de Atillo 6, 5, lo que son en las noches prefieren cruzar la calle
31:41porque el puente, hay una parte oscura y ahí han estado asaltando mucho. Y de ahí la autoridad,
31:51no sé si lo sabrán o no, pero nunca hay autoridad ahí presente.
31:56La joven regresaba del colegio nocturno hacia su casa, le faltaba cerca de un kilómetro para llegar.
32:03Ayer no sé qué fue lo que pasó, salieron a las nueve y un tantito,
32:09vinieron dos colegiales aquí a pegar gritos, tocaron este portón y le dijeron que era aquí
32:17porque vinieron preguntando por mi hijo. Bajé y me dijeron, mire, no está, qué se le ofrece,
32:24dice, la macha, la machita, la señora atropelló una moto y falleció. Entonces subí inmediatamente,
32:33le comuniqué a mi esposo, me cambié, me fui corriendo ahí y en verdad era Michael.
32:39La muerte de esta madre también concerna a los vecinos, quienes por temor evitan utilizar el
32:44puente peatonal. Lo que manifiestan es que, al parecer, los delincuentes aprovechan que
32:49el puente tiene concreto y ahí se esconden para sorprender a los peatones.
32:53Es arriesgado, sí, a veces aparecen, cuando menos lo espera uno, aparecen asaltadas.
32:59Si uno mira a un tipo raro acá, es obvio que se va a tirar por la parte de abajo, sí, sí,
33:04sí, pero sí hay veces que yo he escuchado decir eso de la gente, ¿verdad? Que sí es muy peligroso
33:10cruzar este lugar. Durante el día la mayoría utiliza el puente peatonal, pero en la noche
33:16los invade el temor. Yo no pasaría aquí a las nueve de la noche. ¿Qué le piden a las
33:21autoridades, ustedes, respecto a este puente? Bueno, me imagino que próximamente se lo van
33:26a quitar, pero hay más seguridad, como todo el mundo.
33:30A Meikelin le faltaban tres materias para terminar el bachillerato. Y el 27 de mayo
33:36ella y su pareja cumplían años, razón por la que tenían planeado casarse ese día.
33:40Ella era una madre muy amorosa. Ella todos los días se levantaba a las mañanas, a las 5,
33:48cuando a los chicos les toca por la mañana, porque estudian en la escuela Miguel de Cervantes.
33:54Igual en las tardes le tenía sus ropitas listas, su desayuno listo, salían aquí al play,
34:04lo sacaba con la bicicleta, con lo que fuera. Y en las noches, cuando ya empezó a estudiar,
34:10en las noches, ya antes de las seis de la tarde, ella me decía que por favor se los vigilara.
34:16En la policía judicial explicaron que el caso continúa en investigación.
34:20El temor de esta joven también es el mismo sentir de otros vecinos de Atillo 6,
34:27que aseguran que en horas de la noche prefieren evitar utilizar el puente peatonal y es por esa
34:33razón que solicitan a las autoridades mayor presencia policial en la zona. Eso es todo
34:37por el momento. Usted tiene más información en el estudio de Telenoticis.
34:40Muchas gracias, Mónica. Tal como le adelantamos, el OIJ descarta que dos
34:47adolescentes asesinados en Cristo Rey pertenezcan a grupos delictivos.
34:50Cristian Montero nos informa desde la sede de la policía judicial. Buenas noches.
34:59Gracias, muy buenas noches. Este es el principal avance que tiene esta investigación por el caso
35:04ocurrido a inicios de febrero en la zona de Barrio Cuba, cuando un grupo de jóvenes
35:08compartían en vía pública y fueron atacados. La principal teoría ahora es que estos muchachos
35:15fueron víctimas inocentes de las disputas entre grupos criminales.
