#SIAPA #reforma
Con el principio de que el agua “tiene que ser un derecho, no una mercancía”, las diputadas Mariana Casillas Guerrero, de Futuro, y Candelaria Ochoa Ávalos, de Morena, presentaron varias iniciativas de reforma a leyes y exhortos a autoridades que buscan ejercer mayor control sobre la operación del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).
Con el principio de que el agua “tiene que ser un derecho, no una mercancía”, las diputadas Mariana Casillas Guerrero, de Futuro, y Candelaria Ochoa Ávalos, de Morena, presentaron varias iniciativas de reforma a leyes y exhortos a autoridades que buscan ejercer mayor control sobre la operación del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con el principio de que el agua tiene que ser un derecho y no una mercancía, las diputadas
00:05Mariana Casillas, de Futuro, y Candelario Ochoa, de Morena, presentaron varias iniciativas
00:11de reforma a leyes y exhortos a autoridades que buscan ejercer un mayor control sobre
00:17la operación del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado, CIAPA. Mariana
00:22Casillas propone que se haga una auditoría externa inmediata al CIAPA y auditorías internas
00:29para saber por qué existen fallas en el abasto de agua y por qué sigue llegando agua turbia
00:34en algunas colonias. En un lapso de dos años, entre enero de 2023 y febrero de 2025, el
00:41CIAPA ha recibido 4.500 denuncias por cortes de agua en más de mil colonias, precisó
00:48la legisladora.
00:49Y es por eso que hoy vamos a presentar una iniciativa y un exhorto que buscan, primero
00:55que nada, fortalecer el Consejo Técnico Ciudadano del CIAPA, dándole autonomía y
01:00facultades reales para realizar auditorías internas. No podemos mejorar el sistema si
01:05no sabemos qué está fallando y si no lo estamos evaluando constantemente.
01:10Número dos, crear un área especializada en fiscalizar a los grandes consumidores, porque
01:15de verdad no es justo que la carga económica siga recayendo en los hogares mientras los
01:19grandes usuarios, los grandes empresarios, no son regulados y no están pagando lo que
01:24deberían estar pagando.
01:25Sobre las cuentas pendientes por pagar, Mariana Castilla señaló que 50% de los usuarios
01:31del CIAPA tienen adeudos que suman 17 mil millones de pesos. Añadió que en los dos
01:37años recientes, usuarios presentaron 400 quejas ante el CIAPA por agua en color café
01:44y olor desagradable. Por su parte, la legisladora Candelaria Ochoa pidió que las personas que
01:49habitan en las cercanías donde hay altos índices de contaminación del agua cuenten
01:55con un sistema de salud que atienda enfermedades crónico-degenerativas. Añadió que la Secretaría
02:01de Salud Jalisco debe llevar a cabo un censo para detectar enfermedades renales en localidades
02:07que se sitúan junto al lago de Chapala y la cuenca del río Santiago.
02:11Va una propuesta de un censo de las personas que viven con este tipo de padecimientos.
02:18En particular yo conocí San Pedro Itzicán, estuve yendo junto con el doctor Joel Robles
02:24y la doctora Nora Robles allí porque es un municipio que tiene altos índices de enfermedades
02:31de niños con padecimientos renales. Pero toda la orilla de la laguna padece ese tipo
02:40de enfermedades renales.
02:45La legisladora Moranista anunció que hará exhortos para que autoridades regulen a las
02:49empresas que descargan sus aguas en el río Santiago y que el lago de Chapala se mantenga
02:54como un sitio Ramsar. Añadió que hará otro exhorto para salvaguardar la fauna del lago
03:00de Chapala, ya que la pesca deportiva introdujo la especie lobina que afecta al charal.
03:06Las dos legisladoras presentarán una iniciativa conjunta para que municipios metropolitanos
03:11tengan mayor peso en votos en las decisiones que toma el CIAPA, ya que actualmente el Consejo
03:17del Organismo lo domina el gobierno estatal.