35:21El caso de los jóvenes ocurrió a inicios de febrero, cuando los muchachos estaban con un
35:25grupo de amigos frente a una vivienda en Cristo Rey. A eso de las 2 de la mañana,
35:30dos pistoleros llegaron en un vehículo y dispararon de forma indiscriminada hacia el
35:33grupo. Una adolescente de 17 años y un menor de la misma edad fueron impactados. La joven
35:40falleció en el sitio, mientras que su amigo perdió la vida camino al hospital. Uno de los amigos de
35:44los ofendidos transmitía en vivo por TikTok cuando ocurrió el ataque. El OIJ, tras un mes
35:50de dirigir pesquisas, descartó que los menores pertenecieran a algún grupo delictivo, por lo
35:54que la hipótesis principal es que se trate de un caso de víctimas colaterales.
36:14Soto recalca que las principales bandas que están en pugna por dejarse las ventas de drogas al sur
36:40de San José tienen como método de intimidación disparar de forma indiscriminada sin importar
36:45la hora, el lugar y las posibles víctimas.
37:10Según la Policía Judicial, las bandas en disputa al sur de la capital son la de los Lara, los Meiri,
37:36los Gemelos y los grupos liderados por delincuentes conocidos como Churro, Lilo y Kitín.
38:06El rastro de varios millones de euros por comisiones en pago de cargamentos de droga
38:13que llegaron al puerto de Algeciras en España podría llegar hasta Costa Rica pasando por
38:18sociedades anónimas constituidas en Panamá. Así se establece en el sumario de investigación en
38:25contra del jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional de
38:29España, Óscar Sánchez Gil, detenido desde noviembre pasado por supuestamente venderse
38:35a organizaciones narcotraficantes de Latinoamérica. Consultado por Telenoticias sobre este caso,
38:41el Fiscal General de la República confirmó que ya existe una investigación no solo por
38:46el rastro del dinero o las inversiones, también por los contactos aquí del jefe
38:51policial español y el envío de cargamentos de cocaína desde Limón hasta España.
39:05Incluso tenemos coordinaciones ya con la misma Fiscalía de España, lo hemos realizado a través
39:12de algunos contactos que tenemos. Incluso la semana pasada yo estuve en Ámsterdam en una
39:18reunión precisamente de tráfico de drogas con la Fiscalía de Países Bajos, países también
39:23latinoamericanos y en esas se encontraban los representantes de España quienes les hicimos
39:29saber de esta situación y para realizar las futuras coordinaciones en este tipo de asuntos.
39:34En estas reuniones conjuntas se ha podido determinar que mucha de la droga que llega
39:39a Algeciras viene de Costa Rica y también viene de otros países latinoamericanos. Ellos están
39:45bastante preocupados por la situación, incluso los Países Bajos que tiene el puerto de Rotterdam
39:50y también el de Amberes que están en Bélgica. Todas estas comunidades o estos países están
39:56muy preocupados por el aumento que se ha dado significativo en el trasiego de cocaína desde
40:02América hacia Europa y que tiene también a Costa Rica como uno de los principales exportadores.
40:08En las imágenes del sumario constan seguimientos a contenedores que partían de Guayaquil en Ecuador,
40:14Manzanillo en Panamá o Limón en Costa Rica y tenían como destino el puerto de Algeciras en
40:20España. El jefe policial detenido en ese país al parecer producto de supuesto lograba evitar
40:28la revisión de contenedores procedentes de Ecuador, Panamá o Costa Rica.
40:32Es un caso de un alto funcionario, él era jefe de todo lo que era la parte de legitimación y
40:37lo ha dado de enero en España. Cuando se da esta situación pues nosotros evidentemente pedimos
40:42colaboración a la Policía de España y estamos en eso, en una forma hecha colaboración, cooperación
40:49internacional con ellos para determinar qué contactos se pudo haber tenido aquí en Costa
40:54Rica respecto a ese caso en particular, tomando en consideración que desde Costa Rica pues se
40:58han enviado varios cargamentos hacia allá, hacia Algeciras, el puerto de España y que evidentemente
41:03pues hay algún tipo de conexión con Costa Rica. La Policía Española durante un allanamiento en
41:08noviembre del año anterior en la residencia del alto mando investigado en España halló poco más
41:13de 20 millones de euros en las paredes. La investigación menciona inversiones en Suecia,
41:18Panamá, Polonia y Costa Rica. En Liberación Nacional aseguran tener todo listo para la
41:27convención de este domingo en la que elegirán la candidatura que representará el partido en
41:33las elecciones nacionales. Mientras, la más reciente encuesta del SIEP señala que una de
41:38cada cuatro personas podría participar en esta fiesta electoral del domingo.
41:45El Partido Liberación Nacional está listo para escoger a su candidato o candidata para las
41:50elecciones del dos mil veintiséis. Álvaro Ramos, Gilbert Jiménez, Marvin Taylor y Carolina Delgado
41:55conforman la papeleta verde y blanca para la convención de este domingo.
41:59Los requisitos para emitir el voto son únicamente dos, la cédula en buen estado y al día o con
42:06máximo un año de vencimiento y la firma del padrón registro con lo cual se da la adhesión al Partido
42:12de Liberación Nacional. Por consiguiente, previo a emitir el voto y de carácter obligatorio la
42:19persona electora debe firmar el padrón registro con el cual otorga la adhesión al Partido de
42:26Liberación Nacional. En la última convención del PLN participaron cerca de cuatrocientas mil
42:31personas. Sin embargo, según una encuesta reciente del SIEP de la Universidad de Costa Rica, señala
42:37que el número podría ser mayor en esta oportunidad, algo que añoran en este partido, el cual se ha
42:42visto desgastado en las últimas elecciones nacionales. Nosotros sí creemos que esta
42:46semana ha calentado el proceso de la convención, que esto es un tema en donde hemos visto a los
42:53señores y señora precandidata ya en debates nacionales, haciendo sus propuestas, viendo
43:02las diferencias y las coincidencias que tienen, porque el capital que tiene en estos momentos,
43:07el activo más importante que tiene Liberación Nacional, son esas cuatro personas que tomaron
43:13la decisión de ir a la candidatura presidencial. En una convención abierta cualquiera puede ir a
43:19votar con buenas o no tan buenas intenciones. El partido intenta vacunarse contra esto,
43:25por eso el domingo exigirá firmar un documento de adhesión antes de ir a votar. El requisito
43:31de la adhesión al partido existe desde siempre y además tiene que ver no sólo con nuestra
43:39legislación interna, nuestra normativa interna, sino tiene que ver con jurisprudencia electoral.
43:44¿Por qué? Porque somos una organización política, como pueden haber asociaciones deportivas,
43:51como pueden haber en este caso colegios por ejemplo que agremian a profesionales,
43:58nosotros somos una organización política. Las urnas estarán abiertas en escuelas y
44:02colegios de todo el país de 8 de la mañana a 6 de la tarde. El único distrito electoral
44:07que no abrirá será el de Isla del Coco.
44:15¿Quién será el próximo candidato del Partido Liberación Nacional? Usted decide.
44:22Conozca sus propuestas en el debate final este viernes 4 de abril a las 7 en El Siete.
44:29El gobierno de Donald Trump anunció nuevos aranceles para más de 50 países,
44:40entre ellos Costa Rica. Elías Alvarado nos amplía desde los Estados Unidos. Muy buenas noches.
44:46Luis, muy buenas noches también a usted, nuestros amigos televidentes. Así es,
44:51el presidente Donald Trump ha anunciado los nuevos aranceles en una guerra comercial global. El
44:58presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, proclamó el inicio de lo que llamó el Día de la
45:03Liberación al anunciar una serie de aranceles recíprocos para más de 50 países alrededor
45:09del mundo. El anuncio se realizó esta tarde a las 4 de la tarde, hora del Este, declarando
45:15oficialmente una guerra comercial que, según el mandatario, busca fortalecer la economía
45:21estadounidense. La era de oro de los Estados Unidos ha comenzado. Vamos a salir fortalecidos,
45:27afirmó Trump en su discurso desde la Casa Blanca. Costa Rica se encuentra en la lista
45:33de países afectados por la nueva política arancelaria. A partir de ahora, todos los
45:39productos costarricenses que ingresen a Estados Unidos estarán sujetos a un gravamen del 10%.
45:45Escuchemos lo que nos dice el economista Alberto Franco con respecto a este tema.
45:49Había un rango de probables escenarios. Un escenario donde se nos fijaba un arancel de
46:0110% era considerado o era visto como un escenario de muy baja probabilidad,
46:06siendo que tenemos un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y tenemos un arancel promedio
46:14que nosotros aquí en Costa Rica cobramos a los productos importados muy bajo, especialmente
46:20bajo para los productos importados de Estados Unidos. De manera que desde esa óptica, francamente,
46:27que no es una buena noticia. Definitivamente que va a disminuir la capacidad de competir de
46:35nuestros productos exportados. Recordemos que Estados Unidos es nuestro principal socio comercial,
46:42es el país de todo el mundo que más nos compra productos.
46:49En 2024 Costa Rica exportó a Estados Unidos, quien es su principal socio comercial,
46:55productos valorados por 9 mil millones de dólares, lo que representa el 47% del total
47:01de exportaciones del país. Luis, la información a las 10 de la noche tendremos más información al
47:07respecto a este tema tan polémico que el día de hoy se generó desde la Casa Blanca.
47:11Así es el día. Muchas gracias.
47:15En Barcelona logró coronar su pase a la final de la Copa del Rey.
47:20Los detalles después de la pausa aquí en la sección deportiva de Telenoticias.
47:27Y presenta la sección deportiva. Tenerlo todo está en las manos de cada uno, como en una sonrisa,
47:32un abrazo, una mirada o en una sorpresa. Con Liberty lo tenés todo.
47:37¿Qué tal? Buenas noches. Entramos en materia deportiva. Lo que vinimos,
47:41el Barcelona logró el boleto a la final de la Copa del Rey tras derrotar 1 por 0 al Atlético
47:46de Madrid. Recordando que el juego de ida había quedado 4 a 4 allá en la cancha culé y acá en
47:53el estadio del Riyad en Metropolitano. Este es el único gol de Ferran Torres al minuto 27,
47:58el español que logra vencer el arco de Juan Muso del guardameta argentino para el 4 por 5 en el
48:03global. Y con esta anotación le alcanza al equipo del Barcelona a llegar a la final frente a Madrid.
48:08Será el próximo 26 de abril en el Estadio Olímpico de Sevilla, la final de la Copa del
48:13Rey que va a enfrentar nuevamente al clásico español entre el Real Madrid y el Barcelona.
48:18Buen toque por parte de Ferran Torres para vencer el arco del Atlético de Madrid que se queda en el
48:23camino. Y nos vamos al juego de la semifinal de la Copa Italia, juego de ida allá entre el Milan
48:29y el equipo del Inter. El primer gol del inglés Tammy Abraham al minuto 47. Abraham conseguía marcar
48:36la diferencia venciendo el arco del portero Josep Martínez, el español que no puede ser
48:40absolutamente nada. Eso fue al 47, al 67. Ya en la etapa complementaria viene este disparo potente
48:47de Hakan Kalanoglu. El turco logra el empate, vence al guardameta Mike Mainan, el francés, y pone el
48:521 por 1 en el marcador en el derbi de la Madonnina dentro de esta semifinal de la Copa Italia que
48:58deja la puerta abierta ya para lo que será el juego de vuelta. Y hablamos del técnico Miguel
49:04Elpío Herrera, le comunicó a Patricia Queira que su competencia será Keylor Navas, el estratega
49:09añora el regreso del ex Real Madrid al equipo tricolor. El técnico de la selección dejó
49:16entrever un posible regreso de Keylor Navas a la tricolor.
49:28En entrevista con Teletica Deporte, Miguel Herrera reveló la conversación que tuvo con el portero
49:35Patrick Sequeira y es que Elpío ha dejado claro su deseo de una reunión con el histórico Meta
49:39Costarricense para intentar tenerlo de vuelta en el proceso rumbo al Mundial. Sí, claro que era muy
49:44importante hablar con Patrick de esa situación y de la situación de que puede regresar Keylor,
49:49entonces él está muy consciente. Yo, como se lo dije, quiero tener en cada puesto jugadores que
49:57tengan una gran competencia y si voy a regresar a Keylor, Keylor va a tener que ver que tú eres
50:02una gran competencia, porque tú eres el que es competencia, él ya tiene una historia, tiene un
50:06nombre, ya tiene un liderazgo ganado, tú te lo estás consagrando y te lo estás ganando, entonces
50:11tendrá que ver que hay una gran competencia en esa zona. Además, aseguró que de momento nadie tiene
50:15un campo fijo de cara a la Copa del Mundo y que seguirá habiendo jugadores del medio local. Creo
50:20que hemos fortalecido el grupo que dejó Gustavo, que lo hizo bien en su cambio generacional para
50:26poder tener la estructura de un grupo, una base sólida para esto que estamos hablando. Para ir al
50:33Mundial, cuando califiquemos al Mundial, y estoy seguro que lo haremos en noviembre, ahí podremos
50:37contestarte esta pregunta de quiénes podrían ser los seguros al Mundial y yo te contestaré que el
50:42único seguro para ir al Mundial va a ser Costa Rica. El técnico cumple tres meses de trabajo
50:46al frente de la mayor, sus próximos retos serán eliminatoria en junio ante Bahamas y Trinidad y
50:50Tobago, y posteriormente buscará brillar en la Copa Oro. Asistentes de Jorge Luis Pinto en el
50:57Mundial de Brasil 2014 y rivales en la Primera División, Paulo César Guanchop y Luis Antonio
51:02Marín, se enfrentan este sábado con un recuerdo en particular. La jornada 16 del
51:08campeonato enfrentará a dos técnicos con una gran historia en común.
51:20Paulo Guanchop y Luis Marín se verán las caras nuevamente en la Primera División luego de su
51:24paso como asistentes en el Mundial de Brasil 2014, y es que ambos técnicos se enfrentaron en cuatro
51:29ocasiones, con una victoria para Marín en empate y dos triunfos para Guanchop. Los partidos se
51:34presentaron en febrero de 2021 en un herediano Pérez Celedón, al igual que en mayo de 2021,
51:39mientras que en enero y marzo de 2023 chocaron en un cartaginés Pérez Celedón.
51:44Pienso que el equipo está bien, estamos trabajando bien, con una buena actitud,
51:51muy motivados también, con muchas ganas, pero enfocados únicamente en lo que es el presente,
51:59que es la prisa, no estamos pensando nada más que sacar adelante este partido que es el que
52:05tenemos ahorita enfrente. Pues ya sabía lo que venía y si tomaba esa decisión de venir ya sabía
52:11que el nivel de exigencia iba a ser muy alto. Bueno, por razones obvias ya uno conoce lo que
52:19es la institución, pero bueno, el hecho de que ya había estado acá también entendí todavía más lo
52:27que es la institución. Para el técnico Pablo Guanchop, el choque del sábado es vital en sus
52:32aspiraciones de clasificar, en tanto que Marín es octavo en la tabla, esto después de cinco
52:36victorias, dos empates y ocho derrotas con Sporting.
52:41Y la Selección Femenina Mayor realizó este miércoles su primer entrenamiento con el equipo completo, pensando en su primer amistoso ante Ecuador por esta fecha FIFA.
52:49Las dirigidas por Benny Rubido se toparán ante las sudamericanas en el Estadio Fello Mesa, este sábado que viene a las cinco de la tarde.
52:56Las seleccionadas volverán a jugar en la provincia de Cartago luego de 49 años. El objetivo de esta
53:02fecha FIFA es probar jugadoras y sistema previo al inicio de la eliminatoria, que será en el
53:07último trimestre de este año. Y para complementar con esas imágenes, hoy Costa Rica en sub-17 femenino
53:13perdió 4 por 0 en el Premio Mundial ante México en el segundo compromiso de las muchachas sub-17, también a nivel femenino.
53:22Liberty presentó la sección deportiva. Una sonrisa, un abrazo, una mirada o una
53:28sorpresa. Tenerlo todo está en las manos de cada uno. Con Liberty lo tenés todo.
53:37¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
54:07¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
54:37¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
55:07¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
55:37¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
56:07¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
56:37¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
57:07Que tengan una excelente noche

Recomendada